Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA
Presentación de Arthur Cognet, Université Lyon 2 (Francia)
Reseña redactada por Mélanie Lercier Castelot, doctoranda en antropología en la Universidad Rennes 2 y voluntaria internacional en el IFEA.
El 4 de febrero de 2022, en el marco de los Encuentros de Jóvenes Investigadorxs del IFEA, asistimos a la presentación de Arthur Cognet, doctorando en antropología en la Universidad Lyon 2 (Francia), titulada “Chamanismo y resistencia anticolonial en el pensamiento histórico de los Napo Runas de la Amazonía ecuatoriana”. En esta ponencia, el antropólogo intentó demostrar que el chamanismo fue pensado por los Napo Runas (un grupo indígena de la Amazonía ecuatoriana) como un modo efectivo de resistencia anticolonial. Con este objetivo, y basándose en la sugerencia del antropólogo brasileño Eduardo Viveiros de Castro por descolonizar la antropología, Arthur Cognet trató emplear teorías, conceptos y elementos de la cosmología Napo Runa tal como el perspectivismo amazónico, las lógicas de depredación y la transformación chamánica, para explicar su resistencia anticolonial histórica a través del chamanismo.
Con el fin de aclarar la ponencia, el doctorando desarrolló en un primer tiempo la situación colonial del Alto Napo ecuatoriano entre los siglos XVI y XX. Cuando llegaron los Españoles al Alto Napo en el siglo XVI, edificaron pequeños pueblos para colonizar este territorio; capturaron, agruparon y esclavizaron a las poblaciones indígenas locales en las encomiendas alrededor de sus pueblos. Entre los siglos XVII y XIX, los misioneros jesuitas hicieron reducciones para evangelizar a los indígenas del Alto Napo. Haciendo esto, contribuyeron a una homogeneización cultural que llevó a la etnogénesis de los Napo Runas al fin del siglo XVIII. A partir de la independencia del Ecuador en el siglo XIX, el sistema de la encomienda desapareció. Pero los indígenas del Alto Napo siguieron explotados por medio del trabajo contra deudas. Los patrones blancos que vivían en la región repartían mercancías entre los Napo Runas y ellos tenían que trabajar para cancelar sus deudas, sin poder llegar a pagarlas. Este sistema de casi esclavitud se reprodujo en la zona hasta los años 1960.
Arthur Cognet resaltó que entre los siglos XVIIIy XX, los Napo Runas casi nunca se rebelaron de manera violenta contra el sistema colonial, de tal manera que los actores coloniales y los etnohistoriadores los trataron de « indios mansos ». Esta resistencia, caracterizada por el sabotaje del trabajo y la huida a la selva, fue calificada por el ponente como una « resistencia pasiva ». Sin embargo, retomando a Blanca Muratorio (1998), Arthur identificó el chamanismo como una forma de resistencia cultural. Según Muratorio, la práctica del chamanismo por parte de los Napo Runas ha permitido que se reproduzca su identidad cultural indígena a lo largo de los siglos. La hipótesis del ponente era que, además de ser un modo simbólico de resistencia cultural, el chamanismo era también un modo efectivo de resistencia anticolonial. Basándose en el análisis de varios relatos Napo Runas que han sido recogidos a lo largo del siglo XX, Arthur Cognet afirmó que este modo de resistencia es percibido como histórico por los Napo Runas. De hecho, en estos relatos, los Napo Runas afirman emplear técnicas chamánicas como la transformación en jaguar o en anaconda (mediante el sueño o la ayahuasca), la ocultación y la agresión chamánica para luchar en contra de los colonos.
Arthur señaló que, al leer estos relatos muchos antropólogos los calificaron de “historia mitologizada”. Sin embargo, según él, el hecho de categorizar estos relatos como “mitos” es una manera de racionalizar los discursos indígenas que desafían la epistemología occidental, lo cual nos impide entender su relevancia histórica. Para los Napo Runas, transformarse en jaguar no es un acto mitológico. Es una opción que pueden elegir en la vida cotidiana para enfrentarse con muchos problemas. Por ende, se debe entender a través del perspectivismo amazónico y a través de las lógicas de depredación. Los jaguares son los depredadores más potentes de la selva. Ellos ven a los otros seres, incluso a los humanos, como presas. Transformándose en jaguares, los Napo Runas pueden ver a los demás seres como presas y comérselos. En los dos relatos resumidos por el ponente, la transformación en jaguar es un medio para ver a los colonos o a los jesuitas a través de un punto de vista depredador con el fin de combatirlos en igualdad de condición ya que, históricamente, tanto los colonos como los jesuitas han sido vistos por los Napo Runas como depredadores. Además, el ponente expuso otros relatos que cuentan cómo los Napo Runas emplearon la ocultación chamánica, haciendo desaparecer sus casas en lagos, para huir de las opresiones coloniales.
A modo de conclusión, Arthur Cognet habló de la forma más agresiva del chamanismo de los Napo Runas. Los Napo Runas dicen que los chamanes malos echan flechas invisibles que van a colocarse en los cuerpos de sus enemigos para provocar enfermedades o la muerte. En el tiempo de la reforma agraria, entre los años setenta y noventa, hubo mucha violencia chamánica entre los Napo Runas, a raíz de conflictos territoriales, como enseñan las denuncias de brujería en el archivo local de la comisaría. Los relatos recogidos por Arthur demuestran que los chamanes habían empleado el chamanismo para defenderse en contra de los colonos agrícolas que se adueñaron de sus territorios, mandando flechas invisibles a las vacas de los colonos y a veces a los colonos mismos para matarlos.
Como muestran los relatos recogidos a lo largo del siglo XX, se puede decir que históricamente los Napo Runas percibieron el chamanismo como un modo efectivo de resistencia anticolonial. Pero este modo de resistencia, muy sutil, no fue registrado por los actores coloniales. De hecho, el uso del chamanismo como resistencia anticolonial no se puede entender desde una epistemología occidental. En cambio, desde una epistemología napo runa, no se puede concebir la historia sin el uso del chamanismo. Hasta se puede decir que el chamanismo es el modo de acción histórico de los Napo Runas.
Una vez terminada la ponencia, hubo un interesante tiempo de intercambio con el público. Después de saludar el trabajo etnográfico realizado en lengua kichwa, Mélanie Lercier le preguntó al ponente si había recogido relatos sobre el chamanismo entre diversas personas. Arthur contestó que muchos le habían contado historias de transformación en jaguares, sin embargo estas historias eran variadas porque trataban de personas distintas y de lugares distintos, lo cual según él apoyaba la hipótesis de que se trata de una percepción muy generalizada entre los Napo Runas.
A continuación, María Cegarra le ha preguntado si había podido entrevistar a mujeres y si ellas podían ser chamanes. Arthur señaló que si bien pudo hablar con mujeres, ellas no querían que se las grabara, a pesar de ser conocedoras del pasado. Asimismo, contó que el chamanismo es tan generalizado entre los Napo Runas que también existe mujeres chamanes.
Para desarrollar su argumento, Arthur precisó que los relatos sobre los colonos blancos eran ambiguos. Por una parte, los Napo Runas los ven como depredadores, como se puede ver en el caso de los misioneros que salen en los relatos como depredadores sexuales. Pero por otra parte, los Napo Runas ven a los colonos como los que trajeron la “civilización”. De hecho, Arthur señalaba que los Napo Runas se consideran « civilizados » (es decir quienes son cristianos, monógamos, llevan ropas, comen sal y no se matan entre ellos) en comparación con otros pueblos amazónicos « salvajes » quienes no quisieron adoptar este estilo de vida y se huyeron al monte.
Luego, Sharie Neira preguntó si los hombres transmiten los cuentos en kichwa, a lo cual el ponente respondió por la afirmativa, precisando que los jóvenes hablan cada vez menos el kichwa y que las mujeres hablan en kichwa más que los hombres debido a que hasta los años noventa, ellas no iban mucho a la escuela.
Para concluir, Natalia Valdivieso quiso saber si existen narrativas actuales del uso del chamanismo frente a nuevos modos de colonización, como la explotación petrolera, la minería y otros proyectos de neodesarollismo, en la Amazonia ecuatoriana. Aunque Arthur no ha escuchado relatos sobre el chamanismo en relación a este tema, ha recogido relatos sobre el héroe milenarista Jumandy, que cuentan que él había actuado en el pasado para que no ocurran estos problemas con el medio ambiente. Según estos relatos, Jumandy puede ayudar a los actuales líderes Napo Runas en la lucha ecológica contra el extractivismo.
Bibliografía
Alvarado, Carlos (Mishqui Chullumbu). 2010a. Historia de una Cultura… a la que se quiere Matar Vol I. Quito, Imprenta Nuestra Amazonía, 91p. (1re Ed. 1994).
Alvarado, Carlos (Mishqui Chullumbu). 2010b. Historia de una Cultura… a la que se quiere Matar Vol II. Quito, Imprenta Nuestra Amazonía, 172p.
Cruikshank, Julie. 1992. « Images of Society in Klondike Gold Rush Narratives: Skookum Jim and the Discovery of Gold ». Ethnohistory, 39 (1). pp. 20-41.
Descola, Philippe. 2005. Par-delà nature et culture, Paris, Éditions Gallimard, collection Folio Essais humaines, 792 p.
Hudelson, John Edwin. 1987. La cultura Quichua de transición. Su expansión y desarrollo en el Alto Amazonas. Abya-Yala & Museo antropológico del banco central del Ecuador, 221p.
Morantz, Toby. 2001. « Plunder or Harmony ? On Merging European and Native Views of Early Contact », Warkentin, Germaine & Podruchny, Carolyn (sous la dir. de). 2001. Descentring the Renaissance. Canada and Europe in Multidisciplinary Perspective, 1500-1700. University of Toronto Press, 387p.
Muratorio, Blanca. 1998. Rucuyaya Alonso y la historia social y económica del Alto Napo (1850-1950). Quito, Abya-Yala, 410p. (1re Ed.: 1987).
Oberem, Udo. 1980. Los Quijos. Historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente Ecuatoriano. Instituto Otavaleño de Antropología, 394p. (1re Ed. 1971).
Taylor, Anne-Christine. 2006. « Devenir jivaro. Le statut de l’homicide guerrier en Amazonie », Cahiers d’anthropologie sociale, Vol 2, n°2. pp. 67-84.
Taylor-Descola, Anne-Christine. 1986. « Les versants orientaux des Andes septentrionales : des Bracamoro aux Quijos », Renard-Casevitz, France-Marie ; Saignes, Thierry ; Taylor, Anne-Christine. 1986. L’Inca, l’espagnol et les sauvages. Rapports entre les sociétés amazoniennes et andines du XV au XVIIe siècle. TI & TII. Paris, Editions recherche sur les civilisations, 411p.
Taylor, Anne-Christine. 1999. « The western margins of Amazonia from the early sixteenth to the early nineteenth century », Salomon, Frank & Schwartz, Stuart B. 1999. The Cambridge history of the native peoples of the Americas. Volume III, South America, Part 2. Cambridge University Press, 947p.
Vincent Sylvie. 2002. « Compatibilité apparente, incompatibilité réelle des versions autochtones et occidentales de l’histoire. L’exemple innu », Recherches amérindiennes au Québec, vol 32, n°2, pp. 99-106.
Viveiros de Castro, Eduardo. 1998. « Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism », The Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 4, n°3, pp. 469-488.
Viveiros de Castro, Eduardo. 2009. Métaphysiques cannibales. Paris, PUF, 206p.