Pastores y circuitos ganaderos en Castrovirreyna: conflictos e intereses alrededor de los ayllus y pueblos de la doctrina de Chocorbos – Huaytará (1648-1652)

El 26 de enero del 2024, en el marco de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs, asistimos a la ponencia de Edwin Gonzales Rojas, historiador en la Universidad Nacional Mayor San Marcos , con estudios de maestría en historia mención en estudios andinos en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Fotografía : Edwin Gonzales Rojas

La presentación tuvo como base el trabajo de tesis de maestría del ponente y está basada en la consultación de numerosas fuentes primarias (testimonios, cartas y peticiones de pagos etc.) del Archivo General de la Nación, del Archivo General de Indias y de los archivos arzobispales de Lima y Ayacucho.

El enfoque microhistórico permitió observar la articulación entre los sectores administrativos, económicos y religiosos de la región con énfasis en las actividades pastoriles. El estudio paralelo de la historia de los encomenderos y de los curos de la doctrina de Chocorbos-Huaytará ilustra muy bien las evoluciones administrativas de la región.  

Ilustración micro histórica de un fenómeno: el caso del cura Joseph de Arango.

El cura Joseph de Arango asumió el cargo de cura de la doctrina de Huaytará en 1645. A su llegada, la doctrina estaba conformada de 29 cofradías que gestionaban más de 14 000 cabezas de ganado. Bajo su mando, la administración eclesiástica llegó al control económico de la doctrina al servicio de un proyecto familiar de dominio económico. Los pleitos generados en su contra en 1651 y 1652 demuestran que el cura interfirió en los asuntos económicos para favorecer intereses económicos familiares, situación que creó conflictos en la doctrina. Otro aspecto relevante del estudio es la interferencia de Mateo de Arango, hermano del cura y alcalde provincial, que presionó y chantajeó a los posibles testigos para impedir el procedimiento eclesiástico.

Además de ser relevante sobre la potencia de la familia de Arango en la región, este estudio ilustra la interrelación muy fuerte de las administraciones políticas y religiosas con el ámbito económico.

Para completar el panorama administrativo de la región de Huamanga en el siglo XVII, se propuso abordar los circuitos ganaderos de los valles intermedios de costa sierra (Ica, Castrovirreyna, Huaytará, Chocorvos, Huamanga). Establecidos en la época estudiada, se definieron posteriormente como circuitos de arrieraje en los cuales Huamanga era un lugar central.

La ponencia ayudó a entender el funcionamiento administrativo de la época, las preocupaciones de la población, pero también la compleja relación entre los diferentes actores de la sociedad.

Ponencia de Edwin Gonzales Rojas en el IFEA (Jr. Batalla de Junín 306)
© V.Artano-Garmendia

Los caminos de la transición energética

La circulación del litio, del cobre y de otros metales estratégicos en los Andes meridionales

Bolivia-Chile, del 5 al 11 de diciembre de 2023

Reporte de pasantía con la misión científica : por Calista Poupeau-Escobar, pasantía supervisada por el Instituto de investigación para el desarrollo (IRD) en Bolivie y el Instituto Francés de Estudios Andinos

Del 5 al 11 de diciembre realicé una pasantía para documentar una misión científica internacional organizada por varias instituciones como el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD-Bolivia, representación regional), el IRP-Atacama SHS, el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Centro de Investigación y Documentación de las Américas (CREDA), la Dirección Regional de Cooperación (RDC), el Instituto Francés de Chile, las Embajadas de Francia en Bolivia, Chile y Argentina, la Universidad Católica del Norte (Antofagasta/San Pedro de Atacama) y la Universidad Arturo Prat(Iquique). Esta misión científica se titula “Los caminos de transición energética. La circulación del litio, el cobre y otros metales en los Andes de Sur”.

La misión incluyó un total de 32 personas de diferentes instituciones y países. Viajamos muchos kilómetros desde La Paz hasta el norte de Chile, luego desde Iquique hasta San Pedro de Atacama antes de regresar a La Paz.

Du 5 au 11 décembre, j’ai fait un stage pour documenter une mission scientifique internationale organisée par plusieurs institutions telles que l’Institut de Recherche pour le Développement (IRD-Bolivie, représentation régionale), l’IRP-Atacama SHS, l’Institut français d’études andines (IFEA), le Centre de recherche et de documentation sur les Amériques (CREDA), la Direction Régionale de la Coopération (RDC), l’Institut français du Chili, les Ambassades de France en Bolivie, Chili et Argentine, l’Universidad Católica del Norte (Antofagasta/San Pedro de Atacama) et l’Universidad Arturo Prat (Iquique). Cette mission scientifique s’intitulait « Les chemins de la transition énergétique. La circulation du lithium, du cuivre et d’autres métaux stratégiques dans les Andes méridionales ».

La mission comprenait au total 32 personnes venant de différentes institutions et de différents pays. Nous avons parcouru de nombreux kilomètres à partir de La Paz en Bolivie jusqu’au nord du Chili, puis d’Iquique jusqu’à San Pedro de Atacama avant de revenir à La Paz.

El 5 de diciembre salimos en tres vehículos desde La Paz para llegar a Iquique. Cruzamos el Altiplano boliviano y luego de pasar el salar de Coipasa cruzamos la frontera chilena por Colchane. Llegamos a Iquique de noche.

Le 5 décembre, nous sommes partis à trois voitures depuis La Paz pour rejoindre Iquique. Nous avons traversé l’Altiplano bolivien, et après avoir dépassé le salar de Coipasa nous avons traversé la frontière chilienne à Colchane. Nous sommes arrivés à Iquique à la nuit.

El 6 de diciembre comenzó con una visita colectiva a una mina de sal muy cercana a Iquique llamada Cordillera. Esta mina pertenece a una empresa americana y tiene su propio puerto a 30km de la zona minera. La mina emplea a 120 personas pero solo 25 de ellas forman parte de la empresa; los demás forman parte de empresas subcontratistas. Los 7 días de la semana, las 24 horas del día, se utilizan 40 camiones para transportar sal desde la mina hasta el puerto. La mina produce un total de 8 millones de toneladas de sal al año y utiliza aproximadamente 1 millón de litros de combustible para el transporte.

Le 6 décembre, la journée a commencé par la visite collective d’une mine de sel très proche d’Iquique appelée Cordillera. Cette mine appartient à une entreprise américaine et possède son propre port à 30 km de la zone minière. La mine emploie 120 personnes mais seules 25 d’entre elles font partie de l’entreprise ; les autres font partie d’entreprises sous-traitantes. 7 jours sur 7 et 24h sur 24, 40 camions sont utilisés pour transporter le sel de la mine au port. La mine produit un total de 8 millions de tonnes de sel par an et utilise environ 1 million de litres de combustible pour le transport.

Al regresar de la visita y después de comer, nos dirigimos a la Universidad para asistir a una conferencia sobre la transición energética. Tres investigadores chilenos realizaron presentaciones sobre el tema y luego todos los participantes debatieron sobre el futuro de la energías renovables.

Au retour de la visite, et après le déjeuner, nous sommes allés à l’Université pour assister à une conférence sur la transition énergétique. Trois chercheurs chiliens ont fait des présentations sur le sujet, et l’ensemble des participants a ensuite débattu sur l’avenir des énergies renouvelables.

El 7 de diciembre salimos de Iquique para llegar al pueblo de Tocopilla, siguiendo un camino costero por varios cientos de kilómetros hacia el sur. Tocopilla es un pequeño pueblo portuario considerado “zona de sacrificio” por toda la contaminación de su costa. Este antiguo puerto minero ahora depende de la pesca.

Le 7 décembre, nous avons quitté Iquique pour rejoindre la ville de Tocopilla, en suivant une route côtière pendant plusieurs centaines de kilomètres vers le Sud. Topocilla est une petite ville portuaire au cœur d’une région considérée comme une « zone de sacrifice » à cause de toute la contamination de sa côte. Cet ancien port minier dépend désormais de la pêche.

Al llegar a Tocopilla asistimos a una conferencia en el teatro municipal presentando tres proyectos que contribuyen a la descarbonización y la transición a energías renovables. Conocemos la historia de esta ciudad, que ha sido moldeada por las actividades extractivas: guano, salitre y quizás el litio. La exportación de cobre pasa por otros puertos más al sur.

En arrivant à Tocopilla, nous avons assisté dans le théâtre municipal à une conférence présentant trois projets qui contribuent à la décarbonisation et à la transition vers les énergies renouvelables. Nous apprenons l’histoire de cette ville, qui a été façonnée par les activités extractives : le guano, le salpêtre et bientôt, peut-être, le lithium. L’exportation du cuivre passe par d’autres ports plus au Sud.

El 8 de diciembre nos dirigimos a Mejillones, pasando por Cobija y Gatico. Este pueblo está ubicado en una zona costera, al norte del antiguo pueblo abandonado boliviano de Cobija, a 60km al norte de Tocopilla se encuentra la casona del Gatico. Propiedad que conserva parte de los mejores momentos de la época del salitre chileno. Los orígenes de esta ciudad se remontan al año 1832, cuando aún pertenecía a Bolivia. A principios del siglo XIX, esta zona minera era conocida por el transporte de minerales y diversos flujos marítimos. Además, la ciudad contaba con instalaciones públicas avanzadas. El día 25 de Julio de 1940, una fuerte inundación afectó la ciudad y provocó la caída de la ciudad de Gatico. En Cobija visitamos las ruinas de la producción de salitre, ya que los lugares de producción y exportación que ahora se encuentran abandonados.

Le 8 décembre, nous nous sommes dirigés vers Mejillones, en passant par Cobija et Gatico. Cette ville est située dans une zone côtière, au nord de la ville bolivienne abandonnée de Cobija. À 60km de Tocopilla se trouve La Casona de Gatico, propriété qui préserve une partie des meilleurs moments de l’ère du salpêtre chilien. Les origines de cette ville remontent à 1832, alors qu’elle appartenait encore à la Bolivie. Au début du XIXe siècle, cet espace minier était connu pour le transport de minéraux et les divers flux maritimes. De plus, la ville disposait d’équipements publics avancés. Le jour du 25 Juillet 1940, une forte inondation affecta la ville et provoqua la chute de la ville Gatico. À Cobija, nous avons visité les ruines de la production de salpêtre, car les lieux de production et d’exportation sont désormais abandonnés.

Luego continuamos el camino hacia Mejillones donde nos reunimos con los funcionarios de la alcaldía para discutir temas ambientales y políticos.

Puis nous avons poursuivi la route vers Mejillones où nous nous sommes réunis avec les édiles de la mairie pour discuter des enjeux environnementaux et politiques.

El 9 de diciembre continuamos el camino por el desierto de Atacama. Primero nos detuvimos en el sitio de la antigua mina de salitre de Chacabuco, que estuvo activa en la primera mitad del siglo XX, antes de ser convertida, en 1973, en un campo de concentración para opositores a la dictadura del general Pinochet.

Le 9 décembre, nous avons continué la route à travers le désert d’Atacama. Nous avons tout d’abord fait un arrêt sur le site de l’ancienne mine de salpêtre de Chacabuco, qui était active dans la première moitié du XXe siècle, avant d’être reconvertie, en 1973, en camp de concentration pour les opposants à la dictature du général Pinochet.

Continuamos el camino hacia San Pedro de Atacama, desviándonos hacia una de las minas de cobre más grandes del mundo: Chuquicamata, cerca del pueblo minero de Calama. Vimos el campamento minero donde aún viven los mineros y los enormes camiones volquetes que transportan la tierra excavada a los escoriales.

Nous avons poursuivi la route vers San Pedro de Atacama, en faisant un détour par l’un des plus grands sites d’extraction de cuivre au monde : Chuquicamata, près de la ville minière de Calama. Nous avons vu le campement minier où logent encore les travailleurs de la mine, et les énormes camions à bennes transportant la terre excavée vers les terrils.

Al llegar a San Pedro de Atacama asistimos a dos conferencias sobre el rol de la mujer en la minería. Un orador desarrolla la noción de “fuera del sitio” para explicar en qué medida la transición energética y los metales que requiere, como el litio, se basan en un conjunto de otras actividades que contribuyen a la perpetuación de una economía del carbono, que mueve lejos de los objetivos de transición energética. No tuvimos tiempo de visitar las fabricas chilenas de producción de litio, esta conferencia nos dio elementos para comprender las ambivalencias de la transición energética, que beneficia a los países del Norte pero que se basa en las economías de carbono del sur.

En arrivant à San Pedro de Atacama, nous avons assisté à deux conférences sur le rôle des femmes dans l’extraction minière. La notion de « off site » est développée par une conférencière pour expliquer dans quelle mesure la transition énergétique, et les métaux qu’elle nécessite comme le lithium, repose sur un ensemble d’autres activités qui contribuent à la perpétuation d’une économie carbonée, ce qui éloigne des objectifs de transition énergétique. Même si nous n’avons pas eu le temps de visiter les usines chiliennes de production de lithium, cette conférence nous a donné des éléments pour comprendre les ambivalences de la transition énergétique, qui bénéficie aux pays du Nord mais qui repose sur les économies carbonées du Sud.

Una ilustración de la noción de « off-site » © Calista Poupeau-Escobar

El 10 de diciembre se presentó la defensa de tesis de Rodrigo Azocar Duarte sobre el litio en Chile. Nicolas Richard (IFEA), Claude Le Gouill (IRD) et Franck Poupeau (CREDA) son los investigadores franceses que conformaron el jurado.

Le 10 décembre, une soutenance de thèse a été présentée par Rodrigo Azocar Duarte sur le lithium au Chili. Nicolas Richard (IFEA), Claude Le Gouill (IRD) et Franck Poupeau (CREDA) sont les chercheurs français qui sont membres du jury.

Finalmente, el 11 de diciembre tomamos el camino de regreso a La Paz, en el auto del IRD. Luego de cruzar la frontera chilena, recorrimos muchos kilómetros por caminos bolivianos, a lo largo de hermosas lagunas pobladas de flamencos rosados, aguas termales, pequeños salares, humedales donde viven manadas de llamas. Continuamos la carretera que conecta la mina de San Cristóbal (la única gran mina a cielo abierto de Bolivia) con Uyuni. Seguimos el Salar de Uyuni, que alberga las fabricas nacionales de producción de litio hacia el sur y que es también un sitio turístico (los operadores turísticos llegan a San Pedro d’Atacama desde Uyuni cruzando el desierto de sal y la frontera entre Bolivia y Chile en 3 o 4 dias, mientras que nosotros hicimos esta ruta en un solo día).

Enfin, le 11 décembre, nous avons repris la route du retour vers La Paz, dans la voiture de l’IRD. Après avoir traversé la frontière chilienne, nous parcourons de nombreux kilomètres sur des routes boliviennes, le long de belles lagunes peuplées de flamants roses, de sources d’eau chaude, de petits salars, de zones humides où vont paître les troupeaux de lamas. Nous rejoignons la route qui relie la mine de San Christobal (la seule grande mine à ciel ouvert de Bolivie) à Uyuni. Nous longeons le Salar de Uyuni qui abrite au sud les usines nationales de production de lithium et qui est aussi un site touristique mondialement connu (les tour operateurs rejoignent San Pedro d’Atacama depuis Uyuni en traversant le désert de sel et la frontière boliviano-chilienne en 3 ou 4 jours, alors que nous avons fait cette route en une seule journée).

¡Gracias a los y las asistentes al seminario por su recibimiento y su apoyo! 

Merci à tou·te·s les participant·es au séminaire pour leur accueil et pour leur aide !

Repensando la rebelión de Juan Santos Atahualpa

El 15 de diciembre del 2023, en el marco de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs, asistimos a la ponencia de José Manuel Abril Martin, doctorando en historia de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).

© David Sancho

La ponencia tuvo por objetivo la exposición y el análisis de las diferentes fuentes historiográficas sobre una de las rebeliones del siglo XVIII, la rebelión de Juan Santos Atahualpa. Pretendió esclarecer una rebelión sobre la que se sabe muy poco, pero sobre la que se ha escrito mucho.

Se trata de una rebelión atípica dentro de las insurrecciones sucedidas a lo largo del siglo XVIII, considerada por Steve Stern (1990) una rebelión de frontera y que iniciaría el concepto que definió como “era de las revoluciones andinas”, la cual finalizaría con la Gran Rebelión de Tupac Amaru II a finales de siglo. Asimismo, su excepcionalidad se debe a que se desconocen muchos aspectos de ésta debido a que no hay documentos emanados de los protagonistas del movimiento, sino que todos provienen de agentes externos, ya sea de los franciscanos o de los oficiales de la Corona.

La presentación de Jose Manuel Abril Martin planteó un retorno a las fuentes disponibles para analizarlas y replantear la visión que tenemos sobre la rebelión. Para él, el alto grado de mediatización de esta rebelión se puede dividir en varias fases historiográficas

  • Contemporánea, difundida por los franciscanos que convirtieron a Juan Santos en un idólatra aliado con los jesuitas e ingleses. Desde este punto de vista, la rebelión hubiera sido al nombre del catolicismo. 
  • Nacional, transmitida por los oficiales de la Corona que achacan el levantamiento a los métodos de conversión de los misioneros. 
  • Republicana, que, desde la perspectiva de la utopía andina y en paralelo a la figura simbólica de Atahualpa como ‘el último inca’, presentan a Juan Santos Atahualpa como ‘el primer nacionalista peruano’ y como primer prócer de la independencia del Perú. 
  • Académica, que lo convirtió en una figura mesiánica. 

Después de este recorrido historiográfico, hay que enfatizar la falta de fuentes directas que provoca una falta de precisión sobre los eventos. En este contexto, José Manuel José Abril propone usar otro tipos de fuentes : un análisis de los hechos relacionados como las rebeliones anteriores pero también de la documentación de personajes adjacentes a los acontecimientos. 

A modo de conclusión de la presentación, se planteó el constante problema de las fuentes y de los intereses (económicos, políticos etc.) que conllevan su producción. 

Ponencia de Jose Manuel Abril Martín en el IFEA (Jr. Batalla de Junín 306)
© V.Artano-Garmendia

¿Para que servía la cerámica Mochica? Reflexiones acerca de los estudios funcionales aplicados a la cerámica

El 24 de noviembre del 2023, en el marco de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs, asistimos a la ponencia de Pauline Coat, doctoranda en arqueología de la universidad París 1 Panthéon-Sorbonne.

Reseña realizada por Edwin Gonzales Rojas, doctorando en la PUCP.

La presentación de Pauline Coat se basó en un primer itinerario de su tesis doctoral.

La ponencia inició con definiciones sobre el estudio aplicativo del análisis funcional con base en cuatro ejes de análisis particulares: morfofuncional (tamaño, forma y capacidad de las vasijas), tecnofuncional (propiedades de la materia y elecciones funcionales de los artesanos), traceológico (huellas de uso de vasijas y huellas tafonómicas) y químico y microscópico. El análisis funcional cumple un doble objetivo: entender la función proyectada por el artesano y restituir la función efectiva del artefacto realizado por el usuario.

Pauline Coat toma en consideración los aportes de la etnoarqueología, para crear referencias contemporáneas en la interpretación de las vasijas arqueológicas. Para tal finalidad se buscó espacios donde se mantiene la “tradición” de cocinar en ollas de barro, alejada de las grandes ciudades. Se estudió la región de Piura, en las ciudades de Chulucanas, Catacaos, Simbilá y pueblos de Batanes, Pedregal Grande y Molino Azul.

Para esta ponencia se presentaron los primeros resultados del análisis traceológico de las abrasiones presentes en los cancheros, botellas de asa estribo y cantaros como son la desaparición del engobe e inclusiones aparentes a partir de un agente abrasivo (granos de arena, almacenamiento boca abajo). En la muestra arqueológica se encontró un patrón en los cantaros y ollas domésticas: presentan hollín y residuos quemados. A partir de estas características se realiza una descripción de los cantaros, ollas chicheras y la utilización funcional es estos artefactos.

Desde la perspectiva etnoarqueológica, la ponencia presenta una descripción detallada de los procesos de preparación de la chicha y uso de las ollas. Las etapas de preparación de la chicha dejan huellas como los residuos de caliza en los tinajones, derrames orgánicos en la superficie externa fuera del suelo, descamaciones con cúpulas en la pared interna del cántaro. El análisis etnoarqueológico sirve para el estudio de la cerámica mochica. En el caso particular de un florero de gran tamaño ubicado en sitio Huacas de Moche que contiene registro de líquidos ácidos en el fondo de la vasija. A partir de los estudios funcionales aplicados a la cerámica se permiten ver las vasijas como objetos activos en el espacio cotidiano.

El análisis etnoarqueológico de la cerámica desde la tradiciones populares implican un reto por el constante cambio de los usos de los artefactos: el uso de ollas de aluminio en reemplazo de ollas de barro por ejemplo, pero en pueblos como Catacaos se mantiene el uso de ollas de barro.

La ponencia a modo de conclusión resalta los resultados vinculados al uso de las vasijas en contexto ritual doméstico, asimismo desde la etnoarqueología se encuentra una realidad compleja en cuanto a la conservación de las tradiciones en la costa norte del Perú.

Visita al santuario arqueológico de Pachacamac : coloquio internacional sobre el 𝑺𝒑𝒐𝒏𝒅𝒚𝒍𝒖𝒔

El 17 de noviembre, en el marco del coloquio “La concha 𝑆𝑝𝑜𝑛𝑑𝑦𝑙𝑢𝑠: balance y perspectivas desde la arqueología andina y mesoamericana”, se trasladaron al santuario arqueológico de Pachacamac los panelistas del evento.

El coloquio, que se llevó a cabo en nuestra sede en Lima, fue organizado por Catherine Lara (UMR 8068/IFEA), Philippe Béarez y Julio Cotom (UMR 7209), teniendo como objetivo realizar un balance de las hipótesis vigentes en torno a la interpretación del papel político, económico y simbólico desempeñado por las especies de 𝑆𝑝𝑜𝑛𝑑𝑦𝑙𝑢𝑠 del Pacífico entre las sociedades prehispánicas que habitaban los Andes y Mesoamérica.

Durante el recorrido se visitaron varios contextos compuestos por abundantes especímenes de concha Spondylus. El grupo fue recibido por Denise Pozzi-Escot, directora del complejo. Las arqueólogas Rocío Villar y Janet Oshiro aseguraron la visita guiada del museo, así como de las estructuras monumentales del santuario.

Compartimos a continuación algunas imágenes del recorrido.

Le 17 novembre, dans le cadre du colloque “La coquillage 𝑺𝒑𝒐𝒏𝒅𝒚𝒍𝒆 : bilan et perspectives de l’archéologie andine et mésoaméricaine”, les participants de la rencontre se sont rendus au sanctuaire archéologique de Pachacamac.

Le colloque, qui s’est déroulé à notre siège de Lima, a été organisé par Catherine Lara (UMR 8068/IFEA), Philippe Béarez et Julio Cotom (UMR 7209), dans le but de faire le point sur les hypothèses actuelles concernant l’interprétation du rôle politique, économique et symbolique joué par le sanctuaire archéologique de Pachacamac, Le rôle politique, économique et symbolique joué par les espèces de 𝑺𝒑𝒐𝒏𝒅𝒚𝒍𝒆 du Pacifique parmi les sociétés précolombiennes qui peuplaient les Andes et la Mésoamérique.

Plusieurs contextes composés d’abondants spécimens de coquilles de Spondylus ont été découverts au cours de la visite. Le groupe a été accueilli par Denise Pozzi-Escot, directrice du complexe. Les archéologues Rocío Villar et Janet Oshiro ont assuré la visite guidée du musée ainsi que des structures monumentales du sanctuaire.

Nous partageons quelques images de la visite ci-dessous.

© Fotos: K. Pacheco

Inicio del recorrido en el Museo del Santuario Arqueológico. © K. Pacheco
Inicio del recorrido por el Santuario Arqueológico de Pachacamac © K. Pacheco
Co-organizadores del coloquio: Julio Cotom y Philippe Béarez (UMR7209). © L. Márquez
De pie: Miguel Carreño (IFEA), Philippe Béarez, Richard Lunnis, Janet Oshiro, Catherine Lara, Rocío Villar. Sentados: Julio Cotom, Irène Favier, Daniel Bauer, Leonardo Márquez, Cynthia Estrada y José Narvaéz. © K. Pacheco

Puertas Abiertas – Galería

El 10 de noviembre del 2023 organizamos una tercera edición de las “Puertas Abiertas del IFEA” en donde recibimos un amplio público venido de todas partes de Lima, quienes pudieron descubrir nuestras instalaciones y participar en diversas actividades programadas a lo largo del día.

Bienvenidos al IFEA (Jr. Batalla de Junín 306) – Recepción a cargo de personal del IFEA : Marcos Marín, Jesús Guzman y Miguel Carreño © K.Pacheco

Iniciamos la jornada con la proyección de la película “IFEA 2021- 2022. Genesis de un espacio publico” (ver película), dedicada a la historia de la construcción de nuestra nueva sede. El proyecto de construcción, que estuvo a cargo de Román Bauer Arquitectos y Esarquitectura, fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, categoría Revalorización del Patrimonio, en la XIX Bienal de Arquitectura (Cusco, 2022). También fue seleccionado dentro de los 20 proyectos finalistas del Premio Oscar Niemeyer 2022 y resultó finalista en la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2022 en la categoría “Intervención en Arquitectura Patrimonial”.

Al iniciar la tarde participamos del conversatorio: “Actualidad de la investigación sobre la Amazonia“, en donde buscamos aproximarnos a algunas investigaciones recientes sobre el ámbito amazónico y las dinámicas sociopolíticas que afectan a sus pueblos. Por una parte, Cynthia Cárdenas Palacio (UFAM) y Andrés Napurí (UNMSM) comentaron dos libros publicados por intelectuales indígenas, en los que los ponentes colaboraron como co-autora y co-editor, respectivamente. Por otra parte, Thomas Moore (ICCA) y Diego Rázuri (CBC) presentaron sus trabajos sobre la noción de “territorio” y sus usos por parte de federaciones y comunidades indígenas de la región del Madre de Dios. El moderador de la sesión fue el investigador Raphaël Colliaux (IFEA). La sesión concluyó tras el debate con el público y la realización de un segundo sorteo de publicaciones.

A continuación realizamos la proyección de: “Travesías urbanas, movilidad desde las periferias limeñas“, documental que presenta el trayecto diario de cuatro personas que viven en la periferia de Lima para llegar a su trabajo. El documental tiene como objetivo dar a conocer las condiciones de movilidad que viven millones de personas cuando se desplazan desde las periferias de Lima (Perú) para trabajar o estudiar. Está compuesto por cuatro vídeos que ilustran las experiencias de Wendoly, Roberto, Lisa y Johnson, mostrando cómo viajan y que estrategias utilizan para llegar seguros y a tiempo a su destino.
“Travesías urbanas” fue producido como parte del programa de investigación ANR Modural (2020-2024) sobre prácticas de movilidad sostenible en Lima y Bogotá, gracias al apoyo de MOVEMOS, Asociación VINCI Highways. (Ver los vídeos)

Luego de la presentación Jérémy Robert (Responsable Científico del programa Modural en Perú) intercambió comentarios y opiniones con el publico asistente, teniendo como moderadora a Irène Favier (directora del IFEA), y la tarde concluyó con un nuevo sorteo de publicaciones.

Para finalizar la jornada organizamos el conversatorio: ¿Cómo difundir las ciencias sociales? Perspectivas desde fuera de la academia. Participaron como invitados Merlin Chambi, historiador y youtuber de La Biblioteca de Merlin, Yanira Ccencho educadora y activista del quechua en Tiktok (@yanira_ccencho) y Verónica Villarán de la librería feminista Placeres compulsivos.

Raconte l’indépendance depuis ton village, ton quartier ou ta ville 2024

Le projet Raconte l’indépendance depuis ton village lance la troisième édition du concours d’essais « Raconte l’indépendance depuis ton village, ton quartier ou ta ville ». Comme pour la première et la deuxième version du concours, organisées respectivement en 2013 et 2021, la proposition vise à démocratiser la mémoire de l’indépendance et à dépasser les dates officielles qui privilégie Lima, en intégrant les voix et les perspectives des différentes régions et villes appartenant autrefois à la vice-royauté du Pérou. Elle cherche ainsi à promouvoir et à reconnaître le travail des chercheurs locaux et régionaux.

Le concours a été lancé le 7 novembre, lors d’un programme spécial proposé par le site d’information La Mula.pe (voir vidéo). Il s’adresse aux citoyens et citoyennes de plus de 18 ans qui souhaitent faire des recherches et contribuer à la connaissance du processus d’indépendance du Pérou dans une perspective décentralisée. Les travaux doivent être originaux et inédits, et peuvent être rédigés en espagnol, en quechua, en aymara ou dans toute autre langue parlée sur le territoire national. Ils seront reçus entre le 6 juillet et le 6 août 2024 et seront évalués de manière anonyme par un jury international.

Les lauréats seront récompensés en décembre 2024, dans le cadre des célébrations du bicentenaire de la bataille d’Ayacucho.

Dans le cadre du projet, le Moteur de recherche : Sources documentaires de l’Indépendance a également été lancé lors d’un événement en ligne organisé le 14 novembre, avec la participation de : Víctor Peralta, membre du Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, l’historien Juan Carlos Estenssoro, de l’Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle, Carla Granados, doctorante de l’Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle, Juan Cobo, de l’Université de Californie à Santa Barbara, et Maria del Pilar Ramírez, de la Fondation Neogranadina.

Le moteur de recherche permet d’effectuer des recherches précises dans les documents de la Collection documentaire du Sesquicentenaire de l’indépendance du Pérou. (Consulter le moteur de recherche)

Le projet Raconte l’indépendance depuis ton village est soutenu par l’Institut français d’études andines, l’Université de Californie à Santa Barbara, l’Université de Paris III Sorbonne Nouvelle, l’Université nationale San Cristóbal de Huamanga, l’Université nationale Mayor de San Marcos, la Fondation historique Neogranadina, l’Institut d’études péruviennes et le site d’information La Mula.pe.

Téléchargez le règlement du concours et suivez les activités (page Facebook officielle)

Narra la independencia desde tu pueblo, tu distrito y tu ciudad 2024

El proyecto Narra la independencia desde tu pueblo lanza la tercera edición del concurso de ensayos “Narra la independencia desde tu pueblo, tu distrito o tu ciudad”.

Al igual que con la primera y segunda versión del concurso realizadas en 2013 y 2021 respectivamente, la propuesta busca democratizar la memoria de la independencia e ir más allá de la fecha oficial que privilegia Lima incorporando voces y perspectivas desde las diversas regiones y pueblos que fueron parte del virreinato del Perú. De esta manera se busca promover y reconocer el trabajo de investigadoras e investigadores locales y regionales.

El concurso fue lanzado el 7 de noviembre con un programa especial via el portal La Mula.pe (ver video) y está dirigido a ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años con deseos de investigar y contribuir al conocimiento del proceso de la independencia peruana desde una perspectiva descentralizada. Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán ser redactados en castellano, quechua, aimara o en cualquier otra lengua hablada en el territorio nacional. Serán recibidos entre el 6 de julio y el 6 de agosto del 2024 y evaluados anónimamente por un jurado académico internacional.

Los ganadores serán premiados en diciembre del 2024, en el marco de las celebraciones por el bicentenario de la batalla de Ayacucho.

Como parte del proyecto se lanzó también el Motor de búsqueda: Fuentes documentales de la Independencia en un evento en línea realizado el 14 de noviembre y en el que participaron: Víctor Peralta, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, Juan Carlos Estenssoro historiador de la Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle, Carla Granados doctoranda de la Université Paris 3 – Sorbonne Nouvelle, Juan Cobo de la Universidad de California en Santa Bárbara y Maria del Pilar Ramírez de la Fundación Neogranadina.

El motor de búsqueda ofrece la posibilidad de realizar búsquedas simultáneas e individualizadas de los documentos que forman parte de todos los volúmenes de la Colección Documental del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. (Consultar el motor de búsqueda)

El proyecto Narra la independencia desde tu pueblo  cuenta con el apoyo del Instituto Francés de Estudios Andinos, la Universidad de California en Santa Bárbara, la Universidad de Paris III Sorbonne Nouvelle, la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Fundación Histórica Neogranadina, el Instituto de Estudios Peruanos y el portal La Mula.pe.

Descargar las bases del concurso y seguir las actividades (página facebook oficial)

La extracción de sal como fundamento socioeconómico e identitario de los grupos afrodescendientes de Santa Catalina de Salinas en el valle del Chota-Mira, Ecuador

© María Emilia Fierro

Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs

Presentación de Jorge Fernando Flores Troya, doctorando de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton

Reseña realizada por Pauline Coat, doctoranda de la universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne.

La ponencia del doctorando Jorge Fernando Flores Troya tenía como objetivo aclarar el papel desempeñado por ls grupos africanos y afrodescendientes esclavizados en la producción y comercio de sal en el valle del Chota-Mira en Ecuador durante la época colonial del hacendatario (siglos XVII y XVIII). El investigador se interesa particularmente al caso de la parroquia rural de Santa Catalina de Salinas durante el control jesuita. Por la escasez de fuentes históricas, se sabe poco sobre la producción de sal durante la época colonial en el valle del Chota-Mira, y sobre la integración de la gente esclavizada en el proceso de producción y comercialización de este mineral.

Así, Flores Troya desarrolla su investigación alrededor de 2 objetivos:

  • entender la relación entre la elaboración de sal y sus diferentes actores, aclarando cómo la
    sal fue incorporada a la vida de los africanos esclavizados y sus descendiente
  • entender cómo este mineral contribuyó a la economía de los grupos esclavizados en la
    parroquia de Santa Catalina de Salinas

Jorge Fernando Flores Troya avanza la hipótesis de que la extracción de sal en Santa Catalina de Salinas perduró en mano de los afrosalinenses durante la presencia jesuita y los subsecuentes periodos, con poco o nulo control de las haciendas. Para llevar a cabo su investigación, Flores Troya eligió un acercamiento multidisciplinar, utilizando la historia, la etnografía, y la arqueología.


El aporte de las fuentes históricas
El sistema hacendatario se hace hegemónico en el valle del Chota-Mira a partir de 1610, y las profundas transformaciones demográficas, económicas, y políticas inducidas por la colonización benefician entre otros a la orden jesuita que se consolida como una congregación potente desde finales del siglo XVII. En esta época, los jesuitas trajeron numerosos esclavos africanos para trabajar en las haciendas cañeras del valle del Chota-Mira. Los documentos históricos demuestran una activa participación de los jesuitas y haciendas laicas en la producción y comercio de sal, pero no especifican quiénes eran las personas que trabajaban en estas haciendas, ni cómo la elaboración de la sal pasó de manos indígenas a manos africanas. Algunas referencias a grupos subalternos en los documentos históricos permiten sin embargo al investigador suponer la participación de los africanos esclavizados y afrodescendientes en esta actividad.


Los testimonios etnográficos
La elaboración de la sal en el valle del Chota-Mira es interrumpida a finales del siglo XVII o inicios del siglo XVIII y se redescubre a principios del siglo XIX antes de desaparecer de nuevo en la década del 1970, suplantada por la explotación de la caña de azúcar. Pero en décadas posteriores, la población de la parroquia de Santa Catalina de Salinas rehabilita esta actividad desde una perspectiva cultural.
Para los salinenses contemporáneos explotar la sal no es solamente una actividad económica sino que también participa de una afirmación identitaria de los actuales pobladores de Santa Catalina de Salinas. Esta actividad es una manera de rescatar el patrimonio local y de mantener viva la memoria colectiva del pasado en la región. Desde un punto de vista económico, se mantienen los modelos heredados de la época colonial, a saber el trueque y el contrabando,  recuerdo de las estrategias de los esclavos para sacar provecho de la producción de sal en la que se veían obligados a trabajar sin retribución alguna.


Las pruebas de la arqueología
Jorge Fernando Flores Troya realizó un trabajo de prospección, excavación, y análisis del material excavado en 3 sitios del valle del Chota-Mira. El material analizado permite dar pruebas de que la explotación de la sal perdura durante la colonia tardía, y posiblemente hasta la República. Además, algunos tipos de cerámica encontrados en las excavaciones son típicos productos de intercambio que hubieran podido ser comprados por esclavos africanos y afrodescendientes, ya que ellos no fabricaban cerámica sino que la compraban.

En sus pensamientos finales, Jorge Fernando Flores Troya concluye que las fuente históricas etnográficas y arqueológicas dan índices de la explotación del sal como una parte importante de la vida de los afrodescendientes en el valle del Chota-Mira desde la época colonial hasta el presente. Los habitantes actuales del valle y de Santa Catalina de Salinas actúan para el mantenimiento de esta actividad ancestral como parte de su patrimonio material e inmaterial.

 

Museología y comunidades: un diálogo pluridisciplinario entre Bogotá y la Amazonía colombiana

Escribe Frédéric Spillemaeker, investigador del IFEA en Colombia

Del 30 de mayo al 2 de junio, el IFEA organizó en Colombia un evento titulado “Museología y comunidades de las periferias”, consistente en una jornada de estudio en Bogotá y una misión de cooperación científica a Mocoa (departamento del Putumayo), en la Amazonia colombiana. Este evento fue organizado por el responsable de la sección colombiana del IFEA, Frédéric Spillemaeker, en colaboración con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y el Museo Nacional de Colombia, con el apoyo de la Embajada de Francia y del Institut Français, con el fin de alcanzar tres objetivos: celebrar la renovación por 5 años del acuerdo marco entre el IFEA y el ICANH, promover y profundizar la investigación científica de excelencia a iniciativa del IFEA y más particularmente de su rama colombiana y explorar nuevas pistas de cooperación hacia las regiones periféricas específicamente en la Amazonia.

En primer lugar, es importante recordar la importancia estratégica del acuerdo IFEA-ICANH, que garantiza que los arqueólogos franceses puedan realizar investigaciones en Colombia, en la medida en que el ICANH es el organismo que expide los permisos de excavación y gestiona los parques arqueológicos en todo el país. Para vincular este acuerdo a una reflexión común, se trabajó con el ICANH sobre un tema clave en América Latina y más concretamente en Colombia: el patrimonio, su valorización y su apropiación en territorios periféricos, por poblaciones a menudo alejadas de la cultura institucional. Se destacan una serie de iniciativas notables en este ámbito, varias de las cuales se han beneficiado de la experiencia científica o de la cooperación cultural francesa.

Desde el punto de vista científico, se invitó a ponentes de distintos países y metodologías diferentes para alcanzar objetivos comunes: mejorar el conocimiento del pasado o reflexionar sobre cuestiones contemporáneas implicando a las comunidades locales. Varios ponentes destacaron la calidad y el dinamismo de la investigación francesa en Colombia. Félix Gueguen, doctorando de la Sorbonne-Université, presentó en la Alianza Francesa de Bogotá su exposición participativa creada con Alejandra Fonseca, basada en la investigación con desplazados víctimas del conflicto armado colombiano. Además, Paz Nuñez-Regueiro, directora de las colecciones de las Américas del Museo del Quai Branly y Julio Condori, director del sitio arqueológico y Museo de Tiwanaku (Bolivia), hablaron de sus proyectos conjuntos para contextualizar las colecciones del museo parisino procedentes de excavaciones en el sitio. Para destacar los resultados de los programas de cooperación científica ECOS-Nord entre Francia y Colombia, las comisarias Salima Cure y Laura Lema Silva presentaron la exposición “Sanaduria – Tejiendo los plurales significados de la paz“, culminación de un proyecto ECOS-Nord en el que participan la Universidad de Caen y la Universidad Nacional de Colombia.

Carolina Quintero, Paula Torraldo y Alberto Sarcina presentaron también el parque arqueológico de Santa María del Darién. Este excepcional yacimiento arqueológico es uno de los primeros asentamientos españoles en Sudamérica. Está situado en una zona marcada por problemas migratorios y violencia. Sin embargo, los arqueólogos han conseguido poner en marcha un proceso que implica a todas las poblaciones (amerindios, afrodescendientes, colonos) y han logrado así crear un museo participativo. En el museo se exponen tanto los descubrimientos arqueológicos como los conocimientos de la población sobre su territorio. También se imparten cursos de arqueología, lo que permite a la población local apropiarse de su patrimonio participando en las excavaciones.

Fiel a su vocación andina, el IFEA invitó a dos destacados investigadores de Perú y Ecuador: Edgar Bracamonte (director del Museo de las Tumbas Reales de Sipán en Perú) y María Isabel Silva Iturralde (directora de Patrimonio del municipio de Guayaquil, cofundadora del Museo arqueológico comunitario Agua Blanca), para que compartieran su experiencia y conocimientos con nuestros socios colombianos. Las distintas ponencias pusieron de relieve los últimos avances de la investigación científica actual sobre los vínculos entre patrimonio, museología y participación ciudadana. Dada la calidad de los trabajos presentados, se decidió su publicación en el Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines. Como señaló Edmond Castell (UNAL) en su conclusión, esta jornada de estudio muestra la emergencia de un nuevo paradigma museológico en Sudamérica, con nuevas formas de habitar los territorios y compartir el conocimiento.

La jornada de estudio fue un éxito rotundo, gracias a los esfuerzos conjuntos de los departamentos de comunicación de las instituciones organizadoras, así como a la invitación directa de varios socios, en particular profesores y estudiantes de museología y restauración de varias universidades. Alrededor de 120 personas (ponentes y público) asistieron, lo que constituye un gran éxito para un evento científico de esta naturaleza.  La inauguración estuvo a cargo  del Embajador de Francia, Frédéric Doré, el director del Museo Nacional de Colombia, William López Rosas, la directora del ICANH, Alhena Caicedo y la directora del IFEA, Aliocha Maldavsky. La Primera Consejera, Sonia Barbry, y la Consejera de Cooperación y Acción Cultural, Clarisse Paolini, aprovecharon también la ocasión para debatir con la dirección del Museo Nacional sobre el desarrollo actual de una exposición cofinanciada por Francia (El Mochuelo- Montes de María), que pone de relieve los procesos de paz y resiliencia cultural en una región marcada por el conflicto armado, así como sobre futuros proyectos. El intercambio científico estuvo acompañado de una reunión de alto nivel sobre la cooperación franco-colombiana.

Con el fin de explorar nuevas vías de cooperación en zonas periféricas marcadas históricamente por el conflicto armado, también se realizó una misión al departamento de Putumayo, en la Amazonia. Investigadores del ICANH presentaron el museo de Suruma, primer museo amazónico del país. Este edificio singular, de arquitectura abierta con vistas a una selva creada por un programa de reforestación, es un centro de investigación y creación único en esta región, así como un lugar de encuentro para investigadores y agentes de la sociedad civil. La directora del IFEA y el responsable de la sección colombiana del IFEA fueron recibidos por la arqueóloga del ICANH que coordina el proyecto, Margarita Reyes y por el director de Corpoamazonia, Luis Alexander Mejía Bustos, que coordina iniciativas de desarrollo, conservación del patrimonio y protección de la biodiversidad en los departamentos amazónicos de Colombia.

El Museo de Suruma del ICANH tiene tres puntos fuertes de interés para la investigación y la cooperación francesas. En primer lugar, se trata de un museo arqueológico en el corazón de la Amazonia, que da a conocer un patrimonio con frecuencia ignorado y permite comprender mejor la historia de las poblaciones de la región. En segundo lugar, el museo promueve el patrimonio ecológico de la región a través de una exposición permanente sobre la geografía, la fauna y la flora del departamento. Finalmente, la población local participa en la concepción de las exposiciones, en particular la exposición temporal “Gentes del Putumayo narran“, que muestra las múltiples memorias de la región. Durante la visita se pudo conocer a miembros de las comunidades amerindias implicadas en este proyecto y en la conservación de la biodiversidad local. Los ponentes invitados de Ecuador y Perú también pudieron compartir su propia experiencia museológica con la comunidad local.

Muséologie et communautés : un dialogue multidisciplinaire entre Bogota et l’Amazonie colombienne

Par Frédéric Spillemaeker, pensionnaire de l’l IFEA en Colombie

Du 30 mai au 2 juin, l’IFEA a organisé en Colombie l’événement “Muséologie et communautés des périphéries“, composé d’une journée d’études à Bogota, ainsi que d’une mission de coopération scientifique à Mocoa (département du Putumayo), en Amazonie colombienne. Cet événement a été organisé par le responsable de l’antenne colombienne de l’IFEA, Frédéric Spillemaeker, conjointement avec l’Institut Colombien d’anthropologie et d’histoire (ICANH) et le Musée national de Colombie, avec le soutien de l’Ambassade de France et de l’Institut Français, afin d’atteindre trois objectifs : célébrer le renouvellement pour 5 ans de l’accord-cadre entre l’IFEA et l’ICANH, valoriser et approfondir une recherche scientifique d’excellence à l’initiative de l’IFEA et plus particulièrement de son antenne colombienne, explorer de nouvelles pistes de coopération vers des régions périphériques et plus particulièrement en Amazonie.

En premier lieu, il faut rappeler l’importance stratégique de l’accord IFEA-ICANH, qui garantit la possibilité pour les archéologues français d’effectuer des recherches en Colombie, dans la mesure où l’ICANH est l’organisme qui délivre les permis de fouille et dirige les parcs archéologiques dans l’ensemble du territoire national. Afin d’associer cet accord à une réflexion commune, nous avons souhaité travailler avec l’ICANH sur un sujet clé en Amérique latine et plus particulièrement en Colombie : le patrimoine, sa valorisation et son appropriation dans des territoires périphériques, auprès de populations souvent éloignées de la culture institutionnelle. Nous souhaitions ainsi valoriser différentes initiatives remarquables dans ce domaine, dont plusieurs ont bénéficié de l’expertise scientifique ou de la coopération culturelle française.

Sur le plan scientifique nous avons invité des intervenants de différents pays et employant des méthodologies diverses au service d’objectifs communs : valoriser la connaissance du passé ou la réflexion sur des enjeux contemporains tout en impliquant les communautés locales. Ainsi, plusieurs intervenants ont mis en lumière la qualité et le dynamisme de la recherche française en Colombie. Félix Gueguen, doctorant de Sorbonne-Université présenté son exposition participative réalisée avec Alejandra Fonseca, à l’Alliance française de Bogotá, à partir d’une recherche participative avec des personnes déplacées victimes du conflit armé colombien. Par ailleurs Paz Nuñez-Regueiro, directrice des collections Amériques du Musée du Quai Branly-Branly et Julio Condori, directeur du site et du musée archéologique de Tiwanaku en Bolivie, ont évoqué leurs projets communs de contextualisation des collections du musée parisien issues des fouilles sur ce site. Afin de valoriser les résultats des programmes de coopération scientifique ECOS-Nord entre la France et la Colombie, les curatrices Salima Cure et Laura Lema Silva, ont présenté l’exposition « Sanaduria – Tisser les significations plurielles de la paix », aboutissement d’un projet ECOS-Nord associant l’Université de Caen et l’Universidad Nacional de Colombia.

Par ailleurs, Carolina Quintero, Paula Torraldo et Alberto Sarcina ont présenté le parc archéologique de Santa Maria del Darien. Ce site archéologique exceptionnel concerne l’une premières implantations espagnoles en Amérique du Sud. Il est situé dans un territoire marqué par les problématiques migratoires et par la violence. Néanmoins, les archéologues ont réussi à mettre un œuvre un processus d’implication de toutes les populations (Amérindiens, Afrodescendants, colons) et sont ainsi parvenu à la création d’un musée participatif. Ce lieu permet de valoriser à la fois les découvertes archéologiques comme les savoirs des populations sur leur territoire. Des formations en archéologie y sont également dispensées, ce qui permet à certains habitants de s’approprier ce patrimoine en participant aux fouilles.

Fidèle à sa vocation andine, l’IFEA a également tenu à inviter en personne deux chercheurs de premier plan, venus du Pérou et d’Équateur : Edgar Bracamonte (directeur du musée des tombes royales de Sipán au Pérou) et María Isabel Silva Iturralde (directrice du patrimoine de la municipalité de Guayaquil, cofondatrice du musée archéologique de la communauté Agua Blanca), afin qu’ils partagent leur expérience et leur expertise avec nos partenaires colombiens. Ces différentes communications ont mis en lumière les dernières avancées de la recherche scientifique actuelle sur les liens entre patrimoine, muséologie et participation des publics Au vu de la qualité des travaux présentés, il a également été décidé de les publier dans le Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines. Comme l’a relevé Edmond Castell (UNAL) dans sa conclusion, cette journée d’études témoigne de l’émergence d’un nouveau paradigme muséologique sud-américain, de nouvelles manières d’habiter les territoires et de mettre les savoirs en commun.

La journée d’études a remporté un succès notable, grâce au travail conjoint des services de communication des institutions organisatrices, ainsi qu’à l’invitation directe de différentes partenaires, et en particulier des professeurs et des étudiants en muséologie et restauration de différentes universités. Environ 120 personnes (conférenciers et public) ont été présents au cours de la journée, ce qui constitue une réussite pour une manifestation scientifique de cette nature.  La journée a été inaugurée par M. l’Ambassadeur de France, Frédéric Doré, le Directeur du Museo Nacional de Colombia, William López Rosas, la Directrice de l’ICANH, Alhena Caicedo, et par la Directrice de l’IFEA, Aliocha Maldavsky.  La Première Conseillère Sonia Barbry ainsi que la Conseillère de coopération et d’action culturelle, Clarisse Paolini ont également pu échanger à cette occasion avec la Direction du Museo Nacional sur la valorisation actuelle d’une exposition co-financée par la France (El Mochuelo- Montes de María) qui valorise les processus de paix et de résilience culturelle dans une région marquée par le conflit armé, ainsi que sur de futurs de projets. Ainsi, l’échange scientifique s’est accompagné d’une rencontre de haut niveau de la coopération franco-colombienne.

Afin d’explorer de nouvelles pistes de coopération dans des territoires périphériques et historiquement marqués par le conflit armé, nous avons également effectué une mission dans le département du Putumayo, en Amazonie. Notre partenaire, l’ICANH, tenait à nous présenter le musée Suruma : premier musée amazonien du pays. Ce lieu unique à l’architecture ouverte sur une jungle née d’un programme de reforestation, constitue un pôle de recherche et de création unique dans ce territoire, autant qu’un lieu de rencontre des chercheurs avec les acteurs de la société civile. La Directrice de l’IFEA et le responsable de l’antenne colombienne de l’IFEA ont été reçus par l’archéologue de l’ICANH coordinatrice du projet, Margarita Reyes, ainsi que par le Directeur de Corpoamazonia Luis Alexander Mejía Bustos, qui coordonne des initiatives de développement, de préservation du patrimoine et de protection de la biodiversité dans les départements amazoniens de la Colombie.

Le musée Suruma de l’ICANH présente trois points forts qui intéressent la recherche et la coopération française. En premier lieu, il s’agit d’un musée archéologique au cœur de l’Amazonie, qui valorise un patrimoine trop souvent méconnu et qui permet une meilleure connaissance de l’histoire des populations de cette région. Deuxièmement, ce musée valorise également le patrimoine écologique de la région à travers une exposition permanente sur la géographie, la faune et la flore du département. Enfin, les habitants sont intégrés à la conception des expositions ; notamment de l’exposition temporaire « Gentes del Putumayo narran » qui met en valeur les mémoires plurielles du département. Ainsi, nous avons pu rencontrer des membres des communautés amérindiennes impliquées dans ce projet et dans la préservation de la biodiversité locale. Les intervenants que nous avons invités d’Équateur et du Pérou ont également pu partager leur propre expérience muséologique avec la communauté locale.  

Producción de Sal: Recuperando la Memoria Social Afroecuatoriana

Director del proyecto: Jorge Fernando Flores

La producción de sal de tierra fue una actividad económica desarrollada por los pueblos indígenas del valle del Chota-Mira durante los tiempos precolombinos y la colonia temprana según los datos recopilados por varios académicos como Chantal Caillavet, Frank Salomon, Cheryl Pomeroy y Ernesto Salazar. Debido al despoblamiento que sufrió este valle durante el siglo XVII y la inmediata incorporación de africanos esclavizados a las dinámicas socioeconómicas de los Andes septentrionales, la extracción de sal pasó a manos de los grupos afrodescendientes del valle el Chota-Mira, particularmente a quienes se asentaron alrededor del otrora pueblo de indígenas de Las Salinas (en mención a las minas de sal existentes en el área).

La sal fue incorporada a la vida de los grupos afrodescendientes desde el inicio de su inclusión a las haciendas cañeras localizadas a lo largo del valle del Chota-Mira. Este mineral formaba parte de las raciones alimenticias que recibían la gente esclavizada, entre otros usos asociados a las dinámicas económicas de las haciendas laicas y religiosas. Basados en el marco de la investigación de arqueología histórica del proyecto “Productores de sal afroecuatorianos en el valle del Chota-mira, Ecuador”, se cree que la sal empezó a ser comercializada por los grupos afrodescendientes a inicios del siglo XIX cuando la población de Santa Catalina de Salinas (Las Salinas) estaba constituida mayoritariamente por grupos afrodescendientes esclavizados y libres. Adicionalmente, este proyecto incluyó una fase arqueológica para entender las dimensiones materiales y espaciales de esta actividad ancestral, así como una fase etnográfica con la finalidad de entender la influencia de este mineral en las dinámicas sociales de los residentes de Santa Catalina de Salinas. Este video, precisamente, es un producto derivado de esta fase etnografía que nos permite tener una mejor apreciación de las dimensiones simbólicas, económicas y patrimoniales de esta población.

El video muestra el proceso detallado de la extracción de sal que nos permite entender el nivel de conocimiento ancestral transmitido no solo en las técnicas de extracción, sino en factores asociados a la lectura del paisaje geográfico y geológico de quienes trabajaron en esta actividad. Adicionalmente, este video enfatiza en el conocimiento transmitido y preservado acerca de los diferentes usos y aplicaciones de la sal y sus derivados quienes interactuaban con este mineral.

Finalmente, la intencionalidad del video y de la fase etnográfica del proyecto mencionado es demostrar que la extracción de sal va más allá de una mera actividad económica de Santa Catalina de Salinas. Precisamente el rol de la sal en el mantenimiento y preservación de la memoria social y del patrimonio cultural material e inmaterial de los afrosalinenses son elementos que deben tomarse en cuenta.

Taller de mural participativo: Jornadas de Jóvenes Americanistas 2023

El 3, 4 y 5 de julio del 2023, el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) organizó en Lima la 14ta edición de las Jornadas de Jóvenes Americanistas (JJA) titulada “Dinámicas de poblaciones en las Américas: perspectivas del pasado y presente”. En este marco, más de quince jóvenes investigadorxs provenientes de Argentina, Chile, Ecuador, Francia, México y Perú participaron en un taller de mural a cargo de Sadith Silvano y Cordelia Sánchez, representantes del colectivo “Mujeres muralistas” de la comunidad shipibo-konibo de Cantagallo (Lima).

A través de este taller, las artistas comentaron parte de la historia de su comunidad, sus luchas contemporáneas y su presente visibilización mediante el arte. Abrieron nuevas perspectivas de investigación al compartir su experiencia personal y colectiva de las dinámicas de población.

Las JJA son un evento organizado cada año por el IFEA, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA, México), la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos (Casa de Velázquez, Madrid) y el Instituto de las Américas (IDA). Tienen como objetivo reforzar la cooperación interinstitucional y el diálogo científico entre jóvenes investigadorxs en ciencias sociales, humanas y arqueología estudiando diferentes espacios y períodos en las Américas.

Esta 14ta edición estuvo organizada en Lima por Sharie Neira (doctoranda de la Universidad Paris-Cité y representante del polo andino del IDA) y Manon Deguet (voluntaria internacional en el IFEA) bajo la dirección de Aliocha Maldavsky. Las fotografías fueron realizadas por Kattia Pacheco Quiñones, responsable de comunicación del IFEA.

Exposición fotográfica FotoVoz

En el mes de marzo se presentó en la Galería sede centro de la Alianza francesa de Bogotá (Colombia) la exposición “FotoVoz”  que a través de un recorrido fotográfico por el barrio Santafé en la localidad de Los Mártires y la Plaza de la Hoja en la localidad de Puente Aranda, retrata las prácticas y las representaciones de los espacios urbanos en Bogotá desde la mirada de adultos víctimas del conflicto armado.
La exposición tiene su origen en el trabajo de investigación que realizó el geógrafo francés Felix Gueguen quien analiza el territorio urbano y el desplazamiento de personas víctimas de la violencia en Colombia y que con estas fotografías propone una experiencia visual que permite configurar las realidades particulares de 23 personas que por primera vez participan de este tipo de proyecto con una cámara fotográfica.
Esta exposición fue curada por Alejandra Fonseca quien es Maestra en Artes Plásticas y Magíster en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia.


En mars, l’exposition FotoVoz a été présentée à la Galerie de l’Alliance française du centre de Bogota (Colombie). A travers un parcours photographique dans le quartier de Santa Fé (district de Los Mártires) et sur la Plaza de la Hoja (district de Puente Aranda), elle met en scène les pratiques et les représentations des espaces urbains à Bogota du point de vue d’adultes victimes du conflit armé.
L’exposition a pour origine le travail de recherche effectué par le géographe français Felix Gueguen, qui analyse le territoire urbain et le déplacement des victimes de la violence en Colombie. Avec ces photographies, il propose une expérience visuelle qui nous permet de représenter configurer les réalités particulières de 23 personnes qui participent pour la première fois à ce type de projet photographique.
Alejandra Fonseca, titulaire d’une maîtrise en beaux-arts et d’une maîtrise en muséologie et gestion du patrimoine de l’Université nationale de Colombie, a été la commissaire de l’exposition

Créditos fotográficos: Alianza Francesa de Bogotá

© AF Bogotá

Réouverture au public de la bibliothèque de recherche “Carlos Brignardello”

A partir de mai 2023, la bibliothèque de l’IFEA est de nouveau pleinement accessible aux étudiants, aux chercheurs et à toute personne intéressée par les sciences humaines et sociales dans les pays andins. Après son déménagement, la bibliothèque, composée d’une collection de plus de 85 000 volumes (livres et revues) et d’une cartothèque, a reçu le nom de “Carlos Brignardello” en l’honneur de l’archéologue péruvien et bienfaiteur de l’IFEA. Elle se trouve dans les nouveaux locaux de l’IFEA à Barranco et dispose d’une belle et accueillante salle de lecture.  

Nouvelle salle de lecture, Bibliothèque Brignardello © R. Venegas

Un bref aperçu de son histoire

Peu après sa création, l’IFEA ouvre une bibliothèque et lance la revue Bulletin de l’IFEA pour développer la diffusion de la production scientifique américaniste française. A cette période, le fonds se constitue principalement de dons de revues et de journaux de l’Ambassade de France au Pérou, ainsi que de travaux de chercheurs de passage à l’Institut. 

C’est Pierre Usselman, directeur de l’IFEA de 1972 à 1977, qui inaugure la bibliothèque dorénavant accessible au public dans les locaux du centre de Lima. Nicole Bernex, responsable des publications, prend les fonctions de bibliothécaire[1].

© Archives IFEA

Dans une seconde période, avec Zaida Lanning en charge de la bibliothèque, l’IFEA déménage dans les locaux de l’Alliance française sous la direction du géologue François Mégard. C’est dans les années 1990, sous la direction de Christian de Muizon, que débute la construction d’un espace exclusivement dédié à la bibliothèque et le processus d’archivage qui s’achève sous la direction de Georges Pralong.

À la fin des années 1990, le fonds bibliographique de l’IFEA compte 60 000 volumes. Cette augmentation s’explique par l’importante production éditoriale déjà réalisée par l’Institut, et par le processus d’échange et de coopération interinstitutionnelle avec des universités, des centres de recherche, des bibliothèques et des éditeurs français et latino-américains, qui se poursuit encore aujourd’hui. En 2000, avec le lancement du premier site web de l’IFEA, les lecteurs accèdent au catalogue numérisé de la collection bibliographique de l’IFEA.

Ces dernières années, sous la direction de Cecilia Baldassari, la bibliothèque, en plus de son fonds bibliographique, a privilégié l’accès aux ressources documentaires du CNRS, qui met à la disposition de ses chercheurs un ensemble de revues pluridisciplinaires, de livres et de bases de données.

Resources en ligne accesibles vers le Centre national de recherche scientifique – CNRS (BibCRNS)

Images de notre nouvelle siège

© K.Pacheco

[1] Falen N., Usselmann Pierre, Orval C. d’. Bibliothèque de l’IFEA. In: Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, tome 6, N°3-4, 1977. pp. 131-134.