Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs
Presentación de Luis Esteban Vizuete Marcillo, doctorando en Historia en el Colegio de México
Reseña redactada por Tamara Moncada Landeta, Maestrante en Investigación en Ciencias Sociales mención Género y Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador y Becaria del IFEA Convocatoria 2021
En el Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) desarrollado el 15 de julio, Luis Esteban Vizuete Marcillo, doctorando en Historia en el Colegio de México y Becario del IFEA, presentó parte de los avances de su investigación de tesis doctoral. Su investigación se centra en problematizar el trabajo misional realizado por redentoristas en las Diócesis correspondiente a las ciudades ecuatorianas de Riobamba y Cuenca. El período de estudio corresponde a los años de 1870, momento en el que llegan dichas misiones a Ecuador, hasta el año 1906, cuando en el marco de la Revolución Alfarista se emite la XII Constitución de la República donde, entre otros aspectos, establece la separación entre el Estado y la Iglesia.
El abordaje metodológico que realiza el autor se centra, principalmente, en la búsqueda de las crónicas elaboradas por los redentoristas, donde se registran los principales sucesos que acaecían en la época en torno a la actividad misional y la manera en que se recristianiza a las poblaciones indígenas que acogieron el catolicismo en la sierra centro ecuatoriana. Además, da cuenta de la manera en que se producen cruces culturales y se recurre al quichua para la enseñanza de la fe católica, en un escenario que genera las condiciones necesarias para la conformación de asociaciones indígenas.
El autor recoge la experiencia de misiones redentoristas recristianizadoras que trabajaron con poblaciones indígenas, ubicadas en Riobamba y Cuenca, que ha sido poco explorada en el país, ya que el énfasis en esta línea de investigación se ha direccionado a poblaciones amazónicas. De esta manera, Luis Vizuete nos aproxima a lo acaecido en Ecuador en “una segunda fase de importación de huestes papales”, momento en el que los redentoristas no eran tomados en cuenta como parte de la planificación sociopolítica estatal y que, además, las diócesis de dichos territorios fueron despobladas. En este contexto, la llegada de las misiones redentoristas es gestionada por los obispos de las diócesis de los territorios mencionados, con el fin de recristianizar y fortalecer la religión católica entre la población indígena.
El autor problematiza las relaciones de poder que se generan entre el Estado y la iglesia católica, pero también las estrategias que los redentoristas encuentran para mantener su presencia en Riobamba y Cuenca. Adicional a ello, es importante tomar en cuenta que en la época se tejen tensiones y disputas al interior de la propia iglesia católica respecto a quienes debían ser responsables de recristianizar y los territorios a recristianizar, así como la manera en que la doctrina debía transmitirse e instaurarse entre las poblaciones indígenas de la sierra centro ecuatoriana.
Al respecto, Luis Vizuete elabora una diferenciación entre las misiones redentoristas y otras formas de misiones. En el caso de los redentoristas debían centrar su trabajo en torno a pobres y desatendidos, mientras que jesuitas, franciscanos, dominicos y salesianos era iniciar en el catolicismo a neófitos. Estos últimos transmitían la doctrina católica y buscaban la conversión de quienes habitaban la Amazonía ecuatoriana; por su parte, las misiones redentoristas trabajaron en fortalecer la fe católica en familias indígenas enteras, castigando todo aquello que podía considerarse como una contramisión como es el caso de la bebida y las fiestas.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que al interior de las misiones redentoristas se configuran dos formas de recristianizar que el autor llama padres quichuistas y latinistas. Los quichuistas son padres ecuatorianos que consideran necesario adoctrinar en quichua como estrategia de acercamiento a la población y de garantizar su presencia en el territorio. Esta línea misional registra sus crónicas inicialmente en español y posteriormente realiza determinados registros en quichua; además, están principalmente asentadas en la zona de Cuenca.
Por su parte, los padres latinistas son europeos con una visión negativa respecto al territorio americano y que mantienen una posición respecto a que los pueblos americanos son retrasados y degenerados. De tal situación deriva el hecho de que tengan limitado acceso para dar sermones y realizar su trabajo directamente en el territorio indígena, circunscribiéndose a las parroquias donde debían elaborar un sinnúmero de estrategias para convocar a la población –bendición de animales, regalar implementos religiosos, organizar procesiones. Sus crónicas se encuentran principalmente escritas en latín, apenas para la década de 1880 integran el español y para la década de 1890 el quichua.
Al finalizar el Encuentro de Jóvenes Investigadores, el autor relató la manera en que en el año 1907 se cierra este capítulo de la historia de una forma de trabajo misional en Ecuador. En el año mencionado fallece el Padre Lovato, ecuatoriano descendiente de caciques indígenas y transmisor del quichua, coincidentemente los redentoristas latinistas y quichuistas se suman a la línea de Federico González Suárez, Arzobispo de Quito (1905-1917), quien tenía la consigna de desaparecer el quichua en el trabajo realizado por la Iglesia Católica.
Bibliografía
Aillón Tamayo, Zoila, y Angélica Cáceres. La escuela ecuatoriana frente al problema de la cultura indígena. Quito: Imprenta Nacional, 1935.
Andino, Vicente. El misionero indio de los indios. Riobamba: Editorial Pedagógica Freire, 1988.
Boudin, Capucine, Joëlle Chassin, y César Iter. “La propaganda política en lenguas indígenas en la época de las guerras de independencia sudamericanas”. Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, núm. Suplemento especial I (2016): 9–24.
Buriano, Ana. “Venturas y desventuras del misionero redentorista Pedro Celestino López en el Ecuador garciano, 1870-1875: un caso revelador”. Itinerantes. Revista de Historia y Religión, núm. 10 (2019): 137–60.
Chassin, Joëlle. “El rol de los alcaldes de indios en las insurrecciones andinas (Perú a inicios del siglo XIX)”. Bulletin de ´l Institut Francais d´Etudes Andines 37, núm. 1 (2008): 227–42.
Cordero, Luis. Diccionario quichua-español, español-quichua. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1955.
Crónica de la Casa de Cuenca, 1870 – 1904. Archivo de los Redentoristas de Cuenca.
Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 1, 1870 – 1884. Archivo de los Redentoristas de Riobamba.
Crónica de la Casa de Riobamba. Tomo 2, 1885 – 1907. Archivo de los Redentoristas de Riobamba.
Durston, Alan. “Las lenguas indígenas y la historiografía de América Latina”. Allpanchis, núm. 44 (2013): 437–68.
Espinosa, Pedro. “Historia de una tierra de misión e el noroeste mexicano. La diócesis de las californias y el vicariato apostólico de la Baja California, 1840-1939”. Doctorado en Historia, El Colegio de México, 2021.
Estenssoro, Juan Carlos. “El simio de dios. Los indígenas y la Iglesia frente a la evangelización del Perú, siglos XVI-XVII”. Bulletin de ´l Institut Francais d´Etudes Andines 30, núm. 3 (2001): 455–74.
Garcés, Luis Fernando. “Fuentes para el estudio del quichua y su papel en la evangelización en el caso ecuatoriano. Una visión panorámica”. Procesos, núm. 48 (2018): 151–75.
González Suárez, Federico. Historia General de la República del Ecuador. Vol. 5. Quito: Imprenta del Clero, 1894.
__________. “Quinta Instrucción Pastoral”. En Obras Pastorales. Tomo 2, 312–31. Quito: Imprenta del Clero, 1928.
__________. “Segunda Instrucción Pastoral”. En Obras Pastorales. Tomo 2, 254–71. Quito: Imprenta del Clero, 1928.
Grimm, Juan. Vademécum para los párrocos de indios quichuas. Friburgo de Brisgovia: Herder, 1903.
Harrison, Regina. “La polémica en torno de la valoración del quichua en la literatura”. En La polémica en torno de la valoración del quichua en la literatura, 157–94. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2001.
Iter, César. “Awqa ‘tirano’, ‘opresor’: un concepto básico de las proclamas en quechua y aimara de las guerras de independencia””. Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, núm. Suplemento especial I (2016): 53–71.
Markowitz, Harvey. Converting the Rosebud. Catholic Mission and the Lakotas, 1886-1916. Oklahoma: University of Oklahoma Press, 2018.
Moya, Ruth. “Estudio introductorio”. En Gramática de la lengua quichua actualmente en uso entre los indígenas del Ecuador, editado por Julio Paris, VII–XXVII. Quito: Corporación Editora Nacional, 1993.
Peñaherrera, Piedad. Dios pac villac huma. Juan Gualberto Lobato Huaraca. Quito: Editorial Franciscana “Fray Jodoco Ricke”, 1953.
Tuaza, Luis Alberto. Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu: la crisis del movimiento indígena ecuatoriano. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2011.
Williams, Derek. “Negotiating the state: national utopias and local politics in Andean Ecuador, 1845-1875”. Doctor of Philosophy, State University of New York, 2001.