Migraciones de retorno y desigualdades: algunas consecuencias de la pandemia en Puyca, un pueblo agrícola de los Andes surperuanos

Por Mélanie Lercier Castelot, doctoranda en antropología (Université Rennes 2) y voluntaria internacional en el IFEA[1] (melanie.lercier@live.fr)

Preguntas iniciales

            A dos años del inicio de la pandemia por covid 19, ¿cuáles son los primeros efectos estructurales que los antropólogos pueden observar en su campo? ¿Cómo se manifiestan la pandemia y sus consecuencias en las zonas rurales de los Andes peruanos?

            Más allá de estas primeras preguntas, tenía (no sin aprensión) otras de carácter más práctico en mente cuando viajaba al pueblo de Puyca (La Unión, Arequipa, Perú) dos años después de mi último trabajo de campo: ¿cómo reaccionarán los puyqueños al verme? ¿Las autoridades me pedirán que haga una cuarentena? ¿Me rechazarán? ¿Cómo podré convivir con mi familia de acogida cumpliendo las normas sanitarias?

            Para contestar a estas preguntas, me basaré en mi experiencia de campo más reciente, de diciembre de 2021, la primera desde el inicio de la pandemia, ya que las sucesivas restricciones sanitarias me han imposibilitado cualquier retorno al campo más temprano. Cuando el contacto se ha cortado durante tanto tiempo, no es nada fácil retomar su investigación de campo donde se había quedado, sabiendo que este virus había transformado el mundo entero. No había forma que un lugar, tan remoto como Puyca, sea la excepción a la regla: las normas de convivencia ya no iban a ser las mismas que antes y no había forma de saber hasta qué punto se había alterado la vida cotidiana allá antes de viajar al campo.

            Puyca carece de infraestructuras: la carretera que llega hasta el pueblo se parece más a un camino de herradura; la luz (y, por lo tanto, la señal telefónica) es intermitente; y hasta hace muy poco (y esto fue una de las sorpresas de la pandemia), no entraba allí internet. Todos estos elementos dan cuenta de la amplitud del corte del contacto con el campo durante estos dos últimos años.

            Me he resistido en los primeros tiempos de la pandemia a hacer un análisis del impacto del covid en mi terreno por dos motivos. Primero, no quería, por apuro, saltarme las etapas del largo proceso etnográfico. El etnógrafo recoge los datos con tiempo, observa lo que está sucediendo para luego procesar y analizar la información; y no podía omitir este proceso. Además, como ser humano, ¿cómo podía entender lo que sucedía en otro lugar mientras no entendía yo misma lo que sucedía a mi alrededor? El segundo motivo me parecía aún más ineludible: no tenía acceso tanto directo como indirecto al campo, no podía comunicarme con el pueblo, y, por lo tanto, no tenía datos tangibles y sólidos que pudiera analizar con el debido rigor científico. Entonces, me pareció preferible esperar a que, entre confinamientos, medidas sanitarias y restricciones de todo tipo, pudiera viajar al pueblo para recoger informaciones de primera mano sobre los impactos del covid. Tengan en cuenta que estas son primerísimas informaciones que, obviamente, necesitarán ser completadas en trabajos de campo ulteriores. Pero al menos nos permiten tener una idea más precisa de la manera cómo la pandemia ha ido afectando lugares remotos del Perú que no salen en los noticieros, y apenas en informes oficiales.

El campo

            Puyca es un pueblo de idioma quechua y castellano, ubicado a 3600 m.s.n.m. en el cañón de Cotahuasi (provincia La Unión, Arequipa, Perú). Es la cabecera del distrito de Puyca, el cual tiene una extensión de 1500 km² aproximadamente y es limítrofe al noreste con las regiones de Apurímac y Cusco. El pueblo de Puyca se ubica a unas 12 horas de la capital regional, Arequipa. Se trata de una localidad rural (como todo el cañón de Cotahuasi) cuyos pobladores son mayormente agricultores quienes viven de la agricultura de subsistencia[2]. Por lo tanto, la relación con la tierra es sumamente importante, evidenciada en los numerosos rituales y fiestas realizadas para conseguir la fertilidad de los cultivos. Esta relación con la tierra es central en el presente caso y merece ser desarrollada a continuación.

Vista de Puyca © M. Lercier

            Por la falta de infraestructuras antes mencionada, Puyca está fuera de los circuitos turísticos, más aún desde la pandemia. Aunque no está desconectado[3] de los procesos nacionales, no es exagerado decir que Puyca ha sido (y todavía es) marginado a lo largo del periodo republicano. Sin embargo, no fue lo suficientemente remoto para escapar del covid y sus consecuencias, lo que cuestiona su supuesto aislamiento, resaltando los vínculos con el exterior.

Los impactos del covid 19 en Puyca: algunas aproximaciones

            Esta breve nota se concentra en lo que me parece ser el impacto más obvio y con más consecuencias de la pandemia sobre la vida de los puyqueños: el fenómeno migratorio. Mi hipótesis sostiene que el retorno de los residentes[4] a Puyca para vivir incrementa las desigualdades preexistentes en la sociedad local.

            En Perú y frente a la pandemia, la estrategia de supervivencia de cientos de migrantes que habitaban las ciudades fue regresar a sus pueblos de origen[5]. Puyca no es la excepción a la regla. Muchos residentes regresaron al pueblo, algunos por unos meses, otros de manera más duradera. Me centraré aquí en el último grupo, ya que su retorno ha acarreado cambios duraderos en el pueblo que pude observar durante mi último trabajo de campo. En periodos de crisis, la agricultura de subsistencia, antes rechazada por “el progreso” —lo cual significa, para los puyqueños, una ascensión social sólo posible mediante la migración a la ciudad y una profesionalización[6]—, se convierte en una seguridad alimenticia. Por lo tanto, frente a la falta de perspectivas en ciudades confinadas y a la emergencia alimentaria, muchos optaron por regresar al pueblo para cultivar las chacras familiares.

            Antes de la pandemia, la tendencia general[7] era la siguiente: una vez terminada la secundaria, los jóvenes migraban a la ciudad en búsqueda de un trabajo o para seguir sus estudios. Sólo una mínima parte de estos nuevos residentes regresaba a vivir al pueblo, a menudo después de varios años pasados en las ciudades de Arequipa o Lima. Parece que la pandemia ha revertido esta tendencia. El regreso de los residentes ha sido repentino y masivo. En este proceso, muchos han contagiado de covid a sus familiares en el pueblo.

            Este retorno de los residentes a Puyca ha sacado a la luz las discrepancias entre los puyqueños más ricos[8] y más pobres. De hecho, si estas desigualdades siempre han existido, no se veían de manera tan nítida antes de la pandemia, debido mayormente a la falta de convivencia cotidiana entre residentes y lugareños. No hay que subestimar el rol de la convivencia en la creación de una identidad compartida. En Puyca, convivir significa relacionarse con un mismo territorio y con las entidades no humanas que allí viven[9], así como compartir la misma comida, producto de las chacras.

            En lo que se refiere a los residentes y los lugareños, ellos limitaban sus interacciones a algunas oportunidades, mayormente las fiestas que atraen un importante flujo de migrantes. Es sabido que las fiestas en los Andes son un fuerte momento de competencia, donde los cargantes enseñan de manera pública su devoción religiosa, pero sobretodo sus riquezas (símbolo de su éxito económico y social), y buscan, por este medio, adquirir prestigio en la comunidad de origen[10]. Esta dinámica también existe en Puyca. No es raro que en las fiestas, los cargantes sean residentes que han regresado en esta oportunidad para hacer muestra de sus riquezas al costear fiestas siempre más onerosas. El incremento del costo de la fiesta es un tema ampliamente criticado por los lugareños, quienes se quejan de que cada vez menos jóvenes quieran asumir el cargo[11]. Sin duda, la migración urbana agudiza este fenómeno, ya que genera mayores ingresos económicos, lo cual participa del aumento del costo de la fiesta según la dinámica competitiva antes mencionada. Es de temer que se agudizará aún más con el regreso de los residentes al pueblo como consecuencia de la pandemia. A mediano plazo, puede que se incrementen estas desigualdades económicas entre los ex residentes quienes han ahorrado de años de trabajo asalariado e invierten su capital en tierras y casas, y los lugareños quienes viven de una precaria agricultura de subsistencia y no tienen muchos ingresos alternativos. Hasta se puede suponer que, a la larga, los ex residentes se convertirán en un grupo restringido de campesinos ricos quienes acapararán los cargos religiosos y políticos[12], conformando una nueva élite local.

            Si bien el regreso de los residentes acentúa las desigualdades en las fiestas, también las acentúa en la posesión de las tierras. Desde su retorno a Puyca, el precio de las chacras ha aumentado fuertemente, lo cual perjudica a los campesinos más pobres, quienes, a falta de tener suficientes tierras, se dedican a un trabajo no asalariado cumpliendo el rol de partidario[13]. Esto remite a la organización social de las haciendas locales, que nunca fueron expropiadas y cuyos restos son todavía visibles en el paisaje local. Esta hipótesis se confirma cuando una se entera de que los mistis (el nombre que se les da a los ex hacendados) venden los terrenos que todavía tienen en Puyca a los que pueden comprarlos a pesar de la subida de los precios —es decir, a los residentes. Entonces, ¿Puyca retornará al modelo de una concentración de las tierras por algunas familias afortunadas?

            Aunque no puedo aportar una respuesta, la diferenciación económica entre los residentes y los lugareños se ve en el paisaje local. Casas de ladrillo (un material costoso) de varios pisos al estilo urbano, han ido emergiendo en tan sólo algunos meses en Puyca, lo cual contrasta con las usuales casas de adobe (un material económico y local) y de calamina de un solo piso. Cabe precisar que la mayoría de estas casas nuevas se ubican en la calle principal del Puyca[14], antes monopolizada por los mistis. Por dar directamente sobre el municipio esta calle, todavía está asociada con las autoridades políticas, a su vez asociadas en el imaginario local con los mistis, quienes ocuparon todos los cargos políticos del pueblo hasta hace poco.

            Al contrario, algunos lugareños han optado por una táctica de habitat disperso. En vez de ir cada día de su casa en el pueblo a las chacras, varios han construido casas rústicas en sus chacras donde se van a vivir de varios días a varias semanas al mes, según las necesidades del calendario agrícola. Hace falta señalar aquí dos cosas. Primero, parece que este fenómeno es un retorno a una práctica ya abandonada que todavía practicaban las generaciones anteriores. Luego, según me ha señalado uno de estos lugareños, la presencia de casas en las chacras favorecería prácticas de ayuda mutua (ayni) entre los habitantes de una misma zona agrícola, lo cual recuerda el sistema del ayllu prehispánico. Es de suponer que se trata de una táctica de preservación y reforzamiento del ayni dentro de un grupo reducido que convive en un mismo espacio. Eso respondería a una paulatina desaparición del ayni, amenazado por la migración a la ciudad. Según nuestros informantes, los residentes de regreso al pueblo se negarían a participar en el ayni, lo cual hubiera dificultado la última cosecha de maíz, que, si bien fue buena, careció de mano de obra. En los años 1970 en Yucay (Cusco), Antoinette Molinié ya señalaba un fenómeno similar entre los campesinos ricos (quienes no querían y/o no eran capaces de participar en el ayni) y los campesinos pobres (quienes dependían de esta ayuda mutua no asalariada para sobrevivir)[15]. Sería interesante ver si existen continuidades en la práctica del ayni en relación con las desigualdades socioeconómicas en los pueblos agrícolas de la sierra sur del Perú analizando otros casos desde un punto de vista diacrónico.

            Finalmente, cabe señalar que la diferenciación económica que resulta de la migración genera un acceso desigual a los cuidados de salud, especialmente en lo que se refiere al covid 19. El acceso a los cuidados de salud siempre ha sido precario en Puyca ya que la provincia carece de un hospital (el más cercano está en Aplao, Castilla) y el pueblo tiene un mero puesto de salud. Tan sólo en mis trabajos de campo, he visto a varios puyqueños fallecer de patologías o heridas no mortales porque no recibieron la atención médica adecuada. Como era de esperar, esto se ha agudizado en el contexto de pandemia. Los que tienen síntomas de covid, muchas veces contagiados por los migrantes de visita, tienen que sacarse una prueba en el puesto de salud y confinarse varios días mientras el puesto de salud espera los resultados (se nos comunicó un promedio de 5 días), y eso antes de recibir cualquier tipo de tratamiento. Este plazo excesivo les resultó mortal a varios lugareños, quienes fallecieron de covid sin recibir ningún cuidado. Eso refleja las dificultades y falta de presupuesto con los que se encuentran los puestos de salud y los pacientes a los que atienden en lugares remotos, situación que, sin ser nueva, se ha agudizado con la pandemia.

            Aquí también se opera una diferenciación entre los más ricos y los más pobres. Tal como señalaba una informante, los que tienen familiares en la ciudad pueden pedir que les envíen medicinas y otras herramientas de cuidado. Para los que no pueden movilizar estos recursos económicos y/o humanos, el único remedio son las plantas medicinales que se encuentran en los cerros cercanos, las mismas que, tomadas en infusión, sirven contra la gripe y los resfríos. Aquí, como en muchas otras zonas del Perú, el monto exorbitante de una sola botella de oxígeno (7000 soles aproximadamente[16]) hace que esta ayuda esté totalmente fuera del alcance económico de los puyqueños.

Conclusiones

            A modo de conclusión, se puede decir que la pandemia ha agudizado tendencias latentes en Puyca. Las desigualdades dentro de la sociedad local se han hecho visibles con los flujos migratorios ocasionados por la pandemia. Cuando los residentes regresan masivamente a vivir al pueblo, emergen las jerarquías económicas y sociales del grupo. Lo más interesante en el presente caso, es que las diferencias de capital entre lugareños y residentes acarrean dinámicas de acaparamiento de las tierras y probablemente de los cargos religiosos y políticos a mediano plazo, con el riesgo de que se conforme una élite reducida que nos recuerda el monopolio no muy antiguo de los hacendados locales. Como es ampliamente recordado por los puyqueños hasta ahora, estos últimos también habían llegado del exterior hace casi dos siglos antes de acaparar las tierras de Puyca. Frente a los trastornos ocasionados, parece que ciertos lugareños adoptan estrategias de resistencia que contribuyen a reforzar unidades sociales más pequeñas, tal como la construcción de casas en las chacras para consolidar el sistema del ayni entre los campesinos de una misma zona agrícola.

            A manera de apertura, sólo mencionaré que esta visibilización de las tensiones entre los residentes y los lugareños es de particular interés, ya que todos se definen como “indígenas” en oposición a los “mistis[17]. Esta autodefinición identitaria es el resultado directo del régimen de haciendas que ha habido hasta fechas recientes en Puyca. Se trata de una manera de mantener viva la distinción entre los ex hacendados y su antigua mano de obra[18]. Sin embargo, estas categorías sociales se presentan como homogéneas cuando en realidad muchas desigualdades las caracterizan, como se puede ver con el retorno de los residentes a Puyca. La pandemia ha permitido sacar a la luz las tensiones preexistentes en el grupo indígena. Queda por observar en los próximos años si estamos asistiendo a la génesis de una nueva élite local.

[1] Esta nota fue redactada gracias a la Beca Louise Beyrand et Olivier Toussaint 2018. Agradezco a mis colegas Johnatan Vega Slee, Lucie Miramont y Théo Milin Bervas por su atenta lectura y sus valiosos comentarios.

[2] Según el Estado peruano, Puyca es una zona de pobreza extrema.

[3] En el artículo “Geopoética de identidad y lo cholo en el Perú: migración, geografía y mestizaje” (Crónicas Urbanas (12), 2007), la antropóloga Gisela Cánepa cuestiona la relación todavía muy frecuente que se hace en Perú entre el difícil acceso geográfico a ciertas localidades de los Andes y su presunto aislamiento de las esferas supralocales. Al respecto, subraya la exotización de estos lugares y de sus pobladores, quienes, por su “arcaísmo”, representarían a los ancestros incaicos de los peruanos. Obviamente, esta imagen errónea difiere de la realidad y perjudica a los pobladores de estas localidades remotas.

[4] En Puyca, se designa a los que se fueron a vivir a la ciudad como “residentes”, en oposición con los “lugareños” quienes viven en el pueblo.

[5] Sobre el tema, ver: https://ojo-publico.com/3199/casi-250000-peruanos-retornaron-en-pandemia-zonas-rurales

[6] Para los puyqueños, el “trabajo” es un trabajo asalariado, al contrario de las actividades agrícolas.

[7] Esta migración ha incrementado a partir de los años 1980, cuando el poder de los hacendados locales se mermó bajo la influencia consecutiva de la reforma agraria de 1969 y del conflicto armado interno (1980-2000).

[8] Esta “riqueza” de los residentes es relativa. Si bien en Puyca ellos son más adinerados que los lugareños, en la ciudad, hacen parte de los pobladores más pobres. Por lo tanto, durante los confinamientos, sus gastos excedían sus ingresos. Al contrario, en Puyca, el producto de las chacras permite gastar poco en comida. Entonces, los residentes pueden invertir su plata, en particular para comprar tierras, lo cual da acceso a los cargos religiosos y políticos locales. Señalemos además que el costo de vida es mucho menor en Puyca que en la ciudad. Por ejemplo, en diciembre de 2021, se podía comprar 4 panes por 1 sol en Puyca, mientras que en Arequipa, eran 2 panes por 1 sol.

[9] Aunque no tengo espacio aquí para desarrollar estas cuestiones ontológicas, me inspiro mayormente en el concepto de “colectivo” propuesto por Philippe Descola para designar a un conjunto de seres humanos y no humanos unidos por relaciones interespecíficas. Este término se opone a “sociedad” que, según un enfoque antropocéntrico, sólo se aplica a los seres humanos: https://www.franceculture.fr/emissions/les-cours-du-college-de-france/la-composition-des-collectifs-formes-dhybridation-15-introduction

[10] Ver sobre este tema: Karsten Paerregaard, “Ayni Unbounded: Cooperation, Inequality, and Migration in the Peruvian Andes”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology (2017); Wilton Martínez y Paul Gelles, Transnational fiesta, 1992, University of California (1992); Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982), entre otros.

[11] Pude presenciar este fenómeno en varias oportunidades, especialmente en el 2018, cuando los jóvenes quienes se habían hecho voluntarios para asumir el cargo de la fiesta patronal habían renunciado algunos días antes de la fiesta por no poder asumir su costo.

[12] Ver Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982).

[13] Campesino que trabaja las tierras de otro puyqueño, a menudo un migrante que no vive en el pueblo, a cambio de la mitad de la cosecha. Si bien ya no viven en el pueblo, muchos mistis recurren a los partidarios para mantener intactas sus tierras (y por lo tanto, para mantener cierto dominio en Puyca).

[14] Puyca está dividido de manera bipartita por una calle central (donde termina la carretera). Durante todo el periodo de las haciendas y hasta fechas recientes, en la calle principal y la parte de abajo vivían los mistis y en la parte de arriba vivían los indígenas.

[15] Ver Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982).

[16] En el momento en el que escribo esta nota (enero de 2022), el sueldo mínimo en Perú es de 930 soles mensuales (equivalente a 242$). Por vivir de la agricultura de subsistencia, la mayoría de los lugareños en Puyca gana menos de este sueldo mensual.

[17] Estos términos no son los de la antropóloga sino de los mismos puyqueños.

[18] Es el tema de una tesis doctoral en curso y será profundizado en este marco.