Migraciones de retorno y desigualdades: algunas consecuencias de la pandemia en Puyca, un pueblo agrícola de los Andes surperuanos

Por Mélanie Lercier Castelot, doctoranda en antropología (Université Rennes 2) y voluntaria internacional en el IFEA[1] (melanie.lercier@live.fr)

Preguntas iniciales

            A dos años del inicio de la pandemia por covid 19, ¿cuáles son los primeros efectos estructurales que los antropólogos pueden observar en su campo? ¿Cómo se manifiestan la pandemia y sus consecuencias en las zonas rurales de los Andes peruanos?

            Más allá de estas primeras preguntas, tenía (no sin aprensión) otras de carácter más práctico en mente cuando viajaba al pueblo de Puyca (La Unión, Arequipa, Perú) dos años después de mi último trabajo de campo: ¿cómo reaccionarán los puyqueños al verme? ¿Las autoridades me pedirán que haga una cuarentena? ¿Me rechazarán? ¿Cómo podré convivir con mi familia de acogida cumpliendo las normas sanitarias?

            Para contestar a estas preguntas, me basaré en mi experiencia de campo más reciente, de diciembre de 2021, la primera desde el inicio de la pandemia, ya que las sucesivas restricciones sanitarias me han imposibilitado cualquier retorno al campo más temprano. Cuando el contacto se ha cortado durante tanto tiempo, no es nada fácil retomar su investigación de campo donde se había quedado, sabiendo que este virus había transformado el mundo entero. No había forma que un lugar, tan remoto como Puyca, sea la excepción a la regla: las normas de convivencia ya no iban a ser las mismas que antes y no había forma de saber hasta qué punto se había alterado la vida cotidiana allá antes de viajar al campo.

            Puyca carece de infraestructuras: la carretera que llega hasta el pueblo se parece más a un camino de herradura; la luz (y, por lo tanto, la señal telefónica) es intermitente; y hasta hace muy poco (y esto fue una de las sorpresas de la pandemia), no entraba allí internet. Todos estos elementos dan cuenta de la amplitud del corte del contacto con el campo durante estos dos últimos años.

            Me he resistido en los primeros tiempos de la pandemia a hacer un análisis del impacto del covid en mi terreno por dos motivos. Primero, no quería, por apuro, saltarme las etapas del largo proceso etnográfico. El etnógrafo recoge los datos con tiempo, observa lo que está sucediendo para luego procesar y analizar la información; y no podía omitir este proceso. Además, como ser humano, ¿cómo podía entender lo que sucedía en otro lugar mientras no entendía yo misma lo que sucedía a mi alrededor? El segundo motivo me parecía aún más ineludible: no tenía acceso tanto directo como indirecto al campo, no podía comunicarme con el pueblo, y, por lo tanto, no tenía datos tangibles y sólidos que pudiera analizar con el debido rigor científico. Entonces, me pareció preferible esperar a que, entre confinamientos, medidas sanitarias y restricciones de todo tipo, pudiera viajar al pueblo para recoger informaciones de primera mano sobre los impactos del covid. Tengan en cuenta que estas son primerísimas informaciones que, obviamente, necesitarán ser completadas en trabajos de campo ulteriores. Pero al menos nos permiten tener una idea más precisa de la manera cómo la pandemia ha ido afectando lugares remotos del Perú que no salen en los noticieros, y apenas en informes oficiales.

El campo

            Puyca es un pueblo de idioma quechua y castellano, ubicado a 3600 m.s.n.m. en el cañón de Cotahuasi (provincia La Unión, Arequipa, Perú). Es la cabecera del distrito de Puyca, el cual tiene una extensión de 1500 km² aproximadamente y es limítrofe al noreste con las regiones de Apurímac y Cusco. El pueblo de Puyca se ubica a unas 12 horas de la capital regional, Arequipa. Se trata de una localidad rural (como todo el cañón de Cotahuasi) cuyos pobladores son mayormente agricultores quienes viven de la agricultura de subsistencia[2]. Por lo tanto, la relación con la tierra es sumamente importante, evidenciada en los numerosos rituales y fiestas realizadas para conseguir la fertilidad de los cultivos. Esta relación con la tierra es central en el presente caso y merece ser desarrollada a continuación.

Vista de Puyca © M. Lercier

            Por la falta de infraestructuras antes mencionada, Puyca está fuera de los circuitos turísticos, más aún desde la pandemia. Aunque no está desconectado[3] de los procesos nacionales, no es exagerado decir que Puyca ha sido (y todavía es) marginado a lo largo del periodo republicano. Sin embargo, no fue lo suficientemente remoto para escapar del covid y sus consecuencias, lo que cuestiona su supuesto aislamiento, resaltando los vínculos con el exterior.

Los impactos del covid 19 en Puyca: algunas aproximaciones

            Esta breve nota se concentra en lo que me parece ser el impacto más obvio y con más consecuencias de la pandemia sobre la vida de los puyqueños: el fenómeno migratorio. Mi hipótesis sostiene que el retorno de los residentes[4] a Puyca para vivir incrementa las desigualdades preexistentes en la sociedad local.

            En Perú y frente a la pandemia, la estrategia de supervivencia de cientos de migrantes que habitaban las ciudades fue regresar a sus pueblos de origen[5]. Puyca no es la excepción a la regla. Muchos residentes regresaron al pueblo, algunos por unos meses, otros de manera más duradera. Me centraré aquí en el último grupo, ya que su retorno ha acarreado cambios duraderos en el pueblo que pude observar durante mi último trabajo de campo. En periodos de crisis, la agricultura de subsistencia, antes rechazada por “el progreso” —lo cual significa, para los puyqueños, una ascensión social sólo posible mediante la migración a la ciudad y una profesionalización[6]—, se convierte en una seguridad alimenticia. Por lo tanto, frente a la falta de perspectivas en ciudades confinadas y a la emergencia alimentaria, muchos optaron por regresar al pueblo para cultivar las chacras familiares.

            Antes de la pandemia, la tendencia general[7] era la siguiente: una vez terminada la secundaria, los jóvenes migraban a la ciudad en búsqueda de un trabajo o para seguir sus estudios. Sólo una mínima parte de estos nuevos residentes regresaba a vivir al pueblo, a menudo después de varios años pasados en las ciudades de Arequipa o Lima. Parece que la pandemia ha revertido esta tendencia. El regreso de los residentes ha sido repentino y masivo. En este proceso, muchos han contagiado de covid a sus familiares en el pueblo.

            Este retorno de los residentes a Puyca ha sacado a la luz las discrepancias entre los puyqueños más ricos[8] y más pobres. De hecho, si estas desigualdades siempre han existido, no se veían de manera tan nítida antes de la pandemia, debido mayormente a la falta de convivencia cotidiana entre residentes y lugareños. No hay que subestimar el rol de la convivencia en la creación de una identidad compartida. En Puyca, convivir significa relacionarse con un mismo territorio y con las entidades no humanas que allí viven[9], así como compartir la misma comida, producto de las chacras.

            En lo que se refiere a los residentes y los lugareños, ellos limitaban sus interacciones a algunas oportunidades, mayormente las fiestas que atraen un importante flujo de migrantes. Es sabido que las fiestas en los Andes son un fuerte momento de competencia, donde los cargantes enseñan de manera pública su devoción religiosa, pero sobretodo sus riquezas (símbolo de su éxito económico y social), y buscan, por este medio, adquirir prestigio en la comunidad de origen[10]. Esta dinámica también existe en Puyca. No es raro que en las fiestas, los cargantes sean residentes que han regresado en esta oportunidad para hacer muestra de sus riquezas al costear fiestas siempre más onerosas. El incremento del costo de la fiesta es un tema ampliamente criticado por los lugareños, quienes se quejan de que cada vez menos jóvenes quieran asumir el cargo[11]. Sin duda, la migración urbana agudiza este fenómeno, ya que genera mayores ingresos económicos, lo cual participa del aumento del costo de la fiesta según la dinámica competitiva antes mencionada. Es de temer que se agudizará aún más con el regreso de los residentes al pueblo como consecuencia de la pandemia. A mediano plazo, puede que se incrementen estas desigualdades económicas entre los ex residentes quienes han ahorrado de años de trabajo asalariado e invierten su capital en tierras y casas, y los lugareños quienes viven de una precaria agricultura de subsistencia y no tienen muchos ingresos alternativos. Hasta se puede suponer que, a la larga, los ex residentes se convertirán en un grupo restringido de campesinos ricos quienes acapararán los cargos religiosos y políticos[12], conformando una nueva élite local.

            Si bien el regreso de los residentes acentúa las desigualdades en las fiestas, también las acentúa en la posesión de las tierras. Desde su retorno a Puyca, el precio de las chacras ha aumentado fuertemente, lo cual perjudica a los campesinos más pobres, quienes, a falta de tener suficientes tierras, se dedican a un trabajo no asalariado cumpliendo el rol de partidario[13]. Esto remite a la organización social de las haciendas locales, que nunca fueron expropiadas y cuyos restos son todavía visibles en el paisaje local. Esta hipótesis se confirma cuando una se entera de que los mistis (el nombre que se les da a los ex hacendados) venden los terrenos que todavía tienen en Puyca a los que pueden comprarlos a pesar de la subida de los precios —es decir, a los residentes. Entonces, ¿Puyca retornará al modelo de una concentración de las tierras por algunas familias afortunadas?

            Aunque no puedo aportar una respuesta, la diferenciación económica entre los residentes y los lugareños se ve en el paisaje local. Casas de ladrillo (un material costoso) de varios pisos al estilo urbano, han ido emergiendo en tan sólo algunos meses en Puyca, lo cual contrasta con las usuales casas de adobe (un material económico y local) y de calamina de un solo piso. Cabe precisar que la mayoría de estas casas nuevas se ubican en la calle principal del Puyca[14], antes monopolizada por los mistis. Por dar directamente sobre el municipio esta calle, todavía está asociada con las autoridades políticas, a su vez asociadas en el imaginario local con los mistis, quienes ocuparon todos los cargos políticos del pueblo hasta hace poco.

            Al contrario, algunos lugareños han optado por una táctica de habitat disperso. En vez de ir cada día de su casa en el pueblo a las chacras, varios han construido casas rústicas en sus chacras donde se van a vivir de varios días a varias semanas al mes, según las necesidades del calendario agrícola. Hace falta señalar aquí dos cosas. Primero, parece que este fenómeno es un retorno a una práctica ya abandonada que todavía practicaban las generaciones anteriores. Luego, según me ha señalado uno de estos lugareños, la presencia de casas en las chacras favorecería prácticas de ayuda mutua (ayni) entre los habitantes de una misma zona agrícola, lo cual recuerda el sistema del ayllu prehispánico. Es de suponer que se trata de una táctica de preservación y reforzamiento del ayni dentro de un grupo reducido que convive en un mismo espacio. Eso respondería a una paulatina desaparición del ayni, amenazado por la migración a la ciudad. Según nuestros informantes, los residentes de regreso al pueblo se negarían a participar en el ayni, lo cual hubiera dificultado la última cosecha de maíz, que, si bien fue buena, careció de mano de obra. En los años 1970 en Yucay (Cusco), Antoinette Molinié ya señalaba un fenómeno similar entre los campesinos ricos (quienes no querían y/o no eran capaces de participar en el ayni) y los campesinos pobres (quienes dependían de esta ayuda mutua no asalariada para sobrevivir)[15]. Sería interesante ver si existen continuidades en la práctica del ayni en relación con las desigualdades socioeconómicas en los pueblos agrícolas de la sierra sur del Perú analizando otros casos desde un punto de vista diacrónico.

            Finalmente, cabe señalar que la diferenciación económica que resulta de la migración genera un acceso desigual a los cuidados de salud, especialmente en lo que se refiere al covid 19. El acceso a los cuidados de salud siempre ha sido precario en Puyca ya que la provincia carece de un hospital (el más cercano está en Aplao, Castilla) y el pueblo tiene un mero puesto de salud. Tan sólo en mis trabajos de campo, he visto a varios puyqueños fallecer de patologías o heridas no mortales porque no recibieron la atención médica adecuada. Como era de esperar, esto se ha agudizado en el contexto de pandemia. Los que tienen síntomas de covid, muchas veces contagiados por los migrantes de visita, tienen que sacarse una prueba en el puesto de salud y confinarse varios días mientras el puesto de salud espera los resultados (se nos comunicó un promedio de 5 días), y eso antes de recibir cualquier tipo de tratamiento. Este plazo excesivo les resultó mortal a varios lugareños, quienes fallecieron de covid sin recibir ningún cuidado. Eso refleja las dificultades y falta de presupuesto con los que se encuentran los puestos de salud y los pacientes a los que atienden en lugares remotos, situación que, sin ser nueva, se ha agudizado con la pandemia.

            Aquí también se opera una diferenciación entre los más ricos y los más pobres. Tal como señalaba una informante, los que tienen familiares en la ciudad pueden pedir que les envíen medicinas y otras herramientas de cuidado. Para los que no pueden movilizar estos recursos económicos y/o humanos, el único remedio son las plantas medicinales que se encuentran en los cerros cercanos, las mismas que, tomadas en infusión, sirven contra la gripe y los resfríos. Aquí, como en muchas otras zonas del Perú, el monto exorbitante de una sola botella de oxígeno (7000 soles aproximadamente[16]) hace que esta ayuda esté totalmente fuera del alcance económico de los puyqueños.

Conclusiones

            A modo de conclusión, se puede decir que la pandemia ha agudizado tendencias latentes en Puyca. Las desigualdades dentro de la sociedad local se han hecho visibles con los flujos migratorios ocasionados por la pandemia. Cuando los residentes regresan masivamente a vivir al pueblo, emergen las jerarquías económicas y sociales del grupo. Lo más interesante en el presente caso, es que las diferencias de capital entre lugareños y residentes acarrean dinámicas de acaparamiento de las tierras y probablemente de los cargos religiosos y políticos a mediano plazo, con el riesgo de que se conforme una élite reducida que nos recuerda el monopolio no muy antiguo de los hacendados locales. Como es ampliamente recordado por los puyqueños hasta ahora, estos últimos también habían llegado del exterior hace casi dos siglos antes de acaparar las tierras de Puyca. Frente a los trastornos ocasionados, parece que ciertos lugareños adoptan estrategias de resistencia que contribuyen a reforzar unidades sociales más pequeñas, tal como la construcción de casas en las chacras para consolidar el sistema del ayni entre los campesinos de una misma zona agrícola.

            A manera de apertura, sólo mencionaré que esta visibilización de las tensiones entre los residentes y los lugareños es de particular interés, ya que todos se definen como “indígenas” en oposición a los “mistis[17]. Esta autodefinición identitaria es el resultado directo del régimen de haciendas que ha habido hasta fechas recientes en Puyca. Se trata de una manera de mantener viva la distinción entre los ex hacendados y su antigua mano de obra[18]. Sin embargo, estas categorías sociales se presentan como homogéneas cuando en realidad muchas desigualdades las caracterizan, como se puede ver con el retorno de los residentes a Puyca. La pandemia ha permitido sacar a la luz las tensiones preexistentes en el grupo indígena. Queda por observar en los próximos años si estamos asistiendo a la génesis de una nueva élite local.

[1] Esta nota fue redactada gracias a la Beca Louise Beyrand et Olivier Toussaint 2018. Agradezco a mis colegas Johnatan Vega Slee, Lucie Miramont y Théo Milin Bervas por su atenta lectura y sus valiosos comentarios.

[2] Según el Estado peruano, Puyca es una zona de pobreza extrema.

[3] En el artículo “Geopoética de identidad y lo cholo en el Perú: migración, geografía y mestizaje” (Crónicas Urbanas (12), 2007), la antropóloga Gisela Cánepa cuestiona la relación todavía muy frecuente que se hace en Perú entre el difícil acceso geográfico a ciertas localidades de los Andes y su presunto aislamiento de las esferas supralocales. Al respecto, subraya la exotización de estos lugares y de sus pobladores, quienes, por su “arcaísmo”, representarían a los ancestros incaicos de los peruanos. Obviamente, esta imagen errónea difiere de la realidad y perjudica a los pobladores de estas localidades remotas.

[4] En Puyca, se designa a los que se fueron a vivir a la ciudad como “residentes”, en oposición con los “lugareños” quienes viven en el pueblo.

[5] Sobre el tema, ver: https://ojo-publico.com/3199/casi-250000-peruanos-retornaron-en-pandemia-zonas-rurales

[6] Para los puyqueños, el “trabajo” es un trabajo asalariado, al contrario de las actividades agrícolas.

[7] Esta migración ha incrementado a partir de los años 1980, cuando el poder de los hacendados locales se mermó bajo la influencia consecutiva de la reforma agraria de 1969 y del conflicto armado interno (1980-2000).

[8] Esta “riqueza” de los residentes es relativa. Si bien en Puyca ellos son más adinerados que los lugareños, en la ciudad, hacen parte de los pobladores más pobres. Por lo tanto, durante los confinamientos, sus gastos excedían sus ingresos. Al contrario, en Puyca, el producto de las chacras permite gastar poco en comida. Entonces, los residentes pueden invertir su plata, en particular para comprar tierras, lo cual da acceso a los cargos religiosos y políticos locales. Señalemos además que el costo de vida es mucho menor en Puyca que en la ciudad. Por ejemplo, en diciembre de 2021, se podía comprar 4 panes por 1 sol en Puyca, mientras que en Arequipa, eran 2 panes por 1 sol.

[9] Aunque no tengo espacio aquí para desarrollar estas cuestiones ontológicas, me inspiro mayormente en el concepto de “colectivo” propuesto por Philippe Descola para designar a un conjunto de seres humanos y no humanos unidos por relaciones interespecíficas. Este término se opone a “sociedad” que, según un enfoque antropocéntrico, sólo se aplica a los seres humanos: https://www.franceculture.fr/emissions/les-cours-du-college-de-france/la-composition-des-collectifs-formes-dhybridation-15-introduction

[10] Ver sobre este tema: Karsten Paerregaard, “Ayni Unbounded: Cooperation, Inequality, and Migration in the Peruvian Andes”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology (2017); Wilton Martínez y Paul Gelles, Transnational fiesta, 1992, University of California (1992); Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982), entre otros.

[11] Pude presenciar este fenómeno en varias oportunidades, especialmente en el 2018, cuando los jóvenes quienes se habían hecho voluntarios para asumir el cargo de la fiesta patronal habían renunciado algunos días antes de la fiesta por no poder asumir su costo.

[12] Ver Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982).

[13] Campesino que trabaja las tierras de otro puyqueño, a menudo un migrante que no vive en el pueblo, a cambio de la mitad de la cosecha. Si bien ya no viven en el pueblo, muchos mistis recurren a los partidarios para mantener intactas sus tierras (y por lo tanto, para mantener cierto dominio en Puyca).

[14] Puyca está dividido de manera bipartita por una calle central (donde termina la carretera). Durante todo el periodo de las haciendas y hasta fechas recientes, en la calle principal y la parte de abajo vivían los mistis y en la parte de arriba vivían los indígenas.

[15] Ver Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima: Institut Français d’Études Andines (1982).

[16] En el momento en el que escribo esta nota (enero de 2022), el sueldo mínimo en Perú es de 930 soles mensuales (equivalente a 242$). Por vivir de la agricultura de subsistencia, la mayoría de los lugareños en Puyca gana menos de este sueldo mensual.

[17] Estos términos no son los de la antropóloga sino de los mismos puyqueños.

[18] Es el tema de una tesis doctoral en curso y será profundizado en este marco.

Migrations de retour et inégalités : quelques conséquences de la pandémie à Puyca, un village agricole du sud des Andes péruviennes

Par Mélanie Lercier Castelot, doctorante en anthropologie (Université Rennes 2) et volontaire internationale à l’IFEA [1] (melanie.lercier@live.fr)

Interrogations initiales

            Deux ans après le début de la pandémie de covid 19, quels sont les premiers effets structurels que les anthropologues peuvent observer sur leur terrain ? Comment la pandémie et ses conséquences se manifestent-elles dans les zones rurales des Andes péruviennes ?

            Au-delà de ces questions initiales, j’en avais (non sans appréhension) d’autres de nature plus pratique en tête lorsque je me suis rendue dans le village de Puyca (La Unión, Arequipa, Pérou) deux ans après mon dernier travail de terrain : comment les Puyqueños vont-ils réagir en me voyant ? Les autorités vont-elles me demander de faire une quarantaine ? Vont-elles me rejeter ? Comment vais-je pouvoir vivre avec ma famille d’accueil tout en respectant les règles sanitaires ?

            Pour répondre à ces questions, je m’appuierai sur mon expérience de terrain la plus récente, en décembre 2021, la première depuis le début de la pandémie, les restrictions sanitaires successives ne m’ayant pas permis de retourner sur le terrain plus tôt. Lorsque le contact a été coupé pendant si longtemps, il n’est pas facile de reprendre ses recherches sur le terrain là où on les avait laissées, sachant que ce virus avait transformé le monde entier. Un endroit aussi reculé que Puyca ne faisait pas exception à la règle : les normes de cohabitation n’étaient plus les mêmes qu’avant et il était impossible de savoir dans quelle mesure la vie quotidienne avait été modifiée avant de se rendre sur le terrain.

            Puyca manque d’infrastructures : la route qui mène au village ressemble davantage à un chemin de terre ; l’électricité (et donc le réseau téléphonique) est intermittente ; et jusqu’à très récemment (et c’est l’une des surprises de la pandémie), il n’y avait pas d’accès à Internet. Tous ces éléments laissent imaginer à quel point le contact avec le terrain a été rompu au cours des deux dernières années.

            Au début de la pandémie, j’ai résisté à l’idée de faire une analyse de l’impact du covid sur mon terrain pour deux raisons. Tout d’abord, je ne voulais pas, dans la précipitation, sauter les étapes du long processus ethnographique. L’ethnographe prend le temps de collecter les données, d’observer ce qui se passe, avant de traiter et d’analyser les informations, et je ne pouvais pas faire l’impasse sur ce processus. D’ailleurs, en tant qu’être humain, comment pouvais-je comprendre ce qui se passait ailleurs, tout en ne comprenant pas moi-même ce qui se passait autour de moi ? La deuxième raison me semblait encore plus incontournable : je n’avais aucun accès direct ou indirect à mon terrain, aucune communication avec le village, et donc aucune donnée tangible et solide que je puisse analyser avec la rigueur scientifique qui s’impose. C’est pourquoi il m’a semblé préférable d’attendre qu’entre les confinements, les mesures sanitaires et les restrictions de toutes sortes, je puisse me rendre au village pour recueillir des informations de première main sur les impacts du covid. Veuillez noter qu’il s’agit ici d’informations préliminaires, qui devront évidemment être complétées par d’autres travaux de terrain. Mais au moins, celles-ci nous donnent une idée plus précise de la façon dont la pandémie a touché des régions reculées du Pérou qui n’apparaissent pas dans les journaux, ni même dans les rapports officiels.

Le terrain

            Puyca est un village quechuaphone et hispanophone situé à 3600 m d’altitude dans le canyon de Cotahuasi (province de La Unión, Arequipa, Pérou). Il est la capitale du district de Puyca, qui a une superficie d’environ 1500 km² et est bordé au nord-est par les régions d’Apurímac et de Cusco. La ville de Puyca est située à environ 12 heures de la capitale régionale, Arequipa. Il s’agit d’une localité rurale (comme l’ensemble du canyon de Cotahuasi) dont les habitants sont principalement des agriculteurs qui vivent de l’agriculture de subsistance[2]. La relation à la terre est donc extrêmement importante, comme en témoignent les nombreux rituels et fêtes organisés pour assurer la fertilité des cultures. Ce rapport à la terre est central dans le cas qui nous occupe et mérite d’être développé ci-après.

© M. Lercier

            En raison du manque d’infrastructures mentionné plus haut, Puyca est hors des circuits touristiques, encore plus depuis la pandémie. Bien qu’il ne soit pas déconnecté[3] des processus nationaux, il n’est pas exagéré de dire que Puyca a été (et est toujours) marginalisé tout au long de la période républicaine. Cependant, il n’a pas été suffisamment éloigné pour échapper au covid et à ses conséquences, ce qui remet en cause son supposé isolement et souligne ses liens avec le monde extérieur.

Les impacts du covid 19 à Puyca : quelques éléments de réponse

            Cette brève note se concentre sur ce qui me semble être l’impact le plus évident et le plus conséquent de la pandémie sur la vie des Puyqueños : le phénomène migratoire. Mon hypothèse est que le retour des residentes [4]à Puyca pour y vivre augmente les inégalités préexistantes dans la société locale.

            Au Pérou, face à la pandémie, la stratégie de survie de centaines de migrants urbains a été de retourner dans leur village d’origine[5]. Puyca ne fait pas exception à la règle. De nombreux residentes sont revenus au village, certains pour quelques mois, d’autres de façon plus permanente. Je me concentrerai ici sur ce dernier groupe, car leur retour a apporté au village des changements durables que j’ai pu observer lors de mon dernier travail de terrain. En temps de crise, l’agriculture de subsistance, auparavant rejetée au bénéfice du “progrès” — qui pour les Puyqueños signifie une ascension sociale uniquement possible par la migration en ville et la professionnalisation[6] —, devient une sécurité alimentaire. Ainsi, face au manque de perspectives dans les villes confinées et à l’urgence alimentaire, beaucoup ont choisi de retourner au village pour cultiver les terres familiales.

            Avant la pandémie, la tendance générale[7] était la suivante : après avoir terminé le collège (secundaria), les jeunes migraient en ville à la recherche d’un emploi ou pour poursuivre leurs études. Seule une petite fraction de ces nouveaux residentes revenait vivre au village, souvent après plusieurs années passées dans les villes d’Arequipa ou de Lima. La pandémie semble avoir inversé cette tendance. Le retour des residentes a été soudain et massif. Lors de ce processus, beaucoup ont infecté leurs proches du village avec le covid.

            Ce retour des residentes à Puyca a mis en lumière les disparités entre les Puyqueños les plus riches[8] et les plus pauvres. En effet, si ces inégalités ont toujours existé, elles n’étaient pas aussi clairement visibles avant la pandémie, principalement en raison du manque de cohabitation quotidienne entre les residentes et les lugareños. Le rôle de la cohabitation dans la création d’une identité partagée ne doit pas être sous-estimé. À Puyca, vivre ensemble signifie se lier au même territoire et aux entités non-humaines qui y vivent[9], ainsi que partager la même nourriture, qui est le fruit des chacras.

            En ce qui concerne les residentes et les lugareños, ils limitaient auparavant leurs interactions à quelques occasions, principalement les fêtes qui attirent un flux important de migrants. Les fêtes dans les Andes sont connues pour être un moment d’intense compétition, lors duquel les cargantes affichent publiquement leur dévotion religieuse, mais surtout leur richesse (symbole de leur réussite économique et sociale), et cherchent, par ce biais, à acquérir du prestige dans la communauté d’origine[10]. Cette dynamique existe également à Puyca. Il n’est pas rare que lors des fêtes, les cargantes soient des residentes étant revenus à cette occasion pour montrer leur richesse en finançant des fêtes toujours plus onéreuses. Le coût croissant de la fête est d’ailleurs largement critiqué par les lugareños, qui se plaignent que de moins en moins de jeunes veulent accepter les charges rituelles (cargos)[11]. Sans aucun doute, la migration urbaine accentue ce phénomène car elle génère des revenus plus élevés, ce qui contribue à l’augmentation du coût de la fête suivant la dynamique concurrentielle mentionnée ci-dessus. Il est à craindre qu’il soit encore davantage exacerbé par le retour des residentes au village en raison de la pandémie. À moyen terme, ces inégalités économiques risquent de se creuser entre les anciens residentes qui ont économisé pendant des années de travail salarié et qui investissent leur capital dans des terres et des maisons, et les lugareños qui vivent d’une agriculture de subsistance précaire et n’ont guère d’autres revenus. Nous pouvons même supposer qu’à long terme, les ex-residentes deviendront un groupe restreint de paysans riches qui monopoliseront les fonctions religieuses et politiques[12], formant ainsi une nouvelle élite locale.

            Si le retour des residentes accentue les inégalités dans les fêtes, il accentue aussi les inégalités quant à l’accès aux terres. Depuis leur retour à Puyca, le prix des chacras a fortement augmenté, au détriment des paysans les plus pauvres qui, faute de terres suffisantes, se dédient au travail non rémunéré de partidario[13]. Ceci renvoie à l’organisation sociale des haciendas locales, qui n’ont jamais été expropriées et dont les vestiges sont encore visibles dans le paysage local. Cette hypothèse se confirme lorsque l’on apprend que les mistis (nom donné aux anciens propriétaires d’hacienda) vendent les terres qu’ils possèdent encore à Puyca à ceux ayant les moyens de les acheter malgré la hausse des prix, c’est-à-dire les residentes. Puyca va-t-elle revenir au modèle d’une concentration des terres par quelques familles fortunées ?

            Bien que je ne puisse apporter de réponse, la différenciation économique entre les residentes et les lugareños est visible dans le paysage local. Des maisons de style urbain à plusieurs étages en briques (un matériau coûteux) sont apparues en seulement quelques mois à Puyca, ce qui contraste avec les habituelles maisons à un étage en adobe (un matériau local bon marché) et en calamine. Il est intéressant de noter que la plupart de ces nouvelles maisons sont situées dans la rue principale de Puyca[14], auparavant monopolisée par les mistis. Cette rue donnant directement sur la mairie, elle est encore associée aux autorités politiques, elles-mêmes associées dans l’imaginaire local aux mistis, qui occupaient toutes les fonctions politiques du village jusqu’à récemment.

            Au contraire, certains lugareños ont opté pour une tactique d’habitat dispersé. Au lieu de se rendre chaque jour de leur maison au village à leurs chacras, plusieurs ont construit des maisons rustiques sur leurs terres où ils vont vivre de quelques jours à plusieurs semaines par mois, selon les besoins du calendrier agricole. Deux choses sont à noter ici. Tout d’abord, il semblerait que ce phénomène soit un retour à une pratique abandonnée mais qui était encore pratiquée par les générations précédentes. Ensuite, comme me l’a fait remarquer un de ces lugareños, la présence de maisons sur les chacras favoriserait les pratiques d’entraide (ayni) entre les habitants d’une même zone agricole, ce qui n’est pas sans rappeler le système préhispanique de l’ayllu. Il s’agit vraisemblablement d’une tactique visant à préserver et à renforcer l’ayni au sein d’un petit groupe cohabitant dans un même espace. Cela répondrait à une disparition progressive de l’ayni, menacé par la migration en ville. Selon nos informateurs, les residentes revenant au village refuseraient de participer à l’ayni, ce qui aurait rendu difficile la dernière récolte de maïs, qui, bien que bonne, manquait de main-d’œuvre. Dans les années 1970, à Yucay (Cusco), Antoinette Molinié soulignait déjà un phénomène similaire entre les paysans riches (qui ne voulaient et/ou ne pouvaient pas participer à l’ayni) et les paysans pauvres (qui dépendaient de cette aide mutuelle non rémunérée pour survivre)[15]. Il serait intéressant de voir s’il existe des continuités dans la pratique de l’ayni par rapport aux inégalités socio-économiques dans les villages agricoles des hauts plateaux du sud du Pérou en analysant d’autres cas d’un point de vue diachronique.

            Enfin, il convient de noter que la différenciation économique résultant de la migration génère une inégalité d’accès aux soins de santé, notamment en ce qui concerne le covid 19. L’accès aux soins de santé a toujours été précaire à Puyca, car la province ne dispose pas d’hôpital (le plus proche se trouve à Aplao, Castilla) et le village n’a qu’un simple dispensaire (puesto de salud). Rien qu’au cours de mes travaux de terrain, j’ai vu plusieurs Puyqueños mourir de pathologies ou de blessures non mortelles faute d’avoir reçu les soins adéquats. Comme on pouvait s’y attendre, cette situation a été exacerbée en contexte de pandémie. Les personnes présentant des symptômes de covid, souvent infectées par des migrants en visite, doivent être testées au dispensaire et confinées pendant plusieurs jours en attendant les résultats (5 jours en moyenne, selon nos informateurs), avant de recevoir un quelconque traitement. Ce délai excessif a été fatal à plusieurs lugareños, qui sont morts du covid sans avoir reçu aucun soin. Ceci reflète les difficultés et le manque de budget auxquels sont confrontés les dispensaires des endroits reculés et leurs patients, une situation qui, bien que n’étant pas nouvelle, s’est aggravée avec la pandémie.

            Ici aussi s’opère une différenciation entre les riches et les pauvres. Comme l’a souligné une informatrice, les personnes ayant de la famille en ville peuvent demander l’envoi de médicaments et de matériel médical. Pour ceux qui ne peuvent pas mobiliser ces ressources économiques et/ou humaines, le seul remède restant sont les plantes médicinales se trouvant sur les montagnes proches, les mêmes qui, prises en infusions, sont utilisées contre la grippe et le rhume. Ici, comme dans de nombreuses autres régions du Pérou, le coût exorbitant d’une seule bouteille d’oxygène (environ 7000 soles[16]) rend cette aide totalement hors de portée des Puyqueños.

Conclusions

            En définitive, nous pouvons dire que la pandémie a exacerbé des tendances latentes à Puyca. Les inégalités au sein de la société locale sont devenues visibles avec les flux migratoires provoqués par la pandémie. Lorsque les residentes reviennent en masse vivre au village, les hiérarchies économiques et sociales du groupe émergent. Le plus intéressant dans le cas présent est que les différences de capital entre les lugareños et les residentes entraînent des dynamiques d’accaparement des terres et probablement des charges religieuses et politiques à moyen terme, avec le risque de la formation d’une élite réduite, ce qui n’est pas sans ressembler au monopole pas si ancien des hacendados locaux. Comme les Puyqueños aiment le rappeler aujourd’hui encore, ces derniers étaient également arrivés de l’extérieur il y a près de deux siècles avant de s’emparer des terres de Puyca. Face aux bouleversements provoqués, il semble que certains lugareños aient adopté des stratégies de résistance qui contribuent à renforcer de plus petites unités sociales, comme la construction de maisons sur les chacras pour consolider le système d’ayni entre les paysans d’une même zone agricole.

            En guise d’ouverture, je mentionnerai simplement que cette visibilisation des tensions entre les residentes et les lugareños est particulièrement intéressante car tous se définissent en tant qu'”indígenas” par opposition aux “mistis[17]. Cette autodéfinition identitaire est le résultat direct du régime d’haciendas ayant existé jusqu’à récemment à Puyca. Il s’agit d’une façon de maintenir la distinction entre les anciens hacendados et leur ancienne main-d’œuvre[18]. Cependant, ces catégories sociales sont présentées comme homogènes alors qu’en réalité, de nombreuses inégalités les traversent, comme nous pouvons le constater avec le retour des residentes à Puyca. La pandémie a mis en lumière les tensions préexistantes au sein du groupe indígena. Il reste à voir dans les années à venir si nous assistons à la genèse d’une nouvelle élite locale.


[1] Cette note a été rédigée grâce à la Bourse Louise Beyrand et Olivier Toussaint 2018. Je remercie mes collègues Johnatan Vega Slee, Lucie Miramont et Théo Milin Bervas pour leur lecture attentive et leurs précieux commentaires.

[2] Selon l’État péruvien, Puyca est une zone d’extrême pauvreté.

[3] Dans l’article “Geopoética de identidad y lo cholo en el Perú: migración, geografía y mestizaje” (Crónicas Urbanas (12), 2007), l’anthropologue Gisela Cánepa remet en question le lien encore très fréquent établi au Pérou entre l’accès géographique difficile à certaines localités andines et leur isolement supposé des sphères supralocales. Elle souligne à cet égard l’exotisation de ces lieux et de leurs habitants, qui, en raison de leur “archaïsme”, représenteraient les ancêtres incas des Péruviens. Évidemment, cette image erronée diffère de la réalité et porte préjudice aux habitants de ces localités éloignées.

[4] À Puyca, les personnes qui ont déménagé en ville sont appelées “residentes“, par opposition aux “lugareños” qui vivent dans le village.

[5] Sur le sujet voir : https://ojo-publico.com/3199/casi-250000-peruanos-retornaron-en-pandemia-zonas-rurales

[6] Pour les Puyqueños, le “travail” est un travail salarié, par opposition aux activités agricoles.

[7] Cette migration s’est accrue depuis les années 1980, lorsque le pouvoir des hacendados locaux s’est érodé sous l’influence consécutive de la réforme agraire de 1969 et du conflit armé interne (1980-2000).

[8] Cette “richesse” des residentes est relative. Tandis qu’à Puyca, ils sont plus riches que les lugareños, ils font partie des habitants les plus pauvres en ville. Par conséquent, pendant les confinements, leurs dépenses ont dépassé leurs revenus. Au contraire, à Puyca, le produit des chacras leur permet de peu dépenser en nourriture. Les residentes peuvent alors investir leur argent, notamment pour acheter des terres, ce qui donne accès aux fonctions religieuses et politiques locales. Il convient également de noter que le coût de la vie est beaucoup moins élevé à Puyca qu’en ville. Par exemple, en décembre 2021, on pouvait acheter 4 pains pour 1 sol à Puyca, alors qu’à Arequipa,2 pains coûtaient 1 sol.

[9] Bien que je n’aie pas l’espace ici pour développer ces questions ontologiques, je m’inspire principalement du concept de “collectif ” proposé par Philippe Descola pour désigner un ensemble d’êtres humains et non-humains unis par des relations interspécifiques. Ce terme s’oppose à celui de “société” qui, selon une approche anthropocentrique, ne s’applique qu’aux êtres humains : https://www.franceculture.fr/emissions/les-cours-du-college-de-france/la-composition-des-collectifs-formes-dhybridation-15-introduction

[10] Voir à ce sujet : Karsten Paerregaard, “Ayni Unbounded: Cooperation, Inequality, and Migration in the Peruvian Andes”, The Journal of Latin American and Caribbean Anthropology (2017) ; Wilton Martínez et Paul Gelles, Transnational fiesta, 1992, University of California (1992) ; Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima : Institut Français d’Études Andines (1982), entre autres.

[11] J’ai pu assister à ce phénomène à plusieurs reprises, notamment en 2018, lorsque les jeunes qui s’étaient portés volontaires pour occuper la charge rituelle de la fête patronale avaient démissionné quelques jours avant la fête, faute de pouvoir en assumer le coût.

[12] Voir Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima : Institut Français d’Études Andines (1982).

[13] Paysan qui travaille la terre d’un autre Puyqueño, souvent un migrant qui n’habite pas le village, en échange de la moitié de la récolte. Bien qu’ils ne vivent plus dans le village, de nombreux mistis ont recours aux services des partidarios pour garder leurs terres intactes (et ainsi maintenir une certaine domination à Puyca).

[14]  Puyca est divisé de manière bipartite par une rue centrale (où la route se termine). Pendant toute la période des haciendas et jusqu’à récemment, la rue principale et la partie inférieure étaient habitées par les mistis et la partie supérieure par les indígenas.

[15] Voir Antoinette Molinié, La vallée sacrée des Andes, Lima : Institut Français d’Études Andines (1982).

[16] Au moment de la rédaction de cette note (janvier 2022), le salaire minimum au Pérou est de 930 soles par mois (équivalent à 242 dollars). Vivant de l’agriculture de subsistance, la plupart des lugareños de Puyca gagnent moins que ce salaire mensuel.

[17] Ces termes ne sont pas ceux de l’anthropologue mais bien ceux des Puyqueños.

[18] Ce thème fait l’objet d’une thèse de doctorat en cours et sera développé dans ce cadre.

Chamanismo y resistencia anticolonial en el pensamiento histórico de los Napo Runas de la Amazonía ecuatoriana

Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA

Presentación de Arthur Cognet, Université Lyon 2 (Francia)

Reseña redactada por Mélanie Lercier Castelot, doctoranda en antropología en la Universidad Rennes 2 y voluntaria internacional en el IFEA. 

El 4 de febrero de 2022, en el marco de los Encuentros de Jóvenes Investigadorxs del IFEA, asistimos a la presentación de Arthur Cognet, doctorando en antropología en la Universidad Lyon 2 (Francia), titulada “Chamanismo y resistencia anticolonial en el pensamiento histórico de los Napo Runas de la Amazonía ecuatoriana”. En esta ponencia, el antropólogo intentó demostrar que el chamanismo fue pensado por los Napo Runas (un grupo indígena de la Amazonía ecuatoriana) como un modo efectivo de resistencia anticolonial. Con este objetivo, y basándose en la sugerencia del antropólogo brasileño Eduardo Viveiros de Castro por descolonizar la antropología, Arthur Cognet trató emplear teorías, conceptos y elementos de la cosmología Napo Runa tal como el perspectivismo amazónico, las lógicas de depredación y la transformación chamánica, para explicar su resistencia anticolonial histórica a través del chamanismo.

Con el fin de aclarar la ponencia, el doctorando desarrolló en un primer tiempo la situación colonial del Alto Napo ecuatoriano entre los siglos XVI y XX. Cuando llegaron los Españoles al Alto Napo en el siglo XVI, edificaron pequeños pueblos para colonizar este territorio; capturaron, agruparon y esclavizaron a las poblaciones indígenas locales en las encomiendas alrededor de sus pueblos. Entre los siglos XVII y XIX, los misioneros jesuitas hicieron reducciones para evangelizar a los indígenas del Alto Napo. Haciendo esto, contribuyeron a una homogeneización cultural que llevó a la etnogénesis de los Napo Runas al fin del siglo XVIII. A partir de la independencia del Ecuador en el siglo XIX, el sistema de la encomienda desapareció. Pero los indígenas del Alto Napo siguieron explotados por medio del trabajo contra deudas. Los patrones blancos que vivían en la región repartían mercancías entre los Napo Runas y ellos tenían que trabajar para cancelar sus deudas, sin poder llegar a pagarlas. Este sistema de casi esclavitud se reprodujo en la zona hasta los años 1960.

Arthur Cognet resaltó que entre los siglos XVIIIy XX, los Napo Runas casi nunca se rebelaron de manera violenta contra el sistema colonial, de tal manera que los actores coloniales y los etnohistoriadores los trataron de « indios mansos ». Esta resistencia, caracterizada por el sabotaje del trabajo y la huida a la selva, fue calificada por el ponente como una « resistencia pasiva ». Sin embargo, retomando a Blanca Muratorio (1998), Arthur identificó el chamanismo como una forma de resistencia cultural. Según Muratorio, la práctica del chamanismo por parte de los Napo Runas ha permitido que se reproduzca su identidad cultural indígena a lo largo de los siglos. La hipótesis del ponente era que, además de ser un modo simbólico de resistencia cultural, el chamanismo era también un modo efectivo de resistencia anticolonial. Basándose en el análisis de varios relatos Napo Runas que han sido recogidos a lo largo del siglo XX, Arthur Cognet afirmó que este modo de resistencia es percibido como histórico por los Napo Runas. De hecho, en estos relatos, los Napo Runas afirman emplear técnicas chamánicas como la transformación en jaguar o en anaconda (mediante el sueño o la ayahuasca), la ocultación y la agresión chamánica para luchar en contra de los colonos. 

Arthur señaló que, al leer estos relatos muchos antropólogos los calificaron de “historia mitologizada”. Sin embargo, según él, el hecho de categorizar estos relatos como “mitos” es una manera de racionalizar los discursos indígenas que desafían la epistemología occidental, lo cual nos impide entender su relevancia histórica. Para los Napo Runas, transformarse en jaguar no es un acto mitológico. Es una opción que pueden elegir en la vida cotidiana para enfrentarse con muchos problemas. Por ende, se debe entender a través del perspectivismo amazónico y a través de las lógicas de depredación. Los jaguares son los depredadores más potentes de la selva. Ellos ven a los otros seres, incluso a los humanos, como presas. Transformándose en jaguares, los Napo Runas pueden ver a los demás seres como presas y comérselos. En los dos relatos resumidos por el ponente, la transformación en jaguar es un medio para ver a los colonos o a los jesuitas a través de un punto de vista depredador con el fin de combatirlos en igualdad de condición ya que, históricamente, tanto los colonos como los jesuitas han sido vistos por los Napo Runas como depredadores. Además, el ponente expuso otros relatos que cuentan cómo los Napo Runas emplearon la ocultación chamánica, haciendo desaparecer sus casas en lagos, para huir de las opresiones coloniales.

A modo de conclusión, Arthur Cognet habló de la forma más agresiva del chamanismo de los Napo Runas. Los Napo Runas dicen que los chamanes malos echan flechas invisibles que van a colocarse en los cuerpos de sus enemigos para provocar enfermedades o la muerte. En el tiempo de la reforma agraria, entre los años setenta y noventa, hubo mucha violencia chamánica entre los Napo Runas, a raíz de conflictos territoriales, como enseñan las denuncias de brujería en el archivo local de la comisaría. Los relatos recogidos por Arthur demuestran que los chamanes habían empleado el chamanismo para defenderse en contra de los colonos agrícolas que se adueñaron de sus territorios, mandando flechas invisibles a las vacas de los colonos y a veces a los colonos mismos para matarlos.

Como muestran los relatos recogidos a lo largo del siglo XX, se puede decir que históricamente los Napo Runas percibieron el chamanismo como un modo efectivo de resistencia anticolonial. Pero este modo de resistencia, muy sutil, no fue registrado por los actores coloniales. De hecho, el uso del chamanismo como resistencia anticolonial no se puede entender desde una epistemología occidental. En cambio, desde una epistemología napo runa, no se puede concebir la historia sin el uso del chamanismo. Hasta se puede decir que el chamanismo es el modo de acción histórico de los Napo Runas.

Una vez terminada la ponencia, hubo un interesante tiempo de intercambio con el público. Después de saludar el trabajo etnográfico realizado en lengua kichwa, Mélanie Lercier le preguntó al ponente si había recogido relatos sobre el chamanismo entre diversas personas. Arthur contestó que muchos le habían contado historias de transformación en jaguares, sin embargo estas historias eran variadas porque trataban de personas distintas y de lugares distintos, lo cual según él apoyaba la hipótesis de que se trata de una percepción muy generalizada entre los Napo Runas.

A continuación, María Cegarra le ha preguntado si había podido entrevistar a mujeres y si ellas podían ser chamanes. Arthur señaló que si bien pudo hablar con mujeres, ellas no querían que se las grabara, a pesar de ser conocedoras del pasado. Asimismo, contó que el chamanismo es tan generalizado entre los Napo Runas que también existe mujeres chamanes.

Para desarrollar su argumento, Arthur precisó que los relatos sobre los colonos blancos eran ambiguos. Por una parte, los Napo Runas los ven como depredadores, como se puede ver en el caso de los misioneros que salen en los relatos como depredadores sexuales. Pero por otra parte, los Napo Runas ven a los colonos como los que trajeron la “civilización”. De hecho, Arthur señalaba que los Napo Runas se consideran « civilizados » (es decir quienes son cristianos, monógamos, llevan ropas, comen sal y no se matan entre ellos) en comparación con otros pueblos amazónicos « salvajes » quienes no quisieron adoptar este estilo de vida y se huyeron al monte.

Luego, Sharie Neira preguntó si los hombres transmiten los cuentos en kichwa, a lo cual el ponente respondió por la afirmativa, precisando que los jóvenes hablan cada vez menos el kichwa y que las mujeres hablan en kichwa más que los hombres debido a que hasta los años noventa, ellas no iban mucho a la escuela.

Para concluir, Natalia Valdivieso quiso saber si existen narrativas actuales del uso del chamanismo frente a nuevos modos de colonización, como la explotación petrolera, la minería y otros proyectos de neodesarollismo, en la Amazonia ecuatoriana. Aunque Arthur no ha escuchado relatos sobre el chamanismo en relación a este tema, ha recogido relatos sobre el héroe milenarista Jumandy, que cuentan que él había actuado en el pasado para que no ocurran estos problemas con el medio ambiente. Según estos relatos, Jumandy puede ayudar a los actuales líderes Napo Runas en la lucha ecológica contra el extractivismo.

Presentación de Arthur Cognet © IFEA

Bibliografía 

Alvarado, Carlos (Mishqui Chullumbu). 2010a. Historia de una Cultura… a la que se quiere Matar Vol I. Quito, Imprenta Nuestra Amazonía, 91p. (1re Ed. 1994). 

Alvarado, Carlos (Mishqui Chullumbu). 2010b. Historia de una Cultura… a la que se quiere Matar Vol II. Quito, Imprenta Nuestra Amazonía, 172p. 

Cruikshank, Julie. 1992. « Images of Society in Klondike Gold Rush Narratives: Skookum Jim and the Discovery of Gold ». Ethnohistory, 39 (1). pp. 20-41. 

Descola, Philippe. 2005. Par-delà nature et culture, Paris, Éditions Gallimard, collection Folio Essais humaines, 792 p. 

Hudelson, John Edwin. 1987. La cultura Quichua de transición. Su expansión y desarrollo en el Alto Amazonas. Abya-Yala & Museo antropológico del banco central del Ecuador, 221p. 

Morantz, Toby. 2001. « Plunder or Harmony ? On Merging European and Native Views of Early Contact », Warkentin, Germaine & Podruchny, Carolyn (sous la dir. de). 2001. Descentring the Renaissance. Canada and Europe in Multidisciplinary Perspective, 1500-1700. University of Toronto Press, 387p. 

Muratorio, Blanca. 1998. Rucuyaya Alonso y la historia social y económica del Alto Napo (1850-1950). Quito, Abya-Yala, 410p. (1re Ed.: 1987). 

Oberem, Udo. 1980. Los Quijos. Historia de la transculturación de un grupo indígena en el Oriente Ecuatoriano. Instituto Otavaleño de Antropología, 394p. (1re Ed. 1971). 

Taylor, Anne-Christine. 2006. « Devenir jivaro. Le statut de l’homicide guerrier en Amazonie », Cahiers d’anthropologie sociale, Vol 2, n°2. pp. 67-84. 

Taylor-Descola, Anne-Christine. 1986. « Les versants orientaux des Andes septentrionales : des Bracamoro aux Quijos », Renard-Casevitz, France-Marie ; Saignes, Thierry ; Taylor, Anne-Christine. 1986. LInca, lespagnol et les sauvages. Rapports entre les sociétés amazoniennes et andines du XV au XVIIe siècle. TI & TII. Paris, Editions recherche sur les civilisations, 411p. 

Taylor, Anne-Christine. 1999. « The western margins of Amazonia from the early sixteenth to the early nineteenth century », Salomon, Frank & Schwartz, Stuart B. 1999. The Cambridge history of the native peoples of the Americas. Volume III, South America, Part 2. Cambridge University Press, 947p. 

Vincent Sylvie. 2002. « Compatibilité apparente, incompatibilité réelle des versions autochtones et occidentales de l’histoire. L’exemple innu », Recherches amérindiennes au Québec, vol 32, n°2, pp. 99-106. 

Viveiros de Castro, Eduardo. 1998. « Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism », The Journal of the Royal Anthropological Institute, vol. 4, n°3, pp. 469-488. 

Viveiros de Castro, Eduardo. 2009. Métaphysiques cannibales. Paris, PUF, 206p. 

Narraciones de la Independencia del Perú: presentación de Anaïs Vidal-Jaumary (IHEAL/PUCP)

Reseña de las tardes de l@s jóvenes investigador@s del IFEA

Por Mélanie Lercier, voluntaria internacional IFEA y doctoranda en antropología por la Universidad Rennes 2

            El 20 de noviembre del 2020 se llevó a cabo una nueva sesión de las Tardes de los Jóvenes Investigadores del IFEA. Con enfoque histórico y antropológico, Anaïs Vidal-Jaumary nos presentó parte de su tesis doctoral en una ponencia titulada “Narraciones de la Independencia del Perú”. Anaïs analizó, 200 años después de darse la Independencia, los relatos del evento por pobladores tanto rurales como urbanos en el Cañón del Colca (Arequipa), Apurímac, Cusco y Lima capital. Partiendo de la observación de que existe una versión de la historia de la independencia peruana que predomina, Vidal-Jaumary procuró acercarse a las percepciones personales del evento histórico, con la meta de elaborar un panorama de las visiones peruanas acerca de la Independencia, y explorar las posibles causas y consecuencias del desarrollo de distintos relatos históricos.

            Por lo tanto, ella planteó las siguientes preguntas: ¿cuáles son las visiones de la Independencia que se enfrentan? ¿En qué las diferencias de percepción son un objeto de estudio particular? ¿Cuál es el papel de la Historia y del historiador(a) frente a tales disimilitudes? ¿Cuáles son las opciones para llegar a un relato nacional más cercano a los hechos históricos?

            Para contestar estas interrogantes, la ponente se basó en una abundante bibliografía historiográfica, la cual le ayudó a enmarcar su trabajo de archivo en Perú. Retomando un concepto de Carlos Contreras y Luis Miguel Glave, Vidal-Jaumary destacó principalmente tres maneras de ver el proceso de emancipación política del Perú, al hablar de Independencia concedida, conseguida y concebida.

            Por otro lado, Vidal-Jaumary amplió su método histórico con un enfoque antropológico, al hacer trabajo de campo en varios lugares del Perú para recoger las narraciones locales sobre la Independencia. Complementó estas entrevistas con encuestas realizadas en línea.

            Varios resultados salieron del trabajo de campo de Vidal-Jaumary. Primero, un aspecto muy interesante a nivel local fue la presencia de distintas formas de hacer memoria y manejar símbolos comunes para crear identidades fluctuantes, lo cual reforzó las hipótesis iniciales de la ponente. Además de cuestionar la noción de la «Identidad peruana», ello permitió ver el panorama de los relatos de la Independencia según la relevancia a nivel local de ciertos acontecimientos históricos. Así, en algunos lugares, los pobladores se refirieron a un pasado incaico mientras que en otros recurrieron a personajes simbólicos como Túpac Amaru II, Micaela Bastidas y Alfonso Ugarte. Como bien remarcó la ponente, estos símbolos muy poco tienen que ver con la Independencia peruana sino con eventos históricos más recientes, desde la guerra del Pacífico a la Reforma agraria de 1969 y las políticas indigenistas del s.XX, cuyo impacto en las memorias locales depende de la ubicación geográfica de las poblaciones entrevistadas. A manera de apertura, Vidal-Jaumary mencionó el impacto de la migración urbana y/o transnacional en estos relatos.

            La ponente también presentó los límites de una investigación multisituada, que por su riqueza también trae demasiado material para una tesis doctoral, lo cual seguramente llevará a Anaïs a explorar parte del tema en un trabajo post-doctoral.

            Después de la presentación hubo un tiempo de intercambio entre el público y la ponente. Varias preguntas de los asistentes trataron del tema de la metodología usada para el trabajo de campo, entre otras: ¿cómo había seleccionado a sus entrevistados? ¿Había entrevistado a sabios locales? ¿Existen distintos relatos según el género de los entrevistados?

            Vidal-Jaumary dio luces sobre su proceso de investigación, precisando que su único criterio había sido la elección de personas con distintas edades mas no el género o la educación. Asimismo, la elección de los lugares donde hacer trabajo de campo fue más el resultado de criterios logísticos y personales. Para contestar preguntas complementarias, Vidal-Jaumary remarcó que articulaba sus fuentes según la dinámica de la historia comparativa y había limitado sus zonas de estudio a tres lugares a pesar de la riqueza de los relatos en el norte del Perú y la Amazonía, ya que tal cantidad de datos supera el objetivo de una tesis doctoral. Finalmente, Vidal-Jaumary insistió en la importancia del conflicto y la guerra en los relatos de la Independencia en tanto tema asociado con el reforzamiento de la identidad nacional.

BIBLIOGRAFÍA 

ANDERSON Benedict, Imagined communities: reflections on the origin and spread of nationalism, Londres, Verso, 1991 

ANNA Timothy, La caída del Gobierno español en el Perú: el dilema de la independencia, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP), 2003 

BOLESLAO Lewin, La Rebelión de Túpac Amaru, y los orígenes de la emancipación americana, Hachette, Buenos Aires, 1957 

BONILLA Heraclio, Metáfora y realidad de la Independencia en el Perú, Lima, IEP, 2001 

BONILLA Heraclio, CHAUNU Pierre, HALPERÍN Tulio, HOBSBAWM E. J., SPALDING Karen, VILAR Pierre, La independencia en el Perú, Lima, IEP, 1972  

CHAMBERS Sarah, From subjects to citizens: honor, gender, and politics in Arequipa, Peru, 1780-1854, University Park, The Pennsylvania State University Press, 1999 

CONTRERAS Carlos, GLAVE Luis Miguel, La independencia del Perú ¿concedida, conseguida, concebida?, Lima, IEP, Estudios sobre el Bicentenario, 2015 

CONTRERAS Carlos et O’PHELAN GODOY Scarlett (coord.), Perú. Tomo 1, 1808-1830: crisis imperial e independencia, Madrid, Fundación Mapfre, 2013 

DE LA BARRA Felipe, El Indio Peruano en las etapas de la conquista y frente a la República, Lima, Talleres Gráficos del Servicio de Prensa, Propaganda y Publicaciones Militares, 1948 

DRINOT Paulo, Historiografía, identidad historiográfica y conciencia histórica en el Perú, Lima, Universidad Ricardo Palma, Ediciones universitarias, 2006 

DURAND FLÓREZ Luis, Independencia e integración en el plan político de Túpac Amaru, Lima, P.L. Villanueva Editor, 1974 

 FLORES-GALINDO Alberto, Arequipa y el sur andino: ensayo de historia regional (siglos XVIII-XX), Lima, Editorial Horizonte, 1977 

KLAIBER Jeffrey, Independencia, iglesia y clases populares, Lima, Universidad del Pacifico (UP), 1980 

LYNCH Nicolás, La independencia: ¿obtenida o concedida?, OtraMirada, 2015. Disponible à www.otramirada.pe/la-independencia-¿obtenida [en línea] 

MC EVOY Carmen, La utopía republicana: ideales y realidades en la formación de la cultura política peruana, 1871-1919, Lima, PUCP, 1997 

MENDÉZ GASTELUMENDI Cecilia, Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú, Lima, IEP, 1993 

MORÁN RAMOS Luis Daniel, “La independencia peruana, una polémica permanente. Reflexiones acerca de la historia y los historiadores”, En Praxis en la Historia. Revista del Taller de Estudios Histórico – Filosóficos. Año I. N° 2. UNMSM, 2004 

O’PHELAN Scarlett (compiladora), La independencia del Perú. De los Borbones a Bolívar, Lima, Instituto Riva Agüero, PUCP, 2001 

O’PHELAN GODOY Scarlett, La independencia en los Andes: una historia conectada, Lima, Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2014 

PERALTA RUIZ Víctor, Entre la fidelidad y la incertidumbre, El virreinato del Perú entre 1808 y 1810, In 1808: la eclosión juntera en el mundo hispano, CHUST CALERO Manuel, México, Fondo de Cultura Económica, 2007 

PERALTA RUIZ Víctor, La independencia y la cultura política peruana (1808-1821), Lima, IEP, Fondation M.J. Bustamante de la Fuente, 2010 

PUENTE CANDAMO José A. de la, Notas sobre la causa de la independencia del Perú, Lima, Librería Studium, 1970 

TEMPLE AGUILAR Ella Dunbar, La acción patriótica del pueblo en la emancipación: Guerrillas y montoneras, Lima, Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 6 volúmenes, 1971 (compilación)