Informalidad urbana en la era neoliberal ¿una categoría en crisis?

Por Diana Torres (Urbes Lab)

El 24 de noviembre de 2018, el grupo Urbes Lab de la UNI organizó junto con el IFEA un debate sobre “Informalidad y ciudad ¿Por qué no es posible formalizar la informalidad en el Perú?”. Presentamos aquí el texto de la conferencia de Diana Torres (Urbes Lab), “Informalidad urbana en la era neoliberal ¿una categoría en crisis?”, así como el comentario realizado por Jérémy Robert (IFEA).

Informalidad y ciudad en el Perú. Nuevos enfoques ¿Porque no es posible formalizar la informalidad?

Organizadores: Grupo de investigación Urbes-Lab de la UNI

Coordinadores: Grupo de trabajo Informalidades Urbanas del IFEA y el CIDAP

Fecha: Sábado 24 de noviembre de 2018, 4:30-7 p.m.

Lugar: Auditorio de la Fundación Telefónica, Avenida Arequipa 1155, piso 7, Lima 1, Lima

El ingreso al evento es gratuito, previa inscripción en el siguiente link: https://goo.gl/forms/oby2BF0TNfSdWCEb2

El día del evento también podrá inscribiste, recomendamos llegar a partir de las 4:00pm

Programa:
4:30-4:50 // Registro
4:50-5:00 // Apertura
5:00-5:30 // Ponencia. “Informalidad urbana en la era neoliberal ¿Una categoría en crisis?” / MSc. Diana Torres Obregón

5:30-6:30 // Comentarios de panelistas
Panelistas:
Prof. Dr. José Ignacio López Soria
Prof. Dr. Jesús Cosamalón
Dr. Jeremy Robert

Moderador:
Prof. Dr. Wiley Ludeña Urquizo

6:30-6:50 // Debate
6:50-7:00 // Cierre

Seminario de investigación: “Informalidades urbanas en la ciudad autoconstruida: ¿Hacia una agenda de investigación?”

Este “seminario de investigación” es pensado como un espacio de intercambio académico sobre las nuevas configuraciones de la ciudad autoconstruida, con el fin de articular y promover las discusiones y propuestas de investigación originales.

Propone desarrollar una reflexión a lo largo de 4 sesiones en agosto y setiembre:
• S1 – Tráfico de tierras y mercado de suelo (el 09/08, en la FAUA UNI Miraflores);
• S2 – Asentamientos populares consolidados (el 16/08, en el CIAC PUCP, con INCITU);
• S3 – Subjetividad e imaginarios urbanos (el 29/08, en la PUCP, con CONURB);
• S4 – Gobernanza (el 5/09, en GRADE).

El jueves 9 de agosto, tendremos la primera sesión del seminario, sobre “Mercados ilegales de tierras en la periferia de Lima”