Jornadas de los 70 años del IFEA en Quito / Journées des 70 ans de l’IFEA à Quito

Galerie

Cette galerie contient 8 photos.

¿Cómo construir bienes culturales en sociedades desiguales? (23 de octubre de 2018) Esta tarde de debates fue acogida en el local de la Alianza Francesa de Quito. La jornada  continuó, desde un punto de vista complementario,  las reflexiones iniciadas en … Continuer la lecture

Yápankam: Ekuarturnumia Uunt Kanusa tserérini ichípsar unuímiattai chichame

Aénts Unuímiattai nuyá Chicham Unuímiattai Yajayá Aéntsjai Mash Irunturar Aújmateamu

Warínkish Utuámpra Surutai Sevilla Don Bosco-nam (Muruna Santiaknum, Ekuaturnum)

19 nuyá 21-tin tuntiák nantutin uwí 2018-tin najánnattawai.

 

Jú irúnmanumka mash aénts yá wakera nu mash kaúnkartí timiaiti, júnaka Kar Atamaint, Anne-Gaël Bilhaut, Marcelino Chumpi, Grégory Deshoullière nuyá Shuar Juákmararu nútiksank Tarímiat Aéntsun Chichatairin, Nekátaitin nuyá Nekákmari Chichamprin IICSAE chichampruiniawai.

Jú tuámun enéntaikia nekaska uunt unuímiatainiam pujuínia, niinki unuímiatin turá shuar nuyá achuar unuímiau pénker tuákar inkiúrar, yajayá aénts ii pujutairin nuyá ii nunké urúkuit nu aarman iis shiir aújmatsarmi timiaiti. Nútiksarik ukúnmaisha tárimiat aénts Uunt Kanusnum pujuíniajaish itiúrak iruntrar yaíniaikimiait tiri juka enentaichush enentaimtusmaiti.

Aénts ipiáwarma jú aíniawai: Jaime Vargas, Santiago Utitiaj, Marlon Vargas, Philippe Descola, Anne-Christine Taylor, Carmen Martínez Novo, Maurizio Gnerre, tura chíkich aéntsush taartatui. Aénts núkap júna asumpruinia kaúnkarat tusar nákameaji (Ii nunkeya, Uunt yaatkanmaya, Ekuaturnumia nuyá Yajá nunkánmayá).

Juí papiinium enkemaarum iistarum tusar ipiámaji https://yapankam.wordpress.com/ turá nuínchuka juní enkemaarum anújmamkatarum, kuítchaiti juí.

Yápankam: las voces de la investigación en la Alta Amazonia ecuatoriana

Congreso Internacional de Antropología y Lingüística

Centro de Acopio de Sevilla Don Bosco (Morona Santiago, Ecuador)
del 19 al 21 de abril 2018

Este evento abierto a todos está organizado por Kar Atamaint, Anne-Gaël Bilhaut, Marcelino Chumpi, Grégory Deshoullière, la Comisión de Lengua y Saberes de la Nacionalidad Shuar y el Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales.

El principal objetivo de este evento es facilitar un espacio de encuentro y reflexión académica en el que universitarios, estudiosos y no estudiosos shuar y achuar puedan debatir y discutir lo que científicos sociales escribieron sobre la región y sus modos de vida. Iniciativa inédita en la región, este encuentro tiene también por objetivo servir de modelo de asociatividad científica para los otros pueblos nativos de la Amazonía y más allá.

Dentro de los invitados contamos con: Jaime Vargas, Santiago Utitiaj, Marlon Vargas, Philippe Descola, Anne-Christine Taylor, Carmen Martínez Novo, Maurizio Gnerre, etc. Se espera un público amplio (local, provincial, nacional como internacional).

Para mayores detalles acceder página oficial https://yapankam.wordpress.com/ y registrarse por el formulario aquí.