Por Gabriel Ramón, Departamento de Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú. glramon@pucp.edu.pe
Alfareros rurales en los Andes peruanos
En el territorio andino hay dos tipos principales de actividad alfarera: rural y urbana. Si bien puede resultar difícil establecer límites precisos entre ambos, en el caso peruano se reconocen las diferencias en las herramientas, las técnicas y los productos. Por ejemplo, los alfareros urbanos suelen producir con torno o usan horno eléctrico, los alfareros rurales no. Para poner en contexto el caso de Cuzcudén, presentaremos la actividad alfarera rural en el Perú, es decir a la producción alfarera en pequeños pueblos o caseríos principalmente dedicada a la confección de ollas y otras vasijas empleadas en la preparación de alimentos.
Quien haya viajado por el territorio peruano podrá observar que la actividad alfarera rural está más difundida de lo que se piensa. Durante los últimos veinticinco años, en nuestros trabajos de investigación en el centro y norte del Perú, por los departamentos de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura, hemos identificado más de treinta pueblos con alfareros en actividad (Mapa 1). Si bien algunos de estos pueblos, los más conocidos, se encuentran en la costa, como Simbilá, Catacaos, Piura [5] (Figura 1) o Mórrope, Lambayeque, Lambayeque [7] (Figura 2), la mayor cantidad de pueblos con alfareros, que hemos podido ubicar en los Andes del norte y centro del Perú, está en la sierra: desde San Bartolomé de los Olleros, Ayabaca, Piura [1] (Figura 3) cerca de la frontera con Ecuador hasta Santo Domingo de los Olleros, Huarochirí, Lima (Ramón 1999). También existen pueblos con alfareros en la selva amazónica y en el centro sur y sur del Perú. Solo en el departamento de Cuzco, el arqueólogo peruano Rogger Ravines (1989: 51-2) dio a conocer la existencia de 24 pueblos con alfareros (ver también Sillar 2000:24-25).
Mapa 1: Alfareros en los Andes Nor-peruanos. En adelante cuando aludamos a pueblos que aparecen en este mapa se indicará el número entre paréntesis rectos. En todos los casos, luego de indicar el lugar se agrega el nombre de la provincia y del departamento.
Figura 1: Simbilá [5]. Sebastián López alisando y José Ipanaqué, asentando.
Figura 2: Mórrope [7]. Luis Alberto Chapoñán.
Figura 3: San Bartolomé de los Olleros [1]. Orfilia Mondragón.
Alfareras y alfareros
Si bien los pueblos con alfareros suelen compartir algunas características, cada uno de ellos tiene rasgos distintivos. Por ejemplo, en el caserío de La Soccha, San Juan Bautista de Sondorillo, Ayabaca, Piura [3], solo los hombres producen vasijas (Figura 4), mientras que en otros pueblos como Yacya, Huari, Ancash [23] las alfareras son mujeres (Figura 5). En pueblos como Caulimalca, Otuzco, La Libertad [10], hombres y mujeres producen vasijas de cerámica (Figura 6). La variedad entre pueblos alfareros no se limita al sexo de los productores, también está presente en otros aspectos.
Figura 4: Sondorillo [3]. Francisco Manchay.
Figura 5: Yacya [23]. Felicita Rojas.
Figura 6: Caulimalca [10]. Alfonso Ávila y Marciana García.
Diversidad de técnicas de manufactura
Existe una gran diversidad de técnicas alfareras dentro de los Andes. Por ejemplo, tenemos el caso de Piura, uno de los departamentos del norte peruano (Ramón 2008b). En el pueblo Simbilá [5], costa de Piura, los hombres producen vasijas grandes con paletas gruesas y una piedra grande (Figura 7). En la sierra piurana, en Santo Domingo, Morropón [2], las mujeres producen ollas utilizando un plato lleno de ceniza sobre el que colocan un par de hojas, un cuchillo grande y una cuchara (Figura 8). En la sierra norte de Piura en Ayabaca, se ubica San Bartolomé de los Olleros [1], cerca de la frontera con Ecuador, allí las mujeres producen con un plato y una herramienta de palo llamada caigua, también usada en la actividad textil, pedazos de mate, cuchillo de fierro y palitos alisadores (Figura 9). En la sierra sur de Piura, en Huancabamba, se encuentra La Soccha [3], donde los hombres producen con doble molde vertical, es decir uno para la base y otro para la parte superior de la vasija, callhuas, cantos rodados y ceniza (Figura 10). También en la sierra sur de Piura, en Santa Ana de Huarmaca [4], los alfareros producen con un solo molde para la base, cailluas y cantos rodados (Figura 11).
Figura 7: Simbilá [5]. Herramientas.
Figura 8: Santo Domingo [2]. Herramientas.
Figura 9: San Bartolomé de los Olleros [1]. Herramientas.
Figura 10: Sondorillo [3]. Moldes.
Figura 11: Huarmaca [4]. Severiano Morantes.
Diversas formas de distribución
Así como existe una gran variedad de técnicas de manufactura alfarera en los Andes peruanos, también poseen diversos modos de distribuir sus productos. Algunos alfareros producen en su pueblo base solo para su consumo familiar, a veces solo para su comunidad, en ocasiones producen para intermediarios, asimismo los alfareros o sus familiares pueden llevar las vasijas a otras localidades donde las intercambian y/o venden en ferias, mercados o casa por casa (Figura 12) (Bell 2017, Sillar 2000). Aunque se ha asumido que la producción en el pueblo base es la más común, ya se está documentando en detalle otra modalidad: la producción itinerante (Ramón 2013).
Figura 12: Venta de vasijas de Caulimalca [10] en Usquil (La Libertad)
¿
En qué consiste la producción itinerante?
Alfareros itinerantes son aquellos que salen de su pueblo base para producir vasijas. En muchas partes del mundo se han identificado alfareros itinerantes: en Etiopía, Estados Unidos, Grecia, Pakistán, Saint Lucia en el Caribe y las islas del Mediterráneo, como Chipre y Creta. En los Andes se han identificado diversos casos de alfareros itinerantes, desde Bolivia a Colombia, incluyendo al Perú (Ramón 2013). En ocasiones la producción itinerante ha sido una de las múltiples estrategias usadas por los alfareros para distribuir mejor sus productos, o solo han recurrido a ella por insistencia de los consumidores (como relata la alfarera Orfilia Mondragón en San Bartolomé de los Olleros [1]). Sin embargo, en algunos pueblos los alfareros han recurrido a esta estrategia con mayor frecuencia, hasta considerarse el mecanismo principal de producción/distribución de sus vasijas. De todos los pueblos visitados y/o documentados por nuestro equipo en los últimos veinticinco años el caso más notable de alfareros itinerantes es el centro poblado de Cuzcudén [28] en Cajamarca.
Cuzcudén o Mangallpa
Si bien el nombre oficial del centro poblado es San Francisco de Cuzcudén, el nombre tradicional, reconocido hasta ahora, es Mangallpa que en quechua significa “tierra para ollas”. Administrativamente Cuzcudén es un centro poblado de la provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca. Considerando sus tres caseríos y cinco anexos tiene una población de 2000 habitantes, mientras que en Cuzcudén caserío viven aproximadamente 800 personas.
Una forma de llegar a Cuzcudén desde la costa es partir de Pacasmayo a Chilete y luego a San Pablo. De San Pablo se puede ir en carro hasta Carrerapampa y luego caminar por media hora o ir en el carro de los profesores, que va de lunes a viernes a Cuzcudén. Si llegamos desde San Pablo, veremos que el pueblo se sitúa en una especie de hondonada (Figura 13).
Figura 13: Vista de Cuzcudén
Cuzcudén está localizado en un territorio escarpado, un valle estrecho, con un pequeño río en su base. Desde lo alto de la carretera se observa que las casas están repartidas por el territorio desde las zonas bajas próximas al río (2200 msnm) hasta la parte más elevada, conocida como la Loma (2650 msnm). La mayor acumulación de casas está a ambos lados de la vía principal en la sección de La Capilla. El punto central de Cuzcudén, ubicado en el trayecto de esta vía, es una pequeña plaza (2339 msnm) alrededor de la cual se ubica la iglesia, la municipalidad y la escuela primaria. Otra sección importante del pueblo es Capilla Paccha, mayormente dedicada a la agricultura por lluvia. Finalmente, en el camino Morocho – San Miguel, se ubican las secciones de la Cruz (2317 msnm) y el Naranjo.
Para producir las vasijas se utiliza dos materiales: tierra (también llamada arena) y mito (también llamado greda). Las canteras de estos materiales se sitúan en la parte alta del pueblo, principalmente en la Loma y Jancos Alto. En Jancos Alto existen dos grandes canteras, una de mito (Figura 14) y otra de tierra, ambas pertenecen a la comunidad de Cuzcudén, aunque existen diversas versiones sobre cómo fueron obtenidas. En la Loma se encuentran canteras menores de tierra. En Capilla Paccha hay otra cantera de mito. Respecto a la mezcla de ambos materiales, Miguel Tanta explicó “casi igual, la tierra un poquito más”. Jaime Tanta precisó que cuando es de Jancos Alto, se mezcla 40% mito y 60% tierra, pero cuando el mito es de Capilla Paccha es 50% de cada uno.
Figura 14: Cantera de mito en Jancos Alto, con Víctor Toledo.
Las herramientas usadas por los alfareros son las paletas gruesas de madera con rayas, el mazo de madera y la piedra, un raspador, generalmente de metal, varios trapitos para alisar la vasija y un cuero de vaca que les sirve como base para trabajar la arcilla (Figura 15). Elaboran cántaros, jarras, paicas, tiestos, tinajas, pero sobre todo ollas. En Cuzcudén solo los hombres hacen vasijas de cerámica, las mujeres se dedican a la producción textil (sobre alfarería de Cuzcudén, ver Biblioteca Campesina 1994, Druc 2011:317-321, Espejo 1951, Ramón 2013:83-87).
Figura 15: Herramientas de Amado Serna
En cuanto al proceso de aprendizaje la mayoría de alfareros aprendieron “viendo” o practicando con algún familiar. Por ejemplo, Jacinto Tanta cuenta que aprendió “así mirando a los mayores que hacen”. Espíritu Suárez, indica “bueno, de chico aquí todos nos han enseñado nuestro papá, o sea una familia, nos han enseñado a hacer las ollas, como este sitio es la ollería, la ollería llamamos acá, […] hemos aprendido desde chicos con los mayores han sido olleros, entonces ya nos enseñaban así, papá, a veces un tío, alguna familia nos enseñaba de hacer ollas”. Los viajes también han sido parte del proceso de aprendizaje, es decir los alfareros viajan con sus maestros (padres, parientes) para ayudarlos hasta familiarizarse con la actividad. Por ejemplo, Alfonso Toledo cuenta: “…mi papá más antes nos llevaba así cuando éramos chicos, nos llevaba por ejemplo por Chimbote, a Trujillo nos llevaba, y entonces y pero nosotros no hacíamos, nosotros de compañía nomás nos íbamos con él […] y vendíamos las ollas, ahí ayudábamos a vender, él daba la propina, nos daba él, entonces llegábamos para acá, así, así, así me gustó practicarlo…”.
La manufactura de las vasijas implica varias etapas. Primero se procesan la tierra y el mito. Se les mezcla y se obtiene una masa que servirá para hacer vasijas. Antes de empezar a trabajarla hay que “bailar” sobre la masa, colocada sobre el cuero de vaca. Para comenzar se hacen bolas a mano, de cada una saldrá una vasija (Figura 16). Con esas bolas, a pura mano, se hacen tablas, que tienen forma de plato (Figura 17). Posteriormente, se hace el asiento con el mazo y la piedra (Figura 18). Enseguida viene el alzado del cuerpo usando la paleta, mazo y piedra (Figura 19). Luego de un tiempo, para que seque, se pone el gollete usando la badana y el trapito (Figura 20). Después de golletear se deja secar la vasija tanto a la sombra como al sol. Finalmente se realiza la quema (Figura 21).
Figura 16: Oscar de la Cruz haciendo las bolas.
Figura 17: Oscar de la Cruz haciendo las tablas.
Figura 18: Oscar de la Cruz haciendo el asiento.
Figura 19: Valeriano Moncada alzando el cuerpo.
Figura 20: Víctor Toledo golleteando (foto de Rodolfo Monteverde)
Figura 21: Antonio Toledo preparando la quema
Sobre los viajes, puede indicarse que los alfareros realizan distintos tipos de desplazamiento. En principio, el viaje con ollas es a zonas cercanas de Cajamarca, por ejemplo al mercado de San Miguel “por la plata” (Figura 22) o a los pueblos de jalca como Callanca, Cochán, Chiapón, Llapa o Unanca para obtener papas. El intercambio se puede hacer de diversas formas, una de las más usadas es al lleno: se recibe lo que entra en la vasija. El segundo tipo de viaje es con material (tierra y mito) y herramientas para producir ollas en otros pueblos. La distancia a recorrer depende de lo que busca el alfarero: William Romero observó “los que quieren comida se van cerca”, “los que quieren dinero se van hasta lejos”. Así por ejemplo, Contumazá es un destino común para obtener trigo. Varios alfareros normalmente viajan al valle de Jequetepeque, todo el territorio que conecta Cuzcudén con la costa, poblado de zonas arroceras, ubicadas en la “playa”. Por ejemplo, Víctor Toledo viajó a Pay Pay, a tres horas en carro desde Cuzcudén, con un compañero y trabajaron por quince días, produciendo 300 vasijas que intercambiaron por arroz (Figuras 23, 24). Otros alfareros van por los pueblos de la costa de La Libertad y Lambayeque, a lugares como Guadalupe, Pacasmayo o Chepén. o otros hacia lugares más distantes como Tayabamba, al extremo oriental de la Libertad, Bagua grande, Utcubamba, Amazonas y Nueva Cajamarca, Rioja, San Martín. Unos pocos, como Alfonso Toledo, han probado suerte en lugares más distantes, como los alrededores de Lima, e incluso es sabido que algunos alfareros llegaron hasta Ecuador. Considerando todos los viajes que nos han relatado los alfareros de Cuzcudén, se puede decir que ellos son los que más viajan de los Andes, visitando territorios de la costa, la sierra y la selva.
Figura 22: María Arribasplata vendiendo ollas en San Miguel
Figura 23: Victor Toledo y Manuel Romero en Pay Pay (foto de Howard Tsai)
Figura 24: Preparando la quema en Pay Pay (foto de Howard Tsai)
Finalmente, una pregunta que surge cuando uno observa todos estos viajes es ¿por qué viajan con sus materiales? Hay varias respuestas. Una, explican los alfareros, es la necesidad de obtener productos agrícolas que no consiguen en su propia comunidad, como arroz o trigo. Otra, alude a la fragilidad de las vasijas, viajando con los materiales es posible recorrer mayores distancias sin que se quiebren las vasijas. Una tercera respuesta se refiere a la estacionalidad, se puede viajar a hacer ollas durante todo el año, pues si bien en la sierra llueve estacionalmente, la costa es generalmente seca. Preguntado sobre esto Jacinto Tanta explicó que “con lluvia, es difícil [sacar el material para hacer ollas] pero ya nosotros, ya nosotros nos adelantábamos en el verano, sacábamos […] y preparábamos y ya guardábamos ya. Sacamos para llevarlo y de que sembrábamos también nosotros aquí nuestro triguito, sembrábamos maicito, cebada. Entonces terminadas nuestras siembras, entonces ya no teníamos que hacer nada ya y nos íbamos a trabajar a la costa, así era”.
(Este texto está basado en la exposición temporal inaugurada el 1 de Octubre de 2017 en el colegio primario, I.E.P. 82270, del centro poblado de Cuzcudén).
Referencias citadas
Bell, M. 2017. Pottery, Livelihood, and Landscapes. A case study from the Peruvian Andes, 89 pp.; Cham: Springer.
Biblioteca Campesina.1994. Barro bendito. La alfarería en la tradición cajamarquina, 136 pp.; Cajamarca: Proyecto enciclopedia campesina.
Druc, I. 2011. Tradiciones alfareras del valle de Cajamarca y la cuenca alta del Jequetepeque, Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines 40(2):307-331.
Espejo, J. 1951. Los alfareros de Manka-Allpa. El Comercio 1. Diciembre.
Ramón, G. 1999. Producción alfarera en Santo Domingo de los Olleros (Huarochirí-Lima), Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines 28(2):215-248.
Ramón, G. 2008a. Potters of the Northern Peruvian Andes: a palimpsest of technical styles in motion, 437 pp.; Tesis doctoral presentada en la Universidad de East Anglia, Reino Unido.
Ramón, G. 2008b. Producción alfarera en Piura (Perú). Estilo técnico y diacronía. Bulletin de l’Institut Français d’Etudes Andines 37 (3): 477-509.
Ramón, G. 2013. Los alfareros golondrinos: productores itinerantes de los Andes, 169 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos/Sequilao.
Ravines, R. 1989. Principales comunidades y centros alfareros del Perú. En Ravines Rogger & Fernando Villiger, La cerámica tradicional del Perú, pp. 45-57. Lima: Los Pinos.
Sillar, B. 2000. Making Pots and Constructing Households: An Ethnoarchaeological Study of Pottery Production, Trade and Use in the Andes, 219 pp.; Oxford:B.A.R.
Imágenes: El Mapa 1 fue elaborado por Martha Bell. La foto 20 es de Rodolfo Monteverde. Las fotos 23 y 24 son de Howard Tsai. El resto de las fotos son de Gabriel Ramón
Sobre nuestro proyecto
Esta muestra es parte de un proyecto de investigación iniciado en 1993 en Santo Domingo de los Olleros, Huarochirí, Lima (Ramón 1999) y luego, desde 1999, extendido a los Andes Norperuanos (departamentos de Ancash, La Libertad, Lambayeque y Piura). Los resultados han sido publicados como libros y en revistas, ver Ramón 2008a, 2008b y 2013. Finalmente, desde 2013 se incorporó en nuestra área de estudio el departamento de Cajamarca (ver http://red.pucp.edu.pe/ridei/proyectos/la-alfareria-y-la-textileria-del-sur-de-cajamarca-un-enfoque-interdisciplinario-parte-1/). Los resultados preliminares sobre Cuzcudén se basan en cinco visitas realizadas desde 2013 a 2017.
Agradecimientos. Nuestro proyecto en Cuzcudén es posible gracias a la amabilidad de todos sus habitantes, quienes nos permiten visitar periódicamente su centro poblado y hacer muchas preguntas sobre alfarería. Asimismo, agradecemos la Beca Andina 2017 otorgada por el Instituto Francés de Estudios Andinos, que ha permitido la financiación del trabajo de campo en Cuzcudén en el presente año y la realización de esta muestra. Los resultados presentados son preliminares, ya que aún estamos procesando más de 800 páginas de entrevistas con los alfareros y sus parientes.
El trabajo de campo fue realizado en compañía de Luis Andrade, Kristel Best, Daniel Dávila y Rodolfo Monteverde, todos ellos me han auxiliado en diversos aspectos de esta investigación. Asimismo, agradecemos a la directora de la escuela primaria de Cuzcudén, Luz Estela Díaz y el alcalde Hermisián Romero quienes nos dieron su apoyo para la presente muestra. A Howard Tsai por compartir sus fotos de Pay Pay.
Alfareros y parientes entrevistados:
- Héctor Ramón Aguilar Alvites
- Alejandro Alvites Valdez
- Benjamín Arribasplata Moncada
- Arquímedes Arribasplata Aguilar
- José Asunción Arribasplata
- María Arribasplata Aguilar
- Genaro Chilón Mendoza
- Oscar de la Cruz
- Ramón de la Cruz
- Wilfredo de la Cruz
- Aurora Espinal Alcántara
- Neftalí Lozano Lozano
- Nelson Lozano Aguilar
- Reiniero Lozano Lozano
- Alicia Lozano Mendoza
- Alberto Lozano Mendoza
- Ulises Lozano
- Héctor Mendoza Villuslada
- Marcelino Mendoza
- Valeriano Moncada Tanta
- Indalecio Pérez
- Víctor Pérez Chillán
- Elmer Pérez Tanta
- Asunción Romero
- Hermisián Romero
- Pedro Romero
- William Romero
- Isidora Sánchez
- Jorge Sánchez Vásquez
- Nilton Hildebrando Serna Rivasplata
- Amado Serna Salazar
- Nelson Serna Salazar
- José Espíritu Suárez Pérez
- Hermógenes Tanta/Alejandrina Valdez
- Jacinto Tanta Aguilar
- Jaime Tanta Sánchez
- Luz Tanta
- Miguel Tanta Aguilar
- Jacinto Tanta Aguilar y su nieta Rosa
- Santos Tanta Mendoza
- Eustaquia Tanta Sánchez
- Santos Tanta Valdés
- Nelson Tanta Verástegui
- Gregorio Tanta Villuslada
- Yola Tanta
- Antonio Toledo
- María Toledo
- José Víctor Toledo Pérez
- Julio Toledo Chiloma
- Víctor Alfonso Toledo Tanta
- Catalino Vélez
- Alcides Verástegui Moncada
- Zacarías Verástegui