Rumores de mutilación: ansiedades en torno a la rebelión de Iquitos de 1921-1922

Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA

Presentación de Jorge Bayona, Asia Research Institute of the National University of Singapore (Indonesia)

Reseña redactada por Noémi Fablet, doctoranda en historia en la Universidad Rennes 2 (Francia).

Jorge Bayona defendió hace poco su tesis doctoral en Historia: “Contesting dismemberment: rumor, revolt, and empire in Peru and the Philippines (1920-1930)”, donde analiza los rumores de separatismo de la década del veinte con un enfoque comparativo entre Perú y Filipinas. 

Para el primer Encuentro de Jóvenes Investigadorxs del IFEA del año 2022, decidió presentarnos parte de un capítulo de su tesis, el cual se centra en el espacio peruano de principios de los años 1920, precisamente en un conflicto interno que estalló en la periferia de la República del Perú, en Iquitos, ubicado en el territorio amazónico.

Para empezar, Jorge ha mencionado un aspecto fundamental de su investigación: el estudio de los rumores. Las reflexiones de Luise White (2000) le sirvieron de base para entender los rumores como una fuente histórica valiosa. Efectivamente, nos ha explicado que estudiar los rumores permite medir los parámetros de la especulación creíble. En su caso, el estudio de los rumores permitió desvelar los temores en torno a la pérdida de territorio, una amenaza bien arraigada entre los peruanos en aquella época, que se alimentaba de ansiedades tanto territoriales como coloniales.

Antes de profundizar el análisis, Jorge hizo un breve recuento del acontecimiento estudiado y lo contextualizó: el 5 de agosto de 1921, bajo la presidencia de Augusto B. Leguía, estalló un golpe de Estado muy localizado y sin derramamiento de sangre, en Iquitos, donde se proclamó un gobierno revolucionario. Esa rebelión, liderada por el capitán del Ejército Guillermo Cervantes, fue rápidamente derrotada; sin embargo, dio lugar a distintos rumores, tanto en el centro político de Lima, como en la periferia amazónica, rumores que el historiador se proponía desvelar.

Primero, Jorge Bayona ha comparado la recepción del conflicto desde Iquitos, corazón de la rebelión, con la recepción del mismo acontecimiento desde Lima, el lejano centro de poder – insistió en la distancia entre ambos espacios, que resumió de la siguiente manera: para ir de un punto a otro, son 14 000 kilómetros de viaje por mar. A partir de ahí, evoca dos ciclos de rumores. El primero, que se origina en Iquitos, expresa el miedo, difundido por los rebeldes, a una mutilación del territorio nacional. Esa pérdida hubiera sido planificada por el presidente Leguía desde la capital, en beneficio de la república fronteriza de Colombia. En el segundo ciclo de rumores, que parte de la capital peruana, el responsable ya no es el presidente sino la rebeldía, que habría fraguado una secesión.

Para Jorge Bayona, esas mutilaciones son fantasías que vienen a sacar a luz las ansiedades de la República criolla, respecto a un territorio lejano y cuyo control, desde Lima, resulta sumamente frágil. Este territorio periférico, mayormente compuesto por tierras indígenas, es considerado como nacional cuando, en realidad, el poder central tiene más bien una relación de metrópoli a “colonia de ultramar”, sacando provecho de los abundantes recursos naturales, sin lograr imponer su soberanía sobre el territorio.

A partir de los dos ciclos de rumores de mutilación que pudo identificar, el ponente analizó su significado y las complicaciones políticas que encerraban. En cuanto a los rumores desde Iquitos, eran un aporte al objetivo más concreto de derrocar el gobierno de Leguía; dicho de otro modo, servían la causa anti-Leguía. Luego, Jorge se detuvo en los rumores desde Lima: la prensa trató la rebelión como un acontecimiento de poca relevancia para el país, siendo presentada simplemente como un asalto al banco por una “horda”, sin duda pronto derrotada. De hecho, este rumor se apoyaba en un elemento histórico ya que sí, los rebeldes asaltaron a los bancos de Perú y Londres para luego repartir el dinero entre los funcionarios de Iquitos que no habían sido pagados en un contexto de crisis económica. Entonces, desde la prensa oficial, se resta importancia al evento como si fuera un asalto común y corriente. La revista Variedades de la misma época mostró en su portada a un ministro de gobierno muy relajado, en zapatillas, sentado en un cómodo sillón, sin duda para resaltar la poca alarma que reinaba en las altas esferas del gobierno. El acontecimiento fue tratado como una provocación cualquiera, aislada, fugaz.

Sin embargo, parece que la censura calló unos rumores que sí circularon. Si la prensa no lo dejó transparentar directamente, el fantasma del separatismo se cuela de alguna manera. Jorge Bayona lo ha mostrado a partir de un artículo del Centro Loretano, que desmiente la amenaza de secesión, acotándola a puras imaginerías. Luego, lo ha demostrado a partir de discursos posteriores a la rebelión, que desmentían la llamada “campaña separatista”, reivindicando más bien un patriotismo profundo (aquí se basaba en las memorias de 1922 de un militar que participó en el golpe abortado, Samuel Terros Videla). Así que el rumor aparece desde la negación. Por lo tanto, Jorge Bayona supone que tuvo que circular entre la población limeña, a pesar de que no apareciera inmediatamente en la prensa, y dado que posteriormente se ensañaron en desmentirlo. De algún modo, para que hubiera tanta discusión en torno al separatismo, es que esa idea no era tan inverosímil, sobre todo cuando el recuerdo de la pérdida del Acre estaba todavía vivo.

El historiador concluyó volviendo a hechos reales, posteriores a la rebelión fracasada de Guillermo Cervantes: los tratados territoriales en que Perú cedió parte de la región del Putumayo. Así vemos que los rumores de amenaza a la integridad territorial del país estaban arraigados en lo real, ya que la idea de que Leguía iba a vender parte del territorio se concretizó. En el año 1922, fue suscrito con Colombia el tratado Salomón Lozano, ratificado 5 años más tarde, cediéndole la parte norte de la región del Putumayo, delimitada por el río del mismo nombre. Por lo cual, el rumor difundido, tanto desde Iquitos como desde Lima, de una amenaza de mutilación territorial descansaba en una realidad suspendida que se concretizó unos meses después.

La ponencia se prolongó con un diálogo entre el ponente y los participantes. Aquí proponemos un resumen de lo que se dijo. Aliocha Maldavsky empezó dando algunas referencias en francés en torno a los rumores:  

  • Aldrin, P. (2003). Penser la rumeur Une question discutée des sciences sociales. Genèses, no50, 126-141. https://www.cairn.info/revue-geneses-2003-1-page-126.htm)
  • Soria, M., & Billoré, M. (Eds.) (2011). La rumeur au Moyen Âge: Du mépris à la manipulation, Ve-XVe siècle. Rennes: Presses universitaires de Rennes
  • Corbin, A. (1990) Le village des cannibales, Paris : Flammarion

Jorge Bayona precisó su enfoque. Distinguió lo que dice la prensa y el rumor, que se encuentra en los vacíos o desmentidos de la prensa. Por ejemplo, subrayó que la oposición supuestamente muy difundida al tratado del 1922 era invisible en la prensa ya que la censura era bien potente. Precisó también la noción de territorio nacional como cuerpo, “el geocuerpo” (Thongchai , 1994) desde la cual la separación de parte del territorio es vista como una mutilación dolorosa. En ese sentido, el imaginario del territorio nacional no toma en cuenta el hecho de que, en realidad, los territorios periféricos son más bien territorios indígenas que se sueltan del dominio del poder central. Esa ansiedad de separatismo demuestra finalmente lo frágil del control sobre esos territorios.

En cuanto a los indígenas, principales habitantes de la zona del Putumayo, llama la atención que no aparezcan en el discurso y resulten perfectamente invisibilizados, de tal modo que el territorio nos aparece, primero que todo, como un espacio de riquezas naturales deshabitado. No surge la preocupación por los indígenas bajo la dominación colombiana, pero sí el temor a perder recursos naturales. Cuando la temática indígena aparece en el debate, en boca de un senador cauchero, Julio César Arana, es para preparar su desplazamiento hacia el sur del río Putumayo y preservar así la mano de obra. De tal modo que la preocupación por los derechos de los habitantes de esta zona no existe, y si hay una preocupación, esa es económica.

Presentación de Jorge Bayona © IFEA

Bibliografía

Barclay, Frederica. (2009). El estado federal de Loreto, 1896: centralismo, descentralización y federalismo en el Perú, a fines del siglo XIX. 1a. ed. Travaux de l’Institut français d’études andines ; t. 266. Lima : Cuzco, Peru: Instituto Francés de Estudios Andinos ; Centro de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas.

Thongchai Winichakul. (1994). Siam Mapped: A History of the Geo-Body of a Nation. Honolulu: University of Hawaii Press.

White, Luise. (2000). Speaking with Vampires: Rumor and History in Colonial Africa. Studies on the History of Society and Culture. Berkeley, Calif.: University of California Press.

Nuestros parientes del bosque: relaciones entre comunidades nativas e indígenas aislados en Madre de Dios

Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA

Presentación de Luis Felipe Torres, Universidad Federal de Rio de Janeiro (Brasil)

Reseña redactada por Danna Duffó Chapilliquén, licenciada en antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú 

El pasado 28 de mayo de 2021, tuvo lugar uno de los Encuentros de Jóvenes Investigadorxs que el IFEA organiza mensualmente. En aquella fecha, Luis Felipe Torres, doctorando en Antropología Social por la UFRJ, presentó la ponencia  «Nuestros parientes del bosque: relaciones entre comunidades nativas e indígenas aislados en Madre de Dios». Partiendo del trabajo de campo que inició en 2018 en la comunidad nativa de Monte Salvado (Madre de Dios), Luis Felipe expuso algunos de sus hallazgos preliminares sobre las dinámicas relacionales entre dos pueblos de la Amazonía peruana.

El principal énfasis de la investigación recae en las relaciones que se generan entre los pueblos Yine y Mashco Piro, pertenecientes a la familia lingüística Arawak. Por un lado, los Mashco Piro son un pueblo considerado en situación de aislamiento por el Estado peruano, mientras que los Yine han tenido contactos frecuentes con personas externas al grupo desde el siglo XVI. En ese sentido, se relata las maneras en que sus distintos procesos históricos han configurado maneras de ser en el mundo que hoy en día configuran las interacciones que establecen entre sí.

La labor etnográfica de Luis Felipe ha estado enmarcada en la normativa legal del Perú, país donde existen políticas que pretenden proteger a los grupos considerados vulnerables desde el aislamiento. Es así que, en lugar de aproximarse a las razones por las que los Mashco Piro hoy en día entablan contacto con los Yine, su trabajo se basa en cómo estos últimos entienden tales interacciones, concretamente, desde su concepción sobre la historia y el parentesco. En este sentido, se retoma a Peter Gow (1991), quien postuló que entre los Yine, ambos aspectos forman parte de un mismo proceso.

Se problematiza, entonces, la noción de historia que tienen los Yine a partir de su forma de ser en el mundo desde la perspectiva chamánica. Para el mundo de los ‘abuelos lamentablemente muertos’, o Yineru, ello implicaba entablar relaciones con distintos seres para aprender a usar sus poderes y tener la posibilidad de curar. En este sentido, se parte del enfoque perspectivista trabajado por Viveiros de Castro (2012) para aproximarse a la noción de una humanidad que es compartida entre especies y que se diferencia en los distintos cuerpos o ‘ropajes’ que toman. Desde esta postura, el mundo sería transformacional, ya que permitiría cambiar de punto de vista a través del conocimiento de las plantas, los animales y demás seres. Si bien entre algunos Yine se trata de preservar los conocimientos chamánicos, existe la noción extendida de que los Mashco Piro -al estar en mayor contacto con el bosque- los tienen potenciados.

Posteriormente, el ponente hace un recuento sobre algunos procesos de contacto clave que establecieron los Mashco Piro y los Yine con grupos colonizadores. Mientras que los Mashco tomaron un camino hacia la guerra y el refugio, los Yine pasaron por un proceso de asentamiento nuclear y aprendieron conocimientos de los ‘otros’ para protegerse y vivir en el ‘mundo de los blancos’. Como se relata, la actual concepción del ‘buen vivir’ que sostienen los Yine implica crear un asentamiento y entra en pugna con la vida en el bosque.

En ese sentido, la interacción que los Yine entablan hoy en día con los Mashco Piro implica una tensión entre pretender preservar los conocimientos chamánicos e intentar ‘amansar’ a este grupo. Los encuentros que hoy en día establecen se dan por medio de la entrega de objetos y alimentos cultivados a los que los Mashco Piro no tienen acceso. Es a través de este intercambio que los Yine hacen a este grupo sus parientes; lo que no significa hacer alianzas matrimoniales, sino dejar el mundo de la afinidad potencial y tener la certeza de que el vínculo no ocasionará conflictos bélicos.

De tal forma, mientras que desde la perspectiva del Estado el aislamiento es necesario para la protección de los Mashco Piro, para los Yine, esto comprende hacerlos parientes para que adquieran conocimientos de los ‘otros’ que los ayudarán a protegerse ellos mismos de ser esclavizados. 

Al finalizar la presentación, la discusión giró alrededor de diversos temas, incluyendo las distintas nociones de civilización, protección y cuidado que mantienen los Yine. Siguiendo esa línea, se comentó sobre la conformación de relaciones asimétricas, en las que el ‘grupo contactado’ trata de ‘pacificar’ a los otros desde la pretensión del cuidador, del que protege. Por un lado, este accionar parte de una concepción del ‘ser salvaje’, influenciada por la presencia evangélica y colonizadora, pero también de la noción indígena de la protección y el cuidado, que no es la misma que se entiende desde el Estado. Finalmente, se discutió sobre el papel de las mujeres en el parentesco -quienes mantienen los vínculos en la comunidad- y se sugirió no perder de vista el contexto en el que se dan las dinámicas de género para poder incluir esta perspectiva dentro de la investigación.

Presentación de Luis Felipe Torres © IFEA

Bibliografía

Albert, Bruce y Ramos, Rita eds. 2002. Pacificando o branco: cosmologias do contato no norte-amazônico. Albert, Bruce y Ramos, Rita eds. São Paulo: UNESP

Belaunde, Luisa Elvira (2008) El recuerdo de luna: género, sangre y memoria entre los pueblos amazónicos. Lima: CAAAP

Gow, Peter. 1991. Of mixed blood. History and Kinship in Peruvian Amazonia. Oxford Claredon Press. Matos, Marcos (2018) Organização e história dos Manxineru do alto rio Iaco. Tese de Doutorado – UFSC

Opas, Minna. 2014 Ambigüedad epistemológica y moral en el cosmos social de los yine. – Anthropologica 31(31), 167–89.

Ramos, Alcida Rita (1980) Hierarquia e simbiose: relações intertribais no Brasil. São Paulo: Hucitec
Ribeiro, Darcy (2017 [1962]) Os indios e a civilização: a integração das populações indígenas no Brasil

Moderno. São Paulo: Global

Smith, Alejandro (2015) Yineru plaji: voces del pueblo indígena Yine. Lima: Ministerio de Cultura

Souza, Márcio. 2015. Amazonia Indígena. Rio de Janeiro: Record

Stengers, Isabelle. 2018. A proposição cosmopolítica. Revista do Instituto de Estudos Brasileiros, Brasil, n. 69, p. 442-464.

Vilaça, Aparecida (2002) Making kin out of others in Amazonia. The Journal of the Royal Anthropological Institute, Vol. 8, No. 2 (Jun., 2002), pp. 347 -365

Viveiros de Castro. 2012. A inconstância da Alma Selvagem e outros ensaios de Antropologia. São Paulo – UBU