La migración como herencia

Escribe Sébastien Jallade (IFEA)

La pandemia mostró el triste espectáculo de miles de familias en pleno desierto, saliendo de Lima a pie, para volver a sus pueblos de origen. Superado el desconcierto, corresponde plantearse las preguntas adecuadas. ¿Qué hubiésemos podido proponer de manera colectiva frente a este éxodo tan forzado y espontáneo a la vez, originado por una de las mayores crisis sanitarias de estas últimas décadas? Haciendo caso omiso de la migración venezolana, el Estado había relativamente planificado el recibimiento de los expatriados dentro y fuera del Perú, en la base militar Grupo 8 del Aeropuerto Jorge Chávez, y había dispuesto vehículos para transportarlos hacia los hoteles de los barrios residenciales de la capital, para los 15 días de cuarentena. Pero para los migrantes de los barrios periféricos, no se había dispuesto movilidad alguna.

Este silencio, ensordecedor, colectivo, revela lo ignorado. Todo funciona como si hubiese una discriminación inconsciente en el trato de la experiencia migratoria. Una, internacional, relevaría de un problema público, identificado, reconocido y marcado por el sello de la relación con el “territorio nacional”; otra, la migración interna, merecería un trato menor que, al fin y al cabo, se tornaría en problema privado.

Esta parálisis, esta inacción, es el reflejo de las representaciones de la migración interna en el Perú. No reconocer el proceso de desarraigo inducido, es también acallar las rupturas y recomposiciones múltiples que se producen en la vida de los individuos y colectivos. La construcción de las subjetividades, las relaciones sociales y la vida profesional son cuestionadas duraderamente: discontinuidades, arreglos y reconfiguraciones devienen en situaciones recurrentes. Virtuosos o caóticos, dinámicos o precarios, los procesos resultantes se tejen en espacios diferenciados de ciudadanía, al no ser plenamente reconocidos. Fragilizan una experiencia ya marcada por cambios profundos de referencias, que a veces implican un cambio de idioma, dentro de su propio país.

A la hora en que el Perú se cuestiona sobre el sustrato de su identidad colectiva, convendría interrogarse acerca de estrategias concretas de revalorización de la migración interna, sus actores, sus procesos. Desde los años 2000, un nuevo campo de acción está floreciendo en casi todo el planeta, aquel de la “patrimonialización de la migración”. Este movimiento, muy heterogéneo, aspira a lograr el reconocimiento de la singularidad de la experiencia migratoria: por ejemplo, al integrar a los migrantes, sus lugares, sus objetos, sus valores, sus memorias, en el relato nacional; o por el contrario valorando las expresiones de sus singularidades; o también promoviendo dinámicas de reconocimiento, interacción y acción destinadas a aquellos actores fragilizados por trastornos profundos, reconociéndolos como una riqueza para las sociedades receptoras; para ciertos Estados, finalmente, se trata también de enfrentar el delicado deber de memoria ligado a la esclavitud o la colonización, procesos a menudo conflictivos e inconclusos[1].

No debemos equivocarnos en cuanto a la naturaleza de este movimiento. Lejos de sumarse a la interminable producción de patrimonios de todo tipo, la idea es efectivamente establecer verdaderas colaboraciones estratégicas con los actores ligados a las migraciones, en un contexto de globalización marcado por el florecimiento de movilizaciones. Como lo dice Hélène Bertheleu en preámbulo de un libro publicado sobre el tema, “estas preguntas son importantes, pues las narraciones que tratan de restituir las experiencias migratorias nos hablan también y quizás sobre todo de reconocimiento, de ciudadanía y de horizonte democrático”[2].

Para el Perú, se trataría también de una apuesta para el futuro: ¿Podrían los actores de la migración convertirse en la palanca para pensar la sociedad en toda su pluralidad? ¿Y una manera para el Estado de proponer una herramienta innovadora en materia de interculturalidad?

En Lima y en todo el país, las asociaciones de migrantes se cuentan por millares. Actores plurales y dinámicos, articulan un amplio espectro de procesos a escala familiar o comunitaria, entre aquellos que se quedaron “en su tierra”, y aquellos que se fueron. Por ejemplo, la Asociación “Hijos del Distrito de Accomarca”, en Ate Vitarte, federa internamente dinámicas múltiples: fiesta patronal, proyectos productivos, apoyo jurídico para las víctimas de los crímenes cometidos durante el conflicto armado interno, participación en los concursos de comparsas de los carnavales de migrantes de Ayacucho en Lima. Asimismo es el caso del Centro social de Hualla, motor de innumerables interacciones para los migrantes de Víctor Fajardo, en especial alrededor del Pumpin, descrito por Renzo Aroni en sus trabajos[3]. O también la asociación de migrantes de San Juan de Collata (Huarochirí, Lima), que hace poco reveló quipus de la época colonial que suscitan el mayor interés de los investigadores y medios de comunicación del mundo entero. Es también el caso de la asociación Mayunmarca, que tengo la suerte de seguir desde hace varios años ya, y que está constituida por migrantes de Chungui (La Mar, Vraem). A pesar del estado de emergencia de la zona, donde dominan el tráfico de drogas y una violencia latente, estos migrantes experimentan ahí proyectos patrimoniales y culturales originales, donde los actores tradicionales del Estado, en este ámbito, se hallan eminentemente ausentes. En todo el país, asociaciones inventan, impulsan, dialogan, recomponen, se equivocan a veces, lo intentan de nuevo. Lo hacen a menudo solas, sin medios; ellas dibujan los contornos de una ciudadanía activa proveniente de la migración.

© Morfi Jiménez, S/T, serie “Cerros de Lima”.

Acceder a estos espacios, identificar los actores, valorar las dinámicas resultantes, interrogar las memorias y sus transformaciones, así como las zonas sombrías (pensemos en la colonización incontrolada y masiva de la Amazonia), serían otras tantas maneras de enfrentar este reto. Se trata sin duda aquí de un patrimonio único, que se reconfigura, que actualiza y supera los eternos discursos sobre la identidad nacional. He aquí una categoría de actores indispensable, que debería estar en el centro de las estrategias impulsadas por el Estado, y en particular por el sector Cultura, dado que en lo relativo a la patrimonialización, y también la interculturalidad[4], el Ministerio de Cultura (Mincul) es el actor designado para impulsar tales políticas.

No obstante, la crisis del Covid-19 ha revelado lo contrario. En el momento en que el Estado tenía una necesidad vital de activar actores de enlace y proponer medios de acción, el Mincul se hundió en una crisis. Crisis política, con la renuncia de una ministra; pero también parálisis institucional, e inclusive conceptual. Durante cerca de dos meses, ninguna acción de envergadura permitió la participación activa del sector frente a los retos planteados por la pandemia. Hubo que esperar el 10 de mayo para que el Mincul emitiera un decreto legislativo, “que establece acciones para la protección de los pueblos indígenas u originarios en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Covid 19”. Este documento no proponía nada concreto: ninguna herramienta sobre la cual apoyarse, ninguna visión. Razón que motivó al antropólogo Alberto Chirif a declarar no solo que este decreto era “insignificante”, sino que lo único que explicaba esta parálisis era que “no se sabía qué hacer”[5].

¿Cuáles son las señales que hicieron falta, los actores no identificados, las herramientas institucionales ausentes o inadecuadas, las competencias que no pudieron ser movilizadas por haber sido dedicadas a otros retos menos prioritarios? Este éxodo en forma de reflujo es también el reflejo de una inadecuación del Estado y de sus modalidades de funcionamiento. Existe un desfase profundo entre la organización institucional del ministerio y las exigencias del momento; en otros términos, entre su diagnóstico, sus herramientas y sus prácticas; entre su lectura de los fenómenos sociales en el Perú y las dinámicas que impulsa. Porque, de hecho, las políticas públicas surgen de los imaginarios. Se realiza un balance, se crean herramientas institucionales, se establecen presupuestos, se contratan especialistas, se identifican actores de enlace en la sociedad civil, se implementan protocolos de acción que, normalmente, deberían responder a una lógica de actores.

La cuestión de la “patrimonialización de la migración”, muy segmentada en el Perú, ilustra estas carencias. Tomemos un ejemplo: en el 2018, el responsable del Museo Afroperuano de Zaña, Luis Roca Torres (com. pers. 2018), evocaba los recuerdos del difícil proceso que había conducido a convertir la ciudad en un lugar de memoria asociado a la “Ruta del Esclavo” de la UNESCO[6]. Según sus declaraciones, el Mincul se desinteresó del proyecto desde un principio, y no apoyó la realización del expediente. Durante 4 años, los actores locales tuvieron que llevar a cabo las investigaciones solos, reunir los documentos, los mapas, indagar en los archivos de censos, recuperar los relatos orales de los antiguos habitantes de Zaña, nacidos a comienzos del siglo pasado. El objetivo era valorar la herencia afroperuana de todo el valle (11 distritos), antigua tierra de haciendas y esclavitud, cerca de Lambayeque. Muchos descendientes de esclavos se quedaron ahí. Existen asociaciones. La memoria se perpetúa también mediante la puesta en valor de dinámicas culturales locales[7]. A pesar de ello, Luis Roca Torres recuerda que hubo que organizar una campaña nacional e internacional de recojo de firmas para que el Mincul acepte finalmente enviar el expediente a París, sede la UNESCO: el ministerio “no quería aprobar de que hubo 3 siglos de esclavitud en Zaña”, porque no había un “marco legal” para ello. Cuando ya se acercaba la declaratoria, en el 2017, el Mincul otorgó finalmente un diploma al alcalde de Zaña, acto percibido localmente como una manera de adueñarse de la iniciativa. Los actores locales insistieron para que una placa fuera colocada en el recinto mismo del museo comunitario afroperuano de la ciudad, en presencia del ministro de cultura de la época (Salvador del Solar). Lejos de haber convertido este proceso en un espacio de legitimidad y de acción para los actores locales, el Mincul lo había limitado a su dimensión normativa o simbólica[8]. Estamos evidentemente muy lejos de la idea de cooperación, o de gestión conjunta entre actores.

Así, una política de “patrimonialización de la migración” que no es claramente asumida, elaborada dentro de un marco conceptual y legal poco claro, y que no toma en cuenta a todos los actores provenientes de la migración interna en el Perú dentro de una lógica colaborativa, no puede sino desembocar en prácticas incoherentes. En este contexto, convendría cuestionar los valores y prácticas subyacentes a la aplicación del enfoque intercultural por parte del Estado. En el 2011, Norma Correa Aste[9] subrayaba “los sesgos indigenista y rural de las políticas interculturales” que “limitan su aplicación en otros sectores de la ciudadanía. Es por ello fundamental ampliar el ámbito de acción de las políticas interculturales para incluir a zonas urbanas”. La autora enumeraba asimismo las carencias en este ámbito, marcadas por la “falta de instrumentos técnicos”, la “dispersión de iniciativas”, o también la “débil fiscalización”. Así, con la notoria excepción de la Ley de consulta previa (cuya puesta en práctica resulta por cierto difícil), muchos instrumentos interculturales del sector Cultura se presentan bajo la forma de herramientas o modelos de “buenas prácticas” más que de políticas concretas, enfocadas en lógicas de actores. Citemos por ejemplo la “Guía de mediación cultural”, la “Guía de servicios públicos con pertinencia cultural”, o también el “Mapa sonoro de lenguas”.

Por otra parte, el sector Cultura dispone de hecho de un instrumento emblemático de patrimonialización de las movilizaciones territoriales en el Perú, pero se trata de caminos del pasado. El proyecto Qhapaq Ñan se convirtió en la mayor política patrimonial de estos últimos 20 años en el Perú. La promoción del uso social contemporáneo de los caminos incas sirve como garantía y pretexto a una producción masiva de discursos patrióticos y a prácticas de todo tipo (proyectos de restauración y de conservación, educación al patrimonio, lógicas de desarrollo etc.). Sin embargo, mirando las cosas más de cerca, el supuesto uso social de los antiguos caminos prehispánicos es una ilusión. El incremento de las carreteras, las migraciones y la fragmentación ineluctable de los caminos rurales en los Andes es la regla general. Salvo escasas excepciones, estas vías de comunicación ya no integran los territorios que atraviesan, ni a escala regional, ni a escala nacional[10]. Las poblaciones rurales que aún las utilizan, en distancias cada vez más cortas, no lo hacen por una supuesta apropiación patrimonial, sino por lo que son: caminos. El Mincul se encierra aquí en una lectura nostálgica de las dinámicas territoriales del país (promoción de caminos antiguos), y le cuesta sacar la palabra “cultura” de la camisa de fuerza temporal, conceptual e institucional en donde la encerró. La sobrecarga manifiesta de una cierta visión de la arqueología en la organización institucional del ministerio plantea interrogantes.

Glorificación nostálgica de los caminos del pasado, silencio sobre los del presente: en materia de “patrimonialización de la migración”, aun cuando los discursos difieran, el Mincul no es el único en promover una visión sesgada del pasado. A pesar de una escenografía exitosa, pedagógica y lúdica, el Museo Metropolitano de Lima, inaugurado en el 2010, propone una lectura novelesca del destino de la ciudad. A imagen de una saga heroica, la historia se transforma en un escenario equívoco compuesto por grandes fechas, héroes y grandes batallas. No se ve sino un pálido reflejo de la Nación (simbolizada aquí por su capital): la escenografía despoja los fenómenos sociales de su complejidad, escamotea las memorias subalternas y oculta una cantidad inverosímil de actores, empezando por aquellos de la migración, muy escasamente representados.

¿Acaso estas formas de escritura de la historia no preparan los desencuentros del mañana? Hace algunos años, las historiadoras Paule Petitier y Sophie Wahnich hablaban de una “fantasía de cuento”, para designar a los relatos, presentes en casi en todo el planeta, donde, al igual que en los cuentos de hadas, “el papel del relator se termina cuando los héroes alcanzan una vida apaciguada y sin problemas”: “fueron felices y tuvieron muchos hijos”[11]. La historia, puesta al servicio del relato nacional, se convierte en un “patrimonio que debe ser preservado”, aquel de los días felices, “que ritualiza la presencia de los antepasados” mediante sutiles atajos con el pasado. Los historiadores retoman en esto la idea de la “historia fría” de Claude Lévi-Strauss, donde, en El pensamiento Salvaje, narrar la historia sería “perpetuar un modo de ser en el mundo inmutable”, una manera de “contar esta fantasía de un mundo sin alteridad perturbadora, sin contradicciones, y volverlo actuante”.

Este tipo de relatos se inscribe de hecho en un paradigma de “fin de la historia”, tal como lo recuerda en la misma obra otra historiadora, Ludivine Bantigny. El pasado se convierte en un recurso estratégico que descarta toda alteridad en nombre de un modelo político dominante. Es también una manera de confiscar el porvenir: la búsqueda emancipadora sería aquella de las raíces, de la identidad, desvalorizando todo recurso a proyectos alternativos, especialmente socio-económicos, hasta la idea misma de la utopía. La vuelta a los orígenes como horizonte de expectativa. En este sentido, el Covid-19 marca la irrupción del acontecimiento con “A” mayúscula, bajo la forma de crisis, en un panorama dominante del discurso de “fin de la historia”. Aquello recuerda en qué medida este tipo de relatos no responde sino de manera muy imperfecta a los desafíos democráticos de las sociedades en las que se inscriben.

© Manuela Calleguerrero, “La sombra que quedó” (acrílico/tela 100×120 cm, 2013).

Sin embargo, aquí también, algunas iniciativas concretas de “patrimonialización de la migración” se esbozan, a menudo de manera marginal. Éste es el caso, -tímidamente-, del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión social (LUM), incorporado de forma tardía (y un poco por defecto) al Mincul, durante el gobierno de Humala. La migración no es la tesis central del museo: algunas cifras, algunas fechas, representaciones de la migración (en especial de los pintores de Sarhua), aunque muy pocas. El corredor dedicado a este tema sufre de una visión estética y melancólica de la migración. Frases poéticas en quechua, en el piso, dialogan con fotografías colocadas en las paredes de paisajes despojados de toda forma de vida, supuestamente como metáforas de una poética del desarraigo. Los migrantes aparecen aún esporádicamente, en el segundo piso, bajo la forma de sus colectivos, sus combates y desafíos del momento. Además del museo, los responsables del LUM entablan también algunas colaboraciones puntuales con asociaciones de migrantes de Lima.

En esto, se replican esencialmente los pasos de otra institución, del sector Justicia: la Comisión Multisectorial de Alto Nivel. La CMAN está encargada de las reparaciones ligadas al conflicto armado interno. Desde hace varios años ya, establece colaboraciones estratégicas con la sociedad civil. En Lima, Abancay, Ayacucho, Huancayo o Huamachuco, los migrantes son actores con quienes la institución entabla diálogos plurales y constantes. Sin duda alguna, a través de dinámicas de reparaciones, el sector Justicia ha entendido, antes que otros, la necesidad de implementar puentes con los actores de la migración. Este diálogo se inscribe dentro de un marco conceptual y legal preciso. La migración forzada es una categoría reconocida por la ley, como consecuencia de las dinámicas de memoria y reparaciones que surgen de las cenizas del conflicto armado interno. En torno a este tema tan difícil, esta institución construye aquí una verdadera política pública, que la tecnocracia podría calificar como “intercultural”. Se nota en qué medida representaciones, diagnósticos, marco legal e institucional y medios de intervención están íntimamente interrelacionados.

Quisiera terminar esta nota acudiendo a la fuerza evocadora de la literatura. En varias de sus obras, Julio Noriega[12] recuerda que una de las grandes figuras de la literatura contemporánea en idioma quechua es de hecho el migrante. Alimentada por el aumento de las carreteras, la radio, así como el mito de la educación, la migración interna en el Perú ha funcionado durante mucho tiempo “como una incitación constante de aventura hacia lo desconocido”. La partida estaba asociada con un “viaje de reconquista”, que las diferentes etapas de la migración metaforizaban: el dolor de la despedida, el largo camino hacia la ciudad, y luego la conquista de los espacios urbanos. Uno no puede sino regocijarse al descubrir, a lo largo de las páginas, una abundancia de sentimientos, que hallan su traducción en temáticas recurrentes, subyacentes a muchos textos: la difícil coexistencia entre dos culturas, la delicada cuestión de la marginalidad, la integración, el ascenso social; pero también, un día quizás, el retorno, como una redención imposible; por siempre, el exilio y el desarraigo.

Estos cantos, estos cuentos, estos poemas, puestos en valor por el autor, traducen desde hace años procesos infinitos de cruces, reconstrucciones e hibridaciones. Éstos “trascienden” las fronteras geográficas y culturales, al igual que las categorías institucionales (y académicas) en donde quisiéramos encerrarlos. Estos procesos son también eminentemente políticos: lejos de los individuos pasivos encerrados en la pobreza y el pasado, recorriendo los mismos caminos desde hace siglos, los migrantes no dejan de ser los actores de su destino ni de participar en la construcción de la Nación. Estas historias cuentan el destino de millones de mujeres y hombres que convirtieron a la migración en el mayor fenómeno social de los últimos 70 años en el Perú.

Fotografía de ilustración principal: gentileza de Morfi Jiménez, S/T, serie “Cerros de Lima”.

Fotografía de ilustración n°2: gentileza de Manuela Calleguerrero, “La sombra que quedó” (acrílico/tela 100×120 cm, 2013).


[1] Existen muy numerosos trabajos sobre estos temas. Ver en particular: Fourcade, M.-B. ; Legrand, C. (dir. 2008). Patrimoine des migrations, migrations des patrimoines. Québec : Les Presses de l’Université Laval, coll. « Intercultures ». Barbe, N. ; Chauliac, M. (dir., 2014). L’immigration aux frontières du patrimoine. Paris : Maison des Sciences de l’Homme, coll. « Ethnologie de la France ». Pontes Giménez, V. (2016). Los museos de la inmigración como modelo para la musealización del patrimonio inmaterial. Granada: Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada, 47, pp. 115-130. Devoto Fernando, J. (2011). Los museos de las migraciones internacionales: entre historia, memoria y patrimonio. En Ayer, 83, Fascismo y políticas agrarias: nuevos enfoques en un marco comparativo, pp. 231-262.

[2] Bertheleu, H. (dir.) (2016). Mémoires des migrations en France. Du patrimoine à la citoyenneté, Rennes: Presses universitaires de Rennes, coll. « Des sociétés ».

[3] Aroni Sulca, R. (2013). Sentimiento de Pumpin: música, migración y memoria en Lima. Perú : Tesis, México D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 41-48.

[4] A través del vice-ministerio de la interculturalidad.

[5] Chirif, A. (22/04/2020). ¿Conocen en el Mincul qué significan las palabras emergencia y urgencia? En https://www.servindi.org/actualidad-opinion/22/04/2020/conocen-en-el-ministerio-de-cultura-que-significan-las-palabras

[6] La “Ruta del esclavo”, promovida por la UNESCO desde 1994, apunta a destacar dinámicas de memoria e investigación sobre la cuestión de la trata de esclavos. En América Latina, Zaña fue el séptimo lugar involucrado.

[7] Por ejemplo: Torres, Luis Rocca (2011). Baile tierra, Músicas y cantares de Zaña. Chiclayo: Museo Afroperuano.

[8] A más del reconocimiento de Zaña como “Depositario Vivo de la Memoria Colectiva Afroperuana” (decreto ministerial N° 187-2015-MCn), podemos citar el Día de la Cultura Afroperuana (4 de junio), creado en el 2006.

[9] Correa Aste, N. (2011). Interculturalidad y políticas públicas: una agenda al 2016. Lima: PUCP/CIESE.

[10] Jallade, S. (2020). Los caminos andinos en el Perú: contradicciones y desafíos para una política pública intercultural. In: C. Gnecco, El señuelo patrimonial, Pensamientos post-arqueológicos en el camino de los Incas, Revista Diálogos patrimonio Cultural, Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

[11] Millet, C. ; Petitier, P. (dir. 2015). Ecrire l’histoire, dossier « La fin de l’histoire », 15, CNRS Éditions.

[12] Entre otras: Noriega Bernuy, J. Caminan los apus: escritura andina en migración. Lima: Pakarina Ediciones, 2012; Noriega Bernuy, J. Escritura quechua en el Perú. Lima: Pakarina Ediciones, 2011.

Los estragos del Covid-19 en el patrimonio arqueológico: una mirada desde el Perú

Por Catherine Lara, doctora en Arqueología e investigadora del IFEA en Lima

El Perú cuenta con al menos trece mil sitios arqueológicos. Esta visibilidad del patrimonio arqueológico lo ha vuelto imprescindible del entorno social. Es así como los imaginarios y discursos identitarios de distintos actores han buscado proteger o al contrario explotar esta materialidad a través del tiempo (Chamussy et al. 2010 [1]). Ésta es asimismo muy frágil. Quizás no sea lo primero en lo que se piense al estallar grandes crisis, pero no por ello deja de padecer sus consecuencias, en ocasiones con creces. La pandemia del Covid-19 lo demuestra una vez más, tal como lo ilustramos a continuación con ejemplos provenientes del Perú, pero que son también la realidad de otras partes del continente americano y del mundo. Esta realidad gira principalmente en torno a dos fenómenos: los atentados en contra del patrimonio y el desplomo de los medios humanos y económicos necesarios al mantenimiento de los vestigios arqueológicos.

Incremento de huaqueos e invasiones

El saqueo (o huaqueo) y las invasiones de yacimientos arqueológicos están terminantemente prohibidos en el Perú, y son duramente sancionados por las leyes del país. Desde luego, estas prácticas existen desde hace mucho tiempo. Sin embargo, parecen haberse intensificado a raíz de la crisis del Covid-19.

Por dar unos cuantos ejemplos nada más, en un artículo publicado el pasado 15 de junio, UN Diario daba a conocer la angustiada denuncia presentada por el alcalde de Portada de la Sierra (provincia de Pacasmayo), sobre la situación de la zona arqueológica de Cerro Pitura. Desde el inicio de la cuarentena, esta zona ha sido especialmente afectada por un notorio incremento del huaqueo, que ocasionó una destrucción masiva del sector, a raíz de lo cual se perdieron objetos de gran valor[2] . Un caso distinto fue reportado en pleno Cusco, en donde funcionarios estatales sorprendieron a una banda de huaqueros excavando clandestinamente en una casa antigua a finales del pasado mes de junio[3].

Los sitios arqueológicos “famosos” también fueron afectados. Es el caso de Chankillo (Áncash), patrimonio cultural de la nación. A principios de mayo, representantes culturales y policiales constataron el implemento ilegal de infraestructura agrícola dentro de la zona arqueológica[4]. Por su parte, Caral sufrió múltiples invasiones desde fines de abril[5]. En junio, el Ministerio de Cultura publicó una nota informativa sobre las acciones realizadas para desalojar a los invasores[6].

A raíz de estos incidentes, el Ministerio de Cultura tomó medidas para incentivar a la población a denunciar los atentados al patrimonio, a través del implemento de un decreto legislativo[7], y la apertura de una línea WhatsApp[8]. Como resultado, en mayo, la entidad ya había recibido más de 50 denuncias por deterioro de sitios arqueológicos[9]. Es muy probable que estas infracciones patrimoniales sean en realidad mucho más numerosas, en especial en sitios poco mediáticos o ubicados en zonas aisladas.

Restos humanos dispersados por huaqueros (desierto de Sechura) / Foto: C. Lara

El incremento de estos atentados al patrimonio a raíz de la crisis del Covid-19 se podría explicar por dos factores.

En primer lugar, ante la crisis económica actual, la venta de objetos provenientes de excavaciones clandestinas o la invasión de tierras pueden presentarse para algunos como fuentes alternativas de beneficios económicos. En el caso del huaqueo, la cuarentena coincidió además con la Semana Santa, periodo popularmente considerado como propicio al hallazgo de objetos arqueológicos de valor. En ciertas áreas arqueológicas, los moradores consideran tener derechos legítimos sobre la explotación de objetos precolombinos (Canghiari 2012[10]). Lo cual nos remite a la discusión sobre la diversidad de percepciones existentes en torno a la noción de patrimonio, e inclusive la legitimidad de este concepto. Un debate complejo que no desarrollaremos aquí, pero que sin duda debe ser tomado en cuenta en el contexto actual.

En segundo lugar, las denuncias de actividades de huaqueo o de invasiones son generalmente realizadas por moradores, funcionarios del sector cultura o por las fuerzas policiales. Así, la restricción de circulación decretada por el Estado de Emergencia dejó el campo libre para los infractores.

A través de la presencia de profesionales y la participación de las comunidades, los proyectos de investigación arqueológica son también una manera de proteger los sitios. Desde luego, estos proyectos fueron suspendidos durante el periodo de inmovilización social. El incidente ocurrido en el sitio de Huacatón (provincia de Huaral, departamento de Lima), ocasionó una intensa controversia en la comunidad arqueológica del país.

Antes del inicio del aislamiento social, el arqueólogo Peter van Dalen había obtenido la debida autorización para excavar el yacimiento. Dado los peligros inminentes de destrucción del sitio, luego de declarado el Estado de Emergencia a mediados de marzo, el investigador tomó la iniciativa de seguir con la excavación. Aseguró que el Ministerio de Cultura tenía conocimiento de aquello, y que se habían tomado las debidas precauciones sanitarias para garantizar la seguridad del personal[11].

No obstante, el Ministerio de Cultura desconoció las declaraciones del investigador. A comienzos de abril, suspendió la excavación mediante un operativo policial, aduciendo que el proyecto constituía una infracción a las normas de inmovilización social, que había puesto en peligro al equipo de trabajo[12]. Aproximadamente un mes más tarde, un morador cavó ilegalmente una trocha de más de 40 metros de largo a través de Macatón con maquinaria pesada, ocasionando una destrucción notoria de los vestigios arqueológicos del sitio[13].

Debilitamiento de los vestigios por falta de mantenimiento y financiamiento

A raíz de la inmovilización social obligatoria, los museos arqueológicos tuvieron que cerrar y reducir drásticamente las actividades del personal in situ[14]. Esta situación afectó a los vestigios muebles e inmuebles, los cuales requieren un mantenimiento permanente. Es el caso de las Huacas del Sol y de la Luna, cuyos murales polícromos sufrieron deterioros no despreciables durante la cuarentena[15]. Por lo que, a más de los gastos generados por las tareas de mantenimiento habituales, serán necesarias nuevas inversiones para reparar los daños ocasionados a raíz de la pandemia.

Detalle de un mural de Huaca de la Luna. Foto: C. Lara

Así como el patrimonio arqueológico ocupa un lugar preponderante en la actividad turística del Perú, esta última contribuye notoriamente a financiar al sector arqueológico. El cierre de los museos a raíz de la inmovilización social generó pérdidas económicas significativas desde este punto de vista. Luego del levantamiento de la cuarentena, se establecieron protocolos sanitarios para que los museos puedan volver a abrir desde el mes de julio, garantizando la salud de los visitantes[16]. Pero aquello también tiene un costo, por lo que el Gobierno Central ofreció una ayuda de 5,8 millones de dólares al sector[17]. En Lambayeque, los museos Tumbas Reales y Sicán están esperando la llegada de estos fondos para poder implementar las medidas de bioseguridad necesarias al regreso del público[18].

En Machu Picchu, la reapertura del sitio estaba inicialmente prevista para el primero de julio. No obstante, ante la falta de presupuesto para reforzar y equipar el centro de salud aledaño, las autoridades decidieron asimismo postergar la reanudación de la actividad turística[19]. La noticia tiene consecuencias paradójicas. Por un lado, es positiva, en la medida en que Machu Picchu sufre cada vez por la afluencia creciente de visitantes[20]. Por otro lado, la economía de la región depende fuertemente de la actividad turística ligada al patrimonio arqueológico[21], por lo que la postergación de la reapertura de los sitios es desalentadora. Las dificultades económicas subsiguientes bien podrían dar un argumento más a los partidarios de la polémica construcción del nuevo aeropuerto del Cusco. Esta iniciativa lanzada en el 2017[22] generó intensas discusiones entre quienes argumentan que este proyecto traería una bonanza económica para todos los sectores sociales de la zona, y quienes al contrario sostienen que esta construcción es una amenaza para la preservación del patrimonio natural y cultural del Valle Sagrado, que solo enriquecerá a unos pocos.

De manera general, pase lo que pase, el desplomo del flujo de turistas (y por ende, de los ingresos generados para los museos) es inevitable. En primer lugar, porque los protocolos sanitarios exigen naturalmente aforos reducidos[23]. En segundo lugar, porque pese al levantamiento de la cuarentena, la pandemia se halla en plena expansión en el Perú, lo cual puede ser disuasivo para el turismo interno. Finalmente, la apertura de las fronteras internacionales prevista de momento para el mes de octubre implica que los turistas extranjeros no estarían regresando sino a fin de año, lo cual perjudica asimismo considerablemente a la economía de los museos[24]

Afluencia turística en Huaca de la Luna. Foto: C. Lara

Balance y perspectivas

Al igual que otros fenómenos que se han venido discutiendo desde el inicio de la pandemia, lo expuesto anteriormente no es nuevo. Lo que hizo la crisis del coronavirus es evidenciar aún más y en ocasiones exacerbar realidades que ya existían antes. Las situaciones aquí recopiladas ponen de manifiesto los dilemas que se pueden presentar a la hora de tener que definir prioridades entre salud, economía, en ocasiones legalidad, y en este caso, cultura.

La agravación de la crisis económica será sin duda un incentivo para huaqueros e invasores. Es de esperar que, con el levantamiento de la cuarentena, la mayor circulación de personas alrededor de los espacios arqueológicos desaliente los atentados al patrimonio. Al igual que en otros lugares del mundo, los museos aprovecharon la inmovilización social para promocionarse activamente en la web. Sin duda alguna, este tipo de iniciativas también contribuye a sensibilizar al público. Quizás la reanudación de los proyectos arqueológicos permita apoyar asimismo en ese sentido. Al parecer, aquello puede tomar tiempo todavía desde un punto de vista institucional, especialmente en medio de la incertidumbre causada por el levantamiento de la cuarentena en plena expansión de la pandemia. En cuanto a las investigaciones co-dirigidas por arqueólogos extranjeros, frente a la incógnita existente en torno a la fecha de apertura de las fronteras internacionales, fueron en mayoría aplazadas al próximo año.

En definitiva, se vienen tiempos muy duros para el patrimonio arqueológico del Perú y los distintos profesionales que gravitan en su torno. Tal como lo puso de manifiesto el colectivo G.I. Sociedades Prehispánicas del Litoral – Yungas en el encuentro “Arqueología peruana en tiempos de pandemia: presente y futuro”[25], más que nunca será necesaria una buena coordinación entre todos los miembros de la comunidad arqueológica, en relación con las entidades públicas, para visibilizar adecuadamente la gravedad de la situación y encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.


[1] Chamussy V., Goepfert N., Touchard A.  2011 « La pratique de la huaquería au Pérou : un patrimoine détruit à 90% ». In Halte au pillage !, G : Compagnon & J.-L. Le Quellec (éds.), pp.314-333. Éditions Errance, Paris.

[2] https://undiario.pe/2020/06/15/denuncian-invasiones-y-huaqueo-en-zona-arqueologica-de-cerro-pitura

[3]https://larepublica.pe/sociedad/2020/06/20/cusco-intervienen-a-13-huaqueros-en-una-casona-vieja-del-cercado-video-lrsd/

[4]https://andina.pe/agencia/noticia-alerta-sector-cultura-detecta-trabajos-no-autorizados-zona-arqueologica-chankillo-795557.aspx

[5] https://elperfil.pe/peru/lima/arqueologa-denuncia-invasion-en-ciudad-sagrada-de-caral?fbclid=IwAR2136_0z0LRWR1J46cGCxQ9C11FO3Gd14jMKp_NBODl2Fv5inagT1IB_2Y

[6] https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/169223-desalojan-a-personas-que-invadieron-sitio-arqueologico-de-vichama-en-vegueta-huaura

[7] https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-refuerza-acciones-y-establece-medida-decreto-legislativo-n-1467-1865717-1/

[8] https://andina.pe/agencia/noticia-ministerio-cultura-insta-a-poblacion-a-denunciar-invasion-o-dano-zonas-arqueologicas-795357.aspx

[9] https://larepublica.pe/sociedad/2020/05/11/coronavirus-en-peru-ministerio-del-cultura-recibio-mas-de-50-denuncias-por-ataques-contra-zonas-arqueologicas-durante-estado-de-emergencia/?fbclid=IwAR1D_VTnPlsA5Pzru3ckoU5A5jsUDm2X_ZqkRVRwfEecDYyK50Rjs9HG4co

[10] Canghiari, E. 2012 “¿Huaqueros? Lamentablemente no tenemos: legitimación y reivindicación en el saqueo de tumbas prehispánicas”. In Espacios, tradiciones y cambios en Conchucos, S. Venturoli ed., pp. 36-65. Progetto Archeologico Antropologico “Antonio Raimondi”, Bologne.

[11] https://limagris.com/un-ministerio-de-cultura-en-piloto-automatico-contra-el-arqueologo-pieter-van-dalen/

[12] https://www.radionacional.com.pe/noticias/regionales/ministerio-de-cultura-rechaza-excavaciones-en-sitio-arqueologico-cementerio-macaton-en-chancay

[13] https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/151084-afectacion-en-un-area-del-sitio-arqueologico-cementerio-macaton-huaral

[14] https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/169223-desalojan-a-personas-que-invadieron-sitio-arqueologico-de-vichama-en-vegueta-huaura

[15] https://rpp.pe/peru/la-libertad/trujillo-murales-de-la-huacas-del-sol-y-la-luna-en-peligro-por-falta-de-mantenimiento-noticia-1270335?fbclid=IwAR0k-ajDUqi6yP58TpPjXkY1JqHf9xQGuXxh3ryJqqsQdMUlOV2ZPpoA-UQ

[16] https://www.gob.pe/institucion/cultura/noticias/189357-ministerio-de-cultura-elabora-protocolo-de-salubridad-para-museos-y-sitios-arqueologicos-del-pais

[17] https://gestion.pe/peru/coronavirus-peru-reactivacion-economica-machu-picchu-afina-protocolos-para-volver-a-recibir-visitantes-en-julio-covid-19-nndc-noticia/

[18] https://larepublica.pe/sociedad/2020/06/30/lambayeque-museos-reabriran-puertas-tras-implementar-medidas-sanitarias-lrnd/

[19] https://larepublica.pe/sociedad/2020/06/20/machu-picchu-no-reabrira-sus-puertas-este-1-de-julio-cusco-reactivacion-turistica-lrsd/

[20] https://ojo-publico.com/1678/machu-picchu-descansa-obligado-por-la-pandemia

[21] https://larepublica.pe/sociedad/2020/06/27/cusco-machupicchu-devolvio-4-millones-de-soles-por-visitas-canceladas-durante-la-cuarentena-lrsd/

[22] http://www.rfi.fr/es/contenu/20190810-nuevo-aeropuerto-de-cusco-queda-bajo-la-mira-de-la-unesco

[23] https://www.infobae.com/america/agencias/2020/06/14/machu-picchu-limitara-visitantes-cuando-vuelva-a-abrir-sus-puertas-en-julio/

[24] https://mercadosyregiones.com/2020/06/18/cusco-120-000-personas-esperan-el-reinicio-del-turismo-en-la-region/

[25] https://www.facebook.com/GrupoYungas/videos/?ref=page_internal

¿La crisis pandémica, oportunidad conservadora? Crónicas chilenas

Por Antoine Faure (Escuela de Periodismo – USACH) y Argelia Villegas Silva (Université Clermont-Auvergne)[1]

En octubre de 2019, gran parte de Chile se levantaba en contra del sistema neoliberal, la precariedad y las desigualdades que este genera. Seis meses después, en plena crisis pandémica, las protestas se multiplican en los barrios los más pobres y denuncian el “hambre del pueblo”. Las medidas frente al contagio de COVID-19 han priorizado la economía estructural y agudizado las mismas desigualdades. Como si lo ocurrido en octubre no hubiese existido.

Esta constatación pone luz sobre el cómo se está usando, en Chile, un momento de crisis social y sanitaria para aplacar demandas de justicia social y cambios políticos profundos y, a la vez, implementar un control mucho más drástico –y autoritario– sobre los sujetos ya no políticos, sino considerados como esencialmente económicos.

Cuarentena rotativa

Las primeras decisiones gubernamentales muestran un sesgo implícito entre la población privilegiada y la parte más vulnerable de la sociedad, más aún conociendo las diferencias del acceso al agua y en las condiciones laborales, y la brecha entre los sistemas de salud, privado y público, que existen en Chile. Consistieron en inmunizar, es decir dejar que se contamine la población, siguiendo en esto la decisión del Reino Unido al inicio de la pandemia, antes de adoptar el aislamiento preventivo.

Una vez que se perdió la trazabilidad de la cepa COVID-19, la gestión de la crisis entró en una segunda fase con un confinamiento episódico, focalizado y rotativo. Estas medidas selectivas marcaban una diferencia entre sectores privilegiados (esta vez en cuarentena) y sectores vulnerables presionados para seguir trabajando presencialmente, y producir.

Tras una polémica sobre la manipulación de las cifras de contaminados y muertos, 12 comunas adicionales de la Región Metropolitana de Santiago de Chile entraron en cuarentena el 8 de mayo, en respuesta al disparo de la curva de los/as contagiados/as (2.500 nuevos/as contaminados/as diarios). Con cifras que llegaron a cerca de 4.000 nuevos contagiados por día, se decretó, el 15 de mayo a las 22:00hrs, cuarentena total para toda la Región Metropolitana (6,7 millones de personas sobre un total de 7,7 millones de personas confinadas en el país).

Sin sorpresa, una gestión neoliberal

La principal preocupación detrás de la gestión de la crisis sanitaria ha sido claramente económica, y específicamente en clave de austeridad y ortodoxia. ¿El objetivo? Impedir, a toda costa, el aumento del gasto y de la deuda pública, aun cuando Chile tiene un nivel bajo de endeudamiento (27% del PIB) e importantes fondos de reserva (4%)[2]. Esta política se expresó con claridad en las palabras de José Manuel Silva, director de inversión del fondo de pensión LarrainVial, al declarar públicamente que la prioridad es la economía “y eso significa que va a morir gente”[3].

Esta lógica se refleja por un lado en un dictamen de la Dirección del trabajo que data del 26 de marzo y que aconsejaba no pagar los salarios a los/as trabajadores sin capacidad de trabajar de manera presencial o digital. Y se promulgó una ley de protección del empleo que permite suspender los contratos durante el tiempo de la crisis para restablecerlos cuando esta termine. Otras maneras de condenarlo/as a una miseria que el gobierno intenta compensar con un bono de 50.000 pesos por familia (entre 50 y 70 euros, dependiendo de la tasa de cambio). El 16 de mayo, 11.4% de la población activa se encontraba cesante o con contratos suspendidos, en un país donde el seguro de cesantía está sujeto a numerosas condiciones y limitaciones relacionadas a la naturaleza del empleo[4].

Por otro lado, las ISAPRES, mutuales privadas de cobertura médica, no encontraron mejor momento para aumentar sus cotizaciones[5] (lo que el gobierno “logró” postergar por 30 días) y, al mismo tiempo, han rechazado el 31% de las licencias médicas[6] relacionadas al COVID-19. En paralelo, las declaraciones repetidas sobre los éxitos de un sistema de salud que funciona a partir de profundos clivajes (público vs privado; capital vs regiones), apuntan a reforzar el discurso sobre los logros de una lógica mercantil que media todo tipo de servicios en Chile.

El ejecutivo sigue la misma partitura de siempre: tímidas ayudas sociales, red de apoyo psicológico y soluciones económicas a través del endeudamiento. Se incentiva a la población a usar sus ahorros, se ha facilitado el acceso al crédito por la mediación del sistema bancario privado. Varios sectores están afectados directamente por recortes presupuestarios: cultura, educación e investigación científica, entre muchos otros.

La pandemia, oportunidad para agudizar el conflicto estratégico

El gobierno y las élites conservadoras chilenas han aprovechado el contexto para lanzar una contra-ofensiva y enfrentar las demandas sociales de octubre de 2019. En un país con profundas continuidades institucionales y económicas heredadas de la dictadura cívico-militar, la crisis pandémica resulta una ventana de oportunidad para asumir derivas hacia una democracia iliberal[7] (por ejemplo, restricciones al derecho de reunión, incremento de la represión y un fuerte patriotismo).

El 16 de marzo, se decretó el Estado de catástrofe y el toque de queda, desplegando las Fuerzas Militares en las calles, incluso las “boinas negras” (un cuerpo de élite). La represión se ha intensificado, ampliándose a varias comunas (La Florida, Lo Hermida, Villa Francia, Villa Portales, Araucanía, Antofagasta) y hacia varios sectores (Brigadas de Salud, periodistas, secundarios). En este contexto de criminalización y claro descuido de los DD. HH., el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos ha declarado que “no hay derechos sin deberes”, lo que creó una ola de rechazo[8]. Las protestas del hambre están fuertemente reprimidas con el pretexto del respeto de la cuarentena.

Frente a los múltiples intentos para dar continuidad a las movilizaciones de octubre 2019, los profesionales de la política son unánimes en denunciar su carácter “contraproducente”, desde la derecha más conservadora hasta la oposición de centro-izquierda y la Democracia cristiana. Y el gobierno llama de manera reiterada y clásica a la unión nacional para dejar la política de lado durante la crisis.

Mientras tanto, las provocaciones de los conservadores se multiplican. Dos actos muy simbólicos ocurrieron apenas iniciado el confinamiento. Se blanquearon las paredes intervenidas de manera artístico-política durante el octubre chileno, lo que hizo recordar los primeros días después del golpe de Estado de 1973, en los que muchos murales fueron cubiertos por su carácter político. El 3 de abril, en plena cuarentena de la comuna donde se encuentra la Plaza de la Dignidad, en el punto neurálgico de las movilizaciones ahora vacío, el presidente Piñera se hizo fotografiar como para mostrar su dominación.

Sin embargo, las movilizaciones no han cesado, al contrario, se han transformado y ajustado a la situación, lo que muestra su profundo arraigo. Se ven iniciativas digitales (consultas ciudadanas, paros o cabildos en línea), manifestaciones callejeras y hasta performances (como los activistas que van a “sanar” los barrios sin cuarentena, cuya acción articula problema sanitario y denuncia social). Colectivos como el Movimiento Agua y Tierra, proponen escuelas de autoformación para hacer compost o limitar la producción de basura, cooperativas de abastecimiento o proyectos de autosuficiencia y soberanía alimenticia territorial. Todos estos movimientos también han desarrollado acciones de solidaridad y entreayuda, con los más vulnerables, las personas aisladas, los enfermos o los adultos mayores.

En Chile, la crisis sanitaria está prolongando la crisis social. Es un agente multiplicador y que hace visibles las desigualdades producidas por el neoliberalismo. A la vez, ha sido una oportunidad para reforzar el neoliberalismo y derivar hacia prácticas iliberales. Se trata de frenar el proceso constituyente, para postergar el Plebiscito sobre la reforma constitucional y la formación de una convención constituyente. Está claro que el sector derechista, que ocupa los cargos ejecutivos, no quiere firmar una nueva constitución y busca cómo profundizar el modelo que le es funcional en una “nueva normalidad” neoliberal enfocada en el control autoritario de la población.


[1] Se terminó este texto el 25 de mayo de 2020, por lo que existe un desfase entre las últimas decisiones y lo que se aborda aquí.

[2] CEPAL (2019): Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, (LC/PUB.2019/25-P), Santiago, Chile.

[3] https://www.latercera.com/pulso-trader/noticia/jose-manuel-silva-de-larrainvial-la-historia-de-la-industria-de-las-aerolineas-es-bastante-compleja-y-en-tiempos-normales-las-dejan-quebrar/GMRXI4IDANGP3HZ3ABXFH5AOE4/.

[4] http://www.fundacionsol.cl/2020/03/por-que-el-plan-economico-ante-el-covid-19-es-insuficiente-y-lo-agrava-el-dictamen-que-permite-no-pagar-remuneraciones/.

[5] https://www.latercera.com/pulso/noticia/isapres-informan-un-alza-promedio-de-45-en-los-planes-de-salud-desde-julio/EJ33YCDUOFA7FJ6KQXEWZR7KX4/.

[6] https://www.latercera.com/politica/noticia/isapres-30-de-licencias-medicas-relacionadas-a-coronavirus-han-sido-rechazadas-o-reducidas/3E5RWMWP7ZAZXI6BLYZ6KFMWEA/.

[7] Zakaria, Fareed, “The rise of illiberal democracy”, Foreign Affairs, 76(6), Nov/Dec 1997

[8] https://www.cnnchile.com/pais/derechos-humanos-funcionarios-indh-rechazan-dichos-de-sergio-micco_20200502/

¿Con qué datos se toman las decisiones para la gestión de la crisis sanitaria? una reflexión desde el caso ecuatoriano

Por Fernando Barragán-Ochoa, doctor en geografía de la Universidad Paris 1 Panthéon-Sorbonne y profesor del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de Quito.

La toma de decisiones frente a la propagación global del coronavirus se enmarca en un escenario de gran incertidumbre. Las respuestas generalizadas para “aplanar la curva de contagios” han buscado promover un distanciamiento físico entre personas, restringir la movilidad y, en menor medida, establecer cuarentenas. Sin embargo, mientras transcurre la pandemia, se requiere la construcción de insumos de conocimiento que disminuyan la incertidumbre. Este texto reflexiona, a partir del caso ecuatoriano, sobre los datos con los que cuentan las autoridades para la toma de decisiones. En este país el número de muertes por millón de habitantes por CoVid19 es el segundo más elevado del continente americano, después de Estados Unidos.

La construcción de datos se basa en los marcos conceptuales utilizados para comprender el fenómeno de interés. La propagación de contagios de una enfermedad viral (ver mapa 1) puede entenderse como un proceso espaciotemporal multiescalar. Este marco heurístico implica entender la pandemia como una dinámica cambiante en el espacio, en el tiempo y en la escala de análisis.

Mapa 1. Dinámica espacio temporal de los contagios de CoVid19 por países en la escala mundial

Tiempos de los contagios

La propagación del CoVid19 se expresa en una dinámica multitemporal: una vez que ocurre un contagio, la sintomatología puede iniciar hasta quince días después. Así, el número de infectados identificados a partir de los síntomas en un determinado día, corresponde a la realidad de contagios de un par de semanas atrás. También, las decisiones tomadas hoy, empezarán a tener efecto en los síntomas que se expresarán un par de semanas después.

En Ecuador las primeras personas contagiadas con coronavirus habrían llegado a mediados de febrero, especialmente a través del aeropuerto de Guayaquil que recibe casi una quincena de rutas internacionales (para referencia de la localización de los lugares citados se presenta el mapa 3). El 28 de febrero se confirmó oficialmente el primer caso que correspondía a una emigrante proveniente de España. Ella había llegado al país el 14 de febrero y sus primeros síntomas iniciaron el 15 de febrero. En esta descripción se subrayan tres fechas:

  1. Fecha de confirmación de caso
  2. Fecha de llegada al país
  3. Fecha de inicio de síntomas

En este caso (paciente cero), el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y la confirmación de infección fue de 13 días, sin embargo, este puede variar dependiendo de la capacidad de gestión de las pruebas médicas.

El principal medio de difusión sobre la situación frente al coronavirus en Ecuador ha sido una serie de infografías, disponibles en el sitio web del Servicio Nacional de Gestión de Riesgo del Ecuador[1] (SNGR), que reportan diversos indicadores, entre ellos el número de contagiados, herramienta fundamental para dibujar la “curva de contagios”. A nivel mundial, los epidemiólogos han explicado la pandemia a través de una curva de crecimiento inicialmente exponencial que tras varias semanas epidemiológicas se aplana. En Ecuador, como se observa en el gráfico 1, esta curva llama la atención al incluir:

  • Un aumento del 44% de casos entre el 10 y 11 de abril;
  • Una duplicación de datos entre el 26 y 27 de abril;
  • Una ausencia de datos entre el 25 y 26 de abril;
  • Una disminución de casos entre el 6 y 7 de mayo, 8 y 9 de mayo y 11 y 12 de mayo, lo que en una curva acumulativa no podría suceder.
Gráfico 1. Curva epidemiológica en Ecuador en comparación con curva epidemiológica promedio de otros países.
Fuente: https://ourworldindata.org/ . // Elaboración: Fernando Barragán Ochoa

Las autoridades han señalado que estos cambios abruptos e inconsistencias se deben a la acumulación de los resultados de pruebas y la aplicación de diversos protocolos de manejo de la información para seguir las recomendaciones internacionales[2]. Por ejemplo, la disminución de casos se explicaría por un filtrado de datos en el que se incluye en la estadística oficial únicamente las pruebas PCR, dejando de lado las denominadas “pruebas rápidas” que tienen un menor grado de confiabilidad. Estos cambios en la gestión de los datos ocurren más de dos meses después del primer caso confirmado. Los aumentos abruptos del número de casos, de su parte, responderían a un análisis acumulado de pruebas en determinadas fechas. Así, el número de casos confirmados por fecha más que ser un indicador de la evolución de contagios, muestra la capacidad de los laboratorios para analizar las pruebas. Adicionalmente, el número de pruebas realizadas es insuficiente, frente a la magnitud de la pandemia.

A pesar de los límites en la construcción de la curva epidemiológica oficial, en un primer momento estos datos fueron los únicos insumos de conocimiento para la toma de decisiones. En este contexto, la provincia de Los Ríos, provincia de origen de la paciente cero, se convierte en el centro de preocupación de las autoridades sanitarias durante varias semanas, ya que durante la primera quincena de marzo acumulaba casi la totalidad de casos confirmados, como se observa en el Mapa 2.

Mapa 2. Evolución espacio temporal de los contagios de CoVid-19 en Ecuador

Fuente: Servicio Nacional de Gestión de Riesgo, 2020 // Elaboración: Fernando Barragán Ochoa

Durante este período, las actividades en las demás provincias mostraban una relativa normalidad. En Guayaquil el 4 de marzo se jugó un partido de fútbol con cerca de 20.000 espectadores[3]. Semanas después, tras la liberalización de datos del Ministerio de Salud Pública[4] que a manera de un tablero de datos (dashboard) incluye otras variables, se pudo conocer que para esta fecha ya existían al menos 41 personas que habían iniciado sus síntomas en la provincia de Guayas.

Mapa 3. Malla administrativa del Ecuador: gobiernos autónomos descentralizados.
Fuente: INEC, 2014 // Elaboración: Fernando Barragán Ochoa

Para el 13 de marzo, cuando se presenta el primer Informe de la Situación Nacional por CoVid-19[5] los datos oficiales mostraban 5 casos confirmados en la provincia de Guayas. Sin embargo, ya habían más de 400 personas, posteriormente confirmadas como CoVid19 positivos, que habían iniciado sus síntomas. En la provincia de Pichincha, a la que pertenece Quito (capital de Ecuador), en la misma fecha había 3 casos confirmados y 61 personas posteriormente confirmadas que habían iniciado su sintomatología.

Desafíos para espacializar los contagios

El desafío es aún mayor al espacializar los casos de CoVid19 como un insumo para una lectura geográfica de este proceso espaciotemporal. Desde un ámbito conceptual, el principal desafío es el “problema de unidad de área modificable” vinculado con el nivel de agregación de datos. En Ecuador los niveles de agregación recurrentes corresponden a la lógica político administrativa de organización del territorio en el que se incluyen las provincias, los cantones y las parroquias. En las últimas unidades es importante diferenciar las parroquias rurales de las urbanas. Las primeras se constituyen en un nivel de gobierno, mientras que las segundas corresponden a una división administrativa que, en muchos casos, pasa desapercibida para la población.

Desde el punto de vista espacial, las infografías del SNGR exponen en un primer momento un desglose provincial y posteriormente, a partir del 18 de marzo, cantonal del número de contagiados. Sin embargo, ha llamado la atención que en algunas ocasiones el número de contagiados en determinadas provincias haya disminuido, dinámica imposible en la modalidad de acumulación de casos en la que se expresa la información. Las autoridades han mencionado que se trata de pacientes que por disponibilidad de la infraestructura hospitalaria han sido desplazados entre provincias, dejando dudas al momento de saber si las cifras de contagios asignadas a las provincias corresponden a casos de contagio o de tratamiento en ese territorio.

Más allá de tales dudas, la geolocalización de los casos se muestra particularmente complicada. La base de datos del Ministerio de Salud permite acceder a la información al nivel parroquial. Este nivel de agregación es muy útil en el caso de las parroquias rurales, pero al interior de las ciudades este nivel presenta grandes dificultades ya que muchas personas desconocen su parroquia de vivienda.

A manera de conclusiones y perspectivas

En suma, la gestión de datos para la cuantificación y el monitoreo de la expansión del CoVid19 no ha favorecido una toma de decisiones eficaz ni oportuna. La existencia de al menos dos modalidades oficiales de entrega de información a la ciudadanía (Infografía del SNGR y dashboard del Ministerio de Salud Pública) puede confundir a la población. A pesar de diversas insistencias por parte de los investigadores, no se ha liberado la base de datos integral, la que es un insumo fundamental para comprender la dinámica de los contagios. Aún más grave, el reducido número de pruebas realizadas y analizadas no permite ni siquiera tener una aproximación del número real de contagios.

Estas dificultades, expresadas en la gestión de la crisis sanitaria desde el nivel nacional, se incrementarán al haber descentralizado la decisión de retomar las actividades al nivel cantonal. En efecto, el Comité de Operaciones de Emergencias Nacional ha dispuesto el establecimiento de un sistema denominado como “semáforo”, por el uso de los colores rojo, amarillo y verde, para el reinicio de actividades en cada cantón. Los Comités de Operaciones de Emergencia Cantonales estarán a cargo de decidir el cambio de color en el semáforo. Si bien esta decisión aproxima la toma de decisiones un nivel de mayor descentralización, enfrenta a los tomadores de decisión de este nivel a un mayor nivel de incertidumbre al tener aún menos insumos de conocimiento locales para comprender la propagación del virus.


[1] https://www.gestionderiesgos.gob.ec/informes-de-situacion-covid-19-desde-el-13-de-marzo-del-2020/

[2] https://www.eluniverso.com/noticias/2020/04/27/nota/7824867/dudas-cambio-metodologia-ingreso-datos-sobre-coronavirus-ecuador

[3] https://www.benditofutbol.com/barcelona/estadio-monumental-coronavirus-independiente.html

[4] https://coronavirusecuador.com/data/

[5] https://www.gestionderiesgos.gob.ec/wp-content/uploads/2020/03/1INFOGRAFIA-NACIONALCOVI-19-COE-NACIONAL-13032020_15H.pdf

¿Es necesario callar la cólera? Sobre el “desfile salvaje” del virus en Bolivia, y en otras partes

Por Franck Poupeau, investigador del CNRS en Bolivia, IFEA

Enésimo día de confinamiento en La Paz, Bolivia. Del otro lado del Atlántico, fuera de los medios de comunicación y de las listas profesionales, circula una petición llamando a la regularización de todos lxs migrantes en territorios francés y europeo; he aquí un extracto con el que me encontré por casualidad: “Vivimos hoy día una situación de crisis sanitaria mundial inédita frente a la cual los más vulnerables entre nosotros son los más expuestos. Hoy alrededor de 300.000 personas sin papeles se encuentran en suelo francés, estas son aproximadamente 4 millones en el territorio de la Unión Europea, viviendo a menudo en condiciones precarias inadmisibles, que imposibilitan el respeto de las medidas recomendadas por la OMS para luchar contra la difusión del coronavirus. Portugal ha decidido otorgar una residencia temporal (hasta el 30 de junio de 2020) a los migrantes presentes en su territorio. Una veintena de diputados franceses demandan asimismo la regularización temporal de los ilegales presentes en el territorio francés durante la epidemia del coronavirus; invocan “una medida de salubridad pública” frente a la “dramática situación de los ilegales y sin hogar”.

La petición no solo plantea la cuestión “humanitaria”, sino también la “cuestión ética de la contratación temporal de personas llamadas migrantes para paliar la penuria de los trabajadores en Francia y la disminución de la mano de obra disponible ligada a la pandemia y al cierre de fronteras”. Esta petición suscita sobre todo una indignación frente al hecho de enviar “al frente”, como se dice en tiempos de “guerra”, a gente no equipada – trabajadorxs temporales, cajerxs, repartidorxs, operarixs y también enfermerxs, médicos etc. ¿Cómo podemos comparar con una guerra aquello que depende de fallas de manejo, y que un diario independiente ha calificado de “mentira de estado”[i] ?

En situación de confinamiento, en Francia o en el extranjero, podemos optar por tener acceso a la información sobre los eventos más cercanos, o los más lejanos, primero a través de los diarios digitales y las redes sociales que seleccionan la información, más que por los medios audiovisuales, cuyas pertenencias a los grandes grupos, las limitaciones de difusión y las conveniencias “editócratas”[ii] son cada vez más cuestionadas. Vivir el confinamiento en el extranjero, es vivir también la impotencia frente a lo que ocurre en el país de origen – un prisma que condiciona también la percepción del país de residencia. Y veremos que en materia de gestión de crisis, Bolivia no es tan diferente a Francia…

Esta cuestión ética, sobre los migrantes y los personales expuestos, nos lleva directamente a las Américas: a los “excluidos del exterior” que son los migrantes bolivianos, temporales o no, que trabajan en Chile y que están bloqueados en la frontera de su propio país, impedidos por su propio gobierno de entrar a su territorio nacional[iii] – una excepción nacional jamás vista, en un momento en el que la mayoría de países se esfuerzan por repatriar a sus connacionales. Pero existen también los “excluidos del interior”, trabajadores precarios, vendedores o vendedoras ambulantes, pagados por jornada o por negocios espontáneos, que sufren de lleno el confinamiento, y la incapacidad de su gobierno para encontrar otras soluciones además del cierre y la suspensión de las actividades que aseguran sus ingresos – 70% del trabajo es todavía informal en Bolivia. Manifestaciones ya han tenido lugar en Beni a inicios de abril, luego en el departamento de Tajira, dirigidas por trabajadorxs que se rehúsan a “elegir” entre morir de hambre o morir de coronavirus. Millones de dólares han sido otorgados a Bolivia para esta crisis[iv], millones de bonos han sido luego prometidos a la población, pero el confinamiento no ha esperado ni la transparencia de fondos, ni la puesta en marcha de medidas por un gobierno de facto desbordado por los acontecimientos.

En la ciudad de La Paz, ciertos mercados continúan funcionando como de costumbre. Los mercados abiertos de barrios populares (villa Fátima, calles Buenos Aires o Santa Cruz, etc.) reciben todavía muchos compradores, raramente equipados con mascarillas o guantes. Este no es el caso de la zona favorecida del mercado Achumani, en la zona Sur, donde los equipos sanitarios, aunque de mala calidad, son de rigor. Es en esta parte de La Paz, y no en los barrios populares, en donde el virus empezó a diseminarse – contrariamente a una idea comúnmente difundida por los medios, según la cual la población de El Alto, la ciudad del altiplano que domina La Paz, sería la más afectada, por ser la más contraria al confinamiento – pero en estos lugares donde el trabajo informal es predominante, la promulgación de tales medidas tiene consecuencias incalculables sobre el nivel de vida de las familias y su capacidad a comprar alimentos. En los barrios más periféricos, y separados del resto de la ciudad y de sus flujos económicos, las mujeres que se ocupan de los hogares en ausencia de los maridos bloqueados en las obras al otro lado del país, cuentan que se las arreglan con alimentos almacenados antes de la crisis.

Los barrios privilegiados de La Paz en cambio, pasan menos penurias. En primer lugar, porque los controles militares son ciertamente numerosos, pero menos represivos que en otros lugares:  se controlan las identidades, para entrar a los supermercados, para pasar un cruce. En el altiplano al contrario, y siendo las zonas rurales menos afectadas, se hace de todo para impedir que los campesinos vayan a aprovisionar a los múltiples mercados que irrigan generalmente la economíaa urbana; y según otros testimonios, los controles militares ahí son más represivos. Sin embargo, los productos agrícolas siguen llegando, por caminos indirectos, a veces con la complicidad de las fuerzas policiales para escapar de los controles militares. En segundo lugar, porque las áreas urbanas de La Paz, más abajo, permanecen bien abastecidas por vendedores ambulantes de las comunidades circundantes, porque las rutas de aprovisionamiento que llegan de las municipalidades vecinas son menos controladas que las del altiplano, y los minibuses de aquellos que son habitualmente choferes o repartidores, traen comuneros a vender sus cosechas en las esquinas. La crisis sanitaria acelera todo un conjunto de transformaciones de los circuitos de aprovisionamiento, en la articulación entre lo rural y lo urbano. Mientras que por lo general, aún se perciben las dinámicas agrícolas desde un prisma de oposición entre la agroindustria de las regiones orientales – aquellas con las que el gobierno precedente de Evo Morales habría “pactado” con fines electorales –  y los pequeños cultivos de comunidades campesinas o indígenas, se asiste al surgimiento de una economía familiar compleja y multiforme (como lo muestran Nico Tassi & Maria Elena Canedo: “Una pata en la chacra y una en el mercado” : multiactividad y reconfiguracion rural en La Paz, CIDES-UMSA, 2019), efecto indirecto y probablemente inesperado de la promoción de la economía plural del Estado plurinacional instaurado en 2009, y que recompone tanto los modos de producción como los de la comercialización de productos alimentarios.

Sin estos productores de actividades múltiples, la crisis sanitaria ya sería seguramente una crisis alimentaria. No obstante, son ellos, los de las comunidades vecinas, a quienes los opositores de Morales abucheaban desde sus barrios favorecidos durante aquello que llamaron la “recuperación de la democracia”, y que resultó ser la instauración pura y simple de un régimen autoritario que no dudó en reprimir, con sangre, las manifestaciones y los bloqueos de quienes no aceptaban este golpe de facto – más de 30 muertos en Sacaba y Senkata en noviembre de 2019. Son también ellos a quienes la presidente interina, -para quien la crisis sanitaria constituyó la ocasión inesperada de postergar sine die las elecciones previstas a inicios de mayo-, etiquetaba como “salvajes”, cuyo retorno al poder dicha presidenta quería evitar a toda costa, “democráticamente hablando”, por supuesto.

Es también en vista de estos plazos electorales futuros que el número de contaminados es sistemáticamente disminuido, y que verdaderas manipulaciones de cifras son ahora evocadas. En ausencia de infraestructuras sanitarias suficientes (menos de un centenar de camas aptas para cuidados intensivos en todo el país, herencia del gobierno anterior, que construyó hospitales sin darles los medios de equiparse por completo), y frente a la incapacidad de su gobierno para conseguir las pruebas y los equipamientos de protección necesarios para el personal hospitalario y la población, el confinamiento resultó ser – al igual que en Francia -, la única estrategia posible. El bajo número de personas afectadas (650 contaminados oficiales, 37 muertos declarados (hasta mediados de abril), es el único capital político valorable para justificar un “buen manejo” de la crisis. Medidas que restringen aún más el acceso a las pruebas de identificación del covid-19 han sido recientemente promulgadas, para intentar controlar las cifras de la expansión de la pandemia: “Las pruebas no se aplican a los contactos de un caso confirmado o sospechoso que al momento no presente sintomatología”, declaró el ministro de salud Marcelo Navajas el 15 de abril.

Hasta la fecha (abril), menos de 600 pruebas han sido realizadas en el país – la cantidad (y la tasa por millón de habitantes) más débil de toda América Latina, a pesar de una donación de 20.000 pruebas por parte de China. Una estrategia tal, orientada por la perspectiva de las elecciones futuras, no garantiza evidentemente ninguna trazabilidad susceptible de estancar la propagación de la enfermedad entre la población. Y existe, al parecer, un cálculo siniestro en esta “gestión”: la militarización del país, o más exactamente de sus lugares estratégicos, consiste sobre todo en confinar las zonas populares, donde la propensión de ir al hospital es muchas veces baja – herencia postcolonial de un sistema de salud deficiente en que el miedo al hospital conduce a menudo a muertes invisibles e incalculables. Mientras se trate de campesinos o indígenas, finalmente, poco importa – a estas poblaciones no se aplica la “biopolítica”, que consistiría en controlar la vida, porque la “política” real (para ellos) consiste solo en recluir a sus muertos.

¿Podemos decentemente publicar, en estas condiciones, textos académicos de análisis sobre “el virus”? Y aún si –al igual que todos–, uno puede estar afectado, ¿se puede realmente contar lo que se vive de la crisis? O al final, dejar hablar al poeta – no dejarse llevar por los relatos reconstruidos de la vida confinada y por los discursos desfasados de los “semisabios” para quienes el virus constituye otra oportunidad de promoción académica:

«Solidísimos bribones. Varios han explotado vuestros mundos. Sin necesidades, y poco dispuestos a poner en práctica sus brillantes talentos y su experiencia de vuestras conciencias (…) Maestros juglares, transforman el lugar y las personas y emplean la comedia magnética. Llamean los ojos, la sangre canta, los huesos se ensanchan, las lágrimas y unos hilillos rojos chorrean. Su burla o su terror dura un minuto, o meses enteros.

                                   Sólo yo tengo la clave de este desfile salvaje.»

(Arthur Rimbaud)

*

¿Es necesario, una vez más, como en cada crisis “política” (las barriadas en llamas del 2005 en Francia), “económica” (la burbuja financiera del 2008), “terrorista” (los atentados de 2015 en Paris, traducidos como “radicalización”), ahora “sanitaria” (el virus, pero también las fallas de gestión que abrió), ceder a las órdenes de las instituciones, institutos y demás agencias que financian la investigación, a la vez que recortan continuamente los presupuestos, e intentan demostrar la “utilidad” de las ciencias sociales, si no para el “monitoreo”, -término consagrado de esos apóstoles de la “gobernanza”-, al menos para la comprensión de este proceso en curso? ¿Es necesario, una vez más, buscar en los recursos científicos acumulados a lo largo de una carrera, materiales para hacer un “paper” o un “blog”, que -a falta de ser tomados en cuenta o incluso leídos por estas mismas instituciones-, serán exhibidos por estas a golpe de listas de correos y de tweets, para justificar su existencia, y hacer olvidar que no dieron a la investigación con qué existir dentro de la anticipación y prospectiva? ¿Es necesario adoptar los códigos del formato erudito, para dar la apariencia de una contribución “ilustrada” al “debate público” y, como lo han hecho recientemente aún numerosos especialistas de las ciencias sociales a propósito de los “chalecos amarillos”, intentar replicar de la manera más “inteligente” y “entendida” posible, los resultados de investigaciones sin relación directa con los eventos en curso? ¿Es necesario resignarse a existir únicamente en la persecución de una aplicabilidad fantaseada de soluciones que siempre llegan a posteriori, e imitar de manera cada vez más dócil el tono prepotente de las informaciones de “expertos”? ¿Hay que callar la cólera?. No se trata de rechazar la escritura, o de negar la contribución de las ciencias sociales al entendimiento de los eventos y de sus efectos sociales, se trata solamente de dejar la posición del experto que ofrece su “testimonio” para buscar “soluciones”, que se quedan generalmente confinadas a los blogs institucionales de la global science.


[i] https://www.mediapart.fr/journal/france/020420/masques-les-preuves-d-un-mensonge-d-etat

[ii] Para un ejemplo entre varios, ver el análisis del 7 de abril del 2020 realizado por el Acrimed: https://www.acrimed.org/Covid-19-les-editocrates-serrent-les-rangs

[iii] https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/4/12/825-bolivianos-varados-en-colchane-se-van-iquique-alli-tendran-albergue-252461.html

[iv] 20 M $ de parte del Banco Mundial, 5 M $ de la Unión Europea, a inicios de abril, otras ayudas están aún por llegar, al igual que un préstamo de 1000 M $ del Banco central de Bolivia.

Bombas urbanas en tiempos de covid-19

Reflexiones históricas sobre el Mercado San Felipe y Casas Huertas, Surquillo

Por Johnatan Vega Slee, estudiante de la maestría de Investigación en Antropología de la FLACSO – Ecuador y becario IFEA

Surquillo vuelve a presentarse ante la sociedad limeña como un “foco infeccioso”, así como antaño, en los tiempos de su distritalización, en 1949. El 41.36 % del total de comerciantes muestreados en el Mercado San Felipe de Surquillo dieron positivo para covid-19. De hecho, los vecinos cuentan que otra cantidad de trabajadores escapó de las pruebas, por lo que la cifra pudo ser mayor.

Si la media de nuevos casos diarios en el país es de 15%, ¿por qué aquí sobrepasó el 40%? Desechando miradas coyunturales, busco reflexionar con anteojos históricos para ensayar una crítica breve a la planificación de esa parte de Surquillo, destacando la importancia de las áreas verdes, los espacios públicos y la vivienda digna para una mejor calidad de vida, así como los equipamientos de calidad (como los mercados) en este caso en particular, y en Lima en general.

En la década del cincuenta, Surquillo contaba con paraditas (pequeños puestos informales) por doquier. Los ambulantes se posicionaban en distintas calles con sus carretillas para vender productos agrícolas de primera necesidad, otros lo hacían en una manta colocada en el suelo, y los que ofrecían servicios (gasfiteros, electricistas, zapateros, etc.) se sentaban con sus carteles y herramientas. La prensa limeña satanizaba a esos lugares [y a su gente], acusándolos de ser “focos infecciosos” para la ciudad, por la gran cantidad de basura que generaban a su paso.

Frente a tal situación, la municipalidad de Surquillo planeó construir un moderno mercado junto a un parque público; para satisfacer además la necesidad de su población cada vez más creciente. El “Parque Público de Surquillo” se ubicaría entre las calles San Carlos, Santa Inés, San Felipe y, a su lado, el mercado, que reuniría a los comerciantes ambulantes. Había mucha expectativa, de los ambulantes con el mercado (por ser fuente de trabajo) y de los vecinos con la construcción del parque, ya que Surquillo adolecía [y adolece aún] de áreas verdes y espacios públicos, con énfasis en la zona del distrito conocida como Surquillo viejo, y los Pueblos Jóvenes, conformados por Casas Huertas y Villa Victoria-El Porvenir.

Las buenas intenciones no fueron suficientes: el “Parque Público de Surquillo” jamás se construyó, pero sí parte del mercado, que redujo su largo y se anchó. En su ausencia, otros ambulantes ocuparon las calles aledañas. Por eso, el actual “Mercado San Felipe” que presentan los noticieros, en realidad se divide en tres: Asociación de Pequeños Comerciantes de San Lorenzo, Asociación de Comerciantes de San Carlos y el Mercado San Felipe. En términos legales, solo el último debería funcionar. La presencia de los otros dos en la vía pública está sujeta a las negociaciones y los acuerdos con las autoridades municipales de turno, renovadas cada 3 o 4 años.

La zona aledaña del Mercado es el Pueblo Joven Casas Huertas, que, en tiempos anteriores a la década del cincuenta, funcionaba como huertas de supuesta propiedad del italiano Tomás Marsano. En ese tiempo, cuando la migración provinciana se intensifica, los trabajadores de Marsano, que laboraban (y habitaban) aquellas huertas, construyeron cuartos de adobe de 3×3 y 3×4 para alquilarlos. Los cuartos se repartían en estrechos callejones de un solo baño y caño, habitados por cientos de familias de escasos recursos. Durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, Casas Huertas adquiere la categoría de Pueblo Joven (1973), por lo que sus inquilinos se organizan en comités y juntas vecinales, y deciden no pagar más una renta.

Fotografía aérea de la zona en 1967 (Fuente: Servicio Aerofotográfico Nacional
Créditos: Velarde, Franklin )

En los setentas e inicios de los ochenta, arquitectos de la UNI (César Andrade y Eduardo Borda, y después Flor de María Valladolid) propusieron construir viviendas multifamiliares y equipamiento comunal, habiendo previamente señalado la problemática de la zona: graves problemas de hacinamiento, viviendas precarias, falta de servicios básicos, promiscuidad, delincuencia, entre otras. La municipalidad no les prestó mayor atención, mientras que los vecinos se opusieron a sus propuestas.

En los noventas, la dirigencia central terminó repartiendo los lotes de terreno a las familias. Inicialmente se planeaba repartir lotes de 90 m2, pero finalmente se redujeron a 60. Incluso, el local comunal y las áreas verdes que se planearon construir las ocuparon familias ajenas, a veces con violencia y otras con complicidad de la junta directiva. Se acusaron malos manejos, pero ya todo se consumó.

En la actualidad, Casas Huertas es el área más densa y hacinada de Surquillo. Su consolidación trajo consigo el alquiler de los pisos superiores de las viviendas, lo que produjo un aumento de su población y la saturación de servicios básicos, como agua y desagüe. En ese ínterin, otros comerciantes ambulantes, alquilando parte de las casas de la prolongación de la calle San Carlos, conformaron una paradita. Casas Huertas no tiene áreas verdes ni espacios públicos, y aún campea la delincuencia y la venta y el consumo de drogas. A su lado, se ubica uno de los mercados más importantes de Surquillo, que recibe la visita no solo de casahuertinos y surquillanos, sino también de distritos aledaños. En suma: alto grado de vulnerabilidad frente a contingencias y crisis; por ejemplo: la tuberculosis, que ya registra casos en Casas Huertas, o incendios, que podrían ser mortales porque el angosto de sus calles no siempre permitiría el pase de los bomberos, o una pandemia, como la que vivimos.

El covid-19 no selecciona a sus víctimas, pero parece fortalecerse en lugares con gran densidad poblacional (a menos que cuenten con infraestructura y servicios de calidad, así como con gran capacidad económica, como en las ciudades chinas estudiadas por el Banco Mundial: https://cutt.ly/fyTuSij) Y si a ello le sumamos viviendas precarias, hacinamiento, ausencia de servicios básicos y pobreza, tenemos una gran bomba de tiempo a punto de estallar. La falta de planificación, la corrupción y el rechazo hacia el pobre y su hábitat les compraron todos los boletos a lugares como Casas Huertas, el Mercado contiguo y otros espacios más de Surquillo, y de Lima.

Vista del Mercado San Felipe y la calle San Carlos (donde se ubican más comerciantes) después de su cierre temporal Foto: Johnatan Vega

Por lo pronto, hay que desechar las miradas prejuiciosas que culpan a los pobres y a los comerciantes de los mercados de los contagios. En las últimas semanas hemos sido testigos de cómo la prensa los ha satanizado desde una palestra de superioridad moral que, inquisidora, los aborda para cuestionarlos e indignarse con sus respuestas. Así también, ha exhibido, como otrora, a los mercados y a las paraditas como los grandes “focos antihigiénicos” de la ciudad. El mercado no es el problema per se. El fondo del problema es estructural, es el sistema imperante y la cultura que permea. Los mercados son como los hospitales: ambos salvan [o sostienen] vidas, aunque de distintas formas. Los mercados y las paraditas aseguran el abastecimiento en la ciudad (especialmente en barrios populares), reducen los trayectos de la población para abastecerse, ofrecen productos a bajos precios para gente de escasos recursos (aunque también de ingresos medios) quienes deben comprar diariamente por la ausencia de refrigeradoras en sus hogares (el 51% de familias peruanas no cuenta con ellas, según censo 2017), fían a quienes establecieron vínculos previos y sostenidos con ellos (sus caseros), entregan “yapas” (un poco más del producto comprado), e incluso, por aquel vínculo, pueden entregar [donar] productos sin transacción monetaria de por medio. Por eso, los comerciantes de los mercados y las paraditas, que se internan en los circuitos de abastecimiento, exponiendo sus vidas y la de los suyos, también son parte fundamental de aquella “primera línea de defensa”.

Los mercados son equipamientos importantes para la ciudad, más aún para los barrios y distritos populares. Muchos nacieron en el fragor de las luchas por la constitución de aquellos barrios, satisfaciendo la necesidad de abastecimiento, trabajo, e incluso como espacios de cuidados. En el caso del Mercado San Felipe, es preferido por encima de otros mercados de Surquillo por sus precios módicos, por lo que se convierte en una centralidad importante a escala vecinal, distrital e interzonal. Así también, su formación ha ido de la mano con la urbanización y los cambios sociales, culturales y económicos de Casas Huertas, tejiéndose lazos estrechos de solidaridad y confianza, así como significados que se traslucen en las historias de vida de sus habitantes. Muchos de quienes cuentan con puestos en el Mercado, o trabajan allí, viven en Casas Huertas; incluso los nuevos inquilinos que ocupan los pisos superiores de las viviendas, entre los que se cuentan ciudadanos venezolanos.

Frente a la inminente “nueva normalidad”, que busca apelar a los individualismos para que “se salve quien pueda” (o quien más tenga), solo nos queda hacer frente con lo que tenemos, entre la carencia y la precariedad, promoviendo la solidaridad y la participación colectiva en los barrios para sostenernos durante la crisis. Por su parte, la municipalidad de Surquillo podría promover la presencia [durante la cuarentena y un tiempo más] de mercados en espacios abiertos y amplios, como el Estadio Municipal, la Plaza Bolívar o el Parque Morococha (hoy complejo deportivo), para paliar la ausencia de los mercados que cerraron intempestivamente, así como para evitar que los comerciantes de esos mercados cerrados se posicionen en espacios no adecuados, como las calles aledañas, o dejen de trabajar y de abastecer.

Vista de los puestos de la Asociación de Comerciantes de San Carlos, con comerciantes retirando sus pertenencias tras el aviso de que serán desalojados – Foto: Johnatan Vega

La tarea importante: colocar en la agenda pública la renovación urbana de mercados (que en Surquillo se cuentan por montones) y de barrios, como Casas Huertas, Villa Victoria-El Porvenir, o como las decenas de callejones y quintas del Surquillo viejo. La solución de las autoridades municipales para el “Mercado San Felipe” no puede ser tan simplista (como la comunicada a los dirigentes hace unos días): tumbar los puestos de las dos asociaciones “informales”. Los comerciantes no llegaron ayer, están allí desde hace casi cinco décadas, con la complacencia de las mismas autoridades que les cobran mensualmente por su permanencia, pero que ahora parecieran pretender hacernos creer que no la conocían. Con su accionar, no solo derrumbarán madera, también borrarán un lugar cargado de gran significado, tanto para los vecinos como para los comerciantes, que llegaron a Lima sin mucho, trabajaron, se organizaron y lucharon. Aquellas calles que se hicieron mercado [y un segundo hogar], guardan sus memorias, sueños, anhelos, risas, chismes y amoríos, así como la de sus hijos y nietos, a quienes criaron, educaron y vieron corretear entre los pasadizos, escondiéndose debajo de los puestos de sus padres o de sus abuelas (como yo). Así también, hay que enfatizar en una consigna: la vivienda no es un privilegio, es un derecho, así el capital privado y el Estado nos hayan hecho creer lo contrario. Finalmente, la construcción de áreas verdes y espacios públicos de calidad debe ser prioridad. Surquillo perdió oportunidades de hacerlo, dando venia para la construcción de centros comerciales (como el Open Plaza) o restaurantes (como 7 Sopas) en espacios que pudieron ser destinados para grandes parques, porque los intereses empresariales primaron sobre el bienestar de la población. Por estas y muchas cosas más, Surquillo es el cuarto distrito con más contagiados de covid-19 por km2. Pese a todo, aún hay esperanzas, aún hay salidas.

Reconvertir la “mala muerte” en época de Covid-19

Por Laura Marina Panizo (CONICET -Argentina, Universidad Academia de Humanismo Cristiano- Chile) y Valérie Robin Azevedo (Université de Paris, Urmis – IFEA)

Los antropólogos aprendimos que las sociedades humanas, más allá de sus diferencias culturales, se caracterizan por las clasificaciones que permiten ordenar el mundo que las rodea. Dentro de esas clasificaciones la “buena muerte” y la “mala muerte” tienen un lugar esencial, como lo subrayaron Hertz (1990), Thomas (1993) o Baptandier (2001). Varias sociedades atribuyen a la buena muerte, circunstancias en que, en ausencia de acontecimientos violentos, la muerte es atravesada por determinadas prácticas de despedida y separación, en donde se incluyen los tratamientos correctos sobre los cuerpos, y el acompañamiento de los deudos. Se busca así sellar una nueva relación con los difuntos, de ahora en adelante invisibles, aunque no del todo ausentes, de la vida de sus familiares.

Por el contrario, las muertes violentas, sospechosas, o disruptivas, que no pueden enfrentarse a través de las prácticas prescritas, o en donde el tratamiento del cuerpo se considera inadecuado, fuera de lugar, devienen en “mala muerte”. Una mala muerte puede entonces hacer referencia tanto a la circunstancia específica del deceso, como al tratamiento del cadáver (o a la ausencia de este) y a la práctica ritual en general. La mala muerte evoca también la idea de un muerto que partió en dolorosas condiciones y continúa sufriendo, de un alma en pena que puede manifestarse ante los vivos mediante apariciones oníricas o fantasmales para reclamarles cuidados y reposo pendientes.

Muchos fuimos sorprendidos por la posibilidad que la “mala muerte” podía tocar la puerta de nuestra casa. Tocar la puerta y desafiarlo todo. Nos sorprendió tanto que por momentos quisimos evitar esa llamada. Pero la “mala muerte” está allí fuera, detrás de nuestras ventanas, merodeando en nuestros barrios. Empezó siendo en un principio un problema de prevención – ¿cómo evitar la contaminación letal y prevenir el impacto del Covid-19? ¿cómo atender la llegada de tantos enfermos que hizo colapsar los hospitales, primero en China y luego en Europa, antes de llegar al continente americano?

Hoy en día, en muchos países, el problema derivó también en un tema que ha copado la vida diaria del planeta: la difícil administración de la muerte, literalmente desbordante. ¿Qué hacer con la irrupción de números inéditos de cadáveres en tan corto tiempo? Morgues, funerarias y cementerios de diferentes países se han saturado casi de forma simultánea. En este desborde tanto agonizantes como difuntos no han podido ser acompañados. Estos últimos, fueron a menudo sustraídos a sus familiares. Una mala muerte, quizá como nunca, afecta a la humanidad entera, desde Wuhan a Bergamo, de Guayaquil a Nueva-York, y se vislumbra como la primera pandemia verdaderamente globalizada. Cuerpos de muertes repentinas, inesperadas, fuera de lugar y sobre todo contaminantes.

Es importante remarcar que en ciertas partes del mundo muchas comunidades han convivido con la mala muerte de manera cotidiana; lo han hecho en el pasado, en el presente y probablemente lo sigan haciendo en el futuro, incluso cuando la pandemia actual y la mala muerte que apareja cesen para los más privilegiados. Pero la convivencia dramática de esas poblaciones con la mala muerte nunca ocupó las portadas de los periódicos como hoy ocurre con los decesos asociados al Covid-19. Recordemos solo la falta de empatía hacia los migrantes muertos en el camino del exilio y la poca visibilidad de los inmensos cementerios en que se han convertido por ejemplo el mar mediterráneo o el desierto que une Estados Unidos y México.

Pero los periódicos sí nos hacen llegar ahora de manera desbordante también, las noticias sobre “nuestra” nueva mala muerte. Cuerpos contaminados que se acumulan en los hospitales, en las casas y ahora en las calles, incomodan a los profesionales, amenazan a la población, pero pese a ello siguen siendo tan sagrados como las relaciones sociales que conllevan. ¿Cómo dar sentido a la contaminación y a la sacralidad en la misma idea, en el mismo gesto o práctica ritual? ¿Cómo sobrellevar estas muertes tan peculiares, tan extraordinarias, donde por el momento, nuestra capacidad de acción en el ámbito público se ve limitada?    

Por un lado, en esta amenaza de muerte, y de cuerpos contaminados, los ciudadanos de diferentes países se ven privados de las prácticas esenciales de despedida y separación. Los rituales mortuorios habituales que responden a creencias religiosas, o a tradiciones familiares, se ven obstaculizados. Las políticas estatales de salud pública sobre la manipulación de los cuerpos prohíben velatorios y funerales o los reducen a su mínima expresión. Así, ante las abrumadoras cifras de muertos en el norte de Italia, las autoridades prohibieron las misas y el acceso de los familiares a los cementerios para acompañar a sus fallecidos. Apenas un puñado de parientes cercanos fue autorizado a despedirse rápidamente en la puerta del camposanto. No dejaron que la muerte tenga un espacio físico socialmente habitado por deudos y visitantes. Tampoco permitieron a los familiares que la pérdida de su ser amado tenga un espacio social. Así, se han suspendido los cuidados usuales a los cuerpos, como la conservación por tanatopraxia o los ritos judíos y musulmanes de limpieza y purificación que ayudan al alma a emprender su viaje póstumo. Estas prácticas rituales de limpieza y estética sobre los cuerpos se vieron reemplazadas por otras de limpieza sobre los espacios que intentan evitar la contaminación.  

La antropóloga británica Mary Douglas sostenía que la “suciedad” tendía un puente entre la cultura occidental y aquellas otras culturas en donde las clasificaciones borrosas y ambiguas del universo eran declaradas tabú. Lo que nosotros llamamos suciedad y peligro, dice la autora, ellos lo llaman Tabú. El tabú sobre los cuerpos de la pandemia actual alejó a los familiares del contacto cercano con sus seres queridos en su pasaje hacia la muerte. El tabú sobre los cuerpos contaminados nos alejó a su vez de otros cuerpos vivos. La prohibición de manifestaciones físicas de los deudos, debido al ahora imprescindible “distanciamiento social” de la gestión del Covid-19, ha impedido en gran medida el consuelo y la compasión otorgados por la configuración ritual. Y así, en palabras de Douglas (2007:12), el tabú establece los límites para cercar las relaciones vulnerables. Y no importa la religión que nos enmarque, o las creencias que den sentido a la experiencia compartida.

Allí, cuando falta el cuerpo, cuando los últimos días del moribundo sucedieron en soledad, cuando no pudimos acompañar su partida. Allí, cuando la cremación del cuerpo es inminente y necesaria, pero acostumbrábamos a enterrar a nuestros seres queridos. Allí, cuando los difuntos habían expresado deseos póstumos precisos y no se logra cumplir con ellos. Allí, cuando a musulmanes de África que migraron a Europa se les prohíbe repatriar sus difuntos a sus países de origen, y buscan desesperadamente un lugar de entierro. Allí, cuando la saturación de los cementerios en Italia obliga a requisar camiones militares para el traslado nocturno de decenas de ataúdes para ser sepultados en otras regiones, lejos de los familiares. Allí, cuando los vecinos aterrorizados de un cementerio de Perú apedrean a los deudos para impedir un entierro contaminante cerca de sus casas, y militares aprovechan el toque de queda para hacerlo de noche. Allí, cuando almacenan los cadáveres en una pista de patinaje de Madrid o en neveras del mayor mercado mayorista de París para conservarlos, y los parientes deambulan en estos sitios inusuales, vistos como indignos. Allí, cuando lo extraordinario inunda por sobre lo ordinario. Justamente allí, cuando la mala muerte con sus tabúes llega al hogar, advertimos la verdadera ausencia, el costo de la soledad, por más escépticos que hayamos sido en nuestro pasado inmediato sobre la importancia de la presencia del cuerpo y ritual.  

Pero en algunas ciudades también, los muertos contaminados permanecen por días en las casas, sin que nadie los vaya a buscar. Morir en cuarentena, y en ella permanecer, después de la muerte. Mientras a algunos entonces, se les priva de la despedida y el último adiós con el ser querido, haciendo eco al famoso ensayo de Norbert Elias La soledad de los moribundos (1987), a otros se les obliga a convivir con los cuerpos, tal vez contaminantes, más tiempo de lo que estaban acostumbrados a soportar. Algunos sacan a los recién fallecidos a las aceras por temor a que contaminen a su familia. Muchos se desesperan por la invasión callejera de muertos abandonados como si fuesen desechos. Otros se preguntan si no hemos perdido nuestra humanidad.

Tal vez desde el Medioevo europeo, hayamos perdido la costumbre de convivir con cuerpos pudriéndose en la vía pública. Tampoco estamos acostumbrados a vivir con las medidas de confinamiento aplicadas por gobiernos de tantos países del planeta, y el contacto con la muerte masiva e invasiva. Sin embargo, comparando la mortalidad actual con pandemias del pasado, la distancia ayuda a ser cauteloso respecto de la idea de excepcionalidad y extensión de lo que está ocurriendo con el Covid-19. La viruela traída por la invasión europea de las Américas o las pestes que azotaron Europa hasta el siglo XVIII diezmaron esos continentes con millones de cuerpos tirados y amontonados en fosas comunes; se impusieron “sepulturas de catástrofe”, como las denomima Rigeade (2007). En Francia los arqueólogos encontraron que en esos contextos de mortalidad extrema los patrones funerarios acabaron trastornados y por momentos las prácticas sepulcrales sencillamente desparecieron, como lo analizaron los arqueólogos Tzotzis, Rigeade y otros (Tzortzis & Rigeade, 2009; Tzortzis, Rigeade, Ardagna, Adalian, Séguy, Signoli, 2007). La falta de asistencia a los muertos también desesperaba a los sobrevivientes; con la epidemia de la fiebre amarilla del siglo XIX en Latinoamérica, los ciudadanos también se encontraban sorprendidos y desbordados: “Nunca epidemia alguna había producido tantos muertos y la ciudad [de Buenos Aires] había sido herida tan profundamente” (Hernández, en Pérgola 2015). Así, las epidemias producen grandes transformaciones históricas, que cambian no solo las concepciones sanitarias, sino también las prácticas relativas hacia los muertos. En estos marcos, donde la cantidad de muertos excede lo esperado, no son solo los cuerpos físicos los que se encuentran abatidos, sino también las geografías sociales. Pero la vida siempre volvió a imponerse, así como los cuidados a los difuntos. Y la mala muerte siempre acababa alejándose.

Hoy, como antaño, el funcionamiento del mundo y nuestras certidumbres parecen desmoronarse. El sentimiento de impotencia y vulnerabilidad frente a la pandemia actual nos sumerge en lo que otro antropólogo británico, Víctor Turner (1980), luego de Arnold Van Gennep (2008), califica de “liminal” al referirse al estado transitorio e intermediario característico de los rituales de paso, especialmente los de iniciación. La invisibilidad estructural de las personas liminales tiene un doble carácter, nos dice. Ya no están clasificadas y, al mismo tiempo, todavía no están clasificadas. Son consideradas contaminantes. Y se las marginaliza y recluye, de manera total o parcial. Cuando no están confinadas se las disfraza colocándoles máscaras o extrañas vestimentas. Su condición es la de la ambigüedad y la paradoja, de la incertidumbre y de la precariedad; implica una confusión de las categorías habituales. Pero también propicia la reflexión y permite la transformación.

El paralelo con la actualidad es llamativo. Sin embargo, aunque la etapa de margen de los ritos tenga límites, lo liminal que nos toca vivir aún aparenta no tener cierre. El desconfinamiento total, y el aterrizaje, ya no en el mundo de antaño sino en un nuevo mundo que queda por inventar, parece un horizonte tan lejano como confuso e incierto, no solo para algunos neófitos como en los ritos de paso, sino para el conjunto de la sociedad. La liminalidad actual refleja la difícil proyección hacia el futuro, tanto para los vivos, que en muchos lugares del planeta luchan hoy más que nunca por su supervivencia, como para los muertos, que esperan una mejor atención para aliviar a los vivos de la culpabilidad de no haber acompañado correctamente su salida de este mundo. Esta situación también nos confronta con nuestra propia muerte. Pero, al fin y al cabo, como ocurre con los estados de transición ritual, esta fase liminal, así como la mala muerte que rastrea, cesarán.

Pero después del cierre, lo transformado podrá tomar un lugar primordial. Los que atravesaron este novedoso pasaje, y se convirtieron en “nuevos tipos de muertos” para el núcleo familiar, serán consagrados como víctimas, mártires o héroes en la sociedad. El margen que los aleja de la vida cotidiana de los vivos, los segregará también en el mundo de los muertos. Y una vez atravesada la ambigüedad desesperante de la liminalidad, pasará a importar lo que el efecto del rito produce: lo que separa a aquellos que atravesaron el ritual de aquellos que nunca lo atravesarán. En palabras de Pierre Bourdieu (1983), se instituirá así una diferencia verdadera, se consagrará y santificará un estado, un orden (nuevo) establecido, y la atención se producirá, no tanto sobre la transición, sino sobre la institución de los nuevos sujetos rituales.

Desde la antropología, muchos son los ejemplos etnográficos que nos ayudan a pensar esta “mala muerte”. Una (mala) muerte que muchos estamos experimentando por primera vez, pero que otros tantos, víctimas o familiares de muertos en masa, en las epidemias del pasado, en las catástrofes naturales e industriales, en las guerras, víctimas de desapariciones forzadas, masacres y genocidios, han tenido que sobrellevar. La experiencia de los familiares de los desaparecidos bajo el terrorismo de estado, o de otras formas de muertes violentas y disruptivas, también nos dieron cuenta de los efectos liminales de la desaparición: la pérdida ambigua, la ambigüedad entre la vida y la muerte, la necesidad de “ver y tocar” al muerto, la búsqueda prolongada, la dificultad del cierre, la suspensión del tiempo.  Así también, como los efectos de la desaparición forzada, se encuentran la representación de la muerte y el locus del desaparecido en entierros anónimos y colectivos, que evoca da Silva Catela (2001). Y nuevamente, en algunos aspectos, el paralelo con la actualidad es llamativo.

En Milán se comenzaron a enterrar docenas de cuerpos de víctimas (aún) no reclamadas en el cementerio de Musocco, donde se alinean pequeñas cruces blancas, como explica Roberta Cocco, delegada encargada de los servicios funerarios: “Esta no es una fosa común, es un espacio totalmente dedicado a estas personas que lamentablemente murieron sin tener parientes cerca [para enterrarlos]” (« Coronavirus dans le monde : Italie, Espagne, Royaume-Uni, USA… Que disent les chiffres ? »). Pero los deudos de detenidos y desaparecidos de regímenes dictatoriales, cuyos familiares han sido víctimas de perversas situaciones de tortura y aniquilación,  como los familiares de otras muertes violentas y extraordinarias, nos enseñaron la forma en que efectivamente, en el ámbito privado o en la arena colectiva, los duelos dificultosos, prohibidos u obstaculizados se pueden reconvertir con el tiempo en experiencias reparadoras, que tienen como objetivo principal, reconstruir las relaciones entre los muertos y los vivos y de los vivos entre sí:  altares domésticos en las casas, cenotafios o monumentos, exhumaciones, identificaciones y entierros diferidos, prácticas colectivas de apoyo a los deudos o de denuncia social.

La crisis actual ha generado rupturas e impedimentos difíciles, pero también reinvención de modalidades de despedida. El marco del acompañamiento de los difuntos en este contexto pandémico ha tenido que reconfigurarse, tanto para muertos del Covid-19 como para los demás. Cuántos sacerdotes, pastores, rabinos o imames encontraron alternativas para acompañar a los difuntos y aligerar el dolor de sus familiares, oficios religiosos o laicos con fotos de los parientes ausentes, bendiciones de ataúdes sin ningún familiar presente, parientes que a lo mejor escuchan en directo la última despedida por WhatsApp o reciben luego el envío del vídeo grabado de la mini ceremonia, para compensar la ausencia y calmar la pena de los sobrevivientes. Altares recordatorios virtuales con fotos del ser querido en muros de Facebook, o videos colgados en YouTube para compartir la partida y la congoja, se han multiplicado, como los bricolajes rituales que usan las nuevas tecnologías de la información. Las redes sociales están cumpliendo, ahora más que nunca, un papel de complemento e incluso de sustitución de la presencia material del cuerpo del difunto, así como formas de luto inéditas, como bien analiza Fanny Georges (2020).

Entonces, con la llegada imprevista de la “mala muerte” traída por el Covid-19, la muerte como proceso se ha estirado y alterado, resultando desgarradora para los familiares que deben enfrentarla. Pero la mala muerte será domada. El cuidado digno de los muertos volverá. Y los sentidos sobre la dignidad y el tratamiento adecuado, podrían cambiar también. Rituales alternativos se implementarán al finalizar la crisis sanitaria para compensar las fallas ocurridas al fallecer el ser querido y la falta de socialización de la muerte. Para los deudos de hoy indudablemente sea difícil pensar que el dolor, las heridas y la culpabilidad cesarán. Se escucha mucho que el duelo de los parientes se vio impedido o será imposible. Difícil afirmar tal aserción intrapsicológica de manera tajante. La muerte actual aparece sin duda fuera de lugar en muchas situaciones. Pero patologizar el dolor de los deudos quizá no ayude. Excluye ver que ceremonias íntimas implementadas para vincularse con el difunto puedan consolar, constituyendo gestos de resiliencia quizá precarios e insuficientes pero importantes hasta que llegue el tiempo de hacerlo mejor. Porque la mala muerte siempre se puede reconvertir, y cuando ese tiempo llegue, la sociedad jugará en esto (como en todos los casos) un rol fundamental.

Referencias

Baptandier B. (2001). De la malemort en quelques pays d’Asie. Paris: Karthala.

Bourdieu, P. (1993): «Los ritos como actos de institución», en J. Pitt-Rivers; J.G. Peristiany (eds.), Honor y gracia. Madrid: Alianza, pp.111-123.

da Silva Catela, L. (2001). No habrá flores en la Tumba del pasado. La experiencia de reconstrucción del mundo de los familiares de desaparecidos. La Plata: Ediciones Al Margen.

Douglas M. (2007) Pureza y peligro. Un análisis de los conceptos de contaminación y tabú, Buenos Aires Siglo XXI.

Elias N. (1987). La soledad de los moribundos. Madrid: Fondo de Cultura Económica.

Georges F. (2020). « Eternités numériques » in Immatérialités de la mort Robin Azevedo V. (ed.). Paris: CNRS éditions, pp. 69-88.

Hertz R. (1990). La Muerte. La mano Derecha. México:  Alianza editorial Mexicana.

Pérgola Federico (2014). “Las epidemias de la fiebre amarilla en Buenos Aires” Revista Argentina de salud pública 5(18): 48:49.

Rigeade C. (2007). Les sépultures de catastrophes. Approche anthropologique des sites d’inhumations en relation avec des épidémies de peste, des massacres de population et des charniers militaires. Oxford: BAR International Series 1695.

Thomas L.-V (1993) Antropología de la muerte. México: Fondo de Cultura Económica.

Turner V. (1980) La selva de los símbolos. Buenos Aires: Siglo XXI.

Tzortzis S. & Rigeade C. (2009). « Persistance et/ou transgression des pratiques funéraires en temps de peste », Études sur la mort, 2009, n° 136, 53-72.

Tzortzis S., Rigeade C., Ardagna Y., Adalian P., Séguy I., Signoli M. (2007) « Un charnier de la grande peste de 1720-1722 en Provence : les tranchées des Capucins de Ferrières à Martigues (Bouches-du-Rhône, France). Premiers résultats », in : Signoli M., Chevé D., Adalian P., Boëtsch G., Dutour O. dir. Peste : entre épidémies et sociétés. Firenze : Firenze University Press, 120-129.

Prensa en línea

« Coronavirus dans le monde : Italie, Espagne, Royaume-Uni, USA… Que disent les chiffres ? », Lintern@ute, https://www.linternaute.com/actualite/guide-vie-quotidienne/2486227-coronavirus-dans-le-monde-420-morts-de-plus-en-italie-bilan-record-aux-usa-la-situation-par-pays/ Consultado el 25 de abril 2020.

Entre Francia y Perú, entre “confinement” y cuarentena

Por Gérard Borras, profesor emérito de la Universidad Rennes 2 y ex director del IFEA

Martes 21 de abril, 10 de la mañana, el taxi me deja en la puerta de la casa en Surco.

El día 3 de febrero viajo a Francia como lo he hecho muchas veces estos últimos años. Viajo con la cabeza llena de proyectos. Se vendió mi casa en Bretaña y tengo un poco menos de dos meses para dejarla vacía. Sé que no va a ser fácil. La casa es grande, llena de lo que uno puede acumular a lo largo de una vida. Sé que voy a tener que manejar bien los tiempos. Claudia, todavía está en Lima, llega el 16 de febrero; hemos pensado aprovechar este viaje a Europa para estar unos 10 días en Sicilia… un viejo sueño. Además, tengo un viaje previsto al Instituto Ibero-americano en Berlín, y, si puedo, quiero viajar al sur de Francia, a mi pueblo, donde está todavía buena parte de mi familia. Muchas cosas en poco tiempo. Pero tengo confianza… mi retorno a Lima es para el 29 de marzo, la firma de la venta el 24 y todo me parece bien organizado.

Han pasado los días. He trabajado duro y avanzado con la mudanza. Va lento, sin embargo. Desde hace semanas se habla de lo que está pasando en Wuhan y poco a poco la cosa está tomando una nueva dimensión. El 16 de febrero Claudia llega al aeropuerto de Nantes. Todavía no sentimos una preocupación suficiente como para cancelar nuestro viaje a Sicilia. A la ida el 24 de febrero, pasamos por el aeropuerto de Milán, la epidemia está muy fuerte en la zona y la preocupación es grande. A nuestro retorno el 3 de marzo, el norte de Italia está azotado por la enfermedad y los fallecidos se cuentan por centenares. El avión de retorno desde Roma tiene muchos asientos vacíos: esta vez el impacto no se ve en las pantallas de la tele, es real, y la gente tiene miedo, se nota.

El 8 de marzo, cinco días después, Claudia viaja a Madrid y de allí a Sevilla para participar en un congreso sobre el Trienio Liberal y terminado el congreso, regresa a Lima para el inicio de clases en la PUCP. Es otra preocupación, España empieza a sentir muy fuerte la epidemia, ahora sí, pensamos en que la enfermedad nos puede alcanzar. El 9, viajo a Alemania. Un viaje previsto desde hace tiempo para trabajar con los amigos del Instituto Ibero-Americano sobre archivos, no lo quiero cancelar. El 11 de marzo en la noche dicto una charla en el instituto, al terminar, cerca de las ocho, Barbara Göbel, la directora, señala que acaba de recibir en su celular un mensaje oficial. Todas las actividades públicas están prohibidas en Alemania a partir de esta fecha. Regreso a Francia. Claudia me avisa, el presidente Vizcarra anunció el cierre de fronteras y del espacio aéreo. Ella tiene suerte, puede subir al último vuelo de Iberia Madrid-Lima para iniciar su cuarentena. El 13 de marzo, por fin, la OMS ha declarado el estado de pandemia, una decisión que no sorprende al ver lo que está pasando, pero el hecho que se use oficialmente la palabra es muy preocupante. Francia inicia el confinamiento el 17. El presidente Macron intervino la noche del 16 con una declaración que me dejó impactado. Repitió varias veces a lo largo de su discurso “estamos en guerra”. La situación es angustiante, pero este tono militar me parece exagerado. El efecto es inmediato. La gente se aloca y desvalija los supermercados, las tiendas. Reacciones de pánico.

Me doy cuenta que no voy a poder regresar a Lima el 29 como estaba previsto. Extraña sensación de estar atrapado en una situación que te escapa de las manos. Sensación nueva, la verdad. Nos hemos acostumbrado a ser los actores de nuestras idas y venidas, comprando nuestros pasajes desde nuestras computadoras, decidiendo los lugares, los días, las horas… Como muchos, estoy frente a la incertidumbre de un posible viaje de retorno y la verdad, todo esto pinta color de hormiga. Sigo trabajando y empacando. La firma de la venta de la casa no se puede concretar, las oficinas notariales están cerradas. Con el paso de los días, las noticias se vuelven más preocupantes, angustiantes. El drama vivido por Italia es alarmante. Muchos países han tomado medidas y han cerrado fronteras, suspendido los vuelos. Miles de personas están atrapadas en diferentes lugares del mundo. Hablo con Air France, después de muchos palabreos, cambian mi vuelo del 29 de marzo al 5 de mayo. Igual no se sabe si en esta fecha el Perú habrá abierto su espacio aéreo… no tengo mucho optimismo.

Claudia me dice que han anunciado que hay listas en el Ministerio de Relaciones Exteriores, para los peruanos y residentes varados en el extranjero y que desean regresar. Por si acaso, sin mucha ilusión, relleno el documento.

Es el 25 de marzo, ayer ha fallecido Manu Dibango, gran músico, me apena. El 26 Michel Hidalgo, emblemático entrenador del equipo de fútbol de Francia, el 29, un político conocido que fue ministro… Es la otra dimensión de la epidemia, afecta a todos, a la gente muy famosa que imaginamos protegida por su posición social pero también a miles de anónimos, también a los médicos, a las enfermeras. La polémica está muy fuerte acá. Falta mucho material, las mascarillas en particular. Se nota, el poder político está desorientado y frente a las contradicciones de sus gestiones anteriores. El tema de cómo se ha gestionado las reservas de mascarillas indigna a la gente y al personal de salud que pelea para salvar vidas.

Ya me organicé para mi posible viaje el 5 de mayo. Domingo 5 de abril, 8 de la noche. He prendido el fuego en la chimenea, disfruto de una copa de vino. Escucho música. Me llega un mensaje de WhatsApp, es Claudia. Me dice que el Consulado de Perú en Francia me está buscando. Es urgente. El mensaje llegó a mi celular peruano y no al francés que uso acá. Ya estoy en contacto con el Consulado. Me dicen que hay un vuelo especial de Air France que sale de París el martes a las 8:30 y que tengo que confirmar el cambio que ellos han gestionado. Recibo enseguida el mail de Air France. Sin dudar un segundo, confirmo el cambio de fecha.

PÁNICO… ¿Cómo hago ahora para terminar de vaciar la casa, en la que hay todavía bastantes cosas? Sabiendo que tengo que ir a París mañana lunes, dormir allí para estar temprano en Charles de Gaulle el martes. El único tren de Bretaña a París sale de Rennes a las 3:30 de la tarde y vivo a casi una hora de la estación. Total, tengo que salir de casa a las 2 de la tarde. Me queda una noche y una mañana para terminar todo. Paso por alto los detalles, pero realmente fue una batalla campal. Mis vecinos fueron geniales y pude dejar todo en orden.

Martes 7, son las 5:30 de la mañana. Estoy en el mostrador de Air France. No hay nadie en el aeropuerto, somos unos pocos …  80 personas en total en un avión de 350 asientos. Envío un mensaje de agradecimiento a la persona del Consulado. Me han enviado un salvo conducto, han hecho todas las gestiones con una eficiencia admirable.

Llegamos a Lima. ¡Calor! Estamos en el grupo 8. Hay carpas blancas y sillas. Gente totalmente protegida, como astronautas, nos toma la temperatura… Los que son de Migraciones sellan los pasaportes. Por turno recuperamos nuestras maletas y subimos a un bus… Llegamos a Miraflores en nada de tiempo, son las 5 de la tarde. Nos toca el hotel Casa andina de la calle Schell. Nos dan una declaración jurada que tenemos que firmar: estar en la habitación los 14 días sin salir ni siquiera al pasillo. Me toca la 719. Se ve muy bien: cama grande, baño cómodo, tele, Wifi. Las condiciones me parecen buenas para afrontar estas dos semanas. Además, no me preocupo, tengo que leer cosas, escribir otras, escuchar música. Siento que estos días van a pasar rápido. Otro alivio, el WhatsApp: son ya varias semanas que me comunico con mi familia y los amigos con mi celular. Y de repente me doy cuenta de una cosa bastante sorprendente y frustrante: tanta comunicación electrónica y nuestra casa está a un paso del hotel.

El primer día lo dedico a mensajes, correos, guardar lo que está en la maleta. Rápidamente siento la necesidad de organizar una rutina: me despierto muy temprano. 5:30, ejercicios, afeitarse, ducha. Felizmente tengo un hervidor y sobres de café, es el ritual después de la ducha, mientras escucho los noticieros de France Inter, y veo las noticias de Perú en la tele. A las 8:30 nos llaman para decirnos que el desayuno está delante de la puerta de la habitación. Viene siempre con su emoliente, su fruta y su pequeño sándwich. En la mañana, trato de avanzar cosas, pero mi mente no responde bien… no tengo ganas, voy muy lento para avanzar cosas que normalmente hago rápidamente y con interés. 12:30, nos llaman para recoger el almuerzo. En la tarde, duermo. Dormir se convierte en otro elemento importante de la rutina. Para tener la sensación que el tiempo pasa más rápido. 7:30, hora de la cena. Pasan los días. A pesar de las condiciones, este encierro empieza a ser pesado. La ventana está totalmente sellada, no se puede abrir y da a un muro blanco, no puedo ver el cielo, ni sentir aire fresco. ¡Eso sí me hace falta! De vez en cuando, me pregunto: ¿tengo o no tengo el virus? ¿En un momento voy a tener fiebre, voy a toser? ¿Por qué no nos han hecho un test pasada la primera semana? ¿Habrá gente enferma en el hotel? Es una sensación bien rara estar encerrado así.

Viernes 17 de abril, ya son 10 días de aburrimiento, nos llaman para hacernos la prueba rápida. Por primera vez desde hace 11 días, camino por el pasillo, me parece un lujo. Y puedo hablar con las enfermeras, algo tan sencillo… Lunes 20, son 13 días. Mañana salimos… pero no nos han dado los resultados. Me llaman para avisarme que los documentos para la salida de mañana están delante de la puerta de la habitación. Alivio. Esto era interminable.

Martes 21, 9:30 subo al taxi; a las 10 estoy abriendo la reja de la casa.

Más allá de esta odisea personal, mi cabeza terminó con muchas preguntas, dudas, preocupaciones. Lo hemos hablado durante horas con Claudia, con mis hermanas, hermano, amigos. Claro, pienso en mi familia, en Perú, en Francia. Y más allá de lo inmediato, ¿cómo va a ser el día de mañana? Este bicho de ínfimas dimensiones ha puesto en jaque a todo un sistema globalizado, revelando aún más sus fallas, sus limitaciones. Y suena en mi mente esta frase de un político francés, actual ministro de asuntos exteriores: “temo que el mundo después del coronavirus se parezca mucho al de ayer, pero aún peor”. Ojalá se equivoque.

Confinamiento en Bogotá: entre el clasismo y la filantropía

Juan Pablo Aranguren-Romero, Profesor de la Universidad de los Andes, Becario del IFEA

Las muestras de solidaridad en la ciudad de Bogotá no cesan: hombres y mujeres organizados en colectivos o a título personal donan una parte de sus salarios, compran y envían mercados o transfieren dinero a través de plataformas digitales a personas de bajos recursos entre quienes se incluyen a veces sus propios amigos, a veces sus familiares con mayores necesidades, a veces solamente desconocidos. El esfuerzo en la mayoría de los casos es notable; donar una parte de un salario que por ahora sigue llegando a unos cuantos -a pesar de la esclavización del trabajo virtual- y ante la incertidumbre financiera, no es poco. Y aunque pudiésemos alegrarnos con el gesto, las historias de la ciudad de Bogotá no dejan de remarcar a una sociedad marcada por la desigualdad y la inequidad y por un rancio clasismo colonial.

Así, mientras la alcaldesa de la ciudad capital de Colombia, Claudia López, celebraba que a finales del mes de abril la campaña ‘Bogotá solidaria en Casa’ hubiese logrado recaudar alrededor de $52.000 millones de pesos (alrededor de 13 millones de dólares) a través de las donaciones de particulares y empresas privadas, al mismo tiempo cientos de familias exponían con agobio e impotencia un trapo rojo en sus ventanas. El trapo indicaba que, en ese hogar, se estaba aguantando hambre – probablemente desde mucho antes del aislamiento por la pandemia. El monto recaudado según lo reportado por el gobierno de la ciudad logra brindar atención, alimentos o subsidios para alrededor de 200.000 familias. Pero sin duda, este monto se acabará muy rápido y durará para que, durante un mes, una familia sobreviva con $260.000 pesos (65 dólares).

En un escenario como este se evidencia que no hay filantropía sostenible, pero tampoco hay políticas públicas que parezcan atender el problema. Celebramos la generosidad bogotana para tranquilizarnos sobre la ausencia de una política que garantice, ni siquiera un ingreso mínimo vital, por lo menos una canasta básica vital. ¿Nos regocijaremos igual con el altruismo capitalino en un par de meses cuando el monto recolectado ya no alcance? ¿Volveremos a ser solidarios mes a mes aun cuando el confinamiento por la pandemia finalice?

Muy probablemente no. Pues, para entonces, seguramente sentiremos que hemos cumplido nuestra cuota de solidaridad. Pero no estaremos dispuestos a ofrecer o compartir mucho más. La filantropía del mes pasado será la señal inequívoca del clasismo bogotano del futuro, el de siempre. Ese mismo que sostiene la obsesión de varios sectores capitalinos porque las empleadas de servicios generales puedan retornar rápidamente a su trabajo para no tener que seguirles pagando sin que asistan a trabajar. Ese sector bogotano al que le correspondió resignarse -no sin resistencia- a que dichas empleadas tengan unas condiciones laborales mínimas.

A veces llego a imaginar la voz de una mujer que con tono arrogante y acento cachaco (típicamente bogotano) le dice a su empleada: ‘mijita aquí te hemos ayudado mucho, es hora de que pongas de tu parte y trabajes en los días de tus vacaciones también, para compensar los días que no viniste’. Es nuestro clasismo disfrazado de valores morales y encubierto de emprendedurismo neoliberal: devolver un poco de generosidad, ponerse la camiseta, tener compromiso.

De allí a la vulneración de derechos fundamentales hay solo un paso. Nos lo mostró el caso de una empleada de vigilancia en un edificio de un sector de la clase media bogotana a quien se le impidió regresar a su hogar durante casi un mes (aduciendo razones de salubridad y prevención de contagios por el Covid-19) para que se encargara de la recepción de las entregas a domicilio y de abrir la puerta a los residentes. Secuestrada en un sótano, sometida a malos tratos, crueles y degradantes, enferma y hambrienta, mientras la asamblea de propietarios del edificio discutía si debía primar la seguridad o la esclavización de la empleada. Al mejor estilo bogotano, ganó la esclavización por abrumadora mayoría. 

Jugar a la futurología y definir si seremos mejores después del confinamiento me resulta, por lo menos, absurdo. Prefiero pensar que si no somos capaces de mirar el clasismo de nuestras relaciones cotidianas en Bogotá (y sin duda en toda Colombia), seguiremos celebrando la filantropía para encubrir la desigual distribución de la riqueza sin inmutarnos un poquito.  

La cuarentena desde mi balcón

Por José Olivera Espinoza, miembro del equipo IFEA (Bliblioteca)

Desde el domingo 15 de marzo, fecha en que se decretó la cuarentena en el Perú, la vida nos cambió a todos, ahora a diario en casa con mi familia, vemos y escuchamos las noticias por parte del Gobierno dándonos a conocer las nuevas medidas y restricciones; bonos, plazos, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Compensación por Tiempos de Servicio (CTS), la Oficina de Normalización Previsional (ONP), vienen siendo temas nunca antes tratados tanto como ahora.

Hace algunas noches pude observar desde mi balcón, punto privilegiado, envidiable y estratégicamente adaptado con vista hacia el mundo exterior, a los “hombrecitos de blanco” quienes llegaban escoltados por una unidad de la Policía Nacional y se estacionaban en la calle del frente, seguramente para trasladar a otra persona contagiada con este mortal virus que nos azota, hombrecitos que a diario arriesgan su vida por otros. Aquí por mi barrio, Breña (cuadra 6 de la Av. Brasil) el acostumbrado tráfico bullicioso y la aglomeración de personas por ser una avenida importante y con mucho comercio, cambiaron radicalmente, una vez que empezó el toque de queda. Ahora solo transitan vehículos de la policía, ambulancias y el serenazgo del distrito, al ejército no se le ve por estos lares y luego, conforme van pasando las horas esta zona parece un pueblo fantasma, hasta las 8 de la noche, momento en el que salimos todos los vecinos a aplaudir y cantar nuestro himno nacional como ya se ha hecho costumbre y luego todo vuelve a la calma.

Foto: José Olivera, Breña, Lima- Perú

La inmovilización social obligatoria, el confinamiento, la cuarentena, el toque de queda, son sinónimos de quedarte en casa y ha cambiado abruptamente nuestros horarios  y rutinas. Nuestros hijos ya no van al colegio y han asumido un sistema virtual de aprendizaje nuevo para ellos a su corta edad.

Los mercados de mi zona están abarrotados de personas que tienen que hacer largas colas y por turnos poder ingresar para hacer sus compras, también hay un conocido supermercado a tres cuadras,  en donde se debe obtener un ticket por orden de llegada para poder ingresar, debido a que el horario de atención se ha reducido hasta las 3pm. A pesar de que no hay escasez, algunos comerciantes han elevado considerablemente el precio de los productos básicos demostrando que hay algunos inescrupulosos que se aprovechan del momento y la necesidad.

En el Hospital del Niño que está situado al lado del edificio donde vivo, el personal ha denunciado 23 casos positivos de COVID-19, en el departamento de nutrición. El 17 de abril por la mañana, salieron a los exteriores para protestar y exigir la destitución del director del nosocomio y de  la jefa de dicho departamento por su desidia y negligencia,  ya que al parecer no habrían tomado las medidas sanitarias pertinentes  y el número de infectados podría aún elevarse.

Todos los comercios alrededor permanecen cerrados: tiendas de venta de instrumental quirúrgico y ortopedias, el transporte público es limitado, los nuevos proyectos de vivienda, tales como edificios de departamentos, en unos casos han suspendido la venta y en otros han paralizado la culminación de sus obras, un gran centro comercial que ocupa toda una manzana, cerró por completo y los comerciantes ambulantes, algunos informales ya no están más.

En casa hemos planificado salir solo un día a la semana para poder abastecernos de lo esencial y así evitar estar expuestos a cualquier contagio. Durante el día mis hijos cumplen con las tareas escolares, mi esposa y yo nos dedicamos a los quehaceres, a mantenernos ocupados en diversas actividades  y a la vez compartir momentos de distracción con nuestros pequeños. La comunicación telefónica y virtual se ha convertido en algo cotidiano y es el medio por el cual me comunico con mis padres y mis hijos mayores, quienes también están acatando este encierro necesario, y si bien estamos conectados a diario para saber sobre nuestra salud, es imposible no extrañarlos, sólo espero que esto pase pronto y podamos volvernos a ver nuevamente…pero sin mascarillas.

Actualmente estamos orientando a nuestros hijos ya que las clases virtuales iniciaron oficialmente y nos toca cumplir al lado de ellos el mismo horario. Algunas veces y cuando queda un tiempo por las noches, trato de leer un libro o alguna publicación ajena a toda esta crisis a fin de disiparme.
Si bien no sabemos si se levanta parcialmente la cuarentena, desde mi punto de vista no lo veo conveniente a pesar que hay muchas personas que decidieron salir a las calles sin respetar dicha medida. Lo que se viene es preocupante debido a que no se ha podido avanzar en cuanto una vacuna que nos permita desenvolvernos en nuestra vida diaria sin la preocupación de ser contagiados.

Lo más seguro por ahora y aún así se levante la cuarentena y por el bien de mi familia, es permanecer en casa y a buen recaudo.

Foto: José Olivera

Nota sobre la situación (parte II)

Por Sylvie Taussig, investigadora CNRS – IFEA

Ya van a ser 35 días que estamos en aislamiento social, y con el endurecimiento de las medidas gubernamentales y la obligación de cumplirlas viene un ablandamiento. La policía, en moto o en carro, recorre la pista entre mi pueblo y Pisac, pasando por delante de mi casa, y no hay ninguna posibilidad de utilizarla los domingos, o con niños… Sin embargo, parece que las instrucciones sobre los niños se observan más estrictamente en el caso de los gringos (lo que somos nosotros) que para los locales: cuando voy al pueblito, veo a algunos niños, pero siempre con sus padres, nada comparable a la situación “normal” en la que los niños, quienes no van a la escuela por la tarde, juegan sin ninguna supervisión particular en la gran plaza de la iglesia y de la alcaldía. Estamos en el campo, pero también en Pisac, la ciudad vecina; en la situación normal la presencia de niños en las calles, entretenidos con lo que encuentran, es sorprendente para quienes vienen de Europa y genera varias fotos “típicas”.

La mayor severidad hacia los gringos se explica por la permanente transgresión que parece reinar en la Rinconada, o Gringoville, un cuasi barrio de Pisac, a 15 minutos del pueblo, en la misma orilla del río Vilcanota, pero hacia el este. La Rinconada está casi totalmente lotizada y ocupada por casas de adobe donde viven los expatriados residentes que gestionan el turismo “espiritual” y sus visitantes de todo el mundo, que a menudo permanecen el tiempo que dure su visa – de 3 a 6 meses. La mayoría de estos últimos no se conforman con responder simplemente a las diversas propuestas de la “medicina espiritual”, sino que también ofrecen algunas y, por lo tanto, viven de sus servicios, que escapan a todo tipo de impuestos. En realidad, se trata de una población itinerante, que pasa 6 meses en un país, 6 meses en otro, regresa periódicamente, y añade su oferta espiritual a la del lugar, y así es como crece la reputación de un lugar “espiritual”, que se convierte en un centro territorializado de la globalización espiritual. Todo el asunto ha estado creciendo exponencialmente durante más de 10 años – como también se puede medir por el número de casas, que está en constante aumento, incluso en lugares donde el agua no llega, y por el alza del precio del metro cuadrado (200 dólares siendo el promedio). El grupo (que no es exactamente una colonia o una diáspora) fue puesto a prueba este año por la muerte de la figura más carismática del lugar y su líder indiscutible, un gringo de Lima.

Quien no es local, es un gringo, y no es el color de la piel lo que juega aquí, sino el hecho de venir de fuera. Y entre los que fácilmente llamaríamos “locales”, hay intensas diferencias. Solo por dar un ejemplo: en el mercado, una vendedora de verduras de 75 años nacida en Puno y casada con un local ha sido condenada a un ligero ostracismo durante los 50 años que ha estado aquí. La gente de Puno es bien aceptada como itinerante – son maestros del queso y la artesanía, verdadera o falsa-, pero establecerse es otra cosa. El líder limeño, que era pelirrojo, finalmente sucumbió al cáncer de huesos después de una lucha contra la muerte que mantuvo a toda la comunidad en ascuas. Este hombre introdujo en Pisac la ayahuasca, una planta nativa de la Amazonía y considerada sagrada por las poblaciones amazónicas que utilizan sus propiedades alucinógenas y medicinales en rituales altamente codificados;  fuera de esta región, se emplea en contextos medicinales y recreativos, y es uno de los principales atractivos de Pisac. Apoyó  a la mayoría de los actuales dispensadores de la llamada “planta maestra” que todavía están aquí, convirtiéndose, tras su muerte, en una figura tutelar. Acabó vendiendo su enorme resort de ayahuasca en un momento en que, tras las elecciones municipales, el nuevo alcalde había decidido limpiar un poco su ciudad de los hippies con dreads (rastas) y que andan por ahí sin camisa. Hay que decir que la desaparición, hasta ahora inexplicada, de una turista americana ciega había llevado a que Pisac fuera clasificado como un lugar peligroso por las agencias americanas, lo cual amenazaba con reducir la afluencia de turistas no espirituales.

Antes del coronavirus, ya  había cierto control policial sobre la vestimenta correcta a utilizar en el pueblo, y ya se había prohibido el despliegue anárquico de afiches de propuestas espirituales; ahora solo se los exhibe en lugares reservados, y evitando la mención de las diversas sustancias alucinógenas, paralegales. 

Estos gringos, al parecer, no respetan el confinamiento, y Gringoville ha permanecido aparentemente, a pesar de las estrictas medidas que se tomaron, un lugar de ceremonias, alcohol y sustancias, donde se camina sin máscaras y se comparten espíritus… y cuerpos.

Digo “aparentemente” porque no he comprobado esta información con la policía – a la policía, de todos modos no le gusta esta zona de Pisac, que está fuera de su control y donde se utilizan sustancias ilegales. Con el encierro y sus diversas transgresiones, la policía ha hecho uso del decreto que le autoriza, en tiempos de epidemia, para entrar en las casas sin procedimientos legales previos… Son los miembros de esta misma policía los que me saludan cuando reposiciono mi máscara al ver aparecer la moto en la carretera desierta entre el pueblo y mi casa.

El anuncio de las transgresiones, y su indignada denuncia, están a la vista en las páginas Facebook del valle y más aún en las páginas de Pisac – fui nombrada co-administradora de una de ellas – todas dirigidas por la misma persona, una de las que reclaman el liderazgo espiritual del lugar. El  coronavirus ofrece la oportunidad perfecta para quienes aspiran a conseguir la corona de  la autoridad espiritual,  y  esta competencia, dadas la circunstancias, solo se puede exhibir desde Facebook.

Las publicaciones son modelos de retórica, ya que el gobierno peruano ha pedido que no se compartan noticias sin tener una fuente confiable. El controlador de las páginas colectivas las maneja con guante de hierro y no autoriza las vídeos  y reflexiones más controvertidas. Sin embargo, día tras día se publican videos en páginas personales que juntan a los mismos individuos, donde todos ofrecen  sermones, en los que encontramos las principales obsesiones de la comunidad, que cito sin jerarquizarlas: discurso antivacunas, lucha contra el 5G, regreso a la tierra, comunicación extraterrestre, feminidad sagrada, neoindigenismo, pedofilia y secuestro de niños, estelas químicas, el espectro es amplio.

El contenido de las publicaciones, así como su forma, merecerían una investigación más profunda para ayudar a construir un cuadro de las reacciones a esta inesperada oportunidad que el Covid19 ofrece a los vendedores de terapias “naturales”, a los vigilantes diurnos y nocturnos de lo paranormal y a los promotores de formas de conspiración leves o pronunciadas. Tratar el tema de la contención en la galaxia New Age es complejo, porque por un lado domina la oposición a Trump, y por otro lado reina la idea de que la contención es solo un medio para controlar a las poblaciones. El hiper-legalismo del controlador de la página (recibí un llamado de atención una vez por haber aceptado una publicación que no respetaba plenamente las reglas) lo pone en una posición de negociador con las autoridades peruanas, a falta de ser un líder espiritual indiscutible, y además obtuvo el anhelado permiso para poder hacer de nuevo sus terapias…

Sea real o no la violación de las instrucciones por el grupo gringo, la crisis del coronavirus muestra claramente que dos mundos se articulan aquí en una compleja coexistencia. Es cierto que una parte importante de los ingresos de la pequeña ciudad de Pisac proviene de estos “extranjeros” que viven allí durante todo el año. A la vez son acusados de captar clientes de los chamanes locales (un invento reciente – la ayahuasca no es un producto local), y al mismo tiempo los locales les venden tierras de cultivo para construir cada vez más casas. Es cierto que representan una ganancia inesperada, probablemente más que los turistas de paso, los de los tours o los particulares, que no se quedarían durante varias noches; y en realidad no funcionan totalmente en un círculo cerrado, aunque hay tiendas (veganas, en particular) que no son accesibles a los locales, por razones financieras y culturales.

Por lo tanto, las salidas de la Rinconada están hoy en día muy reguladas, y se puede decir que apenas se ven gringos en el mercado de abastos. Se cometieron excesos en las calles el Sábado Santo, después de dos días de confinamiento total: Pisac estaba abarrotado, los gringos (y los casi gringos) se reían en la calle, se besaban, fue el gran estallido, bajo el sol – no hablemos de la resurrección, la crítica de todo lo que ha sido instituido por el cristianismo es también su pan de cada día.

Pero las reglas se están volviendo más flexibles para los locales. Si hace dos semanas era imposible comprar un lapicero o un clavo, hoy basta con llamar discretamente a las puertas cerradas, y las tiendas se abren: a veces hay que pasar por la puerta trasera. Las relaciones comerciales, que aquí siempre tienen una dimensión personal y cualitativa, han mejorado aún más en calidad, afecto y proximidad. La clandestinidad añade intimidad, y esta impresión de supervivencia milagrosa se fortalece a medida que los anuncios del gobierno y la omnipresencia de la policía y el ejército crean una atmósfera de miedo.

Las medidas para entrar a Pisac desde Cusco son impresionantes: desinfección de los carros, controles de identidad y de permisos; es difícil ver cómo la epidemia podría entrar por el único puente que separa las dos orillas del Vilcanota. En cuanto al acceso a mi pueblo, el control se ha redoblado: además de la policía nacional, que verifica el respeto general de las medidas, la comunidad ha colocado a tres personas durante las horas del día en un retén que marca el límite físico con Pisac; solo entran y salen los habitantes, que deben anotar sus nombres, y se permite una única salida por día. Uno pensaría que después del control hay libre circulación: pero no, llamadas telefónicas notifican a la policía cuando este o aquel fue visto fuera de su casa. De nuevo, necesitaríamos saber quién llama y reporta a quién. Algunas personas son siempre más libres que otras de las reglas que deberían aplicarse a todos… esto como para no olvidar que la gran ciudad también ha sido este maravilloso lugar de anonimato y libertad.

Las comunidades campesinas, en lo alto de las montañas, que viven bajo un modo político comunal, son aún más cerradas – tienen un hábito histórico de incursiones malignas durante siglos y saben cómo vivir con lo poco que tienen. Sin embargo, el municipio ha establecido un mercado en la plaza, activo tres mañanas a la semana. Por otra parte, mi vecino (75 años, y un cuerpo atlético) ya ha subido dos veces a comprar una oveja -60 kg sobre sus hombros para una caminata muy, muy larga- porque él tiene desde siempre con los campesinos una relación de confianza y utilidad. En realidad, es la gente de arriba la que baja una vez al año para cosechar el maíz, un trabajo que, hecho totalmente a mano, les permite obtener un poco de dinero. Las economías de subsistencia se ven ciertamente menos afectadas por las epidemias, y poco afectadas también por los movimientos misioneros, y más por la malnutrición y la anemia. Estas ovejas, que el vecino mata y destripa, se venden por partes y por anticipado. Aquí hay leche, y por lo tanto yogur, pero es muy difícil conseguir huevos. La vida no ha cambiado tanto, excepto por la desaparición de los niños. La alfalfa sigue siendo cortada, y el ganado continúa pastando.

Es singular ver cómo, a 1 km de distancia, todo aquí es diferente de Pisac, que vive del turismo y donde la supervivencia es muy difícil para los artesanos (aún quedan algunos) y para los vendedores del mercado turístico.

Y los campesinos sueñan: ¡cómo quisieran que el colapso del turismo suspenda la venta de una enorme parcela de tierra, como un agujero en medio de los campos de maíz, que tuvo que ser cedido para el desarrollo de la vivienda! Y que el colapso del turismo también traiga de vuelta las antiguas semillas de trigo – ah, esos granos negros con un sabor inimitable – que los ancianos recuerdan, y que ya no crecen en las alturas debido a la poca abundancia del agua en la temporada de lluvia.

El mundo que amo está hoy día paralizado

Por Charlotte Quinquis, asistente de dirección del IFEA

Vivo en un barrio residencial de Lima. Escribo este texto al volver de mi primera salida, el 4 de abril del 2020, luego de tres semanas de aislamiento social obligatorio. Hasta ahora, mi esposo iba a hacer las compras y yo me quedaba en casa con las niñas. No tenía particularmente ganas de salir, pues me sentía segura en casa, y no me gustaba mucho la idea de poder ser controlada por la policía en la calle.

Antes de salir, tenía realmente un sentimiento de miedo. No sabía cómo se estaban dando las cosas en la calle, afuera, ni cuáles eran los nuevos “códigos”. Sobre todo, tenía miedo de este mal invisible, de este virus que ha paralizado completamente el mundo en el que vivíamos hasta ahora.

Soy parte de una generación que ha conocido la apertura del mundo y de las fronteras, el desarrollo de Europa y de las relaciones internacionales entre los países. Mi familia es originaria de Bretaña, en Francia. Mis abuelos eran agentes inmobiliarios y maestros de escuela. Mi padre escogió una carrera profesional en el extranjero, por lo que salí de Francia a los 6 meses de edad.

Con mi familia, viví en Oceanía, en Asia, en África y en Europa. Hemos recorrido el mundo durante toda mi infancia y mi adolescencia. Me empapé de diversos modos de vida, filosofías y culturas.

 A los 18 años, regresé a Francia por un periodo de 10 años, intercalado por estadías en el extranjero. Fui estudiante Erasmus, y trabajé en el extranjero en el marco de mis estudios en una escuela de comercio especializada en exportaciones e importaciones. Luego de 5 años de experiencia profesional en Francia, decidí hacer maletas con mi esposo para radicar en el Perú. No sabíamos lo que nos deparaba el futuro, pero estábamos juntos y con ganas de probar suerte. Llegamos con 2 maletas, y ahora ya van a ser 9 años que estamos en el Perú. Mientras tanto, hemos fundado una familia, un hogar. Tenemos nuestra “pequeña red”, y ¡obtuve mi DNI!

Viajar y ser libre de desplazarse son nociones muy familiares para mí, y que me han construido. Esta realidad es por ahora totalmente distinta. El mundo abierto e interconectado que yo conocía está en pausa. Las fronteras cerraron una tras otra. Cada país maneja la crisis a su manera, comparando lo que hace el vecino o los países afectados al inicio de la crisis. Esto sucedió incluso en Europa, en donde no hubo ninguna política o estrategia común desde el inicio, sino un ensimismamiento de cada nación. Luego de un periodo de “adaptación”, a pesar de todo, se vieron impulsos de solidaridad, con movilizaciones de médicos de la Unión Europea en Italia y desplazamientos de enfermos desde Francia hacia Alemania y Austria, en donde los hospitales están menos saturados. Desde un punto de vista internacional, los países cooperan también para realizar operaciones conjuntas de repatriación de sus conciudadanos bloqueados en el extranjero.

Ahora la distancia que me separa de Francia, de mi familia y de mi red de amigos me parece inmensa. Me va a tocar acostumbrarme a esta nueva situación, que va a durar. Felizmente, hoy en día existen muchísimas herramientas para seguir en contacto con tus seres queridos. ¿Cómo habríamos vivido una pandemia de este tipo en los años 90?

Estoy justamente en contacto con mis amigos en Inglaterra, Francia, la Isla de la Reunión, la Isla Mauricio y Portugal.

En Inglaterra (#SavetheNHS y #stayhome), el aislamiento social se volvió obligatorio una semana después de nosotros en el Perú. Mi amiga tuvo que cerrar el consultorio de osteopatía en donde trabaja con su esposo. Por el momento, no son parte de las empresas que recibirán ayuda del estado, y al igual que muchas personas, no saben cuándo podrán reanudar su actividad.

Mi hermano y su familia están en la región parisina (#jerestechezmoi). Mi cuñada –quien trabaja en recursos humanos–, tiene muchísimo trabajo, y mi hermano, –especializado en informática–, también. Ambos están en teletrabajo, y además se hacen cargo de sus hijos, quienes ya no van a la escuela (desde más o menos casi el mismo periodo que en el Perú), y tienen clases en casa. No actuaron como ciertos parisinos quienes, de manera irresponsable, se fueron a las provincias para pasar el periodo del aislamiento social, y se organizan en su pequeño departamento parisino.

En la isla de la Reunión (#jerestechezmoi), hay que seguir las mismas medidas que en la Metrópoli. Hace algunos años, una de mis amigas implementó un taller de cocina, en donde organiza clases y prepara postres para particulares. Toda su actividad está parada. Ella está pensando en una estrategia para mantener su negocio en pie cuando se levante el aislamiento social (talleres con menos participantes y con medidas estrictas de distanciamiento social). Empero, su empresa debe naturalmente mantenerse rentable para perdurar.

En la Isla Mauricio, tengo una amiga que sigue trabajando en la hostelería, pues los hoteles han sido requisados para poder acoger a las personas que dieron positivo al test del Covid 19.

En Portugal (#euficoemcasa), el estado de emergencia ha sido decretado rápidamente, el 18 de marzo. La circulación de turistas entre España y Portugal fue incluso suspendida desde el 16 de marzo. Uno de mis buenos amigos se mudó a Tomar hace algunos años ya, para retomar la empresa de taxi de su padre. Supo hacer crecer el negocio familiar, pero ahora, todo camina a paso lento. Cuando se levante el aislamiento social obligatorio, la actividad podrá reanudarse, pero habrá que diversificar la oferta y demostrar creatividad, pues su empresa cuenta muchísimo con el turismo, y este sector de actividad está realmente sufriendo un golpe muy duro por esta crisis internacional.

En mi caso, pude optar por el teletrabajo. Por lo que puedo seguir con mi actividad en el IFEA, en donde soy asistente de dirección. Dispongo del material informático necesario y de la totalidad de mis archivos, pues la misma noche del anuncio del Presidente de la República, el 15 de marzo a las 21h, me apresuré para ir a retirar mi material de trabajo en Barranco, acompañada de la directora. Otros colegas nos siguieron en este procedimiento y llegaron rápidamente a la oficina antes de la medianoche, hora de inicio de la prohibición de circular.

En el marco de esta pandemia, la salud es actualmente prioritaria ante la economía. Esta debería poco a poco recobrar su lugar, pues de ello depende la supervivencia de las empresas, negocios y hogares. Esto es aún más cierto en el Perú (#YoMeQuedoEnCasa), en donde muchas personas ganan su sustento y qué comer en el día a día. ¿Cómo será manejada esta fase de levantamiento del aislamiento social para preservar la salud de las poblaciones y evitar una segunda ola de contaminación? Por otra parte, con el detenimiento de la actividad humana, hemos constatado una disminución de la contaminación. El cierre del espacio aéreo, la paralización de la actividad industrial, la disminución del consumo en general, todo aquello ha favorecido a nuestro planeta. ¿No se trata acaso sino de una pausa para volver a contaminar aún más, varios meses después de concluido el aislamiento social?

Veo regularmente las noticias locales e internacionales (españolas, inglesas, francesas, norteamericanas, sudamericanas) para seguir la evolución de la pandemia y observar las estrategias políticas, sanitarias, económicas y sociales implementadas. Toda la información es naturalmente muy estresante y preocupante. No me atrevo a hablar de África, aquel continente que tanto amo.

Espero que seremos testigos de una gran solidaridad a escala mundial, y que conoceremos un “post-Covid 19” que seguramente no será un retorno a la normalidad, pero en donde recobraremos nuestra libertad y alegría de vivir, y no padeceremos más de este miedo actualmente omnipresente y angustioso.

Nuevos desafíos a la vista

Mi nombre es Cecilia Baldassari, actualmente soy la responsable de gestionar la biblioteca del IFEA, pertenezco al equipo del Instituto desde el año 1991.

Desde que se declaró el confinamiento obligatorio en Perú el 16 de marzo por el COVID-19, todos de alguna manera hemos sido expuestos a nuevos desafíos.

Desde la biblioteca, un desafío importante es pensar el trabajo remoto, pero más importante aún será compartir el conocimiento científico que guarda su fondo bibliográfico, y esto de una manera eficaz tanto como segura.

Si bien la tecnología nos permite muchas veces el acceso inmediato a fondos digitales, así como la interacción con los usuarios, en nuestro caso específico ofrecemos la atención de manera presencial, mayormente el contacto con los usuarios es directo, cara a cara, y la revisión y lecturas siempre en sala. Por lo visto tendremos que reflexionar en cuanto a nuevas dinámicas para la atención a nuestro público, priorizando la seguridad de ambos lados.

Las bibliotecas son las guardianas de la memoria de un mundo, de este mundo que parece a veces tan frágil; en este contexto es primordial ser más cauteloso aún con la salvaguarda de este material que hace parte del patrimonio de la humanidad. Mientras el aislamiento social nos separa, dedicaremos esta sana distancia a buscar de qué manera podemos seguir cerca de nuestra comunidad de usuarios, absolviendo dudas, aconsejando bibliografía, con la mayor calidez que la tecnología nos permita.

Mi confinamiento, mi barrio

Vivo en el cono Este, en el populoso distrito de Ate-Vitarte, donde saltan a la vista el crecimiento urbano desordenado, la extrema pobreza y los numerosos cerros sin servicios básicos que habitan miles de hogares. Mi familia y yo habitamos un departamento ubicado prácticamente frente al camino de ingreso al Museo de sitio y al complejo arquitectónico Puruchuco, en una calle paralela a la Nueva Prolongación Javier Prado, esta importante arteria que descongestiona muchísimo la Carretera Central y que en los últimos años fue remodelada junto con la inauguración del túnel Puruchuco.

Desde las noticias logro enterarme que el alcalde Edde Cuéllar tiene previsto el reparto de las canastas de víveres que el gobierno dispuso; lamentablemente el alcalde anuncia que las canastas solo se adjudicarán a 25,000 familias en extrema pobreza, al parecer son muchísimas más las familias que no las recibirán.

Desde mi barrio el tema del aislamiento social es acatado, el mercado -que es grande y bastante completo-, hace lo posible por mantener el orden, vigilando el ingreso de las personas con alcohol en mano. Del total de puestos están atendiendo un 20%, los administradores han dispuesto que solo atiendan algunos de los puestos de abarrotes, verduras, frutas y carnes, el resto de puestos están cerrados desde el 24 de marzo.

La gente hace lo posible por mantener las distancias, todos se protegen con mascarillas y guantes. En mi barrio la gente aplaude al serenazgo las pocas veces que pasa por nuestras calles. La municipalidad no ha dejado de trabajar con respecto al recojo de la basura, eso es importante.

En el edificio donde vivo hay seis departamentos, dos de ellos con familia con niños; es increíble, pero desde el confinamiento obligatorio, no veo a ninguno de mis vecinos, salvo a mi vecina de piso que es una mujer mayor que vive sola, la cual vive muy asustada y a la que nos toca hacerle algunas compras de medicina y víveres, pues ni su hija ni sus nietos -que son adultos, y viven en el primer piso-, la suben a ver; eso es bien penoso.

Mi barrio está increíblemente quieto y callado, es muy extraño, pero es también agradable no tener el ruido de autos ni de buses.

Tengo 51 años y salvo la epidemia del cólera del año 91 y la de la conjuntivitis del 98, no recuerdo una situación parecida a la que vivimos actualmente en cuestiones de salud, y menos aún que nos imponga cambios radicales: pasamos al teletrabajo de un día a otro, pasamos a la educación escolar virtual sin siquiera tener un plan, el “quédate en casa” nos obligó al contacto cero, un beso o un abrazo virtual, nunca serán lo mismo.

Desde el ámbito profesional y personal pienso que muchos de estos cambios momentáneos en principio, a la larga se tornarán permanentes, no queda sino encontrarles el lado positivo.

En tiempos del Covid-19

Soy Alina Wong, arqueóloga de profesión y encargada de las Ventas y Difusión del  IFEA, y me gustaría compartir mis apreciaciones sobre cómo estamos pasando esta pandemia.

Existen muchas maneras de abordar esta situación, veré cómo fluye la escritura… La pandemia nos cayó de un momento a otro y cambió nuestras vidas del todo.

En este mundo globalizado tenemos la información en tiempo real de lo que está sucediendo en el mundo. Así seguimos la noticia de lo que pasaba en Wuhan (provincia de Hubei, que aloja los centros de laboratorios de China), sin presagiar que llegaría en tan poco tiempo, justo cuando los chinos de todas partes del mundo y del interior del país suelen viajar a su lugar de origen y/o visitar a sus familias en China por los festejos por el Año Nuevo Chino, pues esta provincia fue confinada. Al día de hoy se sabe que esto empezó en noviembre de 2019, Taiwan envió información a la OMS en diciembre de 2019 sobre los casos de esta nueva enfermedad y sus síntomas, y no tuvo ninguna respuesta: la OMS no actuó para declarar Pandemia global[1]  es decir, se demoró para avisar. Entonces ¿el gobierno chino mintió? ¿o guardó información al respecto?. Parece que sí, sin caer en teorías conspirativas. Este Coronavirus19 es una enfermedad letal, se contagia entre humanos y le gusta especialmente alojarse en los pulmones. Vemos todos los días las cifras de contagiados y con mucha pena la cantidad brutal de muertos en todo el mundo: en un primer momento en China, luego en Italia, España y Francia y cruzando el charco, Estados Unidos y América del Sur (Brasil, Ecuador y Perú como los países con más contagiados).

Es así que a partir del 16 de marzo, el gobierno peruano decretó estado de emergencia sanitaria y a todos o casi todos nos tocó acatar todos los lineamientos dispuestos: aislamiento e inmovilización social, también con una campaña de aseo agresiva del lavado de manos con agua y jabón y el uso de alcohol en gel, que desapareció del mercado, además del uso de mascarilla para salir. De mi lado no pude conseguir estos productos en las farmacias, menos mal recuperé algo de alcohol en gel, unas cuantas mascarillas y guantes, dentro de las cosas que mi mamá usaba. Me preguntaba: ¿si nosotros no podemos conseguir estos productos en una zona urbana, qué pasará con esas poblaciones que viven en lugares donde no llega el agua ni el desagüe, y tampoco tienen muchos recursos?

Esta pandemia ha desnudado nuestra sociedad, donde los sectores más empobrecidos son más visibles. Estos constituyen el 73% de la población; la mayoría de estas familias son informales y viven el día a día. Para ellos, de un momento a otro la vida cambió radicalmente, al quedarse sin ingresos. Y ahora, ¿qué pasará? ¿De qué vivirán? ¿Cómo se alimentarán? El gobierno frente a este problema social, asignó recursos del tesoro en una primera partida, dando un bono de S/ 380.00 a los más necesitados, valiéndose del padrón del  Ministerio de Desarrollo e Inclusión social, que al pasar de los días parecía no estar actualizado. Esto creó un caos, observándose gran cantidad de gente en las calles haciendo inmensas colas para cobrar el “bono” en cuestión. ¿No era que no debíamos salir? Entonces ¡quién entiende al gobierno! Este ha denotado incapacidad para la organización y creó un desborde mayúsculo, como cuando anunciaron la salida alternada para las compras de hombres/mujeres, que tuvo un final abrupto y con tal cantidad de gente en los mercados antes de Semana Santa, cuando se decidió por la inmovilización total el jueves y viernes santo. No creo que estemos para ser conejillos de indias en estos tiempos, por lo que no veo seriedad en el ejecutivo ni en los asesores. Me parece que cada decreto o cada enunciado resultan en decisiones no muy bien planificadas, más bien son creadas a manera de parchar la situación.

No desmerezco los esfuerzos de la gente que está en la primera línea enfrentando a este virus letal, ellos hacen el máximo de los esfuerzos para combatirlo, controlarlo, pero es evidente que mucha gente morirá con esta pandemia.

Es por eso que debemos agradecer al personal de los servicios de salud: médicos, enfermeras, personal de limpieza, personal del sector alimentario (mercados, supermercados, pequeños agricultores) y a las FF.AA y Policía Nacional por el patrullaje y control de la ciudadanía. Son ellos a quienes hay que resguardar mínimamente con los implementos de seguridad básicos para que no se contagien. Lo que se ha visto a través de los días es la precariedad de la situación en todo el país, especialmente en el sector salud y en el de educación, que no viene de ahora, han sido varios los gobiernos que arrastran esa deuda.

El tema es muy complejo, sabemos actualmente que el Perú, teniendo recursos, no ha hecho nada. Varios gobiernos, más bien gobernantes de turno, prefirieron cobrar coimas por grandes proyectos que ni siquiera son viables, comprobando corrupción de alto nivel. El gobierno actual prometió hacer hospitales y miles de colegios y solo hemos visto que se han pintado unas aulas y se han hecho inauguraciones con bombos y platillos para ello. ¿No es eso una burla para todos los peruanos? La prensa no ha dicho nada al respecto, solo se puede comprobar por ejemplo en las redes, cuando alguien comenta: “pero ese colegio que dicen estar inaugurando ya estaba hecho hace años”; entonces nos mienten.. La pandemia ha tirado un salvavidas al gobierno de turno y ahora sí lo tienen que hacer contra el reloj, aunque sea mejorar hospitales especialmente ante la pandemia, o por lo menos prepararlos ante la necesidad. La estrategia no ha sido muy clara, teniendo ejemplos de otras partes del mundo, con buenos resultados, hasta sacar a la ministra de salud de un momento a otro. ¿Qué pasó?

Ahora se sabe que no ha habido las suficientes pruebas (tests moleculares versus pruebas rápidas) desde el comienzo para la detección de la enfermedad rápidamente (como son las “pruebas moleculares”), ni tampoco se han hecho los seguimientos para la contención de la enfermedad como se ha hecho en Corea del Sur por ejemplo. La burocracia ha tardado en cuanto a la compra de más pruebas y materiales clínicos, la reacción ha sido tardía, por eso hemos escuchado a la Dra. Mazzeti, directora del Comando Covid19, hablar con todas sus letras en Arequipa, diciendo que no hay las suficientes pruebas, ni tampoco equipos para la implementación de camas UCI. En realidad esperábamos ese tipo de información desde el Ejecutivo directamente. Es difícil saber si podemos confiar en la data que nos presentan cada día.

Me preocupa haber visto oleadas de gente (adultos mayores, madres e hijos, familias enteras) caminando por la carretera Central con el objetivo de regresar a sus lugares de origen sin importarles lo que demore. Eran de Junín, Huánuco y Huancavelica en un primer momento, ayer otro grupo que se dirigía a Tarapoto. Todos con la finalidad de tener algo de comer y estar con sus familias que tienen recursos de primera necesidad  en sus chacras. Por lo tanto tendrían techo y comida asegurada. Hay gente que ha sido despedida, o que ha sido desalojada del cuarto donde vive porque ya no tiene cómo pagar y alimentarse. Hay personas que se quedaron varadas porque llegaron a la capital para buscar trabajo o vender la mercadería que traían. Compleja situación social que se está repitiendo en otras zonas del país; el gobierno ha tenido que detenerlos para poder tamizarlos y hacer pruebas para detectar a los contagiados. Los que salieron con resultado negativo fueron enviados en bus hasta sus localidades y al llegar tendrían que hacer cuarentena, gracias y previa coordinación con los gobiernos regionales.

Ya pasó más de un mes en este confinamiento obligatorio, de nuestra parte se ha seguido a raja tabla el mandato. Quedándonos en casa, haciendo compras cuando es necesario, saliendo lo menos posible con mascarilla y guantes. Aguantando y encarando la ansiedad de diversas maneras, cada cual al ritmo de su personalidad. Por estos lares en Surco, he tenido varios apagones. Es una zona residencial, pero no sabemos a qué se debió, y me hizo recordar los años 80 (con los toques de queda y el quedarse sin luz por una voladura de una torre de alta tensión, a buscar las velas, ¿tenemos o no?). Pues con ese trauma, siempre hay velas en casa y lo otro derivado del mismo trauma es tener un pequeño stock de alimentos, no como hacer tu mochila salvadora de INDECI en caso de terremoto, pero eso nos ha ayudado a no tener la desesperación de salir de compras en masa y no visitar los sitios de expendio de productos de primera necesidad que son ya ahora focos de contaminación. Sin duda estamos viendo más colas últimamente en bancos y supermercados cerca de nosotros (¿creo que por sacar AFP o CTS?). He constatado que en las tiendas cerca a la casa, han aumentado los precios de los productos de primera necesidad. Esto se debe al pago/flete que deben hacer estos comerciantes para el traslado de sus productos del mercado mayorista, y ahora han dejado de vender por esa razón. El transporte requerido es informal y sus costos son tan altos que no justifican traer esos productos a sus pequeños negocios.

De mi lado oriental, no he podido obtener algunos insumos para mi comida, es algo esencial, entonces estoy intercalando entre comida criolla y china. Generalmente esos ingredientes los compro en el barrio chino, así que me quedé sin acceso a ellos y trato de hacer platillos con lo que hay. Mi familia oriental también está haciendo lo mismo en cuanto a la comida. Ellos están más acostumbrados a salir, ir a los chifas para festejos, panderos, etc. Y extrañan la “timba” (juego de cartas), ya que está asociada a departir entre familias. Pienso en una de mis tías que pertenece a la Asociación de Damas chinas, que debe extrañar mucho su miércoles de Mahjong; ella juega y enseña a quienes les interesa aprender a jugar, siguiendo la tradición familiar como lo hizo mi abuelo y mi papá. Somos cuatro nietos pero ninguno sigue ese lado del Mahjong, más bien todos seguimos la tradición culinaria, tan rica. También extraño el otro lado de la familia, la de mi mamá; tengo dos tíos viudos y siempre estoy monitoreándolos para ver cómo están porque viven solos. Yo los invitaba a almorzar cada quince días, era una manera de hacerles el seguimiento y de que cambien su rutina. La familia en estas circunstancias se hace más presente y también la otra familia: los amigos y compañeros de trabajo, para quienes tengo muy buenos pensamientos y especialmente deseo que se cuiden mucho.

Por el lado laboral, el IFEA cerró sus locales y todo su personal se ha adecuado a las necesidades  de la institución, cada cual de acuerdo a sus posibilidades para seguir trabajando desde sus hogares.

Es evidente que en áreas de convocatoria y de contacto con el público usuario (casos de la biblioteca y librería), es imposible seguir el ritmo normal en la actualidad. La librería específicamente tiene un contacto directo con el público y con las librerías a través de los pedidos. Mientras dure la pandemia y las restricciones, estamos atentos a cualquier consulta a través de nuestro correo electrónico o a las necesidades que se puedan generar a través de las redes (en contacto con el área de comunicación), y todas las áreas nos mantenemos en contacto.

Se ha dispuesto temporalmente el acceso libre de la colección Travaux de l’IFEA  y al Bulletin de l’IFEA desde 2001 alojados en Open Edition/Journal Open Edition. Es seguro que habrá una buena respuesta, ya que somos una institución con gran prestigio por las investigaciones hechas a través de los casi 72 años que lleva el IFEA en el área andina (Perú –sede–, Ecuador, Colombia y Bolivia); los más beneficiados serán los estudiantes e investigadores por supuesto.

Es evidente que debido a lo anteriormente expuesto, no habrá ingresos para la institución, aunque sabemos que el IFEA no vive de esos ingresos, tampoco sabemos cuánto durará esta situación. Aunque todos los años aseguramos nuestra participación en dos ferias del libro, especialmente la feria internacional en julio, la más importante por el flujo de clientes, al momento ya se canceló, aunque la Cámara Peruana del Libro en estos días propone una FIL virtual. ¿Cómo se comportará el público asiduo? ¿Tendrá recursos para la compra? Aunque esas ferias son oportunidades para que el IFEA tenga presencia efectiva: normalmente apunta a una venta directa y masiva, los libros tienen precios rebajados y son muy atractivos; es también el momento para el lanzamiento de nuevos títulos y de que se hagan presentaciones de libros. El futuro me parece incierto a corto/mediano plazo, ya que la prioridad de la mayoría de la gente es asegurar su alimentación y el pago de los gastos básicos. Creo que todo cambiará, es cierto, pero sabemos también que debemos seguir divulgando nuestras investigaciones, ya sean impresas y/o digitales, ya que es la razón de ser de un centro de investigación como el nuestro.


[1] https://elcomercio.pe/mundo/asia/coronavirus-taiwan-revelo-el-correo-que-le-envio-a-la-oms-en-diciembre-advirtiendo-del-covid-19-tedros-adhanom-ghebreyesus-noticia/

Las autoridades locales frente al coronavirus: algunas lecciones e ideas para el futuro

Por Arthur Morenas, doctorando en ciencia política (Institut des Amériques)

Desde hace una semana, la municipalidad provincial de Chincha prohibió el acceso al mercado de abastos, el principal mercado de la ciudad, a toda persona que residiese fuera del distrito de Chincha Alta, capital de la provincia. Desde el inicio del estado de emergencia en todo el territorio nacional, las autoridades vienen enfrentándose al problema de la aglomeración de personas en el mercado y sus alrededores, el cual genera riesgos de contagio. Chincha, situada a 3 horas al sur de la capital Lima, es la segunda provincia más poblada de la región Ica, con 217 683 habitantes. La mayor parte de su población se concentra en los distritos costeros de Chincha Alta (63 671), Pueblo Nuevo (61 078), Sunampe (27 496) y Grocio Prado (24 049). Si los distritos de Chincha Alta y Pueblo Nuevo son mayormente urbanos, los otros distritos tienen importantes actividades agrícolas, pesqueras y ganaderas. La provincia tiene además 3 distritos ubicados en la sierra (Chavín, San Juan de Yánac y San Pedro de Huacarpana), importantes por su actividad agrícola y ganadera, pero también minera.

La concentración urbana en la parte costera, y específicamente en los alrededores de Chincha Alta resultó problemática en la gestión de la crisis del Coronavirus. El mercado de abastos y sus alrededores (ocupados por el comercio ambulante) son habitualmente lugares de alta concentración de gente. Las restricciones horarias y limitaciones al comercio ambulante habían empeorado la situación, y resultó necesario limitar el acceso al mercado y descentralizar los mercados de abastecimiento en los principales distritos de la provincia. De hecho, la medida obligó a los alcaldes de municipalidades distritales a organizar, en sus respectivos distritos, mercados locales. Esta medida era necesaria; sin embargo, tardó en implementarse e ilustra el papel específico de los gobiernos regionales y locales en la lucha contra el coronavirus, papel que no debería reducirse solo a la entrega de víveres a poblaciones vulnerables.

El mercado provisional en la plaza de armas del distrito de Sunampe . Foto: A. Morenas

Los gobiernos locales: ¿posibles actores para acercar al productor y consumidor en tiempos de crisis sanitaria?

Desde el inicio de la crisis y del estado de emergencia en el Perú, la cuestión de la mejor manera de poder limitar las altas concentraciones de personas en los mercados y supermercados ha sido central y a veces controversial, como lo mostró la medida de alternancia en los días de compra entre hombres y mujeres o la prohibición de compras los jueves y viernes santo. Las decisiones gubernamentales han sido a veces criticadas, pero poco se mencionó sobre el papel que podían (o deberían) tener las autoridades locales y regionales. Si la transferencia de recursos del gobierno nacional a las autoridades regionales y locales para la compra y entrega de canastas de primera necesitad a los hogares más necesitados dio a estas un papel “oficial” en la gestión de la crisis, se debería poner énfasis también en una serie de medidas que podrían implementar, con el fin de controlar a nivel local las concentraciones excesivas de personas. Se dio, a través de la prensa, cierto énfasis a la decisión de alcaldes distritales de cerrar sus “fronteras”: la decisión de la municipalidad de La Molina fue la más mediatizada, pero también se tomó esta decisión en otros distritos como Pacasmayo o San Pedro de Lloc.

No obstante, poco se mencionó sobre el papel que pueden jugar estas autoridades para reorganizar los circuitos de abastecimiento, para intentar limitar las concentraciones de gente en los mercados y supermercados y a la vez acercar al consumidor y al productor, para reducir riesgos de contaminación en el transporte de los productos: “de la chacra a la olla”, es el nombre que se le dio a la iniciativa en varios distritos de Chincha. De hecho, los gobiernos locales conocen más que cualquier otra autoridad gubernamental o estatal a los habitantes y productores de sus respectivos distritos, y son probablemente los más indicados para poder realizar dicha tarea. Cabe mencionar que estas iniciativas no se pueden reproducir con la misma facilidad en todas las localidades: la provincia de Chincha cuenta con un número importante de productores agrícolas, avícolas y actividad pesquera, lo que ayuda evidentemente a organizar dichos circuitos locales de abastecimiento. La iniciativa de descentralizar los mercados de abastos se revela no obstante necesaria para poder enfrentar con más eficiencia el tema de la alta concentración de gente, y se podría pensar en mecanismos para abastecer, especialmente en zonas urbanas, las tiendas y pequeños negocios con precios equivalentes a los de los grandes mercados, en general más económicos. Cuando, en algunos momentos, se denunciaba el número exagerado de distritos, la crisis actual recuerda la importancia de contar con niveles de autoridad lo suficientemente cercanos a la población para poder fomentar la organización local, pero también la importancia de contar con mecanismos de repartición de los recursos entre distritos, para que la organización local no sea sinónimo de nuevas desigualdades entre distritos ricos y pobres.

La crisis del coronavirus saca a la luz la problemática de los “no pobres” vulnerables.

El conocimiento de las autoridades locales de sus respetivos distritos y provincias fue uno de los argumentos principales a favor de la transferencia de recursos para la compra de productos de primera necesidad. Cabe mencionar aquí también que muchas autoridades locales no esperaron dicha transferencia del gobierno para implementar, muchas veces con grandes empresas locales, la entrega, por ejemplo, de pollos a los residentes de sus distritos (como ocurrió en varios distritos de la región Ica). No queremos entrar aquí en el debate sobre la dimensión muchas veces “política” de dichas entregas (¿es necesario que el alcalde en persona realice la entrega, y que el personal de comunicación de la municipalidad esté difundiendo en vivo las entregas?), pero sí recalcar que esta crisis saca a la luz el problema de los “no pobres” en situación de vulnerabilidad, los cuales no han sido incluidos en muchas políticas públicas de las últimas décadas.

Se ha hablado mucho sobre la fortaleza fiscal del Perú, que le permite afrontar con más dinamismo la crisis del coronavirus en comparación con otros países de la región, e incluso del mundo. La entrega de bonos a los hogares más vulnerables ha sido, sin lugar a duda, un paso importante para ayudar a millones de familias en situación de pobreza. La extensión de los bonos a trabajadores independientes, y la transferencia de recursos para la entrega de canastas de primera necesidad a nivel local muestra con cierta claridad la dificultad que tiene el Estado peruano para llegar a todos los necesitados en un momento de crisis excepcional. En estas últimas décadas, los programas sociales se han basado en el principio de “focalización” de la pobreza, con la idea de que los programas sociales lleguen a las personas que realmente lo necesiten: aquellas en situación de pobreza y extrema pobreza. No obstante, como lo recuerdan Javier Herrera y Angelo Cozzubo “La expansión de la cobertura de los programas sociales, al focalizar únicamente a la población en condición de pobreza, ha dejado sin atención a los vulnerables y menos aún diseñando políticas específicas destinadas a disminuir la vulnerabilidad (en particular los mecanismos de seguros contra el desempleo, la quiebra de negocios familiares, las consecuencias de desastres naturales, el acceso al crédito formal, etc.)”[1]. Los vulnerables son las personas y hogares que salieron de la situación de pobreza, pero que podrían fácilmente, por razones coyunturales o de enfermedad, por ejemplo, caer de nuevo en esta. La dificultad para el Estado peruano de ayudar a esos hogares en situación de vulnerabilidad, que representaban el 28,4% en el 2018[2], muestra que todavía se hizo poco para identificar e implementar políticas socioeconómicas de corte más universal. De alguna manera, el anuncio del 28 de julio de 2019 por el presidente Vizcarra de la universalización del Sistema Integral de Salud (SIS), antes dirigido a los hogares más pobres, va en este sentido, aunque necesita un incremento importante del presupuesto para el sector salud. La crisis del coronavirus podría, de cierta manera, reforzar una forma de consenso nacional para mejorar el sistema público de salud. La situación también saca a la luz el desafío, para los científicos sociales en general, de producir un conocimiento más detallado sobre esta categoría de “no pobres” aún en situación bastante precaria y frágil, lo cual implica no limitarse solamente a las encuestas sobre condiciones materiales de vida y pobreza monetaria.


[1] Javier Herrera y Angelo Cozzubo, La Vulnerabilidad de los hogares a la pobreza en el Perú, 2004-2014, UMR DIAL 225, Université Paris Dauphine, Institut de Recherche pour le développement,  Documento de Trabajo, n˚ 2018‑08, 2016.

[2] https://larepublica.pe/sociedad/2020/03/28/coronavirus-en-peru-los-vulnerables-a-la-pandemia-covid-19/