Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Conflictos y lecturas políticas de la gestión del agua en Chile y Perú

Reseña de las tardes de l@s jóvenes investigador@s del IFEA

Presentación de Chloé Nicolas-Artero (U. Paris 3) y Kyra Grieco (EHESS)

AGUA Y ACUMULACIÓN POR DESPOSESIÓN EN CHILE: EL ROL DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS EN EL DESPOJO DEL RECURSO

El 28 de abril de 2017 Chloé Nicolas-Artero presentó los avances de su investigación de doctorado aportando las primeras conclusiones derivadas del trabajo etnográfico que realizó durante dos estadías en Chile en 2016 y 2017. Chloé es candidata a doctora en geografía de la Universidad Sorbonne-Nouvelle Paris 3. Comenzó su doctorado hace dos años en el laboratorio Centre de Recherche et de Documentation des Amériques (IHEAL/CNRS-UMR7227) y recibió éste año un auspicio del Institut des Amériques. La presentación intenta problematizar el proceso de gestión del agua en la cuenca semiárida del Río Elqui, Región de Coquimbo, Chile.

Esta problematización comienza con identificar que el Código de Aguas chilena separa los derechos del agua de los derechos de la tierra, convirtiéndolos en propiedad privada mediante la dotación de “derechos de agua” y creando un “mercado del agua”, en el cual se transan los títulos de los derechos de agua como bienes privados de libre uso, goce y disposición de su dueño. En este contexto, el Código de Aguas disminuye el rol del Estado como garante de derechos sociales y ente regulador, lo cual ha aumentado la conflictividad y la judicialización de los conflicto en torno a la propiedad y gestión de dicho recurso, aumentando el poder de los jueces como poder del Estado. Este rol del Estado y del mercado reconoce el autogobierno de las aguas superficiales tanto de las Juntas de Vigilancia y Comunidades del agua como de las organizaciones de usuarios formadas por los titulares de los derechos de agua, encargados de la distribución en los territorios.

Cuenca: 9825 km2. Promedio histórico de precipitaciones en Vicuña 102,9 mm (1971 – 2016)
/ Créditos: Chloé Nicolas- Artero

Se analiza este caso desde los enfoques de la Geografía Jurídica Crítica y la Ecología Política de las Aguas, desde los cuales se identifican dinámicas de exclusión en el ciclo socio hidrológico que construyen paisajes híbridos, es decir, paisajes que expresan relaciones de integración e interdependencia entre la naturaleza y relaciones sociales de poder. Desde este abordaje, se realiza una crítica al concepto de Acumulación por Desposesión al presentarse como un concepto globalizante y totalizante, evidenciando las particularidades de la problemática chilena y, en particular, del caso de la gestión del agua en la cuenca del Río Elqui, que da luces de cómo se actualizan y reconfiguran los procesos de acumulación y despojo sobre recursos naturales en distintas latitudes y realidades sociales.

Los resultados preliminares de la investigación indican:

1) Despojo por castigo de no regularización. La construcción del embalse Puclaro en 1999 implicó la constitución de una nueva Junta de vigilancia en el río para que los regantes reembolsasen parte de la obra. En ese contexto se regularizaron las comunidades de agua de la cuenca, ya existentes, y se perfeccionaron o regularizaron los derechos de agua de los titulares inscritos en las comunidades. Los usuarios que no pudieron demostrar la tenencia de sus derechos quedaron no inscritos en las comunidades y despojados de sus aguas.

2) De la regularización al despojo por endeudamiento. Dado que las comunidades del agua son las encargadas de la gestión del agua, se les obliga a responsabilizarse del mejoramiento, la modernización y la tecnificación del riego. Para lograrlo, se legalizaron en el año 2005, lo que las obligó a formalizarse con una estructura empresarial que contempla un gerente y una cuota de inversión, cuya morosidad es castigada con el corte de agua. Esta legalización les permitió endeudarse con bancos para obtener el financiamiento para realizar las mejoras de tecnología e infraestructura necesarias para responder a los discursos de urgencia hídrica.

Sin embargo, la toma de decisiones en las comunidades de agua se da por votaciones con lógicas empresariales, en el cual un derecho de agua equivale a un voto, a diferencia de las votaciones de gobiernos locales, en las que un voto equivale a una persona. Esta estructura privilegia que la mayoría de derechos de agua sea concentrada en pocas manos quienes deciden por la mayoría de los habitantes de la cuenca.

Esta situación condiciona que la distribución de desmarques de agua se dé por mayoría de derechos de agua, generando dependencia de las lluvias en los pequeños propietarios y campesinos, a pesar de la construcción de embalses para enfrentar los ciclos de sequía. Esta desigualdad en el acceso y control del agua se agrava al considerar la subestimación de la oferta y la demanda del mercado del agua por la Dirección General de Aguas (DGA, dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Estado chileno) debido a que los puntos de medición de caudales se realizan en lo alto de la cuenca, en los embalses, sin tomar en cuenta las aguas de la parte media y baja de la cuenca, lo cual genera escasez y refuerza el discurso de urgencia hídrica.

3) Nuevos paisajes hídricos: el Rol del Estado. Durante la dictadura se llevó a cabo la Contra Reforma Agraria, concentrando tanto los derechos de la propiedad de la tierra y como los derechos de agua en pocas manos. Esta concentración fue funcional al giro de la economía nacional que apuntaló la industria agrícola extractiva basada en la modernización de la producción primaria exportadora y en la competencia. Dio como resultado el endeudamiento y la posterior quiebra de los pequeños y medianos propietarios ante el avance de los monocultivos y las grandes empresas, vendiendo sus tierras y derechos de agua consuntivos al sector agrícola, minero y sociedades de inversión. Este encadenamiento de hechos da como resultado un nuevo paisaje hídrico, de carácter híbrido, en Elqui-Vicuña, una de las zonas más afectadas por la prolongación de los ciclos de sequía del país.

Vicuña 2017 / Créditos foto: Chloé Nicolas-Artero

Por último, las preguntas y comentarios de los asistentes se orientaron, principalmente, a ahondar sobre la singular normativa chilena en la gestión del agua, única en el mundo, explicándose que la DGA otorgó los derechos de agua en 1981 consuntivos y no consuntivos, es decir, derechos de agua para el aprovechamiento total o parcial de este recurso por su dueño. También surgieron comentarios sobre los actuales cuestionamientos y discusión del Código de Aguas en el Congreso chileno, que se encuentra en trámite en el Senado y que reforma la figura de derechos de aprovechamiento de aguas, pero sólo en aquellas aguas que aún no son otorgadas en derechos a privados, entre otros aspectos de la discusión, siendo un ajuste del mercado de aguas ante la gestión de cuencas hidrográficas en un nuevo escenario de escasez hídrica.

BIBLIOGRAFÍA

Bauer, Carl (2015). Cantos de sirenas. El derecho de aguas chileno como modelo para reformas internacionales. Santiago: El desconcierto.

Blomley, Nicholas (1994). Law, Space and the geographies of Power. New York : Guilford Press.

Boelens, Rutgerd (2001). Derechos de agua y acción colectiva. Lima : IEP.

Bustos, Beatriz et ali (2015). Ecología política en Chile. Naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Santiago: Editorial Universitaria

Harvey, David (2010). Le nouvel impérialisme. Paris : Les prairies ordinaries.

Prieto, Manuel (2015). “Privatizing Water in the Chilean Andes: The Case of Las Vegas de Chiu-Chiu”. Mountain Research and Development, 35(3):220-229.

Robbins, Paul (2004). Political Ecology, Oxford: Blackwell.

Swyngedouw, Eric (2004) Social Power and the Urbanization Of Water. Flows of Power. Oxford: University Press.

CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CONTEXTOS DE OPOSICIÓN A LA MINERÍA: «EL CONFLICTO CONGA» (CAJAMARCA, PERU)

Kyra Grieco doctoranda (EHESS-CERMA, IFEA) y especialista en temas de conflictos socio-ambientales en contextos andinos, presentó los avances de la  tesis que realiza sobre el caso del «conflicto Conga» (Cajamarca, Peru). A través de las principales etapas de su trabajo de campo (2011-2013), Grieco quiso señalar como el material natural (en este caso el agua) al interior de un contexto de conflicto socio-ambiental (como el caso Conga) puede volverse un “recurso” y de esta forma, adquirir particular atención social, política, (y mediática), terminando por incorporar un valor específico económico, moral, ético y simbólico además de político.

En la primera parte de su presentación, Grieco propuso un resumen de los aportes y los límites que la reciente literatura antropológica está proponiendo sobre el tema de conflictos socio-ambientales. Según ella, el enfoque principal de estas miradas se basa en describir y reflexionar sobre los procesos de inclusión y exclusión que los diferentes sectores de la sociedad involucrada pueden tener frente al bien natural al interior de un proyecto de explotación minero. En otras palabras, el bien natural pasa a ser considerado como un “recurso”, donde una parte de la población termina por tener un mayor acceso y beneficio, a daño de otros sectores que se verán excluidos.

Dicho proceso determina también toda una serie de consecuencias en la posición que dicho bien natural va a adquirir en las relaciones sociales locales y/o nacionales e internacionales. En primer lugar, eso se vuelve en un bien deseado y deseable, símbolo de prestigio y estatus social. En segundo lugar, pasa a convertirse en el símbolo de toda una serie de valores, tanto de uso comercial como de uso cotidiano en el intercambio de las relaciones sociales locales.

Presentación de Kyra Grieco / Créditos foto: Q. MARCHAND

¿Cuáles son los límites que hoy en día la investigación antropológica nos presenta sobre el acercamiento a este tema? Según Grieco, en primer lugar hay que evidenciar como los textos antropológicos se caracterizan por una visión dicotómica y vertical de los actores. En segunda instancia, ellos se enfocan en la reconstrucción de la visión dominante del recurso (es decir reforzando el proceso de consolidación del bien natural en un recurso de escaso acceso). Finalmente, no hay una perspectiva crítica en el análisis de las fuentes orales, es decir de los discursos propuestos por los actores sociales implicados en los acontecimientos.

La antropóloga propone repensar la dimensión social del conflicto como un espacio profundamente polarizado y politizado. Esto implicaría una visión crítica del territorio mismo de inter-dinámica entre actores sociales y reconocer cómo la demanda social, en sus producciones discursivas, ya se encuentra en un estado de desnaturalización.

Posteriormente Kyra Grieco pasó a delinear un análisis sobre los principales tipos de discursos que actualmente protagonizan el debate político sobre el “conflicto Conga” y el “acceso al agua”. Ella muestra como la mayoría de estos discursos tienen una matriz común. El rol de la antropología tendría, por lo tanto, que orientarse a complejizar el análisis de estas producciones discursivas y de sus relaciones con las acciones colectivas. Por ejemplo preguntándose: ¿Cómo los actores interpretan estas prácticas? ¿Qué significado asume, localmente, la utilización de ciertos discursos hegemónicos? Y finalmente: ¿Qué saberes son movilizados en contra del proyecto minero?

Según Grieco, existen diferentes tipos de saberes a los cuales los actores sociales recurren para armar sus protestas y legitimar su oposición a la extracción minera. Ella evidencia cuatro tipos distintos: saberes técnico-científicos, saberes empíricos, sentido común (las metáforas), saberes tradicionales (leyendas, historias orales, diferentes tipos de narrativas).

Al interior de dichos discursos, existe un juego profundo de diferentes tipos de representaciones. Encontramos el Slogan (ej. “El Agua es vida”): pero… ¿qué se entiende por vida? En las construcciones de tipo científico, el agua fuente de vida biológica, mientras en las representaciones simbólicas el agua es una  imagen de la vida social. En este último caso, es particularmente significativo el concepto adoptado de “contaminación”, y su funcionalidad en la representación de una sociedad que se presenta “contaminada” y “desnaturalizada” luego del contacto con la minería.

Otra representación largamente adoptada es la de Agua cómo “ser” socio-político: una entidad autónoma de la laguna, identificada como un “ser” independiente y autónomo. Este tipo de representación es particularmente válida al interior de un discurso sobre de la defensa del agua en relación con la salvaguardia del medio-ambiente y la lucha contra el “cambio del poder” (es decir el cambio de una gestión “campesina” de los recursos ambientales a la de las empresas extractivas).

En conclusión, Kyra Grieco evidencia como todos los discursos son siempre acompañados por ciertas prácticas sociales y políticas. Ella encuentra que la focalización sobre el tema del agua al interior del “conflicto Conga” lleva necesariamente a una politización del acceso a dicho recurso en diferentes escalas.

En la articulación de las políticas de defensa de los grupos opuestos al proyecto minero, encontramos que la amplia producción de discursos políticos y propuestas jurídicas que presentan el agua como derecho (opuesto al discurso empresarial de gestión del recurso), cómo una reivindicación legítima (en vez de una estrategia política), cómo un bien común vinculado al social (no privatizable) y finalmente la representación del agua como modelo de vida y de relación con el paisaje alternativo (en oposición a una visión “extractivista” de la naturaleza).

Reseña redactada  por Patricia González Toro (U. de Chile) y Silvia Romio (EHESS)


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Kattia Pacheco - IFEA (15 septembre 2017). Conflictos y lecturas políticas de la gestión del agua en Chile y Perú. IFEA. Consulté le 5 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/puwy


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.