Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Sociología de la juventud: metodología

Reseña de las tardes de l@s jóvenes investigador@s IFEA

Presentación de Manuel Etesse y Antonio Velázquez

CAMINOS HACIA LA VIDA ADULTA EN LIMA METROPOLITANA: PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS

El viernes 3 de marzo del 2017, recibimos a Manuel Etesse y a Antonio Velásquez para una sesión sobre sociología de la juventud, con enfoques metodológicos y ambientalistas. La importancia del estudio de la juventud peruana fue subrayada en las mismas ponencias por el peso demográfico del rango de 15-20 años, quienes nunca han sido tan numerosos en el país (figura 1).

Figure 1. Autor: Manuel Etesse

Manuel Etesse, estudiante de doctorado en Sociología (EHESS y PUCP) y becario del IFEA, presentó avances de su tesis bajo el título: “Caminos hacia la vida adulta en Lima: perspectivas metodológicas”, en la cual abordó las dificultades de manejar juntos los enfoques cualitativo y cuantitativo, aunque propuso herramientas para superar los obstáculos, con el objetivo de llegar a un entendimiento descriptivo y luego explicativo del tema.

Además de un peso particularmente acentuado, la categoría de los jóvenes peruanos sufre también de una inédita desigualdad social, un ejemplo de ello son las pruebas PISA que evalúan y comparan a los quinceañeros en el mundo muestran que el Perú es el país donde el rendimiento académico está más relacionado con el origen social. De ahí surge la interrogación de saber cómo se estructuran las trayectorias sociales de la salida del colegio hacia la adultez, en Lima metropolitana.

Para su estudio, Manuel Etesse se apoya en el enfoque biográfico desarrollado por la sociología francesa y anglosajona, que tienden a considerar las estaciones de vida como una construcción social más que un hecho biológico. Analizar las trayectorias de los jóvenes limeños implica estudiar las transiciones hacia la autonomía  y la independencia individual que se resumen muchas veces en ¿qué hacer después del colegio? y que encarnan en las dos dimensiones productivas (trabajo o estudiante) y familiar de los individuos. Estos elementos son parte de un camino a veces difícil para asumir nuevos roles sociales.

Para separar a los jóvenes en grupos de análisis, el ponente usó dos vectores analíticos: el género (hombres o mujeres) y el sector social que está constituido del lugar de residencia la proveniencia geográfica y el grupo socio profesional. La proveniencia geográfica ha sido objeto de discusiones con los participantes, sobre la conveniencia de dividir entre centro y conos, y sobre la movilidad residencial entre los diferentes sectores geográficos de Lima que podrían llevar a inexactitudes en las estimaciones. Manuel Etesse precisó su estrategia y comentó que en Lima la migración de los conos hacia los distritos más cotizados de la capital es la trayectoria típica de los jóvenes con éxito, mientras que en París los jóvenes se alejan cada vez más del centro de la ciudad cuando viene el momento de fundar una familia. Consultado sobre el peso del criterio étnico en las trayectorias de jóvenes, el sociólogo contestó que el origen étnico, medido por la lengua materna y el lugar de nacimiento, era una variable en proceso de análisis cuyos resultados aún no son definitivos (todavía no procesaba estos datos, pero que según los primeros resultados, y de manera sorprendente, no tenía un peso tan importante).

A continuación, el expositor presentó algunos resultados e interrogaciones basados en el análisis mixto de datos cualitativos y cuantitativos. Para manejar juntas las dos perspectivas, que han sido opuestas muchas veces en las ciencias sociales, el sociólogo se apoyó principalmente en la lectura de Creswell y Plano-Clarck. A la pregunta de si la entrevista cualitativa implicaría un cambio epistemológico que impediría relacionarla con datos cuantitativos, Manuel Etesse rechazó esta posibilidad y enfatizó un acercamiento pragmático en la complementariedad cuanti-cuali.

En cuanto a la perspectiva cuantitativa, ésta sufre del hecho de que las estadísticas nacionales en el Perú no son longitudinales, sin embargo agregando los datos en un análisis de cohorte sintética se puede llegar a reconstituir las trayectorias que se quieren estudiar. Así se ha podido establecer por ejemplo diferencias de edad de matrimonio entre las nuevas clases medias y las clases tradicionales (figura 2). Para explicar estas diferencias el expositor usa su encuesta cualitativa, realizada durante el trabajo de campo en Lima, basada en unos 50 casos en diversas zonas de la capital, de 28-32 años, lo que lo ha llevado a dar un enfoque generacional a sus análisis.

Figura 2. Autor: Manuel Etesse

Bibliografía

CRESWELL Y PLANO-CLARCK, 2011

HORNE, 2001

STEVENS, 1990; FUSSELL, 2005

DE SINGLY, 2000

JÓVENES PENSANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Antonio Velázquez estudiante de sociología en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), nos presentó los primeros hallazgos de su tesis de licenciatura sobre las percepciones de los jóvenes de San Juan de Lurigancho sobre medioambiente y cambio climático. Empezó por presentar el marco en el cual desarrollo su investigación y la metodología cualitativa que estuvo empleando. Finalmente mostró los primeros hallazgos de su trabajo exploratorio.

Marco de la investigación, perspectivas metodológicas e hipótesis exploratorias

Antonio destacó su experiencia profesional como especialista en proyectos de desarrollo en zonas de alta vulnerabilidad su trabajo en la cooperación internacional, en organizaciones sociales y en el sector privado. En este campo realizó encuestas cualitativas con una orientación metodológica inspirada de la fenomenología, enfoque que considera que del intercambio entre sujetos se crean conocimientos.

A partir de estas reflexiones metodológicas, decidió orientar su trabajo de tesis sobre el tema del cambio climático con el objetivo de entender como los sujetos obtienen conocimiento en el tema. Decidió por ello enfocarse en los jóvenes adultos de 28 años a 35 años pues son más activos en este ámbito y son los  actores del futuro. Finalmente eligió llevar a cabo su estudio en el distrito de San Juan de Lurigancho ya que es el distrito más poblado de Lima,  presenta una diversidad social y económica muy importante y se caracteriza por poseer zonas vulnerables al cambio climático.

Durante la fase exploratoria que nos presentó, el sociólogo empezó con entrevistas muy abiertas sobre ¿qué percepciones tienen los jóvenes de San Juan de Lurigancho del campo y la ciudad según su nivel socioeconómico? ¿Qué entienden por medio ambiente y contaminación?  Y finalmente ¿Qué entienden por cambio climático?  Como hipótesis planteo que el medioambiente donde vivieron sus padres tienen una influencia en sus percepciones del medioambiente y del cambio climático. En otra hipótesis, propone que el nivel educacional tiene una influencia en  las medidas que se plantean como respuestas al cambio climático.

Rol de los jefes de familia, diferenciación social y educacional como factores relevantes de la sensibilidad ambiental de los jóvenes

Antonio hizo hincapié en que varios encuestados se referían a la vida de sus padres en el campo para definir una relación armoniosa con el ambiente (“la sencillez de sembrar papas y criar cuyes”) y la naturaleza pero también para hablar de los efectos del cambio climático (“problemas de la recurrencia de lluvias torrenciales en la sierra”). Del análisis de las narrativas de los encuestados  destacó que la sensibilidad medioambiental de estos jóvenes estaba directamente vinculada con una opinión positiva de la vida de los padres o abuelos en el campo.

Otro factor relevante, para diferenciar las percepciones de los jóvenes hacia el medioambiente es el entorno en el que viven. Los jóvenes que viven en las laderas donde se desarrollan actividades industriales y comerciales de alcance metropolitano o global dieron respuestas más conceptuales mientras que los jóvenes que viven en parte más altas y quienes son más vulnerables al riesgo ambiental y donde se desarrollan actividades más locales dieron repuestas empíricas.

Finalmente, el nivel de educación en el tema ambiental parece determinar distintas medidas para los efectos del cambio climático de un nivel básico  (“después de una charla mi mama puso plantas para hacer de mi casa un bosque”) hasta más avanzados (“quiero realizar una mini chacra fitotoldeada”).

A partir de estos primeros resultados, Antonio precisa su metodología y elabora sus variables a lo largo de la investigación. Finalmente no presento su guía de entrevista ya más dirigida con objetivos específicos y preguntas más precisas.

Entre los comentarios del público asistente se planteó la cuestión de la elección del rango generacional de los entrevistados, Antonio lo consideró importante porque en San Juan de Lurigancho hay muchas diferencias entre las generaciones.

Se eligió jóvenes a partir de los 28 años hasta 35 años que nacieron en los años 1980 porque tienen la experiencia del conflicto armado y han desarrollado una cultura del ahorro debido a la situación de escasez provocada por la crisis económica. También son personas que terminaron el colegio hace 10 años por lo tanto se puede medir realmente el impacto de su educación en sus percepciones del medioambiente.

François Bignon (IdA) y Quentin Marchand (IFEA)

 


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Kattia Pacheco - IFEA (4 mai 2017). Sociología de la juventud: metodología. IFEA. Consulté le 5 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/puwd


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.