La evidencialidad en el quechua de Willk’i, Bolivia
Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA
Presentación de Ruth Jiménez Nina, Centro Indígena de Investigaciones Taki Unquy (Bolivia)
Reseña redactada por Camille Sallé, doctoranda en historia en la European University Institute (Italia).
¿Cómo se expresa la evidencialidad en el idioma quechua? Ruth Jiménez Nina ha intentado responder esta pregunta en su investigación de maestría en lingüística, tomando como objeto de estudio el idioma quechua sureño de Bolivia.
Varios estudios han identificado los marcadores de la evidencialidad en el quechua. A diferencia de otros idiomas como el castellano en el cual se usa formas lexicales, la manera como el hablante expresa la procedencia de la información en quechua se caracteriza por el uso de formas gramaticales. Usualmente, se examina las formas gramaticales usando las distinciones entre los tipos de evidencias directas e indirectas, y en esta última categoría, entre el estilo reportativo y el estilo inferido (o conjectural). Así clásicamente, en quechua, se nota la presencia de tres marcadores de evidencialidad: el marcador – mi es del estilo directo, el marcador –si del estilo reportativo, y el marcador – chá del estilo conjetural. Alternativamente, – mi es también identificado por algunos lingüistas como un marcador validador. Pero estos resultados fueron desarrollados basándose en el quechua de Cuzco. Tenemos menos información sobre cómo se expresa la evidencialidad en el caso del quechua de Bolivia, sobre todo en el quechua sureño que estudia Ruth.
Dos hipótesis son hoy día expresadas para el caso del quechua boliviano: la primera es que seguiría el modelo del quechua del Cuzco; la segunda sería que con la evolución del uso del idioma, algunos marcadores hubieran cambiado, hasta desaparecer como en el caso del marcador – si.
Son esas hipótesis las que propone explorar la investigación de Ruth Jiménez Nina gracias a una metodología de análisis conversacional del quechua de Willk’i en el Norte Potosí, y a grabaciones hechas en varias ocasiones con varios y varias hablantes del lugar.
Un resultado sobresaliente es que se verifica el uso de los tres marcadores de evidencialidad en el quechua sureño de Bolivia. El – si y el – chá son usados en sentencias declarativas, aunque el –mi se usa también en sentencias interrogativas, poniendo además hincapié en el sujeto conocido. De este modo la investigadora demuestra que los marcadores mencionados no desaparecieron como se pensaba.
La ponencia que presentó Ruth también resultó ser muy estimulante por sus reflexiones epistemológicas. Se cuestiona tanto la metodología conversacional y la implicación del sujeto investigador como las categorías que usa la propia disciplina lingüística para analizar la evidencialidad. Ahí hubo cambios en los últimos años y hoy las herramientas de análisis ya no se limitan a las categorías de estilo directo o indirecto del conocimiento. La investigación de Ruth toma en cuenta esas evoluciones y propone pensar esos marcadores como marcadores epistémicos. Por fin, abre también una reflexión sobre las evoluciones históricas de las multiplicidades del quechua.
El intercambio que siguió a la presentación ha dado la oportunidad a varios investigadores de confrontar sus propios estudios lingüísticos con el trabajo de Ruth tanto del punto de vista de los resultados como de la metodología empleada. Se preguntó sobre los efectos de la grabación en la posibilidad de realizar tales estudios de lingüística, pero también en la interacción entre investigador y el informante. Ruth explicó cómo el hecho de regresar varias veces a su terreno y de conocer a la gente ha sido fundamental para desarrollar una metodología conversacional. Entre otras cosas esta forma de cotidianidad le había dado la oportunidad de hablar de temas de una manera que no hubiera sido posible con un único trabajo de campo. La conversación permitió también mencionar cuestiones vinculadas a la subjetividad del informante del punto de visto epistemológico, lo cual es un tema que tratan también otras disciplinas – sugiriendo así interesantes conversaciones interdisciplinarias. Por fin, las preguntas sobre las causas de la evolución del idioma y las distintas formas del quechua permitieron subrayar la necesidad de tener a más investigadores quechuahablantes para desarrollar trabajos todavía inexplorados.
Bibliografía
Aikhenvald, A. Y. (2003). Evidentiality in Tariana. En A. Y. Aikhenvald, & R. Dixon, Studies in Evidentiality (págs. 131-164). Amsterdam : John Benjamis .
Hewitt, B. G. (1995). Georgian Grammar . Amsterdam: John Benjamins .
Slobin, D., & Aksu, A. (1982). Tense, aspect and modality in the use of Turkish evidential. En P. Hopper (Ed.), Tense-aspect: Between semantics and pragmatics (págs. 185-200). Amsterdam: Benjamins.
Kalt, S. E. (2021). Acquisition, Loss and Innovation in Chuquisaca Quechua- What happened to evidential marking? Languages, 6(76), 1-20.
Burquest, D. A. (2006). Análisis Fonológico. Un enfoque funcional (Third Edition ed.). (G. L. Torres, Trad.) Dallas: SIL International.
San Roque, L., Floyd, S., & Norcliffe, E. (2017). Evidentiality and interrogativity. Lingua, 186(187), 120-143.
Terceros Ferrufino, C. R. (2017). Disputas, lenguaje y ética infantil:Un estudio de la socialización entre los niños de T’ojlu Rancho y San Isidro en Cochabamba, Bolivia. México: Tesis Doctoral, CIESAS.
Grzech, K. Z. (2017). Discourse enclitics in Tena Kichwa: a corpus-based account of information structure and epistemic meaning. London: PhD Thesis. SOAS, University of London.
Grzech, K., Schultze-Berndt, E., & Bergqvist, H. (2020). Knowing in interaction: An introduction. Folia Linguistica, 54(2), 281-315.
Grzech, K. (2020). Fieldwork on epistemic authority markers: what we can learn from different types of data. Folia linguistica, 54(2), 405-445.
Hintz, D. J., & Hintz, D. M. (2017). The evidential category of mutual knowledge in Quechua. Lingua, 186(187), 88-109.
Nuckolls, J. B. (2012). From quotative other to quotative self: Evidential usage in Pastaza Quichua. Pragmatics and Society, 3(2), 226-242.
Honorable Alcaldía Municipal de, A. (2003). Plan de Desarrollo Municipal 2003. Potosí, Bolivia.
Adelaar, W. F., & Muysken, P. C. (2004). The Languages of the Andes. New York, USA: Cambridge University Press.
Brants, S., & Huranca, G. (2012). Ser joven en el Norte de Potosí: Un acercamiento sobre la identidad y Participación de Jóvenes quechuas y aymaras del Norte de Potosí . La Paz: Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo.
Harris, O. (1997). Somos hijos de los Ayllus: Pasado y presente de los pueblos indigenas del Norte de Potosí. La Paz, Bolivia: Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaria Nacional de Participación Popular, TAYPI-DANIDA.
Mendoza, F., & Patzi, F. (1997). ATLAS de los Ayllus del Norte de Potosí, territorio de los antiguos Charka. Potosí, Bolivia: Comisión Europea-Delegación en Bolivia. Programa de Autodesarrollo Campesino .
Adelaar, W. F. (1997). Los marcadores de validación y evidencialidad en quechua: ¿automatismo o elemento expresivo? Amerindia(22), 4-13.
Adelaar, W. F. (2013). Quechua I y Quechua II: En defensa de una distinción establelcida. Revista Brasileira de Linguística Antropológica , 45-65.
Torero, A. (1964). Los dialectos quechuas. Anales Científicos(2), 446-478.
Weber, D. J. (1989). A grammar of Huallaga (Huánuco) Quechua. University of California Press.
Cerrón-Palomino, R. (1987). Linguistica Quechua. Perú : Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”.
Laime, T. (2016). PURAQ SIMIPIRWA Diccionario Bilingue (Tercera edición ed.). La Paz, Bolivia: Plural Editores.
Dadenvach-Slazar Sáenz, S. (1997). La descripción gramatical como reflejo e influencia de la realidad lingüística: la presentación de las relaciones hablante-enunciado e intra-textuales en tres gramáticas quechua coloniales y ejemplos de su uso en el discurso quechua de la época. En K. Zimmermann, La descripción de las lenguas amerindias en la época colonial (págs. 291-320). Madrid: Iberoamericana.
Aikhenvald, A. Y. (2004). Evidentiality . Oxford : Oxford University Press.
Willet, T. (1988). A cross-linguistics survey of the grammaticalization of evidentiality. Studies in Language(12), 51-97.
Floyd, R. (1997). La estructura categorial de los evidenciales en el quechua wanka . Lima: Instituto Lingüístico de Verano.
Labov, W. (1972). Language in the inner city: studies in the Black English vernacular . Pennsylvania : University of Pennsylvania Press.
Michael, L. (2008). Nanti evidential practice: Language, Knowledge and social action in an Amazonian society. Phd. dissertation: University of Texas at Austin.
Wolck, W. (1987). Pequeño Brevario Quechua . Perú: Instituto de Estudios Peruanos.
Kamio, A. (1997). Territory of Information . Amsterdam : John Benjamis.
Grzech, K. Z. (2020). Managing Common Ground with espistemic marking: ‘Evidential’ markers in Upper Napo Kichwa and their functions in interaction. Journal of pragmatics(168), 81-97.
Albó, X. (1960). El Quechua a su alcance. Cochabamba : Alianza para el Progreso.
Laime Ajacopa, T. (2014). Quichwapi Rimarisqa Rimay Jap’inamanta: Pragmática de los Enunciados en el Quechua . La Paz: Plural Editores.
Lastra, Y. (1968). Cochabamba Quechua Syntax . The Hague : De Gruyter Mouton.
Muntendam, A. (2015). Discourse deixis in Southern Quechua: A case study on topic and focus. En M.
Manley, & A. Mutendam, Quechua Expressions of Stance Deixis (págs. 58-208). Boston : Brill.
Stark, L., Segovia Bayo, M., & Segovia Polo, F. (1971). Sucre Quechua: A Pedagogical Grammar. Madison : University of Wisconsin.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Jóvenes Investigadores IFEA (25 janvier 2022). La evidencialidad en el quechua de Willk’i, Bolivia
. IFEA. Consulté le 5 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pv34