Economías coloniales de la salud. Hospitales en el Virreinato de Perú, siglos XVI–XVII
Reseña de los Encuentros de lxs Jóvenes Investigadorxs del IFEA
Presentación de Camille Sallé, European University Institute/EHESS (Francia)
Reseña redactada por Ruth Jimenez Nina, estudiante de maestría en Lingüística Antropológica en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (México)
Camille Sallé es doctorante en Historia de la European University Institute y de la EHESS. Su presentación en el Encuentro de Jóvenes Investigadores analiza la temática del hospital como una institución de salud, caridad y como sistema de asistencia en el contexto colonial de la explotación minera en Potosí en los siglos XVI y XVII.
La autora nos invita a reflexionar sobre los hospitales de esa época, no solo como instituciones de atención a los enfermos y de disciplinarización del cuerpo y alma, sino como instituciones multidimensionales que involucran prácticas y dinámicas económicas, políticas y sociales y también como instituciones mediadoras de transacciones de caridad. Sallé explicó que la tradición hospitalaria europea que perpetuaba un principio de justicia distributiva por clases sociales, es decir, el derecho a acceso de salud era otorgado de acuerdo al nivel social del paciente. En ese contexto, la caridad era un mecanismo de redistribución, pero no pretendía cambiar el orden social más bien mantenerlo.
Este principio de justicia distributiva segregacionista fue aplicado en el sistema hospitalario en Lima, por ejemplo, pero no en Potosí donde se tiene registros que el mismo hospital servía a españoles, indígenas y negros. Sin embargo, la perpetuación jerárquica se mantenía, todas las personas eran atendidas en el mismo lugar, pero tenían diferentes derechos: un español pagaba por su cura y la de sus dependientes (por “caridad”), los indígenas podían ser atendidos gratis (por “caridad”) toda vez que paguen un tributo anual hospitalario.
Profundizando el contexto potosino, se debe tomar en cuenta que esta ciudad fue de las más importantes en el siglo XVI, y su importancia radica específicamente en la extracción de plata de esa época y actualmente es el mejor ejemplo de economía extractivista. El sistema laboral de la mita forzaba a todos los tributarios masculinos entre los 18 y 50 años a trabajar durante seis meses en la mina.
El único hospital de esta ciudad, fundado en 1555 y administrado por españoles, se llamó Hospital de los Naturales (también llamado de indios) de Potosí y se encargaba de proveer salud física y espiritual (evangelización de indígenas y transacciones para la salvación del alma) para todos. En esta ocasión, la autora nos compartió la trayectoria de 4 personas registradas en este hospital. El caso que se analizó a profundidad fue el de Luca Villca, un indígena que estaba en Potosí para cumplir con la mita, y quien sufre un accidente laboral, se interna en el hospital y después un año muere. La esposa de este mitayo, Angélica Calina, inicia una acción legal contra Gonzalo de Fúnez, el empleador de su esposo, a la que después renuncia por 75 pesos pagados por Gonzalo de Fúnez, de los que 65 son para ella y 10 son donación para la parroquia.
Según las obligaciones legales, Leyes de Toledo de 1574 y Ordenanzas de Minas de 1608, el maestro de mina debía responder por sus empleados. Había un marco legal para pedir compensación económica en casos de muerte (hasta 200 pesos) y también “enfermedad” (2 pesos/día), pero los trabajadores debían estar hospitalizados para acceder a esa compensación. Por lo tanto, el hospital en Potosí en esa época era una institución de control y justificación para acceder a derechos económicos ligados al trabajo y en este sentido, es una institución de mecanismo de redistribución de justicia diferente.
Finalmente, la autora y los participantes de la reunión de jóvenes investigadores observaron la necesidad de redefinir el concepto de “caridad”. En los registros hospitalarios se consideraba “limosna”, por lo tanto, caridad cuando un español pagaba la curación de su esclavo, su mitayo y demás dependientes, en cambio la tasa anual hospitalaria que pagan los mitayos, se registra como eso, pago de tasa. Lo que se denomina “caridad”, parece más bien una cuestión política y colonial porque crea una diferencia entre quien puede hacer caridad y quién no. La caridad otorga beneficios espirituales, como la salvación del alma, poder político y prestigio y está reservada para los españoles. Finalmente, los comentarios también llevaron a pensar sobre la manera en la que la atención medica provista por los empleadores podía responder a intereses económicos, ya no era rentable que un trabajador muera o esté enfermo.
Bibliografía
Abreu Laurinda, « Igraja, caridade e assistência na Península Ibérica (sécs. XVI-XVIII): estratégias de intervençao social num mundo em transformaçao », Edições Colibri, 2004.
Arrom Silvia Marina, Containing the poor: the Mexico City Poor House, 1774-1871, Durham, Duke University Press, 2000.
Barry Jonathan et Jones Colin, Medicine and charity before the welfare state, Routledge, 1991.
Cahill David, « Financing Health Care in the Viceroyalty of Peru: The Hospitals of Lima in the Late Colonial Period », The Americas, octobre 1995, vol. 52, no 2, pp. 123‑154.
Cavallo Sandra, Charity and Power in Early Modern Italy: Benefactors and Their Motives in Turin, 1541-1789, Cambridge University Press, 1995, 304 p.
Clouse Michele L., Medicine, Government and Public Health in Philip II’s Spain: Shared Interests, Competing Authorities, Routledge, 2011, 219 p.
Cruz Enrique Normando, La política social en el antiguo regimen: cofradías, hospitales, profesión médica, declaraciones de pobreza y montepíos en Jujuy (Argentina) en el período colonial, San Salvador de Jujuy, Centro de Estudios Indígenas y Coloniales (CEIC), 2009.
GÓMEZ PABLO F., « Hospitals and Public Health in the Sixteenth-Century Spanish Caribbean », in Ida Altman et David Wheat (dirs.), The Spanish Caribbean and the Atlantic World in the Long Sixteenth Century, University of Nebraska Press, 2019, pp. 211‑232.
Grafe Regina, « Empires of Charity: Imperial Legitimacy and Profitable Charity in Colonial Spanish America », New Global Studies, 2018, vol. 12, no 2, pp. 131–155.
Grell Ole Peter, Cunningham Andrew et Arrizabalaga Jon (dirs.), Health care and poor relief in Counter-Reformation Europe, London ; New York, Routledge, 1999, 309 p.
Henderson John, The renaissance hospital: healing the body and healing the soul, New Haven, Yale University Press, 2006.
Huguet Termes M. Teresa, Ciudad y hospital en el Occidente Europeo, 1300-1700, Lleida, Milenio, 2014.
Lane Kris, Potosi: The Silver City That Changed the World, First edition., Oakland, California, University of California Press, 2019, 272 p.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Jóvenes Investigadores IFEA (31 août 2021). Economías coloniales de la salud. Hospitales en el Virreinato de Perú, siglos XVI–XVII. IFEA. Consulté le 8 novembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pv2s