Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Proyecto de investigación Alto Tacna

La región serrana de Tacna, en el extremo sur del país, es una de las regiones menos conocidas sobre un plano arqueológico del Perú. Sin embargo, tiene una gran riqueza de vestigios de las épocas prehispánicas tardías, es decir del Intermedio Tardío (1000 – 1450 d.C.) y del Horizonte Tardío (1450 – 1532 d.C.), pero también de las épocas más tempranas como lo ha mostrado el trabajo de Danièle Lavallée en la quebrada de los Burros. Ademas, los descubrimientos recientes sobre la ciudadela Inca de Moqui Tacna, en el valle de Locumba, por el equipo del Institute for Field Research (USA) y del Arqueólogo Jesús Gordillo Begazo han mostrado la importancia de investigar en esta región y entenderla aún mejor.

El proyecto de investigación  Alto Tacna es auspiciado por la Universidad Panthéon Sorbonne – Paris 1 (Francia), el Museo del Quai Branly – Fondation Martine Aublet (Francia) y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA-Perú). Cuenta también con el apoyo del laboratorio de Arqueología Americana del CNRS en Francia y del proyecto franco-chileno “Arica-Belen” en curso en la pre cordillera de Arica, al extremo norte del Chile dirigido por el Dr. Thibault Saintenoy y la Dra. Marcela Sepulveda.

El proyecto Tacna se concentra en la región serrana del departamento de Tacna, entre las localidades modernas de Sitajara y Tarata. Sus principales objetivos son:

1) la creación de un mapa arqueológico inédito de esta región,

2) la creación de un referencial de las estructuras militares del Periodo Intermedio Tardío (1000 – 1450 d.C.)

3) el análisis del modelo de asentamiento de los sitios en la zona de estudio.

Proyecto arqueológico Alto Tacna

Mapa área del proyecto arqueológico Alto Tacna

El proyecto de investigación arqueológico Alto Tacna se desarrollara entre los meses de Noviembre y diciembre 2015. Proyecto franco-peruano, está integrado por arqueólogos especializados en las ép
ocas tardías, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) y de La Sorbona (Francia). Cuenta además con la presencia de arqueólogos especializados en las nuevas técnicas de investigación (SIG, fotogrametría, etc.) y de estudiantes en formación universitaria internacional.

Sitio web: http://www.altotacna.com/

 


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
comunicación ifea (11 novembre 2015). Proyecto de investigación Alto Tacna. IFEA. Consulté le 23 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/puvc


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.