Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Obra y recorridos de Gerald Taylor (1933 – 2020)

Lingüista y filólogo de las lenguas quechua, nheengatu y baniwa

Por Juan Carlos Estenssoro (CRAEC – U. Paris 3/ IFEA) y César Itier (INALCO/ IFEA)

Fundador de la nueva filología quechua y reconocido experto en dialectología de esa lengua, Gerald Taylor es también, simple y llanamente, uno de los más importantes especialistas del ámbito andino en razón del impacto de su labor científica. Una repercusión que excede ampliamente su disciplina en sentido escrito: la historia, la arqueología, la antropología, la semántica, los estudios literarios (probablemente también la historia de las religiones), le deben contribuciones fundamentales sin las cuales muchos de los desarrollos producidos en las últimas cuatro décadas no habrían sido posibles. Dar un sustento a estas afirmaciones, y ofrecer algunos elementos para reconstruir su biografía intelectual, es el objetivo de estas páginas escritas en la ocasión de su inesperado fallecimiento (París, 1 de abril de 2020) acaecido en plena actividad productiva pese a su avanzada edad. Nuestro propósito principal no es el elogio póstumo sino, más exactamente, permitir una primera evaluación que restituya un perfil a su producción y su recorrido personal. Asumimos la tarea con particular compromiso porque, al no haber contado con discípulos desde una cátedra de enseñanza universitaria, no haber asumido una posición de mando en el ámbito de la investigación, ni haberse adscrito siempre a una escuela o corriente preexistente, su memoria podría correr el riesgo de difuminarse sin encontrar tan clara y fácilmente como la de otros su integración duradera a un canon científico o en linajes intelectuales que moldean, y casi siempre desvirtúan, la historia del conocimiento. El complejo de ciencias sociales y humanas reunidos bajo la etiqueta “estudios andinos” no está más a salvo que otros de esas distorsiones. Deseamos pues, con este esbozo, contribuir a que la obra y personalidad de Gerald Taylor puedan ser situadas en el lugar preciso que les corresponde dentro de la historia de ese conglomerado de disciplinas.

Gerald Taylor de visita en Lima, 2014 . Foto: K. Pacheco (IFEA)

Australiano, natural de Melbourne, Gerald Clancy Patrick Taylor nace en el seno de una familia de origen irlandés el 13 de septiembre de 1933. Desde su infancia manifiesta un vivo y precoz interés por las lenguas, que lo lleva a iniciarse al chino y al italiano, al tiempo que aprende con avidez latín, francés y alemán en la escuela. Su ingreso a la universidad le permite abrirse a otros mundos. Si del lado estrictamente académico obtiene en 1956 su grado de Bachelor of Arts por la universidad de Melbourne, con mención en lengua y literatura alemanas, ruso e historia del arte, varios de sus compañeros forman parte de la ola de estudiantes que, a inicios de la década de 1950, vienen a Australia procedentes de las ex-colonias británicas y holandesas de Asia, en particular Sri Lanka e Indonesia, pero también de Tailandia. Ese contacto, a la par que le hace tomar plena consciencia de que Australia no es ni geográfica ni culturalmente una extensión de Europa, lo familiariza con el cingalés, el indonesio y el siamés. Ello no impide que, paralelamente, aprenda el polaco y sirva de intérprete en un hospital que acoge inmigrantes hablantes de serbocroata y macedonio, lenguas que, sin embargo, ignora en el momento de aceptar la tarea. Más tarde, Taylor estudiará por su cuenta otros idiomas (entre ellos, por ejemplo, el griego, el bengalí, el tibetano y el kurdo). El inventario exhaustivo no es indispensable (es probable que tampoco sea posible), pero dar una muestra, aunque sea parcial, es necesario para asir su peculiar perfil científico y humano. Su experiencia pragmática de las lenguas, pero también (no hay que perderlo de vista) su placer de gustar directamente de cada una de las tradiciones literarias, lírico-musicales y cinematográficas a las que van unidas, le permitirá proveerse de una inmensa y sólida cultura sobre la que se reposará sin exhibir jamás el más mínimo gesto de ostentación. Ese mismo bagaje lo llevará a rechazar tajantemente el comparatismo fácil y superficial que, además, le irritaba visceralmente. Si la sed de Taylor por abordar nuevas lenguas parece no haberse detenido nunca, no fue por manía enciclopédica o coleccionista —el coleccionista se complace en el número y el enciclopedista en la exhaustividad, cuando él era incapaz de cuantificar y no aspiraba a la completitud, pues confesaba sin ambages que ciertas lenguas no lograban seducirlo y podía decir de varias que había decidido no estudiarlas. Daba la impresión que su apetito original había pasado a constituirse en su modo peculiar de relacionarse con los demás: nunca cejará en el esfuerzo, ni frenará su impulso de comunicarse con cada uno de los interlocutores que topaba en su lengua materna respectiva.

Durante la efervescencia de esos primeros años universitarios, despiertan particularmente su interés el antiguo javanés o kawi (la lengua del Sudeste asiático que dispone del más extenso corpus de literatura clásica) y su próximo pariente, el malayo, que servía de lengua vehicular en gran parte del archipiélago indonesio. Esa temprana doble perspectiva, la de enfrentar simultáneamente una lengua histórico-literaria y su más cercano avatar oral contemporáneo, parece haber dejado en él una huella perdurable, cuya marca se puede percibir en el modo como Taylor circunscribió sus principales campos o eligió sus objetos de estudio: la literatura escrita en lengua general y formas dialectales quechuas de un lado, y, de otro, el nheengatu brasileño, lengua oral de larga difusión emparentada con una variedad literaria fijada por escrito en el siglo XVI.

Buscando recorrer Europa y estudiar antropología en Viena, deja Australia en 1956. No alcanza sin embargo realmente su destino final. La emoción que lo embarga al divisar desde el barco la bahía de Nápoles lo decide a permanecer en Italia pensando en optar por la historia del arte. Instalado en Roma, se gana la vida como intérprete para la embajada australiana. Tras un breve retorno a su país natal en 1960, se muda a Francia. Ya en París, en 1961, descubre que se enseña el antiguo javanés en la École Pratique des Hautes Études, un instituto superior dependiente en ese entonces de la Sorbona. Inicia ahí un doctorado bajo la dirección del filólogo Louis-Charles Damais, especialista del indonesio y del javanés. Asiste a su seminario en el que se lee y analiza textos clásicos en kawi. Cuenta entre sus amigos con muchos estudiantes o artistas latinoamericanos que lo conducen a interesarse por sus culturas y a aprender el castellano. En 1963 abandona así su doctorado para viajar por América Latina.

Llegado a México, permanece unos meses en Pátzcuaro estudiando la lengua purépecha. Al año siguiente se encuentra en Bogotá dando clases particulares de inglés y de ruso, y redactando correspondencia. Allí, oye hablar por primera vez quechua a unos comerciantes otavaleños que conoce en el mercado campesino de San Cristóbal, al sur de la ciudad. Empieza a estudiar las bases del quichua ecuatoriano con ellos y en la Biblioteca Luis Ángel Arango, que posee importantes fondos sobre idiomas sudamericanos. Continúa su aprendizaje en Otavalo, al mismo tiempo que enseña inglés a los vendedores del mercado artesanal, deseosos de comunicarse mejor con los turistas norteamericanos. Permanece luego algún tiempo en Ambato y Saraguro, estudiando las variedades locales del quichua. Llega a Lima en noviembre de 1964 y, siempre recogiendo información sobre el quechua, visita Huancayo y Ayacucho. Conoce ahí al arqueólogo Luis Lumbreras y al antropólogo australiano John Earls, ambos docentes en la universidad de Huamanga. Renace entonces el deseo de preparar un doctorado, esta vez sobre una lengua amerindia.

Una experiencia decisiva tendrá lugar en Bolivia, donde pasa la primera mitad de 1965 enseñando ruso en la escuela de verano de la Universidad Técnica de Oruro. Durante una estadía en Cochabamba conoce al escritor y quechuista boliviano Jesús Lara. Éste le muestra la edición del Manuscrito de Huarochirí que el filólogo italiano Ippolito Galante había publicado en Madrid en 1942 con una traducción al latín. Además, Lara le obsequia una de las antologías bilingües de literatura quechua publicadas por él que contiene algunos extractos del Manuscrito. Gerald Taylor se entusiasma ante este caso único de amplio relato histórico-mítico escrito en quechua por un indígena del que, por el momento, sólo puede saborear algunos fragmentos. En junio de 1965 la coyuntura política entra en una etapa crítica y Taylor se ve forzado a abandonar Bolivia, permaneciendo en el Brasil hasta principios del año siguiente.

De regreso a Francia, inicia estudios de lingüística y asiste al curso que Bernard Pottier imparte sobre las lenguas indígenas de América en la École Pratique des Hautes Études. En esos años, Pottier estaba formando una primera generación de lingüistas americanistas, la misma que constituiría, a partir de 1972, el Equipo de Investigación en Etnolingüística Amerindia, en el Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS). Gerald Taylor, miembro fundador del grupo, elabora un proyecto de doctorado en torno al purépecha, pero no consigue la beca que le hubiera permitido viajar a México y realizar el trabajo de campo correspondiente.

En 1967, le llega noticia de que José María Arguedas había publicado el año anterior, en Lima, una nueva edición y traducción del Manuscrito de Huarochirí pero, por el momento, no hay ningún ejemplar disponible en Francia. Siempre fascinado por ese texto, imagina entonces poder darlo a conocer traduciendo al francés la versión de Arguedas.

En abril de 1968 vuelve a Brasil, gracias a algunos pocos ahorros personales (y con una grabadora que terminará vendiendo para poder sobrevivir), con la idea de encontrar allí un campo de investigación alternativo para su doctorado. Inicia un estudio del guaraní-ñandeva del Estado de Sao Paolo, pero los conflictos que oponen los guaraníes al gobierno brasileño lo obligan a abandonar su proyecto ese mismo año. Decide entonces regresar al Perú. Al acceder, finalmente, a la traducción del Manuscrito de Huarochirí realizada por José María Arguedas cobra conciencia de sus deficiencias. En efecto, entre principios del siglo XVII y la segunda mitad del XX, el vocabulario quechua había cambiado de significado, sobre todo en el ámbito religioso, y los ritos a los que se refiere el texto ya no se practicaban. Arguedas no había podido estudiar la lengua de los siglos XVI y XVII, ni tampoco en profundidad las fuentes sobre la religión andina antigua. Sin esa base, muchos pasajes le resultaban incomprensibles, por lo que, muy a su pesar, había incurrido en numerosos contrasentidos y en varios puntos su traducción se tornaba oscura. Sus talentos literarios, su conocimiento íntimo del quechua moderno, no bastaron: entender cabalmente el texto de Huarochirí requería llevar a cabo amplias investigaciones filológicas e históricas. Gerald Taylor empezó entonces a concebir dedicarse a esa tarea.

En ese mismo momento se produce otro encuentro decisivo gracias al cual acaba definitivamente un largo periodo de exploración en que ningún proyecto había podido cuajar hasta rendir resultados concretos. Conoce en Lima a Alfredo Torero, el fundador de la lingüística andina. Es él quien le aconseja realizar una descripción del quechua de Chachapoyas, una variedad que estaba dejando de transmitirse sin que existiese prácticamente ningún dato sobre ella. Gerald Taylor emprende el viaje y documenta el dialecto del pueblo de Olto, en la provincia de Luya, que fue la materia de su tesis de doctorado de “tercer ciclo” sustentada en 1970 y cuyo contenido esencial se publicaría en 1975 bajo el título de Le parler quechua d’Olto, Amazonas (Pérou), phonologie, esquisse grammaticale, textes. Al retornar a Chachapoyas en 1975, recorrerá todos los pueblos donde el quechua se seguía hablando. Consolida así el conocimiento de esta variedad, principalmente de su léxico y de la tradición oral ligada a ella, que dio a conocer en varios artículos y en los libros siguientes: Diccionario normalizado y comparativo quechua: Chachapoyas-Lamas (1979), La tradición oral quechua de Chachapoyas (1996) y Relatos quechuas del Alto Imaza (2005).

Las circunstancias habían cambiado entretanto para bien. 1974 marca definitivamente un nuevo periodo, particularmente productivo e innovador, que se prolonga hasta 1987. La institucionalización del equipo creado por Pottier permitió el nombramiento de Taylor como investigador del Centro Nacional de la Investigación Científica. A sus cuarentaiún años pudo, por primera vez en su vida, disfrutar de un ingreso estable, dedicarse exclusivamente a la investigación e, incluso, contar con ayuda financiera complementaria. No desperdició la oportunidad y se abocó a afrontar el estudio filológico del Manuscrito de Huarochirí que había iniciado desde 1969. El tener que desentrañar y precisar el significado de modo circunstanciado de un documento concreto, pero amplio y complejo, sin perder nunca de vista ni la naturaleza de las materias que relata, ni las circunstancias de su elaboración, se transforma en una suerte de laboratorio formidable. Taylor canaliza el conocimiento y la experiencia acumulados en el ámbito de la dialectología, y les suma un atento cuidado en el establecimiento del texto, la búsqueda de archivo y el contraste de fuentes. El proceso se podría comparar con el trabajo de restauración de una obra de arte cuyo estado de conservación la hubiese vuelto prácticamente invisible. Taylor irá devolviendo a cada palabra su propio peso, sus acepciones precisas —en el momento que evoca el relato, como en el de su escritura—, recomponiendo así el entramado semántico del texto.

El primer fruto visible de este trabajo fue “Camay, camac et camasca dans le manuscrit quechua de Huarochiri” (1976), artículo publicado en el Journal de la Société des Américanistes, dedicado a reconstruir el significado de un concepto central del pensamiento andino precristiano y sus principales declinaciones. Dicho artículo puede considerarse como fundacional para la filología quechua y para la historia andina, como un paso decisivo para abordar de manera seria aspectos de la religiosidad prehispánica sin limitarse a repetir apreciaciones de los cronistas o realizar transposiciones anacrónicas a partir de observaciones etnográficas descontextualizadas. La relación entre los hombres y los dioses se hizo visible de un modo inusitado. La revolución era tanto o más importante que la de la etnohistoria cuando ésta empezó a utilizar las visitas para repensar la organización social y productiva. Pero, definitivamente, era otra revolución, con otros medios, otra metodología, otras preguntas. En las antípodas también del estructuralismo, pues Taylor rescatará siempre las especificidades empíricas de cada caso, tendrá la prudencia y la honestidad de usar siempre el condicional. Las palabras y los conceptos como concreción de realidades culturales o vistos en sí mismos no tenían por lo demás hasta entonces peso particular en la historiografía peruanista, en ninguna de sus vertientes. Si “Camay…” enfrenta significados prehispánicos, y por lo tanto en su objetivo podría parecer, a su manera, un trabajo con una pregunta más clásica o, al menos, más circunscrita, “Supay”, publicado discretamente en 1979 en la revista Amerindia (discretamente pues ninguna biblioteca universitaria en el Perú contaba todavía con ejemplares a inicios de la década de 1990), aportaba otra dimensión y otras implicancias. Los conceptos y la palabra son tratados aquí fuera de todo estatismo, como verdaderos objetos históricos. No se trata, como podía haber intentado alguno, de desechar un estrato colonial como falso y superficial para descartarlo y hacer una suerte de limpieza que permitiría hacer aflorar un único sentido primigenio. Taylor aborda todo el espectro necesario a la comprensión de los mecanismos de la traducción colonial como un proceso, social, político, religioso y cultural complejo sin desdeñar nada y sin desligarlo de ningunos de sus engarces cronológicos.

Su primera edición-traducción del Manuscrito de Huarochirí (cuyo único ejemplar mecanografiado ya había comenzado a circular) sale a la luz en 1980, en francés, acompañada de una transcripción paleográfica. Gracias a su puesto en el CNRS, Gerald Taylor trabaja a partir de entonces, cada año hasta 1988, en la provincia de Yauyos, donde subsisten variedades de quechua históricamente cercanas a la lengua del Manuscrito. Gracias a esta investigación lingüística, así como a los numerosos relatos orales que recoge, puede afinar su comprensión de la obra que concentra sus principales esfuerzos. Visita también directamente, o consulta material documental procedente de bibliotecas y archivos históricos de Lima, Roma, Madrid y Sevilla. Culmina así a término una nueva edición, y traducción al español, del Manuscrito que aparece en Lima en 1987 bajo el título de Ritos y tradiciones de Huarochirí, a la que asoció al historiador Antonio Acosta. Su traducción no constituye una adaptación literaria, sino que está concebida para servir de acceso al texto quechua original que publicó, además, transliterado al sistema gráfico moderno frente a la versión castellana. Aunque la introducción puede parecer algo corta, cada una de las numerosas notas a pie de página contiene el desarrollo de algún concepto fundamental, y muchas podrían constituir un sustancial artículo por sí mismas. Todas son el fruto de profundas investigaciones sobre la lengua y la cultura de la época, sin las cuales ninguna traducción satisfactoria hubiera sido posible.

Gerlad Taylor acompañado de amigos y colegas del IFEA en local de Miraflores, Lima. Foto: Archivo IFEA

Estas ediciones y traducciones de 1980 y 1987 le permitieron obtener un doctorado “de Estado” en lingüística por la Universidad de la Sorbona (París 4), titulado Recherches ethnolinguistiques sur Huarochiri et Yauyos, Pérou, que incluye, además, un extenso estudio sobre la actual situación dialectal de la provincia de Yauyos y el rol histórico de la “lengua general” en la que está redactado el Manuscrito. Al igual que el antiguo javanés y su variante vehicular el malayo, que habían llamado tempranamente su atención, la lengua general del Perú colonial se revelaba en su función de lengua de civilización, cumpliendo el doble papel de soporte de una literatura y de idioma de comunicación supra-étnica. Esa parecía la línea y apertura que podían tomar sus investigaciones luego de esa culminación de 1987 aunque, seguramente, esa perspectiva ya estaba madurando con anterioridad.

En efecto, el interés de Gerald Taylor hacia la otra gran lengua general de América del Sur, el nheengatu o lingua geral, que hasta épocas recientes sirvió de lengua de comunicación en gran parte de la Amazonía brasileña, se remontaba a 1982. Taylor fue el primero en mencionar la posibilidad y el interés de una comparación histórico-lingüística entre las dos grandes lenguas vehiculares sudamericanas. Ese año ya había realizado un primer viaje a la región de São Gabrielda Cachoeira, en el Río Negro, y empezado a aprender el nheengatu. En un primer momento, los caboclos (es decir los mestizos) de São Gabriel no se mostraron muy interesados por trabajar con un lingüista. En cambio, el padre salesiano Alonso Casanovas, cura de los indígenas baniwa que viven a orillas del Içana, un afluente del Río Negro, sí aprovechó la oportunidad. Le pidió a Gerald Taylor que estudiase el baniwa, idioma de la familia arawak, y produjera material de lectura para sus hablantes. Con dos nuevos terrenos, Taylor realizó hasta 1994 tres o cuatro viajes más a São Gabriel y a Assunção do Içana, publicando en Brasil y en Francia una serie de trabajos sobre ambas lenguas y sus respectivas literaturas orales. Entre ellos figuran Introdução à Língua Baniwa do Içana (1991), cuatro cuadernos de lectura en baniwa (1995) y Breve léxico da língua baniwa do Içana (1999). Se encuentra actualmente en prensa su libro inédito Nheengatu ou tupi moderne, langue générale de l’Amazonie brésilienne, méthode d’apprentissage, textes, lexique (París, INALCO).

Después de 1988, la situación de violencia que afectaba a Yauyos le impidió seguir trabajando en la provincia. Regresa entonces al norte del Perú, más precisamente a Ferreñafe en cuyos distritos serranos, Incahuasi y Cañaris, se seguía hablando el quechua. Al igual que otros lingüistas que recibieron la influencia de Alfredo Torero, Gerald Taylor consideraba la descripción de las variedades del quechua como una tarea fundamental para la elucidación de la historia de la familia lingüística y, por lo tanto, de la historia de los Andes. Pero Taylor no se limitará a ello y asumirá el compromiso de que las lenguas indígenas sean valoradas, puedan seguir transmitiéndose gracias a los sistemas de educación estatal y por la vía de la alfabetización. Al igual que en el Brasil, su prolongado trabajo en Ferreñafe combina resultados como los de su libro El quechua de Ferreñafe. Fonología, morfología, léxico (1996) con las aplicaciones prácticas de su Método de aprendizaje del quechua de Ferreñafe para hispanohablantes (1999).

Reordenando de modo cronológico los trabajos de Gerald Taylor, emerge que un ritmo más lento e incluso un cierto silencio marca el periodo 1988-1998. El relanzamiento coincide con su jubilación institucional a partir de la cual su producción, nuevamente prolífica, gana en riqueza y diversidad: reescritura y compilación de ensayos anteriores, desarrollos ligados a sus diversos terrenos de trabajo de campo, se suman a aspectos inéditos al reanudar con la dimensión histórica. Después de publicar en 1999 una nueva edición profundamente revisada del Manuscrito de Huarochirí, Gerald Taylor se dedica a la edición, traducción y estudio de otros textos de los siglos XVI y XVII, que expresan esta vez la cultura literaria compartida por indígenas, criollos y mestizos hablantes del quechua, y abiertamente ligada con un cristianismo colonial. Sus principales publicaciones en este campo son los libros Sermones y ejemplos (2002), El sol, la luna y las estrellas no son Dios… La evangelización en quechua (siglo XVI) (2003), Amarás a Dios sobre todas las cosas. Los confesionarios quechuas, siglos XVI-XVII (2007). En el momento de su fallecimiento, acababa de terminar la edición de una selección de sermones de Diego de Molina (1649), que esperamos dar pronto a la imprenta. Todas estas ediciones contribuirán, esperémoslo, a devolver a los textos antiguos en lenguas indígenas su rol fundamental para los estudios históricos andinos, pero también a que se cobre consciencia de la existencia de una literatura quechua que constituye un patrimonio cultural de todos los peruanos.

En el siglo XIX, los grandes estudiosos de la historia andina –Ernst Middendorff, Jakob von Tschudi y Clements Markham, por ejemplo– no consideraban posible el estudio de la cultura y la sociedad incas sin el de la lengua. Por ello se dedicaron en profundidad a su estudio y al de su literatura, incluyendo la que el clero colonial había producido para la población indígena. Curiosamente, la etnohistoria de la segunda mitad del siglo XX, pese a reivindicarse como una estrategia para suplir la falta de documentos producidos por los indígenas, renunció al aprendizaje de las lenguas andinas, a la lectura de sus textos y a todo análisis serio de su vocabulario. Para incentivar la reapertura de este terreno académico y abrirles camino a otros investigadores, en el 2014 Gerald Taylor publicó un Método de aprendizaje de la lengua general, destinado a facilitar la lectura, en su lengua original, del Manuscrito de Huarochirí y de los textos contemporáneos de los siglos XVI y XVII. Se involucró incluso, fuera del ámbito propiamente científico, en enriquecer él mismo con nuevos relatos y poesías la literatura en esa lengua específica. Las fuentes son ahora fácilmente accesibles, las herramientas de trabajo también. Nada debería impedir que las nuevas generaciones de andinistas consideren ese material como un elemento fundamental en su formación.

Gerald Taylor consideraba, como estrechamente complementarios, el estudio de los textos antiguos, la descripción de las lenguas vivas y la colecta de la literatura oral. Por eso, más que el título de lingüista, reivindicaba el de filólogo, pues dedicó su vida a la recuperación e interpretación rigurosa de textos escritos y orales, tarea esencial para cualquier estudio serio de la historia y la cultura de los pueblos autóctonos sudamericanos. Ajena al vaivén de las teorías, su voluminosa contribución científica seguirá siendo por mucho tiempo fundamental.


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
comunicación ifea (18 avril 2020). Obra y recorridos de Gerald Taylor (1933 – 2020). IFEA. Consulté le 12 octobre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pv0v


Vous aimerez aussi...

4 réponses

  1. Mi madre era chachapoyana y nos tuvo, a sus cinco hijos, en Lima. Nuestra infancia estuvo enriquecida con los relatos de su tierra en donde la realidad se confundía con la fantasía. Ahora, uno de sus nietos acaba de preguntarnos a los hijos, desde Lima, si recordamos alguna de esas historias para que él las cuente a su hijo, pequeño biznieto ávido de cosas nuevas. Se las hemos contado y he tenido la alegría de poderle enviar, desde Europa, en donde vivo desde hace casi medio siglo, los libros “Relatos quechuas del Alto Imaza” y “Relatos quechuas de La Jalca”. ¡Muchas gracias, Gerald Taylor!

  2. Carmela Zanelli dit :

    Moi aussi, estoy muy triste con la partida inesperada del ancha camasca Gerald Taylor y lamento que el libro que preparábamos con Juan Carlos Estenssoro y Celia Rubina no lo haya alcanzado a ver. Agradezco este testimonio amplio y detallado del azaroso como rico derrotero intelectual y amical del sabio australiano, radicado en Francia, preparado por Juan Carlos y que sugiero incluyamos como una addenda a la publicación mencionada. Con afecto,

    Dra. Carmela Zanelli (Lingüística y Literatura de la PUCP).

  3. Lo escrito aquí, me ha conmovido y dejado sin palabras.
    Wawqiy César , estimado Juan Carlos … Muchas Gracias!
    Qamkuna allinllamá!

  4. Isabelle lausent herrera dit :

    Muchisimas gracias Cesar y Juan Carlos, que lindo homenage y que trayectoria fructifera y valiosa que no conocia. Tengo pena y espero que donde se encuentra hoy pueda seguir con sus libros ..aprendera la lengua del paraiso.
    Je ne saia si cela vous interessera mais a partir de 1984/1985 un groupe de recherche pluridisiplinaire appele AMAZAND s’est forme a Paris. Il s’agissait d’echanger, de reflechir sur les interactions a tous les niveaux et les epoques entre les Andes et la Selva. France Marie Casewitz m’y a introduit en 85 quand le groupe se composait deja de Anne Christine Taylor, Antoinette Fioravanti, thierry Saignes et Gerald et moi. C’etait surtout un lieu d’echanges ( mais malheureusement aussi de conflits comme il y en a dans notre milieu, Gerald s’en tenant a l’ecart) et j’ai peu de souvenirs sur des productions communes. Par la suite le groupe soutenu par le Cnrs a eclate et le retour aux disciplines s’est opere. Une partie ( France Marie, Antoinette au debut, Anne Christine, et moi ) nous sommes retrouvees dans l’Association pour la Recherche en Anthropologie APRA crèè par philippe Descolas si ma memoire est bonne.J’ai peu participe car il y regnait un sentiment elitiste et parisianiste dont les activites tres interessantes cependant reposaient sur quelques piliers.
    Gerald est reste tres proche des membres d’Amazand mais est retourne a ses etudes d’ethno linguistique.
    Il m’a toujours inspire beaucoup de tendresse mais on ne se voyait plus.
    Je partage la peine que vous ressentez pour ce maitre et ami si attachant.
    Isabelle.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.