Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

La Epidemia sudamericana, 1717-1720

Por Gabriela Ramos, profesora de historia de América Latina, Universidad de Cambridge

En la puerta del horno se quedó El cuerpo en palabras: religión, salud y humanidad en los Andes coloniales, que aparecerá en las ediciones del IFEA.

El libro recién había entrado a la imprenta y tenía fecha de presentación para la penúltima semana de abril cuando se declaró la emergencia por la epidemia y una infinidad de actividades debieron postergarse de manera indefinida. Esta súbita paralización, cuando ya faltaba muy poco para que saliera a la circulación luego de larga y paciente preparación -me refiero no solamente a la investigación y escritura, sino también a la evaluación del manuscrito, correcciones y trabajo de edición-, es algo a la vez irónico y representativo de los temas que aborda y sobre los que he estado trabajando en los últimos años: los lazos entre la religión, la salud, las ideas sobre el cuerpo y las formas de gobierno en sus dos grandes ámbitos: político y de las consciencias.

Subrayo aquí los aspectos más relevantes[1] sobre la epidemia sudamericana de 1717-1720 – 

  • Puede interpretarse esta epidemia como un producto de la globalización. Como consecuencia de cambios en la posición de España frente a otros poderes europeos, especialmente Inglaterra, luego de la derrota española en la Guerra de Sucesión, a inicios del siglo XVIII el puerto y ciudad de Buenos Aires incrementó de forma considerable su contacto con el exterior a través del crecimiento notable del tráfico de esclavos y la intensificación del comercio legal y clandestino de mercancías entre Europa e Hispanoamérica.
  • La epidemia tuvo una duración aproximada de tres años: 1717-1720.
  • Informes oficiales enviados a Madrid desde Lima en diciembre de 1720 sostienen que la epidemia cobró 400 mil muertes, una cifra posiblemente exagerada pero en cualquier caso imposible de verificar.
  • Debido a su extensión geográfica y a su gravedad, la epidemia se ha comparado a las que siguieron a la invasión española, en el siglo XVI.
  • La enfermedad siguió el curso de las principales rutas comerciales de la época: tuvo su origen en Buenos Aires, continuó por el actual Noroeste argentino, causó importantes estragos en Potosí, siguió al Cuzco, donde causó 60 mil muertos, golpeó Arequipa y posiblemente llegó a Lima. La presencia de la epidemia en la capital del virreinato es debatible, aunque algunos aseguran que causó 60 mil víctimas. En el capítulo investigo si esto fue así y por qué. Algunas fuentes indican que la epidemia atacó al Paraguay, Arica y también Huánuco. Es posible que en esta última localidad no se tratase del mismo fenómeno, sino que se hayan producido brotes epidémicos como resultado de la llegada de misioneros franciscanos a la región.
  • Dadas sus características, es posible que se haya tratado de una fiebre hemorrágica, es decir, una enfermedad parecida al Ébola, en la que el contagio se produce vía la saliva expulsada por el portador al toser y estornudar. La enfermedad se iniciaba con los síntomas propios de la gripe, y terminaba con severas hemorragias. Puede ser que la infección fuese traída por los barcos que transportaban esclavos, ya que en la costa occidental del África son endémicas varios tipos de fiebres hemorrágicas. En mi trabajo también considero la posibilidad de que el brote epidémico se debiese a una variedad del virus conocido como Virus Junín, endémico a la pampa argentina, y que tiene como vector a un roedor que vive en los rastrojos. Dado lo escueto de la información documental y la escasa comprensión de lo que sucedía en la época, es prácticamente imposible saber cómo pudo expandirse.
  • La investigación muestra que las autoridades en las distintas ciudades golpeadas por la epidemia tuvieron muy poca capacidad de respuesta, si alguna. Las principales medidas de protección fueron la cuarentena y el cierre de las vías de comunicación. Estas acciones se vieron contrarrestadas por las procesiones y otras actividades religiosas en las que la población intentó hallar algún alivio. Frente a la falta de organización e iniciativa de las autoridades civiles, la Iglesia tuvo un papel protagónico en la mayoría, si no todas, las ciudades que sucumbieron a la enfermedad.
  • Para Potosí, contamos con una de las mejores crónicas que se hayan escrito de un evento de esta naturaleza en el período colonial (Historia de la Villa Imperial de Potosí, de Bartolomé de Arzáns de Orsúa). Especial motivo de preocupación en esta ciudad y emporio minero fue la interrupción de los trabajos en las minas y la dificultad para continuar con el aprovisionamiento de mitayos, muchos de los cuales regresaron a sus lugares de origen en cuanto tuvieron noticia de las muertes numerosas que causaba. En actitud que revela su preocupación por no interrumpir la producción minera, así como su total incomprensión de la forma cómo se transmitía la enfermedad, el corregidor de Potosí propuso ampliar el área sujeta a enviar trabajadores al asiento minero. Se desconoce si se concretaron los planes de incorporar más regiones y trabajadores a las labores en las minas, aunque la expansión de la epidemia hacia el norte de la región puede apoyar esta suposición.
  • Las explicaciones de carácter religioso abundaron para dar cuenta de lo que ocurría: el pecado, el olvido de Dios, el excesivo interés por el placer y el dinero. Por esta razón, las ciudades afectadas recurrieron a los rezos colectivos y a las procesiones. Sin embargo, también encontramos otros puntos de vista: algunos de quienes escribieron años después sobre lo ocurrido, mencionan que el culpable pudo ser el contrabando y sugieren que la enfermedad posiblemente llegó de Europa en uno de los barcos que transportaban mercadería para internarla y venderla ilegalmente en el Perú. Otros hicieron referencia a una epidemia de peste que asoló el norte de Africa y el puerto de Marsella en las mismas fechas. Como era usual, se dijo que las emanaciones infectas o miasmas que circulaban en el aire fueron la causa. Los sabios del virreinato peruano como Peralta y Barnuevo e Hipólito Unanue, atribuyeron el brote epidémico al paso de un cometa y a un eclipse total de sol. Todas estas explicaciones, y actitudes indican las grandes dificultades que existen para estudiar estos fenómenos en momentos en que la medicina y las ciencias de la salud estaban muy poco desarrolladas o eran inexistentes.
  • La información sobre el número de víctimas y los lugares afectados es contradictoria y no se podrá verificar. ¿Qué pasó en el virreinato peruano después de la epidemia? Sabemos que, poco tiempo después de que este fenómeno llegara a su fin, la producción en Potosí repuntó y que, años más tarde la administración española intentó llevar adelante una de las reformas administrativas más importantes de su historia, empezando por un nuevo censo de población y una reforma del tributo indígena, que llevó a cabo el virrey José de Armendáriz y Perurena, mejor conocido como Marqués de Castelfuerte. Las consecuencias de estas medidas tuvieron un peso enorme y se prolongaron durante el resto del siglo XVIII.

 

[1] Se incluyen aquí las primeras páginas del capítulo sobre esa epidemia.


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
comunicación ifea (9 avril 2020). La Epidemia sudamericana, 1717-1720. IFEA. Consulté le 5 décembre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pv0o


Vous aimerez aussi...

3 réponses

  1. Hola Gabriela, yo nuevamente. Acabo de leer en detalle lo que te ha ocurrido con la postergación del lanzamiento de libro, en verdad lo lamento muchísimo pues sé el esfuerzo que significa un trabajo como el que has desarrollado. Sólo desearte mucha suerte cuando llegue el día de su publicación, ahora harta fuerza para sobrellevar estos tiempos difíciles y nuevamente felicitaciones por este gran trabajo que espero poder leer en algún momento. Muy bella la portada. un beso abrazo afectuoso.
    Mario Cayazaya Dodero

    • Gabriela Ramos dit :

      Mario, muchas gracias por sus comentarios, que acabo de leer. Veo que hace varios días que escribió. Muy interesante la información que tiene sobre este pueblo. Me ayuda también a aclarar que la epidemia efectivamente llegó a la zona de Arica. Cuando intenté buscar información de archivo sobre la epidemia, no obtuve resultados, así que le agradezco lo que me cuenta. Saludos.

  2. Felicitaciones por esta investigación Gabriela. Estoy trabajando en una publicación de un libro de historia de arquitectura mestiza y faltaba la confirmación de esta epidemia citada en el año 1717 la cual habría provocado el fin de un asentamiento andino que luego pasó a ser un tambo inca, para finalmente acabar como “Pueblo de Indios” durante la invasión española a nuestra región. El pueblo se llamaba Tarapacá y aquí en la zona (Iquique – Región de Tarapacá), lo denominamos Tarapacá Viejo. Muchas gracias y un abrazo desde Iquique, Chile. Mario Cayazaya Dodero, arquitecto.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.