Nota sobre la situación
Por Sylvie Taussig, investigadora CNRS – IFEA
Hay una dificultad para escribir sobre lo que pasa, primero como investigadora, pero también cuando uno tiene un poco de sentido moral.
Como investigadora, me alimento del trabajo de campo. El terreno tampoco es una vox dei, o mejor dicho, no es una generación espontánea: se crea, sus límites se constituyen, aunque se disputen, el terreno es un artefacto. Pero si me llevó años (incluso décadas) de trabajo crear cierta capacidad para organizar los hechos (lo que se llama cierta inteligencia del terreno), esta organización no es una idea especulativa, sino una especulación y ponderación. La relación con los hechos se transforma en una carrera de investigador: al principio, los hechos se forman y provocan la reflexión, a menudo por asombro; más tarde, cuando nuestro conocimiento se ha estructurado en la heurística, una herramienta que, sin pretender ser verdadera, muestra su eficacia logrando no reducir la realidad, no aplastarla bajo la teoría, los hechos la verifican o la niegan.
Por lo tanto, una parte importante de nuestra actividad consiste en la autocrítica o la vigilancia, o la clarividencia: sobre todo, debemos tener cuidado de no clasificar los hechos a priori, quedándonos con aquellos que nos son convenientes, lo que se llama un sesgo. El vaivén entre la escritura, la reflexión y el campo es el deseo, sin duda utópico, de eliminar los prejuicios, siempre como último recurso ideológico.
En mi caso, durante mucho tiempo, los hechos fueron los libros, o mejor dicho, como soy latinista, el idioma y la filología. Viniendo a trabajar en la era contemporánea, y luego, cada vez más, navegando a largo plazo, y por lo tanto, manejando datos muy heterogéneos en un cerebro que orquesta una multidisciplinariedad interna, tengo que arbitrar entre los hechos hermenéuticos (si puedo dejar ir esa palabra) y la realidad, sabiendo que la realidad ya es una representación: recoger la palabra de la gente, observar los paisajes, deconstruir las ideas, todo esto implica una flexibilidad de la mente y la escritura, y la escritura es de hecho la piedra de toque. Se trata de verificar, en una ida y vuelta incesante, que mi vigilancia (por lo tanto, una metafunción intelectual) asegure que es efectivamente incesante, como el látigo del domador de circo asegura(ba) que la cabeza del león no se inmovilice, y que sigue reconstituyendo un campo de visión interpretable, pues los hechos y los datos tienen más vida que menos después de haber sido organizados por escrito.
Ahora bien, en el caso actual de la “pandemia” (¿cómo no recordar, por las comillas”, la dificultad de nombrar de qué se trata?), ¿cuál sería nuestro terreno? Estamos en aislamiento social, es decir, no tenemos más contacto que con amigos (sesgo emocional) y algunos comerciantes – en mi caso, también está el médico local que viene de otra cultura y le gusta intercambiar conmigo y un político en Lima. En estas condiciones, tal vez habría que hacer algún microtrabajo sobre las reacciones y comentarios de las pocas personas que vienen a entregar una botella de gas o un pollo, pero sería breve y, sobre todo, apenas se hablaría del tema: se trataría sobre todo de explicar cómo, en una situación excepcional, es o no necesario recurrir a mecanismos extramercantiles, especialmente en las zonas rurales.
Otra solución sería escribir el diario del confinamiento, ya sea la imposibilidad de quedarse solo en la habitación o el júbilo de hacerlo. Pero por una parte, ya he dedicado una novela a este tema (Prison, 2001), luego viví durante muchos años una ruptura total de mi vida social por razones de salud, de la que resultó un libro indefinible y preciso (Ma tête de l’autre, 2012), y no estoy aquí, una investigadora francesa en el Perú, viviendo en condiciones extremadamente confortables en relación con la población que me rodea, segura de mi salario, dominando un jardín, para fungir de”escritor burgués que endilga el diario de mi confinamiento”.
Hay una posibilidad que sigue abierta: he comenzado un trabajo sobre la comunidad NewAge en mi pueblo – para pintar un cuadro de sus creencias y convergencias – y otro sobre la aparición concomitante y “espontánea” de mensajes que saturan estas redes de New Age, a raíz de lo que se ha presentado como “la Amazonia está ardiendo”. La oportunidad es única aquí – y el campo es Facebook, un campo que requiere decodificadores especiales, debido al algoritmo cuyas modalidades de operación frustran los métodos de investigación clásicos en las ciencias humanas. Sin embargo, cada vez se están aclarando más varios rasgos (conspiración, ecología profunda, antisemitismo) en relación con las afirmaciones psicológicas (libertad de pensamiento), certezas ideológicas y una visión gnóstica inmanentista, además del hecho de que los diversos candidatos al liderazgo espiritual local (después de la muerte del líder el año pasado) están compitiendo a través de Facebook para imponer su autoridad a la comunidad de “gringos” dedicada a la medicina espiritual, y esto podría alimentar el capítulo de un libro en curso -y en espera, porque la ansiedad por los cercanos y los lejanos, en todo el mundo, sumada a la carga familiar y a los rumores de la mente, que, dejada a sí misma, oscila entre un concurrido café del comercio y un foro mundial de eminentes pensadores, hace que las manos tiemblen (y la pluma acaba de renunciar – la oportunidad de comprobar que los lapiceros chinos son de muy mala calidad y que, para nosotros, esta necesidad básica, pronto desaparecerá. ¿Cómo podemos pensar sin papel, lapicero, garabatos, silencios?).
La cuestión de lo que puedo escribir ahora, como investigadora, es moral, política, estética, y se plantea con más vigor que cuando escribía Prisión (sin matar a mis hijos y sin ser condenado a cadena perpetua). En primer lugar, porque vivir aquí desde hace tiempo hace imposible “endilgar” nada. Tal vez porque la época actual incrimina como impostura y posible blackface cualquier trabajo de la imaginación que haría hablar en lugar de los que no pueden hablar o son invisibles. Y finalmente porque este miedo – la aparición de mi muerte, de la muerte de los que amo – me hace muy difícil la necesaria tarea de separar a la investigadora del ser emocional. O, por el contrario, hace aún más necesario trabajar sobre uno mismo: ¿qué papel juega mi identidad de investigadora en el concierto de mis identidades? ¿Qué utilidad tiene para mí? ¿Qué utilidad tiene para los demás?
Esta dificultad moral y política es quizás también lo que hace que nuestra posición sea tan aguda. Aquí estoy hablando de los investigadores, no de mí. Confinados como los demás (tal vez algunos conciudadanos, expatriados o turistas, harían un diario de la transgresión, tal vez se unirían a los que abogan por el rechazo de cualquier medida gubernamental o incluso invitan a la gente a no creer en esta “historia del virus”, declarando que es muy útil para los que quieren establecer el “nuevo orden mundial”, pero no creo que, como investigadores del CNRS o su equivalente, podamos hacerlo sin traicionar el deber moral, no de nuestra profesión, sino de lo que hemos descubierto, transmitido, exaltado, en lo que se llama las humanidades), estamos allí sin estar allí. Allí en Perú, y allí en Francia. Esta posición, no entre dos sillas, sino en una “biquidad”, que golpeaba ayer, ya no tiene mucho sentido hoy. ¿Dónde estamos ahora? Cuando estamos confinados a nuestra casa, ¿seguimos en Perú? En primer lugar, estamos en casa, con nosotros.
Sucede que vivir “lejos” (la patria sigue siendo el centro del mundo, incluso para quienes eligen un exilio definitivo, y sabemos que las diásporas mantienen un anclaje simbólico e incluso teleológico que la fórmula de Pessah,suspendido este abril, “el próximo año en Jerusalén” ilustra muy bien) también hace que no vivamos en ninguna parte, y esto coincide fuertemente con este mundo de nuevas tecnologías.
Para mí, que trabajo en cuestiones de globalización intelectual y espiritual, la circulación de las ideas, los bienes simbólicos y los hombres que los llevan, y cuyos “amigos” están realmente dispersos por todo el mundo, nunca me pareció que este Coronavirus fuera una cosa pequeña, y corrí al médico el 20 de enero – tuve una pequeña y desagradable tos seca.
Este virus, cuya peligrosidad, estando lejos, medimos con este esfuerzo imaginativo que es el esfuerzo fundamental del investigador, sabíamos que si golpeaba a las personas con las que vivimos, a nuestros vecinos, a la gente del mercado, a los que viven en pequeños comercios, y a aquellos con los que nos hemos vinculado más y uno de los cuales sabemos que tiene diabetes (una prevalencia importante aquí) o enfermedades cardíacas, o incluso a los que hemos ayudado cuando una prueba médica después de una caída en la cabeza estaba muy por encima de los recursos del hogar; este virus, si golpeaba a los niños, del que sabemos que, incluso en la clase de nuestros hijos, en la escuela del pueblo, el 30% son anémicos; este virus, del que sabíamos que, si golpeaba hasta el punto de que requería reanimación, simplemente no existía, fue para nosotros inmediatamente globalizado.
Vendría hasta aquí: conocemos les circulaciones transnacionales, conocemos las cifras de turismo (los 3.500 visitantes diarios de Machu Picchu más los 4.000 de la montaña de siete colores hablan por sí mismos) y observamos los “chifas” (restaurantes chino-peruanos) y el “made in China” en la mayoría de las mercancías. Los que venimos de lejos sabemos que no estamos solos: para atenernos a los franceses, los “franceses en el Perú”, “franceses en Lima”, “franceses en Tarapoto” son nombres, números, empresas -sin olvidar a los estudiantes- y pequeñas organizaciones sociales, aunque se trate de una agregación a través de Internet. Lo mismo ocurre con los peruanos en Francia.
Así es nuestro mundo cotidiano, y nuestrodesplazamiento a través del Atlántico rara vez es una aventura – algunos investigadores lamentan los tiempos heroicos.
La necesidad de confinamiento nos pareció obvia –tales fueron las medidas del ejecutivo peruano, de cerrar las escuelas antes de que se hablara siquiera de ello en Francia – y la incomprensión crecía cada día sobre lo que estaba sucediendo en Francia. Tal vez después de cuatro años fuera de Francia, se olviden las necesidades de una sociedad muy avanzada; sin llegar a mirar las cosas con los ojos de los que viven con poco más que nada, nos encontramos con los cortes de agua de la red pública, la falta de agua caliente, una casa donde la temperatura desciende cada noche a 14 grados, nada que comprar en las tiendas más allá de la satisfacción de las necesidades básicas (y nos divertimos dándonos el gusto de una bulimia de consumo cuando se presenta la oportunidad, como un campesino del siglo XIX que llegaba a París): aquí, para el período de aislamiento social, mis vecinos tienen choclo(maíz) y habas, tendrá que ser suficiente y será suficiente. También hay vegetales, por suerte es el final de la temporada de lluvias. Sin embargo los choclos están empezando a inclinar sus cabezas: pronto la cosecha. ¿Lo prohibirá el presidente? Eso es lo que me preocupa.
Cuando salgo de compras, me encuentro con la figura familiar del altote simplón que lleva hierba a las vacas de alrededor – tal es su función social, no creo que sepa hablar – o tantos otros que tienen cuys (conejillos de indias) en casa y han tenido que salir a recoger comida para ellos. Otros vuelven con leche, las vacas no se ordeñan a sí mismas, y estarán en casa a la hora del toque de queda.
La realidad francesa, el confort francés, la imposibilidad vital para tal y tal, visto en las redes, de pasar 15 días sin ir a la peluquería de repente parece lunar.
Mi amigo, el filósofo Michel Tibon-Cornillot, falleció del coronavirus el 28 de marzo. Le dedico a él, y a su trabajo, este texto que escribí el 22 de marzo de 2020.
OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
comunicación ifea (1 avril 2020). Nota sobre la situación. IFEA. Consulté le 12 octobre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/pv0j