Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

El Perú en el siglo XIX : perspectivas de estudio

Reseña de las tardes de l@s jóvenes investigador@s del IFEA

Presentación de Patricio Alvarado Luna (PUCP/ IFEA) y Ronald Elward (UNMSM)

 “Marchas, contramarchas, derrotas y victorias: el ejército realista bajo el mando de José Manuel de Goyeneche y Joaquín de la Pezuela, 1809-1816” (Patricio Alvarado Luna)

El viernes 23 de febrero del 2018, Patricio Alvarado Luna presentó una parte de su tesis de maestría en Historia (PUCP/becario IFEA 2017), que analiza los efectos y configuraciones geopolíticas originadas por las acciones del ejército realista, comandado por Goyeneche y Pezuela, durante las guerras de independencia (1809-1816). La concepción del espacio geográfico, tanto en la etapa final de la época colonial como en la construcción de narrativas históricas en el presente, corresponde a uno de los principales intereses de este investigador. La historia nacional y tradicional ha tendido a construirse en espacios territoriales determinados por la soberanía del Perú actual. Sin embargo, esta óptica puede limitar el entendimiento del alcance de ciertos procesos históricos. En este caso en particular, el proceso revolucionario y contrarrevolucionario acontecido en el Alto Perú es un suceso que involucra no solamente a Bolivia, sino también al Perú. Es así como la investigación de Alvarado pretende unir y entrar en diálogo con otras narrativas históricas mediante la corriente historiográfica de “historias conectadas”, y así superar percepciones centralistas que son características de la historiografía tradicional.

Las fuentes que maneja el historiador se dividen entre oficiales y privadas. Las primeras corresponden principalmente a material oficial como memorias de gobierno y documentación estatal. Esta fuente de información es valiosa al mostrar la postura de la administración virreinal en torno al proceso independentista. Sin embargo, esta fuente tiene sus límites y sesgos, por lo que es necesario cotejar con otro tipo de información. Es en ese sentido que la información documental de carácter privado es vital. Entre las cartas personales y bandos se puede obtener información complementaria e íntima, debido a su carácter privado. Asimismo, la gran colección documental que Alvarado consultó y recopiló provino de distintos archivos, tanto de Sudamérica como Europa. El Archivo General de la Nación de Perú, el Archivo Nacional de Bolivia, y el Archivo General de Indias, así como el Archivo de Simancas, estos dos últimos en España.

La crisis de la monarquía española en 1808, con la abdicación de Fernando VII, permitió la aparición del fenómeno “juntista” en América. La búsqueda de estas regiones por autonomía y soberanía, pero sin separación del imperio español. Este hecho produjo una pugna de poder entre quienes se mantenían fieles al depuesto rey español y los que apoyaban a Carlota Joaquina, hermana de Fernando VII y pretendiente a la regencia de España. Estas rencillas escalaron en violencia en el Alto Perú, así que el virrey del Perú, Abascal, decidió mandar al presidente de la Audiencia del Cuzco, Goyeneche, para acabar con este accionar. Según Abascal, era necesario que sea Goyeneche ya que el mensaje que quería transmitir era que un americano estaba llevando a cabo la contrarrevolución. Una manera de manifestar la fidelidad de los americanos a la monarquía española.

Jose Manuel de Goyeneche

El mando de Goyeneche sobre el ejército realista del Alto Perú eventualmente iba a terminar. En 1813, a partir de problemas y presiones internas, iba a ser reemplazado por el peninsular Pezuela. El nuevo jefe del ejército se preocupó, a diferencia de Goyeneche en conocer la geografía y la población de la región. Buscó identificar las motivaciones que dirigió a los habitantes del Alto Perú en adherirse a la causa insurgente. Con este reconocimiento del territorio, Pezuela logró tener más éxito en las campañas militares. Es así como hacia 1816, las corrientes independentistas que provenían de Argentina decidieron incursionar al Perú por Chile en vez de Bolivia.

En este periodo la población del Alto Perú se encuentra halada por diferentes frentes: independentistas y realistas. El contacto de los altos mandos del ejército de ambos bandos con las comunidades y autoridades locales es clave para entender no solamente el derrotero de las guerras de independencia, sino las dinámicas sociales entre la élite y los sectores populares en dicha región. El cambio de mando entre Goyeneche y Pezuela muestra un claro indicio de lo vital que resultaba hacer un reconocimiento territorial, tanto para fines estratégicos como para prevenir que la causa insurgente crezca.

Las preguntas realizadas al investigador se centraron en las fuentes y metodología. Arthur Morenas preguntó sobre sobre los problemas qué podría enfrentar el investigador a la documentación histórica en archivos. Alvarado respondió que dependía del tipo de fuente y del archivo en cuestión. En su experiencia, los archivos que visitó para su investigación brindaron una atención rápida y óptima. Posiblemente uno de los inconvenientes que podría aparecer es que no todos los materiales tienen una copia, más aún si son privados. Así que, si alguien más está consultando dicho documento, podría ser un problema. Afortunadamente, la digitalización de materiales históricos es una iniciativa que está generalizándose cada vez más. Asimismo, Raúl Alencar preguntó sobre los materiales que provienen de los sectores populares. En esta época, la documentación existente proviene mayoritariamente de las élites. Alvarado finaliza que llegó a consultar información de carácter judicial y penal, pero la dificultad de rescatar la voz de los sectores populares en dicho tiempo todavía es problemática.

“La élite indígena cusqueña durante el siglo XIX (1781-1896)”(Ronald Edward)

Ronald Edward realizó la presentación de su tema de maestría en Historia (UNMSM). Esta se centra en el análisis de la asimilación y resistencia cultural de la élite indígena cuzqueña en la transición de colonia a república (1781-1896). Edward expresa que la historiografía sobre los remanentes de esta élite es mínima. Es natural caer en la concepción errónea que luego de la independencia estos personajes desaparecieron, dado que su rol dentro de la élite social republicana quedó silenciado. La hipótesis que maneja el investigador es que este grupo no desapareció, sino que migró a otros poblados para mantener su vigencia. Mientras que la ciudad del Cuzco comenzó un proceso de “acriollamiento” en las esferas de poder luego de la independencia, los remanentes de la élite cuzqueña tuvieron que trasladarse a las localidades rurales de San Jerónimo y San Sebastián, donde siguieron ejerciendo cargos administrativos incluso durante la última parte del siglo XX.

Presentación de Ronald Eldward (Foto L. Miramont)

Para poder rastrear y determinar esta hipótesis, Edward realizó una investigación de carácter cualitativo y cuantitativo. Mediante la consulta de fuentes documentales como oficios, censos políticos, propiedades y biografías logró determinar la transformación de la participación política de esta élite. De las 88 familias que logró rastrear, 2/3 de ellas tuvieron individuos que ejercieron el cargo de cacique entre 1781-1812. Asimismo, cinco individuos de estas familias fueron elegidos electores parroquiales para la junta de gobierno en Cádiz (1812-1814). Durante la etapa inicial de la república, 1824-1854, los miembros de esta élite comenzaron a ser poco a poco desplazados. Varios miembros en la transición pertenecieron al colegio electoral, así como también fueron alcaldes y recaudadores de tributo. Sin embargo, en el transcurrir de los años la participación de ellos en las altas esferas de poder disminuiría. En la segunda parte del siglo XIX, pocos remanentes de esta élite indígena todavía permanecen en la ciudad del Cuzco. El resto se trasladó a los pueblos de San Jerónimo y San Sebastián, donde cumplirían un rol dirigente durante los siguientes 100 años.

Complementando a la información de archivo, Edward tuvo la oportunidad de entrevistar a los descendientes de estas familias que todavía viven en dichas localidades. A partir de estos contactos logró determinar de qué manera este grupo social se percibe. La identidad que ellos proclaman es inca, y esto les da legitimidad en sus poblados. En la actualidad, el respeto hacia estas familias proviene de una tradición establecida a fines del siglo XIX, pero inicialmente el reconocimiento hacia este grupo social provenía de su pasado prehispánico. Otra muestra de la adaptación de esta población es que en ese momento comenzaron a funcionar ayllus en esas localidades, en contraste con el Cuzco. Persiste en ellos la idea de haber sido vencidos, pero no se consideran subordinados.

Posteriormente surgieron preguntas sobre la exposición de Edward. La primera interrogante fue cómo se desarrolló el proceso de trabajo. El investigador explicó que tardó unos 5 años en lograr copilar la información que extrajo de los cabildos, protocolos notariales y libros parroquiales. El punto principal era determinar quién era quién, para así poder clasificar a los sujetos de estudio. Además, documentación como nacimientos, defunciones y testamentos fueron vitales para relacionar y armar los integrantes de las familias cuzqueñas. La siguiente pregunta fue cómo las familias en San Jerónimo y San Sebastián todavía mantienen un poder administrativo y representativo en las comunidades. Edward responde que principalmente mediante la tradición y liderazgo de estas familias, desde fines del siglo XIX y a lo largo del siglo XX, han logrado posicionarse en estas comunidades porque han sido servido los intereses de la población. Así que hay una tradición forjada y que, además, es legitimada por su pasado incaico.

Reseña redactada por Raúl Alencar (PUCP)


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Kattia Pacheco - IFEA (3 avril 2018). El Perú en el siglo XIX : perspectivas de estudio. IFEA. Consulté le 12 octobre 2024 à l’adresse https://doi.org/10.58079/puxr


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.